Go to main content

Guía de la API de RESTful de Oracle® ZFS Storage Appliance (versión OS8.8.x)

Salir de la Vista de impresión

Actualización: Agosto de 2021
 
 

Cluster

Los comandos cluster configuran la agrupación en clústeres y gestionan los recursos en cluster.

Tabla 13  Comandos de cluster
Solicitud
Anexar a la ruta de acceso /hardware/v{1|2}
Descripción
GET
/cluster
Enumerar las propiedades y los recursos del cluster
GET
/cluster/resources/resource:path
Enumerar las propiedades para el recurso del cluster especificado
PUT
/cluster/resources/resource:path
Modificar el recurso del cluster especificado.
PUT
/cluster/failback
Recuperar todos los recursos asignados al par de cluster.
PUT
/cluster/takeover
Tomar el control de todos los recursos asignados al par de cluster.
PUT
/cluster/unconfig
Desconfigurar un dispositivo agrupado en cluster y configurarlo en modo independiente.
GET
/cluster/links
Mostrar el estado del enlace de la tarjeta del cluster
PUT
/cluster/setup
Realizar la configuración inicial del cluster

Enumerar las propiedades de cluster

El comando cluster enumera el estado de configuración actual del cluster y las propiedades de los recursos.

Ejemplo de solicitud:

GET /api/hardware/v2/cluster HTTP/1.1
Authorization: Basic Tm8gcGVla2luZyE=
Host: zfs-storage.example.com:215
Accept: application/json

Resultado de ejemplo:

HTTP/1.1 200 OK
X-Zfssa-Appliance-Api: 1.0
Content-Type: application/json
Content-Length: 529
X-Zfssa-Api: 1.0

{
  "cluster": {
    "state": "AKCS_OWNER",
    "description": "Active (takeover completed)",
    "peer_asn": "d23331e6-41f4-6a15-ac09-a4353e33b43a",
    "peer_hostname": "peer-1",
    "peer_state": "AKCS_STRIPPED",
    "peer_description": "Ready (waiting for failback)",
    "resources": [
      {
        "owner": "peer-1",
        "type": "private",
        "user_label": "peer-1",
        "details": [
          "ipaddr"
        ],
        "href": "/api/hardware/v2/cluster/resources/net/vnic1"
      },
      {
        "owner": "peer-1",
        "type": "singleton",
        "user_label": "",
        "details": [
          "8.03T"
        ],
        "href": "/api/hardware/v2/cluster/resources/zfs/cas1"
      },
      {
        "owner": "peer-2",
        "type": "singleton",
        "user_label": "",
        "details": [
          "18.7T"
        ],
        "href": "/api/hardware/v2/cluster/resources/zfs/cas2"
      }
    ]
  }
}

Use la propiedad href de uno de los recursos enumerados por el comando cluster para enumerar las propiedades solo para ese recurso de cluster específico, como se muestra en el siguiente ejemplo:

GET /api/hardware/v2/cluster/resources/net/vnic1 HTTP/1.1

Modificar un recurso de cluster

Use la solicitud PUT con la propiedad href de uno de los recursos enumerados por el comando cluster para definir las propiedades de ese recurso de cluster

Estado del enlace de cluster

El comando cluster/links devuelve el estado actual del enlace de la tarjeta de cluster.

Antes de realizar la configuración inicial de cluster, use el comando cluster/links para asegurarse de que todos los enlaces estén en el estado AKCIOS_ACTIVE. na conexión que no está en el estado AKCIOS_ACTIVE puede significar que el otro sistema se está reiniciando, o puede significar que el enlace no está cableado correctamente o que los cables del cluster no están asegurados en sus conectores Para obtener instrucciones sobre el cableado del cluster, consulte Conexión de cables de cluster en la Guía de cableado de Oracle ZFS Storage Appliance.

La salida del comando cluster/links es diferente para los diferentes modelos de controlador. Para los controladores ZS9-2, se devuelve el estado para dos enlaces de E/S de cluster. Para todos los demás controladores, el estado se devuelve para tres enlaces de E/S de cluster. Para obtener una descripción de los enlaces de E/S de cluster, consulte E/S de interconexión del cluster de Guía de administración de Oracle® ZFS Storage Appliance, versión OS8.8.x.

Ejemplo de solicitud:

GET /api/hardware/v2/cluster/links HTTP/1.1
Authorization: Basic Tm8gcGVla2luZyE=
Host: zfs-storage.example.com:215
Accept: application/json

Resultado de ejemplo para Oracle ZFS Storage ZS9-2:

HTTP/1.1 200 OK
X-Zfssa-Appliance-Api: 1.0
Content-Type: application/json
Content-Length: 84

{
    "links": {
        "lio_dev/i40e0 = AKCIOS_ACTIVE\n
        lio_dev/i40e1 = AKCIOS_ACTIVE"
    }
}

Resultado de ejemplo para controladores ZS7-2 o ZS5-2:

HTTP/1.1 200 OK
X-Zfssa-Appliance-Api: 1.0
Content-Type: application/json
Content-Length: 181

{
  "links": "\n\tclustron_ng3:0/clustron_uart:0 = AKCIOS_ACTIVE
            \n\tclustron_ng3:0/clustron_uart:1 = AKCIOS_ACTIVE
            \n\tclustron_ng3:0/dlpi:0 = AKCIOS_ACTIVE\n\n"
}

Otros controladores muestran salidas links similares. La única diferencia se encuentra en la porción anterior a /clustron o /dlpi. Por ejemplo, clustron3_ng3:0 en el ejemplo anterior es clustron3:0 para los controladores ZS5-4, clustron2:0 para los controladores ZS4-4 y clustron2_embedded:0 para los controladores ZS3-2.

Comandos de gestión de clústeres

La gestión de clústeres incluye failback, takeover y unconfig. Cuando la solicitud es satisfactoria, los comandos devuelven el estado HTTP Status 202 (Accepted) (estado HTTP 202 [aceptado]). Si el cluster no está en el estado correcto para aceptar el comando, se devuelve HTTP Status 409 (Conflict) (estado HTTP 409 [conflicto]).

La toma de control se intenta automáticamente cada vez que se detecta un fallo entre pares. Un administrador también puede realizar una toma de control.

Un administrador debe realizar el failback. La operación de failback es asincrónica. Cuando el cliente REST envía un comando failback, se devuelve HTTP status 202 (estado HTTP 202) cuando la solicitud se recibió correctamente. Para supervisar el progreso del failback, el cliente puede escuchar alertas o sondear el estado del cluster.

Para obtener más información sobre toma de control y failback, consulte Toma de control y failback en clusters de Guía de administración de Oracle® ZFS Storage Appliance, versión OS8.8.x.

Ejemplo de solicitud:

PUT /api/hardware/v2/cluster/failback HTTP/1.1

La desconfiguración de un nodo de cluster configura el nodo para que funcione de forma independiente. En general, no debe anular la configuración de un nodo de cluster por cuenta propia. Desconfigurar un nodo de cluster es destructivo. Desconfigurar implica más que el uso del comando unconfig. Para obtener más información, consulte Anulación de la configuración de un nodo de cluster de Guía de administración de Oracle® ZFS Storage Appliance, versión OS8.8.x.

Configuración de cluster

La instalación es un paso en la configuración inicial del cluster. Para obtener más información, consulte Actualización de un dispositivo independiente a una configuración en clusters (BUI) de Guía de administración de Oracle® ZFS Storage Appliance, versión OS8.8.x.

El comando cluster/setup realiza la configuración inicial del cluster para el sistema. Especifique valores para las propiedades nodename y password. Si la configuración es correcta, se devuelve HTTP status 202 Accepted (estado HTTP 202 aceptado).

El comando cluster/setup falla a menos que existan las dos condiciones siguientes:

  • Todos los enlaces de cluster están en el estado AKCIOS_ACTIVE. Consulte Estado del enlace de cluster.

  • El par está encendido pero no configurado.


Notas -  La configuración inicial del cluster puede tardar varios minutos en finalizar.

Ejemplo de solicitud:

PUT /api/hardware/v2/cluster/setup HTTP/1.1
Authorization: Basic Tm8gcGVla2luZyE=
Host: zfs-storage.example.com:215
Accept: application/json

{"nodename": "zfs-storage-2", "password": "password"}