Omitir vínculos de navegación | |
Salir de la Vista de impresión | |
![]() |
Guía de administración de Oracle® ZFS Storage Appliance, versión 2013.1.3.0 |
Acerca de Oracle ZFS Storage Appliance
Configuración de Oracle ZFS Storage Appliance
Trabajo con servicios de Oracle ZFS Storage Appliance
Puertos de servicio necesarios
Íconos y botones de la página de servicios de la BUI
Configuración de servicios con la CLI
Visualización de la pantalla de un servicio específico con la BUI
Visualización de la pantalla de un servicio específico
Habilitación de un servicio con la BUI
Desactivación de un servicio con la BUI
Definición de propiedades con la BUI
Visualización de logs de servicio con la BUI
Selección de un servicio con la CLI
Visualización del estado de un servicio con la CLI
Habilitación de un servicio con la CLI
Desactivación de un servicio con la CLI
Configuración de propiedades con la CLI
Visualización de la ayuda de un servicio con la CLI
Configuración de dominios Kerberos para NFS
Uso compartido de un sistema de archivos por medio de NFS
Propiedades de recursos compartidos de SMB
Espacios de nombres de DFS de SMB
Agregación de espacios de nombres de DFS a un grupo SMB local
Directorio raíz automático de SMB
Agregación de reglas de directorio raíz automático de SMB
Agregación de usuarios a grupos locales de SMB
Gestión de recursos compartidos de SMB
Usuarios, grupos y conexiones de SMB
Visualización de servicios de SMB
Configuración de SMB con la BUI
Configuración de Active Directory de SMB con la BUI
Configuración de recursos compartidos y proyectos SMB con la BUI
Configuración de servicios de datos de SMB con la BUI
Autorización de acceso FTP a un recurso compartido mediante el uso de la BUI
Autenticación y control de acceso de HTTP
Autorización de acceso HTTP a un recurso compartido mediante el uso de la BUI
Configuraciones locales y remotas de NDMP
Formatos y tipos de copia de seguridad de NDMP
Copias de seguridad de NDMP con
Copias de seguridad de NDMP con
Copias de seguridad incrementales de NDMP
Trabajo con replicación remota
Autorización de acceso SFTP a un recurso compartido mediante el uso de la BUI
Configuración de SFTP para acceso remoto mediante el uso de la CLI
Autorización de acceso TFTP a un recurso compartido mediante el uso de la BUI
Trabajar con análisis de virus
Propiedades de los análisis de virus
Extensiones de archivo de análisis de virus
Configuración de análisis de virus para recursos compartidos con la BUI
Agregación de un administrador de dispositivos desde NIS mediante el uso de la BUI
Configuración de propiedades con pares de valores de atributos múltiples en la CLI
Asignaciones personalizadas de LDAP
Agregación de un administrador de dispositivo con la BUI
Unión a un dominio de Active Directory
Unión a un grupo de trabajo de Active Directory
Dominios y grupos de trabajo de Active Directory
Firmas de LDAP de Active Directory
Compatibilidad de Active Directory con Windows Server
Unión de un dominio AD con la BUI
Unión de un grupo de trabajo AD con la BUI
Configuración de Active Directory con la CLI
Trabajo con asignación de identidad
Reglas de asignación de identidad
Símbolos de dirección de reglas de asignación
Prácticas recomendadas de asignación de identidad
Conceptos de asignación de identidad
Configuración de asignaciones de identidad con la BUI
Visualización de asignaciones con la BUI
Vaciado de asignaciones con la BUI
Trabajo con enrutamiento dinámico
Configuración de sincronización del reloj con la BUI
Configuración de NTP con la CLI
Trabajo con asistencia técnica remota
Propiedades de la asistencia técnica remota
Registro del dispositivo con la BUI
Registro del dispositivo con la CLI
Cambio de la información de la cuenta con la BUI
Trabajo con etiquetas de servicio
Configuración de SNMP para proporcionar información de estado del dispositivo con la BUI
Configuración de SNMP para enviar capturas con la BUI
Formato de los mensajes de Syslog
Formato de los mensajes de alerta de Syslog
Ejemplo de configuración de un receptor Solaris con la CLI
Ejemplo de configuración de un receptor Linux con la CLI
Trabajo con identidad del sistema
Desactivación de acceso SSH para root con la CLI
Mantenimiento de Oracle ZFS Storage Appliance
Trabajo con recursos compartidos
Integración de aplicaciones con Oracle ZFS Storage Appliance
Al configurar un LUN en el dispositivo, puede exportar ese volumen por medio de un destino de interfaz estándar de equipos pequeños de Internet (iSCSI). El servicio iSCSI permite a los iniciadores iSCSI utilizar el protocolo iSCSI para tener acceso a los destinos deseados.
El servicio admite tareas de detección, gestión y configuración con el protocolo iSNS. El servicio iSCSI admite autenticación unidireccional (el destino autentica al iniciador) y bidireccional (el destino y el iniciador se autentican mutuamente) con CHAP. Asimismo, el servicio admite la gestión de datos de autenticación de CHAP en una base de datos RADIUS.
El sistema realiza primero la autenticación y después la autorización, en dos pasos independientes.
Los cambios realizados en las propiedades de los servicios se documentan en las secciones Íconos y botones de la página de servicios de la BUI y Configuración de servicios con la CLI. Los nombres de propiedades de la CLI son versiones más abreviadas que las mencionadas anteriormente.
|
Si el iniciador local tiene un nombre CHAP y un secreto CHAP, el sistema realiza la autenticación. Si el iniciador local no tiene propiedades CHAP, el sistema no realiza ninguna autenticación y, por lo tanto, todos los iniciadores son elegibles para autorización.
El servicio iSCSI le permite especificar una lista global de iniciadores que se pueden utilizar en grupos de iniciadores.
Para obtener más información acerca de destinos e iniciadores iSCSI, consulte Configuración de red de área de almacenamiento.
Si el iniciador no se puede conectar con el destino:
Asegúrese de que el IQN del iniciador coincida con el IQN identificado en la lista de iniciadores.
Compruebe que la dirección IP del servidor iSNS sea correcta y que el servidor iSNS esté configurado.
Compruebe que la dirección IP del destino sea correcta del lado del iniciador.
Compruebe que los nombres y los secretos CHAP del iniciador coincidan de ambos lados.
Asegúrese de que el nombre y el secreto CHAP del destino no sean iguales a los de ninguno de los iniciadores.
Compruebe que la dirección IP y el secreto del servidor RADIUS sean correctos, y que el servidor RADIUS esté configurado.
Compruebe que el iniciador que está accediendo al LUN pertenezca al grupo de iniciadores de ese LUN.
Compruebe que los destinos que exportan ese LUN estén en línea.
Compruebe que el estado operativo del LUN sea en línea.
Compruebe el número de unidad lógica de cada LUN.
Si, durante los failover failback, no sobreviven las E/S de copia reducida de iSER provenientes del cliente Red Hat, modifique el parámetro node.session.timeo.replacement_timeout en el archivo /etc/iscsi/iscsid.conf a 300sec.