Use estos procedimientos para configurar el servicio de copia de seguridad de STA y las utilidades de servicio de supervisión de recursos de STA.
En este capítulo, se incluyen las siguientes secciones:
Servicio de copia de seguridad de bases de datos de STA: para configurar el servicio de copia de seguridad de STA, se usa la utilidad de administración staservadm. Para mostrar una lista completa de las opciones de comandos para la utilidad, escriba staservadm ‐h. Consulte la Guía de administración de STA para obtener detalles.
Servicio de supervisión de recursos de STA: para configurar el servicio de supervisión de recursos de STA, se usa la utilidad de administración staresmonadm. Para mostrar una lista completa de las opciones de comandos para la utilidad, escriba staresmonadm ‐h en la línea de comandos. Consulte Guía de administración de STA para obtener detalles.
Estas utilidades de servicio se encuentran en el directorio /Oracle_storage_home/StorageTek_Tape_Analytics/common/bin. Consulte Usuarios, grupos y ubicaciones usados por el instalador de STA para obtener detalles sobre el directorio raíz de almacenamiento de Oracle.
Tareas generales
Tareas de configuración de copia de seguridad de bases de datos de STA
Revisión de las preferencias de la utilidad de copia de seguridad de bases de datos de STA
Configuración del servidor de copia de seguridad de bases de datos remoto
Configuración del servicio de copia de seguridad de bases de datos de STA
Tareas de configuración de supervisión de recursos de STA
Use este procedimiento para asegurarse de que el directorio bin de STA esté incluido en la variable PATH para el usuario root del sistema. El directorio bin incluye las utilidades de servicio de STA, staservadm y staresmonadm.
Abra una sesión de terminal en el servidor actual de STA e inicie sesión como usuario root del sistema.
Use un editor de texto para abrir el perfil del usuario. Por ejemplo:
# vi /root/.bash_profile
Agregue el directorio bin de STA a la definición de PATH. Por ejemplo, agregue la siguiente línea al archivo:
PATH=$PATH:Oracle_storage_home/StorageTek_Tape_Analytics/common/bin
Donde Oracle_storage_home es la ubicación del directorio raíz de almacenamiento de Oracle especificada durante la instalación de STA.
Guarde el archivo y ciérrelo.
Cierre sesión y vuelva a iniciar sesión como usuario root del sistema.
Confirme que la variable PATH se haya actualizado correctamente.
# echo $PATH
/usr/lib64/qt-3.3/bin:/usr/local/sbin:/usr/local/bin:/sbin:/bin:/usr/sbin:/usr/bin:/root/bin:/Oracle/StorageTek_Tape_Analytics/common/bin
Use este procedimiento para reiniciar el daemon de servicios de STA, staservd.
Este procedimiento es útil si modificó los valores de configuración de los servicios de copia de seguridad o supervisión de recursos de STA y desea que la nueva configuración entre en efecto de inmediato. Si no usa este procedimiento, la nueva configuración entrará en efecto cuando el servicio salga del intervalo de inactividad y procese los nuevos valores.
Detenga el daemon de servicios de STA.
# STA stop staservd
Inicie el daemon de servicios de STA.
# STA start staservd
Muestre el estado del daemon para confirmar que se esté ejecutando.
# STA status staservd
Cuando haya finalizado de configurar los servicios, confirme que todas las bibliotecas configuradas hayan completado las solicitudes de obtención de datos más recientes (el estado de la conexión más reciente debe indicar SUCCESS, y STA debería estar recibiendo datos de intercambio provenientes de las bibliotecas). Consulte la Guía del usuario de STA para obtener detalles.
Consulte la Tabla 7-1 para obtener las descripciones de los parámetros de configuración de preferencias disponibles y defina su configuración.
Tabla 7-1 Atributos de la utilidad de administración del servicio de copia de seguridad de STA (staservadm)
Opción | Atributo | Descripción | Valor predeterminado | Su valor |
---|---|---|---|---|
-S, --scp -F, --ftp |
Tipo de transferencia de archivos |
Método de transferencia de archivos usado para copiar los archivos de las copias de seguridad desde el servidor de STA hasta el host de copia de seguridad. Las opciones son SCP (recomendada) o FTP. |
SCP |
|
-T, --time |
Hora del volcado de la copia de seguridad completa |
Hora del día a la que STA realiza un volcado de copia de seguridad de la base de datos completa. El volcado se realiza automáticamente cada 24 horas aproximadamente a esta hora. La hora real es unos segundos de "intervalo de inactividad" después de esta hora. El formato es hh:mm, con formato de 24 horas. |
00:00 |
|
-i, --int |
Intervalo de inactividad |
Cantidad de segundos que el daemon de servicios de STA espera para comprobar la existencia de nuevos archivos de copia de seguridad incremental. |
300 |
|
-s, --server |
Nombre del host de copia de seguridad |
Dirección IPv4 o IPv6 o nombre de host DNS completo del host del servidor en el que el servidor de STA copia los archivos de las copias de seguridad. |
N/D |
|
-u, --usr |
ID de usuario de copia de seguridad |
ID del usuario del sistema autorizado a realizar transferencias de archivos SCP al host de copia de seguridad. |
N/D |
|
-p, --pwd |
Contraseña de copia de seguridad |
Contraseña asignada al usuario de copia de seguridad. |
N/D |
|
-d, --dir |
Directorio de copia de seguridad |
Directorio del host de copia de seguridad en el que se copian los archivos de las copias de seguridad. |
N/D |
|
-U, --dbusr |
Nombre de usuario de base de datos |
Nombre de usuario de la base de datos autorizado para ejecutar el comando mysqldump. Se debe especificar el nombre de usuario de la cuenta del administrador de la base de datos de STA. |
N/D |
|
-P, --dbpwd |
Contraseña de base de datos |
Contraseña del nombre de usuario de la base de datos. |
N/D |
Use este procedimiento para configurar un servidor de copia de seguridad remoto (o equivalente) y recibir los archivos de copia de seguridad comprimidos generados por el servicio de copia de seguridad de bases de datos de STA. Oracle recomienda configurar un servidor de copia de seguridad remoto.
El espacio requerido es variable. El tamaño debe ser múltiplo del tamaño usado para la copia de seguridad local de la base de datos de STA, en función de la cantidad de copias que se deban conservar. El almacenamiento del servidor de copia de seguridad debe duplicarse o segmentarse.
En el servidor de copia de seguridad, inicie sesión como usuario root del sistema.
Cree un nuevo grupo para el usuario de copia de seguridad de STA. Por ejemplo:
# groupadd -g 54321 stabckgr
En este ejemplo, el ID del grupo es "stabckgr", y la opción -g se usa para especificar un GID numérico.
Cree el usuario de copia de seguridad de STA. Por ejemplo:
# adduser stabck -c "STA database backup user" -m -d /home/stabck -g stabckgr -s /bin/bash -u 98765
En este ejemplo, el ID del usuario es "stabck", y se usan las siguientes opciones:
‐c: comentario.
‐m: crea un directorio raíz para el usuario.
‐d: ruta de acceso absoluta del directorio raíz.
‐g: asigna el usuario al grupo especificado.
‐s: asigna el shell de inicio de sesión especificado al usuario.
‐u: asigna el UID numérico especificado al usuario.
Asigne una contraseña al usuario de copia de seguridad de STA. Por ejemplo:
# passwd stabck
Changing password for user stabck.
New UNIX password: bckpwd1
Retype new UNIX password: bckpwd1
passwd: all authentication tokens updated successfully.
Cree el directorio en el que se copiarán las copias de seguridad de STA. Por ejemplo:
# cd /home/stabck # pwd /home/stabck # mkdir -p STAbackups # ls STAbackups
En este ejemplo, se crea el directorio "STAbackups" en el directorio raíz del usuario de copia de seguridad de STA y se usa la opción -p para crear directorios principales según sea necesario.
Muestre los atributos del usuario para confirmar que la información se haya introducido correctamente. Por ejemplo:
# cat /etc/passwd |grep sta
stabck:x:98765:54321:STA database backup user:/home/stabck:/bin/bash
Asigne al usuario y al grupo de copia de seguridad de STA la propiedad exclusiva del directorio y los derechos de acceso. Por ejemplo:
# chown -R stabck:stabckgr STAbackups # chmod -R 700 STAbackups # chmod 755 /home/stabck
En este ejemplo, se usa la opción -R para asignar de manera recursiva los atributos al directorio y sus archivos.
Genere una lista del directorio para confirmar que la información se haya introducido correctamente. Por ejemplo:
# ls -la |grep STA
drw------- 2 stabck stabckgr 4096 Oct 19 14:20 STAbackups
Use este procedimiento para configurar el servicio de copia de seguridad de bases de datos de STA. Puede designar un directorio en el que se copiarán los archivos de las copias de seguridad. Oracle recomienda que este directorio se encuentre en un servidor de copia de seguridad remoto.
Los valores de configuración entran en efecto cuando el servicio sale del intervalo de inactividad actual y procesa la nueva configuración o si se reinicia manualmente el daemon de servicios de STA (Reinicio del daemon de servicios de STA (opcional)).
En el servidor de STA, inicie sesión como usuario root del sistema.
Use el comando staservadm -Q para mostrar la configuración actual del servicio de copia de seguridad de STA.
En este ejemplo, se muestra que el servicio todavía no está configurado y, por lo tanto, no realiza copias de seguridad.
# ./staservadm -Q
Contacting daemon...connected.
Querying Preferences.
Current STA Backup Service Settings:
Configured [no]
File Transfer -S [SCP]
Full Backup -T [00:00]
Sleep Interval -i [300 sec]
Backup Hostname -s []
Backup Username -u []
Backup Password -p []
Backup Directory -d []
Database Username -U []
Database Password -P []
Use la Tabla 7-1 como referencia para configurar los valores de los atributos con el comando staservadm.
Puede configurar los atributos mediante comandos independientes o puede combinarlos en uno solo. Por ejemplo:
# ./staservadm -S -T 11:00 -i 350 -s stabaksvr -u stabck -p bckpwd1 -d /home/stabck/STAbackups -U sta_dba -P password1
La utilidad configura cada uno de los valores incluidos en el comando y, a continuación, muestra todos los valores de la configuración actual. Por ejemplo:
Contacting daemon...connected. Setting File Transfer Type... SCP Setting Sleep Interval....... 350 Setting Backup Hostname...... stabaksvr Setting Backup Username...... stabck Setting Backup Password...... ******* Setting Backup Directory..... /home/stabck/STAbackups Setting Full Backup Time..... 11:00 Setting Database Username.... sta_dba Setting Database Password.... ********* Done. Current STA Backup Service Settings: Configured [yes] File Transfer -S [SCP] Full Backup -T [11:00] Sleep Interval -i [350 sec] Backup Hostname -s [stabaksvr] Backup Username -u [stabck] Backup Password -p [*******] Backup Directory -d [/home/stabck/STAbackups] Database Username -U [sta_dba] Database Password -P [*********]
Revise la salida del comando para verificar que los valores se hayan configurado correctamente.
Consulte las descripciones de las opciones en la Tabla 7-2 y defina su configuración. Un valor predeterminado de "-1" indica que el atributo no fue configurado.
Tabla 7-2 Atributos del supervisor de recursos (staresmonadm) de STA
Opción | Atributo | Descripción | Valor predeterminado | Su valor |
---|---|---|---|---|
-T, --time |
Hora del informe diario |
Hora del día a la que STA envía un informe diario estándar. El informe se envía automáticamente cada 24 horas aproximadamente a esta hora. La hora real es unos segundos de "intervalo de inactividad" después de esta hora. El formato es hh:mm, con formato de 24 horas. |
00:00 |
|
-i, interval |
Intervalo de inactividad |
Cantidad de segundos que el supervisor de recursos de STA espera entre un análisis y otro. |
300 |
|
-n, --nag |
Modo de insistencia |
Indica la frecuencia con la que STA genera alertas si se alcanzan los límites superiores. Si se configura con el valor "on", STA envía correos electrónicos de alerta cada vez que se analiza el sistema. Si se configura con el valor "off", las alertas simplemente se incluyen en el informe diario estándar. |
Off (Desactivada) |
|
-U, --dbusr |
Nombre de usuario de base de datos |
Nombre de usuario de la base de datos que está autorizado a realizar consultas en las tablas "information_schema" y las variables globales del sistema interno del servidor de MySQL. Debe especificar el nombre de usuario de la cuenta del administrador de la base de datos de STA o el nombre de usuario de la cuenta root de la base de datos de STA (root). |
N/D |
|
-P, --dbpwd |
Contraseña de base de datos |
Contraseña asignada al nombre de usuario de la base de datos. |
N/D |
|
-t, --tblsphwm |
HWM del espacio de tablas de la base de datos |
Límite superior para el espacio de tablas de la base de datos, introducido como porcentaje del máximo disponible. |
-1 |
|
-b, --backvolhwm |
HWM de copia de seguridad local |
Límite superior para el volumen de copia de seguridad local de base de datos de STA (/sta_db_backup), introducido como porcentaje del máximo posible. |
-1 |
|
-d, --dbvolhwm |
HWM de volumen de disco de base de datos |
Límite superior para el volumen de base de datos de STA (/sta_db/mysql), introducido como porcentaje del máximo disponible. |
-1 |
|
-l, --logvolhwm |
HWM de volumen de disco de registro |
Límite superior para los registros de la base de datos de STA (/STA_logs/db), introducido como porcentaje del máximo disponible. |
-1 |
|
-z, --rootvolhwm |
HWM del volumen root |
Límite superior para el volumen root (/), introducido como porcentaje del máximo disponible. |
-1 |
|
-x, --tmpvolhwm |
HWM de volumen temporario |
Límite superior para el volumen del directorio temporario (/tmp), introducido como porcentaje del máximo disponible. |
-1 |
|
-m, --memhwm |
HWM de memoria física (RAM) |
Límite superior para la memoria total del sistema (excepto por la memoria virtual), introducido como porcentaje del máximo disponible. |
-1 |
|
-f, --from |
Remitente de correo electrónico |
Nombre o dirección de correo electrónico que aparece en el campo "From" (De) del correo electrónico del informe diario estándar. |
StaResMon@localhost |
|
-r, --recips |
Destinatarios de correo electrónico |
Direcciones de correo electrónico de los destinatarios, introducidas como lista separada por dos puntos. |
N/D |
|
-s, --subject |
Asunto del correo electrónico |
Entrada que aparece en el campo "Subject" (Asunto) del correo electrónico del informe diario estándar, hasta 128 caracteres. Use comillas si contiene espacios. Cuando el correo electrónico se envíe, se agrega a la entrada un registro de hora en el formato aaaa-mm-dd hh:mm:ss. |
Informe del supervisor de recursos de STA |
|
-o, --outfile |
Archivo de datos de salida |
Ruta absoluta del archivo de datos de salida, que es un archivo de valores separados por coma (CSV). |
/STA_logs/db/staresmon.csv Por ejemplo: /var/log/tbi/db/staresmon.csv |
Use este procedimiento para configurar el servicio de supervisión de recursos de STA. Los valores de configuración entran en efecto cuando el servicio sale del intervalo de inactividad actual y procesa la nueva configuración o si se reinicia manualmente el daemon de servicios de STA (Reinicio del daemon de servicios de STA (opcional)).
En el servidor de STA, inicie sesión como usuario root del sistema.
Use el comando staresmonadm -Q para mostrar la configuración actual del servicio de supervisión de recursos de STA.
En este ejemplo, se muestra que el servicio todavía no está configurado y por lo tanto no realiza análisis.
# ./staresmonadm -Q
Contacting daemon...connected.
Querying Preferences.
Current STA Resource Monitor Service Settings:
Configured [no]
Send Reports -T [00:00]
Sleep Interval -i [300 sec]
Alert Nagging -n [off]
DB Username -U []
DB Password -P []
DB Tablespace hwm -t [-1%]
DB Backup hwm (/dbbackup) -b [-1%]
DB Data hwm (/dbdata) -d [-1%]
Log Volume hwm (/var/log/tbi) -l [-1%]
Root Volume hwm (/) -z [-1%]
Tmp Volume hwm (/tmp) -x [-1%]
System Memory hwm -m [-1%]
Email 'From:' -f [StaResMon@localhost]
Email 'To:' -r []
Email 'Subject:' -s [STA Resource Monitor Report]
Output File -o [/var/log/tbi/db/staresmon.csv]
Use la Tabla 7-2 como referencia para configurar los valores de los atributos con el comando staresmonadm.
Puede configurar los atributos mediante comandos independientes o puede combinarlos en uno solo. Por ejemplo:
# ./staresmonadm -T 13:00 -i 600 -n on -U sta_dba -P password1 -t 65 -b 65 -d 65 -l 65 -z 70 -x 80 -m 75 -r john.doe@company.com
La utilidad configura cada uno de los valores incluidos en el comando y, a continuación, muestra todos los valores de la configuración actual. Por ejemplo:
Contacting daemon...connected. Setting DB Tablespace HWM..... 65 Setting DB Disk Volume HWM.... 65 Setting Logging Volume HWM.... 65 Setting Backup Volume HWM..... 65 Setting Root Volume HWM....... 70 Setting Temp Volume HWM....... 80 Setting System Memory HWM..... 75 Setting 'To:' addresses....... john.doe@company.com Setting Send Time............. 13:00 Setting Sleep Interval........ 600 Setting Alert Nag Mode........ ON Setting DB Username........... sta_dba Setting DB Password........... ********* Done. Current STA Resource Monitor Service Settings: Configured [yes] Send Reports -T [13:00] Sleep Interval -i [600 sec] Alert Nagging -n [on] DB Username -U [sta_dba] DB Password -P [*********] DB Tablespace hwm -t [65%] DB Backup hwm (/dbbackup) -b [65%] DB Data hwm (/dbdata) -d [65%] Log Volume hwm (/var/log/tbi) -l [65%] Root Volume hwm (/) -z [70%] Tmp Volume hwm (/tmp) -x [80%] System Memory hwm -m [75%] Email 'From:' -f [StaResMon@localhost] Email 'To:' -r [john.doe@company.com] Email 'Subject:' -s [STA Resource Monitor Report] Output File -o [/var/log/tbi/db/staresmon.csv]
Revise la salida del comando para verificar que los valores se hayan configurado correctamente.