Antes de ejecutar pruebas de diagnóstico o ponerse en contacto con el soporte de Oracle, revise los siguientes consejos para la resolución de problemas.
Use SLC para comprobar el estado de la biblioteca y los dispositivos (consulte Capítulo 12, Visualización de información de la biblioteca y los dispositivos).
Para realizar una comprobación del sistema:
Inicie sesión en SLC.
Acceda al módulo de detalles del sistema: Tools (Herramientas) > System Detail (Detalle del sistema).
Consulte el árbol de dispositivos para buscar los indicadores siguientes: Device Healthy (Dispositivo en buen estado) o Device Error (Error del dispositivo).
Comprobaciones adicionales:
Compruebe los separadores Status (Estado) (por ejemplo, en línea/fuera de línea) y Statistics (Estadísticas) (por ejemplo, tiempo de actividad, tiempo de inactividad, errores y advertencias) para obtener más información sobre el estado de la biblioteca y los dispositivos.
Asegúrese de que los cartuchos estén insertados totalmente y orientados correctamente en las ranuras de almacenamiento.
Realice una inspección para detectar objetos extraños o residuos; elimine los que haya encontrado.
Compruebe que el interruptor de energía de la biblioteca esté en la posición de encendido.
Compruebe todas las conexiones de los cables de alimentación.
Asegúrese de que la toma de corriente reciba alimentación.
Reemplace el cable de alimentación.
Abra el CAP y asegúrese de que los cartuchos de las ranuras del CAP estén instalados correctamente. Cierre el CAP.
Compruebe el ícono de latido de SLC.
Compruebe si se muestran mensajes de error en SLC.
Abra la puerta frontal. Observe el estado de los cartuchos, de la mano del robot y de las unidades de cinta.
Asegúrese de que los cartuchos estén insertados totalmente y orientados correctamente en las ranuras de almacenamiento.
Asegúrese de que se haya quitado el envoltorio.
Elimine cualquier objeto o residuo del piso de la biblioteca.
Compruebe el estado de las unidades de cinta.
Cierre la puerta frontal.
Asegúrese de que las unidades de cinta estén completamente insertadas y bloqueadas; para ello, empuje y tire de la parte trasera de la bandeja de unidades. Si la bandeja se mueve, es necesario volver a insertarla y bloquearla.
Asegúrese de que los cables se hayan conectado de forma segura a los conectores de la parte posterior de la biblioteca, las unidades de cinta y la computadora cliente.
Asegúrese de que los cables se hayan conectado de forma segura a los conectores de la parte posterior de la biblioteca, las unidades y la computadora cliente.
Reemplace el cartucho de limpieza por uno nuevo.
Ejecute la prueba automática de la biblioteca y observe si se informan errores de la unidad.
Ejecute pruebas de diagnóstico de unidades basadas en las computadoras cliente.
Utilice las pruebas automáticas de la biblioteca para ayudar a diagnosticar problemas. Las pruebas automáticas de biblioteca pueden ser sin interrupción (los cartuchos se devuelven a sus ubicaciones originales) o con interrupción (los cartuchos se pueden colocar en nuevas ubicaciones).
Nota:
Antes de realizar una prueba con interrupción, la biblioteca se debe dejar fuera de línea (consulte Colocación de la biblioteca fuera de línea).Asegúrese de que en la biblioteca estén los cartuchos de diagnóstico de unidades correctos (consulte Importación/exportación de cartuchos de limpieza y diagnóstico).
En SLC, seleccione Tools (Herramientas) > Diagnostics (Diagnóstico) y, luego, haga clic en la carpeta Library (Biblioteca).
Haga clic en el separador SelfTest (Prueba automática).
En la lista Mode (Modo), seleccione el tipo de prueba automática:
Non-Disruptive (Sin interrupción): todos los cartuchos que se utilizan en la prueba se devuelven a sus ubicaciones originales.
Disruptive (Con interrupción): los cartuchos se pueden devolver a las nuevas ubicaciones. La biblioteca se debe dejar fuera de línea para todos los hosts antes de ejecutar esta prueba.
Haga clic en Run (Ejecutar). Los resultados de las pruebas se muestran una vez que finaliza la prueba.
Para las pruebas con interrupción, coloque la biblioteca en línea para reanudar el funcionamiento normal.
Comprobaciones que realiza la biblioteca durante una prueba automática:
Verifica la ruta de comunicación entre el controlador de biblioteca, las unidades, los elevadores y los robots.
Realiza operaciones de extracción y colocación para comprobar el estado de mantenimiento de los robots, los elevadores y los CAP. Esto incluye operaciones de extracción y colocación de una ranura del sistema reservada a una ranura de almacenamiento vacía o una ranura CAP aleatorias.
Audita la biblioteca completa.
Realiza montajes y desmontajes de cartuchos de diagnóstico en todas las unidades instaladas en la biblioteca. La prueba automática no se inicia, a menos que haya un cartucho de diagnóstico en las ranuras de sistema. Si el sistema detecta un cartucho de diagnóstico compatible, la prueba automática se repite para cada tipo de unidad. Si el sistema no detecta un cartucho de diagnóstico para un tipo de unidad, se omite la operación de montaje/desmontaje de la unidad.
Utilice las pruebas automáticas de dispositivos para ayudar a diagnosticar problemas. Se puede realizar una prueba automática de un CAP, un robot o una unidad.
Nota:
Para realizar una prueba automática de una unidad o un robot, debe haber cartuchos de diagnóstico disponibles en la biblioteca (Importación/exportación de cartuchos de limpieza y diagnóstico).En SLC, seleccione Tools (Herramientas) > Diagnostics (Diagnóstico).
Expanda la carpeta de dispositivos (CAP, robot o unidad). Seleccione el dispositivo que desea probar.
Haga clic en el separador SelfTest (Prueba automática).
En la lista Mode (Modo), seleccione Non-Disruptive (Sin interrupción).
Haga clic en Run (Ejecutar). Cuando finaliza la prueba, aparece un mensaje.
Los movimientos de diagnóstico pueden ayudar a supervisar o diagnosticar problemas robóticos mediante una serie de operaciones de "extracción" y "colocación". El sistema selecciona un robot para el movimiento de diagnóstico según los rangos mínimo y máximo establecidos para las direcciones de destino y de la agrupación. Se pueden seleccionar varios robots si el rango de dirección lo requiere.
Los movimientos de diagnóstico exitosos no cambian la organización de los cartuchos en la biblioteca; el sistema devuelve los cartuchos a las ubicaciones originales. Sin embargo, pueden ocurrir errores en los movimientos de diagnóstico que hagan que los cartuchos se queden en ubicaciones nuevas.
Nota:
Los movimientos de diagnóstico requieren el uso compartido de los recursos del robot. No se debe ejecutar un movimiento de diagnóstico durante períodos de máxima actividad.Puede configurar y ejecutar varias rutinas de movimientos de diagnóstico de forma simultánea, siempre que los rangos de destino y de agrupación para cada movimiento de diagnóstico no se superpongan.
Seleccione Tools (Herramientas) > Diagnostics (Diagnóstico). Seleccione Library (Biblioteca) en el árbol de dispositivos.
Haga clic en el separador DiagMove (Movimiento de diagnóstico) y, luego, en el separador Manage (Gestionar).
En la sección Defined Sequence (Secuencia definida), haga clic en Add (Agregar).
Defina el rango de direcciones de destino (el área utilizada para las operaciones de "extracción").
Seleccione un tipo de ranura.
Seleccione las ubicaciones de inicio y fin para el rango.
Haga clic en Next (Siguiente).
Defina el rango de direcciones de origen (el área utilizada para suministrar cartuchos o vaciar ranuras si una dirección de destino no contiene un cartucho o no hay ranuras vacías disponibles).
Seleccione un tipo de ranura.
Seleccione las ubicaciones de inicio y fin.
Haga clic en Next (Siguiente).
Nombre el movimiento y especifique una cantidad de movimientos (entre 1 y 5000).
Seleccione el orden de acceso, el tipo de movimiento y active/desactive la comprobación de compatibilidad anterior al movimiento (consulte los detalles que se muestran abajo).
Haga clic en Finish (Finalizar). La nueva secuencia de diagnóstico se muestra en la sección Defined Sequences (Secuencias definidas). Consulte Inicio de un movimiento de diagnóstico.
Un movimiento de diagnóstico está definido por lo siguiente:
Target Address Range (Rango de direcciones de destino): define el área utilizada para realizar la operación de "extracción" en un movimiento de diagnóstico. Los tipos válidos de direcciones de destino son: ranuras de almacenamiento, CAP, ranuras de almacenamiento y unidades, ranuras del sistema, o todos.
Nota:
Se reservan todos los recursos dentro del rango de direcciones de destino. Sin embargo, únicamente la ubicación a la que accede actualmente el robot para una operación de extracción/colocación no está disponible para el host.Pool Address Range (Rango de direcciones de agrupación): define el área utilizada para suministrar cartuchos o vaciar ranuras si una dirección de destino no contiene un cartucho o no hay ranuras vacías disponibles. Las direcciones de agrupación y de destino se pueden superponer.
Access Order (Orden de acceso): determina cómo el robot realiza las operaciones de extracción dentro del rango de direcciones de destino. Hay dos opciones:
Sequential (Secuencial):el robot inicia una operación de extracción desde la primera ubicación en los rangos de direcciones de destino. y continúa visitando las ubicaciones de forma secuencial a lo largo del rango hasta que completa el número solicitado de movimientos.
Random (Aleatorio): el robot elige una ubicación de forma aleatoria en el rango de direcciones de destino para extraer un cartucho. El robot también puede visitar varias veces la misma ubicación en el rango de direcciones de destino para extraer un cartucho; sin embargo, si se especifican suficientes solicitudes de movimiento, el robot visitará todas las ranuras. La rutina de acceso aleatorio finaliza una vez que se haya completado el número solicitado de movimientos.
Nota:
Puede ejecutar varios movimientos simultáneamente, siempre que no se superpongan los rangos de dirección de destino y de agrupación de los movimientos.Antes de comenzar un movimiento de diagnóstico, debe definir el movimiento (consulte Definición de un movimiento de diagnóstico).
Seleccione Tools (Herramientas) > Diagnostics (Diagnóstico). Seleccione Library (Biblioteca) en el árbol de dispositivos.
Haga clic en el separador DiagMove (Movimiento de diagnóstico) y, luego, en el separador Manage (Gestionar).
En la sección Defined Sequences (Secuencias definidas), seleccione un movimiento de diagnóstico. Haga clic en Open (Abrir).
Seleccione File (Archivo) > Start Sequence (Iniciar secuencia).
Puede guardar un movimiento de diagnóstico definido en un archivo y utilizarlo para restaurar un movimiento que se suprimió de la biblioteca o copiarlo en otra biblioteca.
Seleccione Tools (Herramientas) > Diagnostics (Diagnóstico). Seleccione Library (Biblioteca) en el árbol de dispositivos.
Haga clic en el separador DiagMove (Movimiento de diagnóstico) y, luego, en el separador Manage (Gestionar).
En la sección Defined Sequence (Secuencia definida), seleccione un movimiento de diagnóstico y, luego, haga clic en Save (Guardar) en la parte superior de la pantalla de SLC.
Para iniciar un movimiento de diagnóstico, consulte Inicio de un movimiento de diagnóstico.
Seleccione Tools (Herramientas) > Diagnostics (Diagnóstico). Seleccione Library (Biblioteca) en el árbol de dispositivos.
Haga clic en el separador DiagMove (Movimiento de diagnóstico) y, luego, en el separador Monitor (Supervisor).
Cada ventana del supervisor indica el estado del movimiento:
Indicadores de estado | Valores válidos |
---|---|
Spooling Status (Estado de envío): indica si la salida del movimiento se guarda en un archivo | Verdadero, falso |
State (Estado): estado de ejecución del movimiento | En ejecución, poniéndose en pausa, en pausa, deteniéndose, detenido |
Health (Estado de mantenimiento): estado de mantenimiento del movimiento | Correcto, advertencia, error |
Completed moves (Movimientos completados): número de movimientos completados | Recuento |
Utilice el menú File (Archivo) en cada ventana del Monitor (Supervisor) para iniciar/detener/pausar la secuencia, borrar la ventana de salida o iniciar/detener el envío.
El estado de la tarjeta de controlador está indicado por LED en la tarjeta y se muestra en SLC (consulte Visualización de las propiedades y el estado de los dispositivos). Puede ver el estado de la tarjeta para resolver los problemas de la biblioteca.
Los LED y sus significados son iguales en ambos tipos de tarjetas (HBC y HBT).
LED de tarjeta de controlador | Definición |
---|---|
ACTIVA: verde | La tarjeta funciona como activa y ejecuta código activo. |
EN ESPERA: ámbar | La tarjeta funciona como en espera y ejecuta código en espera. |
DEFECTUSA: rojo | Se ha producido un error grave en la tarjeta. |
EXPULSIÓN PERMITIDA: azul | El representante de soporte puede iniciar de manera segura una expulsión de la tarjeta. |
También puede iniciar una conmutación mediante la CLI o el software del host (consulte Maneras de iniciar una conmutación por error manual).
Este procedimiento no está disponible en el panel de operador local.
Verifique que el estado del dispositivo de la tarjeta indique que la conmutación es posible (consulte Visualización de las propiedades y el estado de los dispositivos).
En SLC, seleccione Tools (Herramientas) > Diagnostics (Diagnóstico).
Seleccione la carpeta Redundant Electronics.
Haga clic en Apply (Aplicar) para iniciar el proceso de conmutación. Si existe un problema con las tarjetas de controlador de unidad y de biblioteca en espera, no podrá continuar con la conmutación.
Si no hay errores, haga clic en Yes (Sí).
Haga clic en OK (Aceptar) para cerrar la sesión de SLC.
Espere a que se haya completado la conmutación para volver a iniciar sesión en la biblioteca. Debe especificar la dirección IP o el alias de DNS del nuevo controlador activo.
Solamente puede borrar las alertas marcadas como "Clearable" (Se puede borrar) y únicamente si el servicio está activo en la biblioteca.
Al borrar una alerta solamente se la elimina de la pantalla Status Module (Módulo de estado); no se resuelve la causa subyacente. El indicador de estado de mantenimiento de la biblioteca regresa a "Normal" si no hay otras alertas de estado o de dispositivos. Si la alerta está sujeta a actualizaciones periódicas, reaparecerá en el próximo ciclo de actualización.
Seleccione Tools (Herramientas) > System Detail (Detalle del sistema) y haga clic en la carpeta Library (Biblioteca).
Haga clic en el separador Status (Estado) y, a continuación, en el separador Status Module (Módulo de estado).
En la lista Clear Alert Number (Borrar número de alerta), seleccione el número de alerta que desee borrar y, a continuación, haga clic en Apply (Aplicar).
La alineación de la pantalla táctil viene calibrada de fábrica. Si la pantalla táctil se desalinea, puede recalibrarla o restablecerla. El método de calibración depende del tipo de panel de operador (consulte Visualización del tipo de panel de operador local).
Si tiene un panel de operador local basado en Linux (DL u OL), puede recalibrarlo o restablecerlo a los valores de fábrica con los procedimientos que se indican a continuación.
Si tiene un panel de operador local basado en Windows (W), póngase en contacto con el representante de soporte de Oracle.
Para una calibración precisa, asegúrese de que no haya residuos en la pantalla táctil.
Inicie sesión en el panel de operador local.
Seleccione Tools (Herramientas) > Calibrate (Calibrar).
Toque Calibrate (Calibrar).
Aparecerá una serie de destinos. Toque suavemente en el centro de cada destino con el dedo o con un puntero.
Para guardar la nueva configuración:
Toque los botones Click Me (Hacer clic aquí) antes de que finalice el período indicado.
Si los botones no se pulsan, la pantalla táctil no está alineada correctamente. Deseche la nueva configuración y consulte el paso 6.
Haga clic en OK (Aceptar) para guardar la nueva configuración.
Para desechar la nueva configuración:
Deje que se agote el tiempo sin tocar el botón Click Me (Hacer clic aquí).
Vuelva al paso 4 y recalibre.
El panel de operador local se reinicia automáticamente tras una segunda calibración no satisfactoria y restablece la alineación antes guardada.
Utilice un analizador (un dispositivo o programa que rastrea el tráfico de red para la biblioteca).
Visualice las estadísticas del puerto en el conmutador o enrutador al que está conectada la biblioteca. Busque los errores que se hayan detectado.
Realice un rastreo con el software de gestión de bibliotecas para visualizar transmisiones y paquetes de host a biblioteca.
Asegúrese de que no haya dos hosts separados compitiendo para gestionar una biblioteca o una partición.