Omitir vínculos de navegación | |
Salir de la Vista de impresión | |
![]() |
Guía de administración de Oracle® ZFS Storage Appliance, versión 2013.1.3.0 |
Acerca de Oracle ZFS Storage Appliance
Configuración de Oracle ZFS Storage Appliance
Trabajo con servicios de Oracle ZFS Storage Appliance
Puertos de servicio necesarios
Íconos y botones de la página de servicios de la BUI
Configuración de servicios con la CLI
Visualización de la pantalla de un servicio específico con la BUI
Visualización de la pantalla de un servicio específico
Habilitación de un servicio con la BUI
Desactivación de un servicio con la BUI
Definición de propiedades con la BUI
Visualización de logs de servicio con la BUI
Selección de un servicio con la CLI
Visualización del estado de un servicio con la CLI
Habilitación de un servicio con la CLI
Desactivación de un servicio con la CLI
Configuración de propiedades con la CLI
Visualización de la ayuda de un servicio con la CLI
Configuración de dominios Kerberos para NFS
Uso compartido de un sistema de archivos por medio de NFS
Propiedades de recursos compartidos de SMB
Espacios de nombres de DFS de SMB
Agregación de espacios de nombres de DFS a un grupo SMB local
Directorio raíz automático de SMB
Agregación de reglas de directorio raíz automático de SMB
Agregación de usuarios a grupos locales de SMB
Gestión de recursos compartidos de SMB
Usuarios, grupos y conexiones de SMB
Visualización de servicios de SMB
Configuración de SMB con la BUI
Configuración de Active Directory de SMB con la BUI
Configuración de recursos compartidos y proyectos SMB con la BUI
Configuración de servicios de datos de SMB con la BUI
Autorización de acceso FTP a un recurso compartido mediante el uso de la BUI
Autenticación y control de acceso de HTTP
Autorización de acceso HTTP a un recurso compartido mediante el uso de la BUI
Formatos y tipos de copia de seguridad de NDMP
Copias de seguridad de NDMP con
Copias de seguridad de NDMP con
Copias de seguridad incrementales de NDMP
Trabajo con replicación remota
Autorización de acceso SFTP a un recurso compartido mediante el uso de la BUI
Configuración de SFTP para acceso remoto mediante el uso de la CLI
Autorización de acceso TFTP a un recurso compartido mediante el uso de la BUI
Trabajar con análisis de virus
Propiedades de los análisis de virus
Extensiones de archivo de análisis de virus
Configuración de análisis de virus para recursos compartidos con la BUI
Agregación de un administrador de dispositivos desde NIS mediante el uso de la BUI
Configuración de propiedades con pares de valores de atributos múltiples en la CLI
Asignaciones personalizadas de LDAP
Agregación de un administrador de dispositivo con la BUI
Unión a un dominio de Active Directory
Unión a un grupo de trabajo de Active Directory
Dominios y grupos de trabajo de Active Directory
Firmas de LDAP de Active Directory
Compatibilidad de Active Directory con Windows Server
Unión de un dominio AD con la BUI
Unión de un grupo de trabajo AD con la BUI
Configuración de Active Directory con la CLI
Trabajo con asignación de identidad
Reglas de asignación de identidad
Símbolos de dirección de reglas de asignación
Prácticas recomendadas de asignación de identidad
Conceptos de asignación de identidad
Configuración de asignaciones de identidad con la BUI
Visualización de asignaciones con la BUI
Vaciado de asignaciones con la BUI
Trabajo con enrutamiento dinámico
Configuración de sincronización del reloj con la BUI
Configuración de NTP con la CLI
Trabajo con asistencia técnica remota
Propiedades de la asistencia técnica remota
Registro del dispositivo con la BUI
Registro del dispositivo con la CLI
Cambio de la información de la cuenta con la BUI
Trabajo con etiquetas de servicio
Configuración de SNMP para proporcionar información de estado del dispositivo con la BUI
Configuración de SNMP para enviar capturas con la BUI
Formato de los mensajes de Syslog
Formato de los mensajes de alerta de Syslog
Ejemplo de configuración de un receptor Solaris con la CLI
Ejemplo de configuración de un receptor Linux con la CLI
Trabajo con identidad del sistema
Desactivación de acceso SSH para root con la CLI
Mantenimiento de Oracle ZFS Storage Appliance
Trabajo con recursos compartidos
Integración de aplicaciones con Oracle ZFS Storage Appliance
El dispositivo admite operaciones de copia de seguridad y restauración tanto con configuraciones locales, en las que las unidades de cinta están físicamente conectadas al dispositivo, como con configuraciones remotas, en las que los datos se transmiten por secuencias a otro sistema de la misma red. En ambos casos, la copia de seguridad debe ser gestionada por una DMA admitida.
En las configuraciones locales, los dispositivos de cinta admitidos, incluidos las unidades y los cambiadores (robots), están conectados físicamente al sistema mediante una tarjeta de canal de fibra (FC) o SCSI admitida configurada en el modo Iniciador. Estos dispositivos se pueden ver en la pantalla NDMP Status (Estado de NDMP). El servicio NDMP presenta estos dispositivos a DMA cuando DMA hace búsquedas de dispositivos. Una vez que se configuraron en la DMA, estos dispositivos están disponibles para hacer una copia de seguridad y restauración del dispositivo u otros sistemas en la misma red. Después de agregar unidades o cambiadores de cinta al sistema, o extraerlos del sistema, puede ser necesario reiniciar para que el servicio NDMP reconozca los cambios. Después de eso, posiblemente sea necesario volver a configurar la DMA porque los nombres de los dispositivos de cinta pueden haber cambiado.
En configuraciones remotas, los dispositivos de cinta no están conectados físicamente al sistema cuya copia de seguridad o restauración se está realizando (el servidor de datos), sino que están conectados al sistema que ejecuta la DMA o un sistema independiente (el servidor de cintas). Estas configuraciones se conocen normalmente como "configuraciones de 3 niveles" porque la DMA controla otros dos sistemas. En estas configuraciones, el flujo de datos se transmite entre el servidor de datos y el servidor de cinta por medio de una red IP.