Manual del usuario de SunPCi

Capítulo 4 Configuración de dispositivos periféricos

Se pueden conectar varios dispositivos periféricos a la tarjeta SunPCi y, de forma opcional, la placa posterior adicional para su uso como si estuvieran conectados a un PC. Este capítulo contiene las instrucciones para la instalación y configuración de los siguientes periféricos:

Conexiones de audio, vídeo y USB

La placa posterior de la tarjeta SunPCi contiene tres puertos de audio (entrada de línea, salida de línea y micrófono), un puerto de vídeo externo y un puerto USB (Universal System Bus; bus de sistema universal). El puerto USB puede alojar cualquier dispositivo USB, por ejemplo, una cámara digital o una impresora.


Nota -

Los puertos de audio de SunPCi no encaminan el sonido a través de los altavoces de la estación de trabajo. Para poder oír el sonido, debe conectarse un juego de altavoces independiente o unos auriculares al puerto de salida de línea.



Nota -

Si está conectando dispositivos externos al conector USB, debe proporcionarse un concentrador con alimentación externa para los dispositivos USB. En caso de que no utilice ningún concentrador externo, pueden producirse fallos en el encendido de los dispositivos USB.


Figura 4-1 muestra los puertos de la placa posterior adicional de la tarjeta SunPCi.

Figura 4-1 Conexiones de cables de SunPCi

Graphic

Conexión de un monitor externo a SunPCi

Puede conectar un monitor externo VGA a la salida de vídeo de la tarjeta SunPCi. De esta forma, es posible ejecutar aplicaciones de PC en un monitor distinto, con el consiguiente ahorro de espacio físico en el monitor de la estación de trabajo. Además, es posible utilizar un monitor externo para las aplicaciones que utilicen control VGA directo, DirectX, animación o vídeo de alto rendimiento.

Para conectar el monitor externo a SunPCi, conecte el cable del monitor al puerto de vídeo de la tarjeta SunPCi.


Nota -

Para obtener más información sobre el ajuste óptimo para el rendimiento de VGA externo en lo que se refiere a su uso con software de juegos para PC, véase "Ajuste de la configuración de su programa SunPCi".


Selección e instalación de los controladores de vídeo

Una vez conectado el monitor VGA a SunPCi, para llevar a cabo su configuración es preciso instalar los controladores de vídeo correctos. Al instalar el software SunPCi tal y como se describe en el Capítulo 3, se efectuó la instalación de los controladores de SunPCi de forma predeterminada al emplear la utilidad setup. Si pretende utilizar siempre SunPCi en el escritorio de su estación de trabajo, no es necesario instalar ningún otro controlador.

Con el fin de configurar el vídeo de forma correcta, es necesaria la instalación de los controladores correspondientes para la configuración del hardware y para el sistema operativo. Existen dos tipos de controladores disponibles: los controladores de SunPCi para el vídeo incorporado en placa (estación de trabajo) y SMI para el vídeo VGA externo. Una vez instalados los controladores, seleccione el vídeo que desee utilizar con el calificador del comando VGA.

Para instalar el controlador de vídeo externo una vez instalados los controladores de SunPCi, vuelva a ejecutar la utilidad setup. Cuando la utilidad pregunte qué monitor se va a utilizar para mostrar su vídeo, seleccione Monitor externo. Para obtener instrucciones sobre la forma de ejecutar la utilidad, véase "Instalación de los controladores de SunPCi".

En cuanto al vídeo de la estación de trabajo, el modo SMI se refiere a la manera en que SunPCi ejecuta DOS, los programas de instalación de Windows, Windows en modo a prueba de fallos y DOS a pantalla completa en el entorno Windows. Ésta es la pantalla de vídeo que se ve antes de instalar los controladores de SunPCi. Además, SMI controla el modo VGA para el vídeo externo.

Utilización de los calificadores de controladores con SunPCi

Para utilizar un monitor VGA externo con SunPCi, escriba el siguiente comando en el símbolo del sistema:


% sunpci -vga

Para utilizar SunPCi con vídeo incorporado en placa (estación de trabajo), basta con escribir el comando estándar sunpci en el símbolo del sistema. La Tabla 4-1 describe el tipo de salida de vídeo que tiene lugar para el sistema operativo que desee utilizar, el controlador de vídeo que haya instalado y si escribió o no el comando sunpci -vga cuando lo solicitó el sistema.

Tabla 4-1 Matriz de opciones de vídeo

Sistema operativo del PC 

Monitor VGA conectado 

Monitor VGA no conectado 

DOS (utilizado el calificador -vga)

El vídeo se encamina al monitor de VGA 

Vídeo descartado; la ventana de SunPCi muestra el mensaje "Vídeo encaminado"  

DOS (calificador -vga no utilizado)

El vídeo se encamina a la ventana de SunPCi en la pantalla de la estación de trabajo 

El vídeo se encamina a la ventana de SunPCi en la pantalla de la estación de trabajo 

Windows 95 controlador de VGA utilizado 

El vídeo se encamina al monitor de VGA 

Vídeo descartado 

Windows 95 controladores de SunPCi instalados 

El vídeo se encamina a la ventana de SunPCi en la pantalla de la estación de trabajo 

El vídeo se encamina a la ventana de SunPCi en la pantalla de la estación de trabajo 


Nota -

Si ya tiene instalado el controlador de VGA pero no ha conectado ningún monitor VGA y desea instalar los controladores de SunPCi, puede seguir las instrucciones del Capítulo 3 para la instalación de los controladores de SunPCi.


Conexión de una impresora local o de un dispositivo paralelo

La opción de la placa posterior adicional (incluida con la tarjeta SunPCi) presenta un puerto paralelo que se puede utilizar para conectar una impresora (u otro dispositivo paralelo) a SunPCi. La Figura 4-2 muestra los conectores de la placa posterior adicional.

Figura 4-2 Conexiones de la placa posterior adicional

Graphic

Si aún no ha instalado la placa posterior adicional, es necesario que lo haga antes de conectar la impresora. Véase el Manual de instalación de SunPCi para ver las instrucciones relativas a la instalación de la placa posterior.

Una vez instalada la placa posterior adicional, puede conectar el cable paralelo al puerto paralelo de la placa posterior. El puerto paralelo de SunPCi está asignado a LPT1. Puede asignar la impresora al puerto de la impresora mediante el Panel de control correspondiente de Windows 95. Para obtener más información acerca de la configuración de la impresión en Windows 95, véase el Capítulo 5.

Para imprimir en un puerto paralelo con SunPCi, basta con utilizar el comando Imprimir de la aplicación de su PC, tal y como lo haría en un PC.


Nota -

Estas instrucciones son aplicables a la impresora local que se conecte a la tarjeta SunPCi. Para obtener más información sobre el uso de su impresora Solaris con Windows 95, véase "Impresión desde Windows 95 con impresoras Solaris".


Conexión de un dispositivo serie

La opción de la placa posterior adicional contiene un puerto serie que se puede utilizar para conectar un módem o un dispositivo serie a SunPCi. Este puerto serie se asigna a COM1. La Figura 4-2 muestra la ubicación del puerto serie de la placa posterior.

Para utilizar el puerto serie, conecte el cable serie desde su dispositivo hasta el puerto COM de la placa posterior adicional. Si necesita instalar algún controlador adicional para el dispositivo que desea utilizar, tenga a mano el CD o el disquete de software y utilice el Panel de control correspondiente para instalar los controladores. Para obtener más información acerca de la conexión y el uso de del dispositivo serie, véase la documentación que acompaña a su dispositivo serie.

Integración en red con SunPCi

SunPCi incluye un nuevo controlador NDIS, que permite conectar el sistema central donde esté SunPCi a una red Ethernet. El diseño del nuevo controlador soporta su utilización en Windows 95.

Configuración de los protocolos de red en Windows 95

Por lo general, la configuración de los protocolos de red se realiza como parte del procedimiento de instalación de Windows 95. Si ha modificado las redes o sus propiedades, o si no configuró la red durante el proceso de instalación, utilice los procedimientos descritos en esta sección para conectarse a su red.

Para diagnosticar los problemas de su red, véase el Apéndice A.

Definición de las propiedades de TCP/IP

Antes de poder configurar TCP/IP, deberá obtener determinada información acerca del administrador de red de su instalación física. Asegúrese de que dispone de la siguiente información antes de comenzar:

Para configurar TCP/IP, utilice la opción Red del Panel de control de Windows 95. Introduzca en los campos correspondientes la información que obtenga de esta lista. Para obtener más información acerca de la configuración de la red con Windows 95, véase la documentación que acompaña a su copia de Windows 95.