1 Biblioteca de cintas modular StorageTek SL150

En este capítulo, se proporciona una visión general de los principales componentes de hardware de la biblioteca de cintas StorageTek SL150. La biblioteca combina conjuntos conocidos y eficaces de almacenamiento en cinta automatizado con un costo inicial y una escalabilidad líder del sector. La cinta proporciona una consolidación de datos económica, y una protección y retención de datos fiables. El diseño modular (unidad base y módulos de expansión opcionales) y el montaje en rack de 483 mm (19 in) estándar del sector permiten el crecimiento potencial de la biblioteca. Puede ampliar la capacidad de la biblioteca a medida que aumenta el volumen de datos.

Descripción de los conceptos básicos de SL150

En esta sección, se presentan conceptos básicos relacionados con el diseño y las funciones de la biblioteca SL150. Se incluye:

Operación automática

La biblioteca de cintas modular SL150 está diseñada para funcionar automáticamente, bajo el control de una aplicación de gestión de copia de seguridad, archivo, almacenamiento o residente en host, como Oracle Secure Backup. En circunstancias normales, la biblioteca SL150 requiere poca o ninguna intervención del operador. Las unidades robóticas de la biblioteca controlan todo el movimiento de los cartuchos dentro de la biblioteca bajo el control de la aplicación. Los catálogos de almacenamiento de la aplicación host permanecen constantes y rara vez requieren auditorías físicas del contenido de la biblioteca.

Roles y control de acceso basado en roles

La supervisión del acceso a las interfaces y los controles de la biblioteca es crítica para la integridad de los datos almacenados y para la administración eficaz de los recursos de la biblioteca. La restricción del acceso a las interfaces de usuario que mueven o modifican medios de almacenamiento protege los datos contra daños accidentales y el acceso no autorizado. Sin embargo, restringir de manera excesiva el acceso de los usuarios también puede afectar las operaciones necesarias de gestión, mantenimiento y resolución de problemas de la biblioteca. Para gestionar estas exigencias conflictivas con eficacia, la interfaz de usuario de SL150 implementa el control de acceso basado en roles (RBAC).

Los diseños de RBAC limitan el uso de los controles y las interfaces a usuarios con rolesde trabajo predefinidos. Un administrador crea cuentas de usuario individuales para cada persona que necesita acceder al sistema. Cada cuenta tiene su propio nombre de inicio de sesión y contraseña personal de identificación exclusiva. El administrador luego asigna a cada cuenta un rol diferente.

El enfoque de RBAC permite gestionar los privilegios de acceso de manera coherente y sencilla: se asignan privilegios a una función de trabajo y todos los usuarios que realizan esa función tienen automáticamente lo que necesitan. Pero también facilita la gestión del uso individual: cada usuario conserva una cuenta de inicio de sesión individual que se puede supervisar y auditar.

La biblioteca SL150 reconoce los siguientes roles de usuario:

Rol Viewer (Lector)

El rol Viewer (Lector) tiene acceso de solo lectura a la biblioteca. Los lectores pueden iniciar sesión, supervisar las operaciones de la biblioteca y ver el estado y las propiedades de los componentes. Pero no pueden modificar de otro modo la configuración ni el funcionamiento de la biblioteca.

El rol Viewer (Lector) debe ser el rol habitual para la mayoría de los usuarios, y el panel de operador local está asignado permanentemente a él. Como generalmente las bibliotecas funcionan de manera automática, bajo el control de una aplicación de gestión de la biblioteca, gestión del almacenamiento y copia de seguridad en el host, no se suele necesitar la intervención del usuario a través de la interfaz de usuario basada en explorador. En condiciones normales, las únicas tareas que deben realizar son comprobar si existen problemas y recopilar información de rutina.

Rol Operator (Operador)

El rol Operator (Operador) tiene un control limitado sobre el funcionamiento de la biblioteca, pero ningún control sobre su configuración.

En circunstancias normales, los operadores dedicarán la mayor parte de su tiempo a supervisar la biblioteca en busca de problemas mediante la pantalla de gestión de la biblioteca, la pantalla de gestión de unidades y la pantalla de gestión de cintas. Una aplicación de software de gestión de almacenamiento o copia de seguridad que se ejecuta en el host de la biblioteca controla la mayoría de las operaciones de rutina, incluido el movimiento y el montaje de cartuchos de datos y la auditoría. En la mayoría de los casos, la limpieza de unidades es gestionada automáticamente por la función Drive Auto Clean (Limpieza automática de unidad) o por el software de la aplicación.

No obstante, cuando es necesario, los operadores pueden realizar una variedad de tareas mediante la interfaz de usuario basada en explorador de SL150. Se incluye:

Rol Service (Servicio)

El rol Service (Servicio) tiene todas las capacidades del rol Administrator (Administrador), excepto la administración de usuarios. Cuando solicita la asistencia de un representante del servicio al cliente de Oracle, se crea una cuenta de inicio de sesión para él y se asigna la cuenta al usuario Service (Servicio). De esta manera, se otorga al representante de servicio todo el acceso necesario al sistema, a la vez que se mantiene la seguridad de las cuentas Administrator (Administrador) y el acceso a la biblioteca bajo su control.

Rol Administrator (Administrador)

El rol Administrator (Administrador) de la biblioteca SL150 tiene fundamentalmente la autoridad de modificar la configuración y el funcionamiento de la biblioteca. Entre las tareas del administrador, se incluyen:

  • Otorgar y denegar a los usuarios acceso a la biblioteca.

  • Asignar roles de trabajo.

  • Configurar o cambiar las propiedades básicas de la biblioteca, incluida la hora del sistema y la conectividad del host.

  • Administrar la conexión TCP/IP entre la biblioteca y la interfaz de usuario basada en explorador.

  • Administrar el protocolo simple de administración de redes (SNMP).

Debido al alcance de las responsabilidades del administrador, los conocimientos necesarios y la posibilidad de que surjan problemas si se usan incorrectamente las capacidades administrativas, se recomienda, en general, limitar la cantidad de personas a quienes se asigna el rol Administrator (Administrador).

Ruta de control y datos unificada

La biblioteca de almacenamiento en cinta SL150 se comunica con el host a través de una ruta de control y datos unificada. La aplicación host envía instrucciones que permiten ubicar las unidades robóticas, montar y desmontar volúmenes, limpiar unidades y consultar el estado de los componentes por medio de la misma interfaz utilizada para enviar y recibir datos almacenados.

Los datos y los comandos se envían a la interfaz de datos SCSI de conexión en serie (SAS) o de canal de fibra de una unidad con puente Linear Tape Open (LTO) designada. La unidad con puente luego gestiona todas las comunicaciones de la biblioteca o la partición de la biblioteca. Las señales de comando y control se envían al LUN 1 (número de unidad lógica 1) de la unidad con puente, que se configura como dispositivo cambiador de medios SCSI. El cambiador de medios SCSI se comunica con el controlador de la biblioteca SL150 a través de la interfaz de dispositivos de automatización (ADI, Automation Device Interface) de la unidad con puente. Los datos se envían al LUN restante de la unidad con puente o a los LUN de las otras unidades sin puente de la partición, que están configuradas como dispositivos (de cinta) SCSI de acceso secuencial. Se asigna automáticamente una unidad con puente por defecto durante la configuración de la biblioteca y la partición.

Actualmente, la biblioteca SL150 admite unidades de cinta suministradas por Oracle, de media altura, IBM LTO-6 y LTO-7, con interfaces SAS o de canal de fibra.

Particiones

Por lo general, las aplicaciones de almacenamiento requieren el control exclusivo de sus medios de almacenamiento, para que no se muevan ni sobrescriban datos que no les pertenecen. Si necesita conectar más de un host a la biblioteca, entonces debe particionar la biblioteca de manera que se separe el medio de almacenamiento según el host de la aplicación. Cada partición funciona como si fuese una biblioteca independiente. Puede configurar hasta ocho particiones de host en una sola biblioteca de cintas SL150.

Cuando se activa la función de partición, cada aplicación hospedada controla los cargadores de cintas y unidades que asigna. Puede tener diferentes números de unidades en sus particiones. Pero cada partición debe contener al menos una unidad con puente para comunicarse con el host.

Cuando se activa la creación de particiones, las particiones comparten un robot y una ranura de correo común, a la vez que mantienen separados sus respectivos medios. Cuando uno de estos recursos compartidos manipula un medio asignado a una partición, el host de la partición correspondiente tiene control exclusivo sobre el recurso.

Administración y supervisión basada en explorador

La interfaz de usuario básica de la biblioteca es una aplicación web a la que se puede acceder desde cualquier estación de trabajo que tenga una conexión de red y un explorador web instalado. No se debe descargar por separado, ni se debe instalar ni gestionar de manera local ningún otro componente. De modo que puede usar la interfaz de gestión en cualquier sistema operativo o plataforma de hardware.

La interfaz de usuario basada en explorador se describe en detalle a continuación.

Facilidad de servicio de atención al cliente

La biblioteca Biblioteca de cintas modular StorageTek SL150 está diseñada para un mantenimiento y servicio sencillos. En la mayoría de los casos, los usuarios pueden resolver problemas y reparar los equipos sin ningún tipo de asistencia. Los componentes de la biblioteca están organizados en una cantidad limitada de unidades sustituibles por el cliente (CRU), y cada una de ellas tiene una función discreta en la biblioteca. Los fallos se aíslan de manera automática dentro de los límites de la unidad. Si una pieza falla, toda la unidad falla, y el usuario simplemente reemplaza la CRU completa por una unidad equivalente.

Las CRU se pueden instalar y extraer en unos pocos pasos con herramientas manuales sencillas. En la biblioteca de cintas SL150, las CRU están fijadas al chasis con seguros y tornillos prisioneros ajustables que se pueden extraer e instalar, como mucho, con un destornillador Phillips.

También se han simplificado otras tareas de rutina. Cada módulo de la biblioteca SL150 almacena cartuchos en dos cargadores extraíbles de 15 celdas que puede desacoplar y quitar de la parte frontal del módulo, como un cajón. Entonces las cintas se pueden cargar y descargar de forma masiva y rápida para facilitar la reconfiguración, el almacenamiento, las actualizaciones de capacidad y otras operaciones que no se pueden gestionar de manera eficaz con la ranura de correo.

Explicación de los componentes principales

Una biblioteca SL150 está compuesta por hardware modular con un panel del operador local de pantalla táctil y una interfaz del usuario basada en explorador a la que pueden acceder los operadores de biblioteca y los administradores mediante la red.

Hardware modular

Una instalación típica de una biblioteca SL150 incluye un módulo básico y módulos de expansión opcionales instalados debajo de la unidad base. Los módulos básico y de expansión comparten la distribución del almacenamiento: una o dos unidades de montaje en la parte posterior, instaladas una sobre la otra en el eje central del chasis, y dos cargadores de cintas de carga frontal tipo cajón en la parte delantera, en ambos lados del chasis. El espacio entre los cargadores está reservado para las operaciones de la biblioteca robótica.

Sobre los cargadores, el módulo básico más alto aloja el controlador de la biblioteca, la unidad robótica y la ranura de correo (puerto de acceso de cartuchos). El panel frontal aloja los controles de operador locales. En el centro, hay un panel de operador con pantalla táctil de gran tamaño, con LED de estado para el panel táctil a la izquierda.

El botón de encendido, los LED de estado de la biblioteca y el LED de localización de la biblioteca se encuentran a la izquierda y arriba del panel de operador.

La imagen se describe en su totalidad en el texto adyacente.

La parte posterior del módulo básico aloja el cableado y proporciona acceso a las unidades y las fuentes de alimentación para realizar operaciones de mantenimiento.

En la esquina superior derecha del panel posterior (si se mira la parte posterior del módulo básico), hay dos puertos NET MGT Ethernet y nueve puertos MODULE OUTPUT para los cables de interconexión del módulo.

La imagen se describe en su totalidad en el texto adyacente.

El puerto NET MGT superior, 0 (Port 1 en la interfaz de usuario basada en explorador), admite conexiones de la interfaz de usuario basada en explorador a través de la red de área local (LAN). Se puede configurar en su totalidad. El puerto NET MGT inferior, 1 (Port 2 en la interfaz de usuario basada en explorador), es un puerto de servicio de una red privada local de la biblioteca. El puerto de servicio se puede activar o desactivar, pero no se puede reconfigurar.

Hay una o, de manera opcional, dos fuentes de alimentación de intercambio en caliente debajo de los puertos de cableado en la esquina inferior derecha del panel posterior. Hay una o dos unidades LTO de media altura instaladas a la izquierda de las fuentes de alimentación en el eje central del chasis. Ambas unidades y fuentes de alimentación tienen sus propios LED de estado. Los LED de estado de la biblioteca y la unidad robótica están visibles en la parte central superior.

La parte posterior del módulo de expansión proporciona acceso al controlador del módulo en la esquina superior derecha, las unidades en la parte central y las fuentes de alimentación en la esquina inferior derecha para realizar operaciones de mantenimiento. El controlador del módulo incluye el puerto MODULE INPUT para el cable de interconexión del módulo y los LED de estado del módulo.

La imagen se describe en su totalidad en el texto adyacente.

Las unidades sustituibles por el cliente están fijadas a la parte posterior de los módulos básico y de expansión con sujetadores que se pueden extraer fácilmente. El controlador de la biblioteca y el robot, las unidades de cinta y las fuentes de alimentación están fijadas con tornillos prisioneros ajustables de color verde que se pueden extraer con un destornillador Phillips común y se pueden ajustar con la mano. El controlador del módulo de expansión está fijado con un seguro y una palanca que se pueden manipular sin herramientas.

Tiene la opción de incluir ranuras de unidad de cinta vacías en la configuración de la biblioteca. Si usa esta opción, la biblioteca asigna direcciones de hardware SCSI a todos los alojamientos de unidades de la biblioteca, haya o no unidades instaladas. Esto garantiza que la dirección de dispositivo de host no cambie en caso de que agregue unidades o sustituya una unidad defectuosa.

Interfaz de usuario basada en explorador

La interfaz de usuario de la biblioteca SL150 es la principal herramienta para configurar, supervisar y resolver problemas de la biblioteca. Combina características completas de seguridad, gestión y supervisión de la biblioteca con facilidad de acceso y despliegue. Dado que la interfaz de usuario es una aplicación web, no se debe instalar ni administrar ningún elemento en las estaciones de trabajo de los usuarios. Una vez configurada la interfaz de usuario de la biblioteca, los usuarios escriben el nombre de host o la dirección IP de la biblioteca en un explorador web compatible con los estándares, como Mozilla Firefox, abren la aplicación en una ventana del explorador, inician sesión y comienzan a trabajar.

La interfaz está compuesta por un juego de controles e indicadores globales de propósito general y pantallas de interfaz del usuario específicas del contexto.

Configuración de accesibilidad

La configuración de accesibilidad le permite ajustar las pantallas que se usarán con lectores de pantalla y con configuraciones de alto contraste y fuentes grandes en el sistema operativo y el explorador.

Indicadores y controles globales

La parte superior, izquierda e inferior de la interfaz de usuario aloja indicadores y controles globales accesibles desde todas las pantallas de la interfaz. Admiten las tareas de supervisión críticas que todos los usuarios realizan y proporcionan acceso a funcionalidades del sistema más especializadas según el rol.

El panel de control del sistema es la parte clave de la interfaz. Aparece en la parte superior de cada panel. A la izquierda, incluye el botón de encendido remoto (una barra vertical encerrada por un círculo), un botón de localización de biblioteca remoto (círculos concéntricos interrumpidos por un triángulo) y, cuando la biblioteca está ocupada, un indicador de actividad. El panel de control muestra el campo Library Health (Estado de biblioteca) en la parte central (Operational [Operativo], Degraded [Degradado] o Failed [Con errores]) y el estado de conexión de la biblioteca (generalmente, Online [En línea] u Offline [Fuera de línea]) a la derecha. Si hace clic en el valor Degraded (Degradado) del campo Library Health (Estado de biblioteca), la interfaz de usuario muestra una lista tabular de los componentes con errores o degradados. El usuario que ha iniciado sesión se muestra en el extremo derecho. Cuando esté listo para finalizar la sesión, haga clic en el control Log Out (Cerrar sesión) situado inmediatamente a la izquierda. Esto protege la interfaz y cierra la sesión en el sistema. El control Preferences (Preferencias) permite cambiar la contraseña del usuario, o pausar y reanudar el refrescamiento automático de la pantalla.

Inmediatamente debajo del panel de control, la barra de actividad de biblioteca muestra las operaciones de la biblioteca que están actualmente en ejecución.

La imagen se describe en su totalidad en el texto adyacente.

Cuando pulsa el botón Activity (Actividad) que se muestra en el lado derecho del panel de actividad, aparecen separadores que muestran operaciones recientes del usuario y el host. En la tabla, se muestra la hora de inicio, el nombre de la acción, información detallara, el host o el usuario que iniciaron la operación, la duración de la operación y el estado actual de la operación, como RUNNING, FAILED o COMPLETED (En ejecución, Con error o Completado):

La imagen se describe en su totalidad en el texto adyacente.

El enlace About (Acerca de) ubicado en la esquina inferior derecha de la interfaz muestra la versión de firmware de la biblioteca seguida por la información de compilación.

La lista de pantalla que se encuentran en el lado izquierdo de la interfaz permite a los usuarios seleccionar las pantallas de la interfaz de usuario.

Pantallas de interfaz de usuario

Las pantallas de interfaz de usuario organizan y muestran de manera selectiva la información según el rol del usuario y la función de la biblioteca.

La pantalla Library (Biblioteca) permite supervisar el estado de los componentes y las operaciones de la biblioteca mediante una representación gráfica de la biblioteca, que incluye módulos, unidades, ranuras de almacenamiento, robot, ranuras de correo y cartuchos de cinta. Cuando sea necesario, los usuarios autorizados pueden mover y expulsar los cartuchos de cinta y las unidades de limpieza independientemente del software de gestión del almacenamiento y la biblioteca. En las bibliotecas particionadas, puede limitar los datos mostrados y las acciones por partición utilizando el control Partition (Partición) que se encuentra en la parte superior de la pantalla Library (Biblioteca). Los recursos que no se asignan a la partición seleccionada (unidades, ranuras de almacenamiento, cartuchos de cinta, ranuras de correo) serán inaccesibles desde la interfaz y se mostrarán en gris en la pantalla.

La imagen se describe en su totalidad en el texto adyacente.

La pantalla Partitions (Particiones) con separadores resume los recursos de biblioteca asignados a cada partición configurada, así como cualquier recurso que queda sin asignar. En cada separador, la lista de tablas de unidades y cintas muestra las propiedades de unidades y cintas en detalle.

El control Drives (Unidades) muestra las propiedades de las unidades en formato tabular, con una fila para cada unidad de la biblioteca. Cada fila contiene un juego configurable de columnas que puede incluir la posición del componente (superior o inferior), el módulo donde está instalada la unidad, el estado de la unidad, el tipo de unidad (fabricante y generación de LTO), el tipo de interfaz de unidad (Fibra o SAS), el número de serie, el nombre de World Wide Node y del puerto, y el estado de limpieza de la unidad.

La pantalla Tapes (Cintas) muestra las propiedades de las cintas en formato tabular, con una fila para cada cinta de la biblioteca. Cada fila contiene un juego configurable de columnas que pueden incluir estas opciones: Tape Label (Etiqueta de cinta); Current Location (Ubicación actual) que indica la ubicación del cartucho; Module (Módulo) que muestra el módulo que contiene el cartucho; Location Type (Tipo de ubicación) (Slot [Ranura], Reserved Slot [Ranura reservada] o Drive [Unidad]); Address (Dirección) que indica la dirección SCSI de la ubicación; Tape Type (Tipo de cinta) (datos, limpieza o diagnóstico) y Media Type (Tipo de medio) (generación de LTO, estado de WORM y capacidad).

La pantalla Configuration (Configuración) permite a los administradores de la biblioteca ver o modificar la interfaz de red, la biblioteca y la configuración de la partición. Al hacer clic en las cabeceras expandibles en la columna Section (Sección) de la tabla de configuración, podrá ver las propiedades del sistema asociadas con esa sección y los valores asignados a cada propiedad. Al hacer clic en el ícono Configure (Configurar) arriba de la tabla, se abre una instancia de Configuration Wizard (Asistente de configuración) que lo guía a través de los pasos necesarios para modificar valores de configuración para cualquiera de estas propiedades, ya sea individualmente o de manera conjunta. Cuando selecciona una operación que requiere que se cambie la biblioteca a fuera de línea o se reinicie, el asistente se lo notifica y se toman las medidas necesarias automáticamente.

La pantalla Firmware permite a los usuarios ver la biblioteca actual y las revisiones de firmware de la unidad. Los administradores de la biblioteca también actualizan el firmware de la unidad y la biblioteca, o revierten el firmware de la biblioteca a la versión previamente instalada.

Las pantallas SNMP y Email Alerts (Alertas de correo electrónico) permiten a los administradores ver o modificar la supervisión y las notificaciones.

La pantalla Users (Usuarios) permite a los administradores crear cuentas de inicio de sesión, asignar roles y restablecer contraseñas de usuario.

La pantalla Service (Servicio) permite a los usuarios autorizados consultar la información de Product Identification (Identificación del producto), los registros de Replaceable Component (Componente sustituible) y la opción Health Log (Registro de estado) de la biblioteca.

Inicio de sesión

Para obtener información sobre cómo iniciar sesión en la interfaz de usuario de SL150, consulte las instrucciones detalladas en Acceso a la interfaz del usuario.

Panel de operador local con pantalla táctil

El panel de operador local de la biblioteca SL150 permite comprobar el estado y la configuración de la biblioteca cuando trabaja directamente con el hardware y no puede usar fácilmente la interfaz de usuario basada en explorador. Puede realizar tareas de configuración posteriores a la instalación de manera inmediata. Puede comprobar los mensajes de estado, consultar el significado de los LED de advertencia, abrir la ranura de correo y asignar la ranura de correo a las particiones de una biblioteca particionada. Pero no puede realizar tareas administración y configuración del sistema que pueden generar interrupciones.

Panel de control del sistema

Un panel de control situado en la parte superior de cada pantalla muestra el campo Library Health (Estado de biblioteca) en la parte central (Operational [Operativo], Degraded [Degradado] o Failed [Con errores]) y el estado de conexión de la biblioteca (generalmente, Online [En línea] u Offline [Fuera de línea]) a la derecha. Si toca el valor Degraded (Degradado) del campo Library Health (Estado de biblioteca), la interfaz de usuario muestra una lista tabular de los componentes con errores o degradados.

Pantalla de inicio

La pantalla Home (Inicio) es el punto de partida para explorar el panel de operador. Existe un menú de dos filas similar a un botón que proporciona acceso a información sobre los componentes principales de la biblioteca. Toque los botones de la primera fila para obtener información sobre el estado general de la biblioteca, los módulos, los cargadores o la ranura de correo. Toque los botones de la fila inferior para ver información sobre unidades, cintas o ajustes de configuración de la biblioteca.

La imagen se describe en su totalidad en el texto adyacente.

Si la biblioteca está particionada, el menú contiene un botón adicionar para mostrar la configuración de las particiones de la biblioteca:

La imagen se describe en su totalidad en el texto adyacente.

Pantallas de texto

El panel de operador presenta prácticamente la misma información que la interfaz de usuario basada en explorador, pero en un formato simplificado basado en texto, que resulta más adecuado para una pantalla de menor tamaño. Las tablas y hojas de propiedades con fichas reemplazan algunos de los gráficos utilizados en la interfaz de usuario basada en explorador.

La imagen se describe en su totalidad en el texto adyacente.

Desplazamiento por pantallas extensas

Toque con un dedo la pantalla táctil del panel de operador para mover el cursor y seleccionar opciones. Sin embargo, tenga en cuenta que las barras de desplazamiento de las pantallas del panel de operador no se pueden arrastrar a una posición nueva, como sucede en un explorador web. En este caso, debe hacer clic en la posición deseada. La barra de desplazamiento se moverá a la posición nueva y desplazará la página según corresponda.