JavaScript is required to for searching.
Omitir vínculos de navegación
Salir de la Vista de impresión
Guía de administración de Oracle® ZFS Storage Appliance, versión 2013.1.3.0
Red de tecnología de Oracle
Biblioteca
PDF
Vista de impresión
Comentarios
search filter icon
search icon

Información del documento

Acerca de Oracle ZFS Storage Appliance

Características principales de Oracle ZFS Storage Appliance

Protocolos admitidos

Servicios de datos de Oracle ZFS Storage Appliance

Disponibilidad de datos

Configuración de Oracle ZFS Storage Appliance

Interfaz de usuario basada en explorador (BUI)

Íconos de red

Íconos del panel de control

Íconos de la barra de herramientas de análisis

Íconos de asignación de identidades

Exploradores admitidos

Interfaz de línea de comandos (CLI)

Contextos de la CLI

Propiedades de la CLI

Trabajo con secuencias de comandos de la CLI

Uso de comandos por lotes

Descripción de la creación de secuencias de comandos de la CLI

Acceso al entorno de secuencias de comandos de la CLI

Descripción de las funciones CLI incorporadas

Uso de la función Run (Ejecutar)

Uso de la función Get (Obtener)

Uso de la función List (Lista)

Uso de la función Children (Elementos secundarios)

Uso de la función Choices (Opciones)

Uso de las funciones para generación de salidas

Descripción de errores de secuencias de comandos de la CLI

Configuración de Oracle ZFS Storage Appliance

Trabajo con servicios

Mantenimiento de Oracle ZFS Storage Appliance

Trabajo con recursos compartidos

Integración de aplicaciones con Oracle ZFS Storage Appliance

Uso de la función Children (Elementos secundarios)

Incluso en un contexto con elementos secundarios estáticos, puede resultar útil iterar entre esos elementos secundarios mediante programación. Para ello se puede utilizar la función children, que devuelve una matriz de elementos secundarios estáticos.

  1. Por ejemplo, esta secuencia de comandos itera cada servicio e imprime el estado correspondiente:
    configuration services
    script
           var svcs = children();
           for (var i = 0; i < svcs.length; ++i) {
                    run(svcs[i]);
                    try {
                            printf("%-10s %s\n", svcs[i], get('<status>'));
                    } catch (err) { }
                    run("done");
           }
  2. Esta es la salida de la ejecución de la secuencia de comandos, suponiendo que se haya guardado en un archivo llamado "svcinfo.aksh":
    % ssh root@koi < space.aksh
    Password: 
    cifs       disabled
    dns        online
    ftp        disabled
    http       disabled
    identity   online
    idmap      online
    ipmp       online
    iscsi      online
    ldap       disabled
    ndmp       online
    nfs        online
    nis        online
    ntp        online
    scrk       online
    sftp       disabled
    smtp       online
    snmp       disabled
    ssh        online
    tags       online
    vscan      disabled