Omitir V�nculos de navegaci�n | |
Salir de la Vista de impresi�n | |
![]() |
Guía de administración de Oracle VM Server for SPARC 2.2 Oracle VM Server for SPARC (Español) |
Parte I Software Oracle VM Server for SPARC 2.2
1. Información general sobre el software del Oracle VM Server for SPARC
2. Instalación y habilitación del software
3. Seguridad de Oracle VM Server for SPARC
4. Configuración de servicios y el dominio de control
5. Configuración de los dominios invitados
6. Configuración de dominios de E/S
10. Administración de recursos
Cómo aplicar la restricción de núcleo completo
Interacciones entre la restricción de núcleo completo y otras características del dominio
Reconfiguración dinámica de CPU
Ajuste de la CPU de SPARC para optimizar el rendimiento de la carga de trabajo en sistemas SPARC T4
Cargas de trabajo y modos de subprocesos de la CPU
Configuración del sistema con particiones físicas
Comprobación de la configuración de un dominio
Cómo determinar si un dominio está configurado con núcleos completos de CPU
Cómo mostrar los núcleos de CPU que están asignados a un dominio
Configuración de un dominio con núcleos completos de CPU
Cómo crear un nuevo dominio con núcleos completos de CPU
Cómo configurar un dominio existente con núcleos completos de CPU
Cómo configurar el dominio principal con núcleos completos de CPU
Interacción con otras funciones de Oracle VM Server for SPARC
Reconfiguración dinámica de CPU
Administración de recursos dinámicos de CPU
Administración de la energía de la CPU
Reinicio o reenlace del dominio
Incompatibilidad de la migración de dominios
Asignación de recursos físicos a dominios
Administración de recursos físicos en el dominio de control
Restricciones para administrar recursos físicos en dominios
Uso de la reconfiguración dinámica de memoria
Seguimiento del progreso de la solicitud de DR de memoria
Cancelación de una solicitud de DR de memoria
Solicitudes parciales de DR de memoria
Reconfiguración de memoria del dominio de control
Disminución de la memoria del dominio de control
Reconfiguración dinámica y retrasada
Alineación de memoria para dominios activos
Alineación de memoria para dominios enlazados
Alineación de memoria para dominios inactivos
Agregación de memoria no alineada
Uso de la administración de energía
Enumeración de los subprocesos de CPU administrados por energía y las CPU virtuales
Cómo mostrar subprocesos de CPU administrados por energía
Cómo mostrar CPU administradas por energía
Uso de la administración de recursos dinámicos
Enumeración de recursos de dominios
Cómo mostrar el uso de la sintaxis para los subcomandos ldm
Utilización de la definición estadística
Visualización de varias listas
Cómo mostrar versiones de software (-V)
Cómo generar una lista larga (-l)
Cómo generar una lista extendida (-e)
Cómo generar una lista analizable informatizada (-p)
Cómo generar un subconjunto de lista larga (-o format)
Cómo mostrar la memoria disponible
Cómo mostrar las restricciones para un dominio
Cómo mostrar restricciones en formato XML
Cómo mostrar restricciones en formato informatizado
11. Gestión de configuraciones de dominios
12. Realización de otras tareas administrativas
Parte II Software Oracle VM Server for SPARC opcional
13. Herramienta de conversión física a virtual del Oracle VM Server for SPARC
14. Asistente de configuración de Oracle VM Server for SPARC (Oracle Solaris 10)
15. Uso del software de Base de datos de información de administración de Oracle VM Server for SPARC
16. Descubrimiento del Logical Domains Manager
Puede utilizar controles de subprocesos de CPU dinámicos para optimizar el rendimiento de la carga de trabajo en sistemas SPARC T4.
Estos controles de subprocesos permiten especificar el número de subprocesos de hardware que se activarán por núcleo. Las aplicaciones existentes pueden aprovechar las ventajas del rendimiento de subprocesos dinámicos para las CPU de SPARC sin tener que volver a escribirlas o compilarlas.
En esta sección, se describe cómo utilizar los controles de subprocesos de CPU para optimizar el rendimiento de la CPU en sistemas SPARC T4. El rendimiento de la CPU se puede optimizar a fin de obtener un rendimiento máximo mediante el ajuste de los núcleos de la CPU para que utilicen un número máximo de subprocesos de la CPU. De forma predeterminada, la CPU se ajusta para obtener un rendimiento máximo. El rendimiento de la CPU también se puede optimizar para las cargas de trabajo enlazadas a la CPU mediante el ajuste de los núcleos de la CPU para que maximicen el número de instrucciones por ciclo (IPC).
En sistemas SPARC T4, puede optimizar el rendimiento de la CPU mediante la especificación del modo de subprocesos de la CPU. El modo de subprocesos puede configurarse de forma dinámica y por separado para cada dominio en el sistema. No es necesario reiniciar el sistema para cambiar el modo de subprocesos, y el modo establecido se mantiene tras los reinicios del dominio y los ciclos de energía de la plataforma.
Mediante la selección del modo de subprocesos de la CPU adecuado, puede mejorar el rendimiento de las aplicaciones y las cargas de trabajo que se están ejecutando en un dominio. Puede seleccionar un modo de subprocesos que maximice el rendimiento o que maximice el número de instrucciones por ciclo de la siguiente forma:
Maximización de rendimiento (max-throughput). Las cargas de trabajo que se benefician más del alto rendimiento ejecutan muchos programas y realizan una gran cantidad de operaciones de E/S. Cuando optimiza para obtener un rendimiento máximo, permite que los núcleos de la CPU ejecuten simultáneamente un número máximo de subprocesos de hardware. Este modo es mejor para ejecutar cargas de trabajo de aplicaciones combinadas y cargas de trabajo que tienen muchos subprocesos, como las realizadas por servidores web, servidores de bases de datos y servidores de archivos. Este modo se utiliza de forma predeterminada y también se utiliza en las plataformas SPARC T más antiguas, como las plataformas SPARC T3.
Maximización de IPC (max-ipc). Las cargas de trabajo que se benefician más de los altos IPC normalmente son aplicaciones de un solo subproceso que están enlazadas a la CPU, como los sistemas que ejecutan cálculos aritméticos intensivos. Cuando optimiza para obtener un IPC máximo, permite que un subproceso de la CPU ejecute más instrucciones por ciclo de CPU. Esta optimización se consigue gracias a la reducción del número de subprocesos de la CPU que están activos simultáneamente en el mismo núcleo de la CPU.
Seleccione el modo de subprocesos de la CPU para un dominio mediante el comando ldm add-domain o ldm set-domain para definir la propiedad threading.
ldm add-domain [threading=max-throughput|max-ipc] ldom ldm set-domain [threading=max-throughput|max-ipc] ldom
La propiedad threading se utiliza para cambiar dinámicamente el modo de subprocesos especificando uno de los siguientes valores:
max-throughput. Utilice este valor para seleccionar el modo de subprocesos que maximiza el rendimiento. Este modo activa todos los subprocesos que están asignados al dominio. Este modo se utiliza de forma predeterminada y también se selecciona si no se especifica ningún modo (threading=).
max-ipc. Utilice este valor para seleccionar el modo de subprocesos que maximice el número de instrucciones por ciclo (IPC). Cuando se utiliza este modo en la plataforma SPARC T4, sólo un subproceso está activo para cada núcleo de la CPU asignado al dominio. La selección de este modo requiere que el dominio esté configurado con la restricción de núcleo completo.
Utilice el comando ldm add-core o ldm set-core) para configurar la restricción de núcleo completo. Consulte la página de comando man ldm(1M).
Tenga en cuenta que el cambio del modo de subprocesos activa o desactiva de forma dinámica los subprocesos de la CPU. Por lo tanto, el número de CPU virtuales que están disponibles en el dominio también cambia dinámicamente.
El modo de subprocesos max-ipc utiliza la restricción de núcleo completo, por lo que debe cumplir con los requisitos y las limitaciones de la restricción de núcleo completo para hacer lo siguiente:
Cambie el número de núcleos que se asignan a un dominio.
Active o desactive la restricción de núcleo completo.
Por lo tanto, para cambiar de forma dinámica el modo de subprocesos de un dominio en ejecución al modo max-ipc, debe configurar el dominio con la restricción de núcleo completo.
Para obtener información sobre las restricciones, consulte Limitaciones de control de subprocesos. Para obtener más información sobre los subcomandos add-domain y set-domain, consulte la página del comando man ldm(1M).
Puede utilizar los siguientes comandos para ver el valor de la propiedad threading:
El comando ldm list -o resmgmt muestra las restricciones. La siguiente salida de ejemplo muestra que la propiedad threading está establecida en max-ipc:
# ldm list -o resmgmt ldg1 NAME ldg1 CONSTRAINT whole-core max-cores=3 threading=max-ipc
El comando ldm list -o cpu muestra las CPU virtuales desactivadas especificando un valor de 0 en la columna UTIL. El texto en negrita en el siguiente ejemplo de max-ipc muestra que sólo un subproceso está activado por CPU:
# ldm list -o cpu ldg1 NAME ldg1 VCPU VID PID CID UTIL STRAND 0 8 1 0.3% 100% 1 9 1 0 100% 2 10 1 0 100% 3 11 1 0 100% 4 12 1 0 100% 5 13 1 0 100% 6 14 1 0 100% 7 15 1 0 100% 8 24 2 0.4% 100% ...
El comando ldm list -l incluye toda la información sobre el dominio especificado. El texto en negrita en el siguiente ejemplo muestra que la propiedad threading está establecida en max-ipc:
# ldm list -l ldg1 ... VID PID CID UTIL STRAND 0 8 1 0.6% 100% 1 9 1 0 100% 2 10 1 0 100% 3 11 1 0 100% 4 12 1 0 100% 5 13 1 0 100% 6 14 1 0 100% ... CONSTRAINT whole-core max-cores=3 threading=max-ipc ...
La función de controles de subprocesos tiene las siguientes limitaciones:
Se aplican las limitaciones de la restricción de núcleo completo. Consulte Asignación de CPU.
El valor de la propiedad threading no se mantiene después de una migración de dominio.
La propiedad threading no se puede establecer en max-ipc mientras la administración de energía está activada.
Cuando se ejecuta la administración de energía, todos los dominios deben tener la propiedad threading establecida en max-throughput.