Go to main content

Guía de administración de Oracle® ZFS Storage Appliance, versión OS8.8.x

Salir de la Vista de impresión

Actualización: Agosto de 2021
 
 

E/S de interconexión del cluster

Todas las comunicaciones entre los controladores constan de uno o varios mensajes transmitidos por los enlaces de E/S de cluster redundantes que proporciona la tarjeta de interfaz de cluster de controlador. Para obtener más información sobre las tarjetas de interfaz de cluster y el cableado de clusters, consulte Puertos de E/S de cluster de controladores en la Guía de cableado de Oracle ZFS Storage Appliance y Conexión de cables de cluster en la Guía de cableado de Oracle ZFS Storage Appliance.

  • Los controladores ZS9-2 utilizan la agrupación en clusters basada en Ethernet con dos puertos Ethernet en el adaptador Ethernet de cuatro puertos 10GBASE-T de Oracle.

  • Los controladores ZS7-2, ZS5-x, ZS4-4, ZS3-x y 7x20 utilizan la agrupación en clusters en serie con dos enlaces de cluster serie y brindan conectividad Ethernet a través de un enlace. El enlace Ethernet aumenta el rendimiento del transporte para los mensajes sin latido, como la sincronización para volver a unirse, y proporciona un latido de respaldo.

Los controladores en clusters únicamente se comunican entre sí mediante una red privada segura establecida por las interconexiones del cluster, nunca mediante interfaces de red previstas para mantenimiento o administración. El mensaje pertenecerá a una de dos categorías generales: los latidos regulares utilizados para detectar el fallo de un controlador remoto y el tráfico de nivel superior asociado con el gestor de recursos y el subsistema de gestión del cluster.

Los latidos se envían, y se esperan, en todos los enlaces. Los latidos se transmiten de forma continua en intervalos fijos. Nunca se confirma la recepción de los latidos y estos no se retransmiten, ya que todos los latidos son idénticos y no contienen información exclusiva. Existe otro tipo de tráfico. Este tráfico se confirma, se verifica y se retransmite según sea necesario para mantener un transporte confiable para el software de nivel superior.

En los controladores ZS9-2, los mensajes de latidos se envían en intervalos de 200 ms. Si no se recibe ningún mensaje después de 1 segundo, se considera que el enlace falló. En los demás controladores, los mensajes de latidos se envían por todos los enlaces de E/S del cluster en intervalos de 50 ms. Si no se recibe ningún mensaje después de 200 ms (enlaces serie) o 500 ms (enlaces Ethernet), se considera que el enlace falló. En todos los controladores, si se produce un fallo en todos los enlaces, se supone que el fallo es del par y se realiza el arbitraje de la toma de control.

Si se produce un aviso grave en un controlador ZS9-2, el sistema de agrupación en clusters puede detectar que el par falló en 1200 ms. No se envía ningún mensaje de aviso grave.

Si se produce un aviso grave en un controlador ZS7-2, ZS5-x, ZS4-4, ZS3-x o 7x20, el controlador que genera el aviso transmite un único mensaje de notificación por cada enlace serie. El controlador par inicia la toma de control de inmediato, independientemente del estado de los demás enlaces. Dadas estas características, el subsistema de agrupación en clusters normalmente puede detectar que el par falló dentro de un período de:

  • 550 ms si el par dejó de responder o se apagó.

  • 30 ms si el par encontró un error fatal de software que generó un aviso grave del sistema operativo.

Todos los valores que se describen en esta sección son fijos. El dispositivo no brinda la posibilidad de ajustar estos parámetros. Los parámetros se proporcionan aquí únicamente con fines informativos y se pueden cambiar en cualquier momento sin previo aviso.


Notas -  Para evitar daños en los datos tras la reubicación física de un cluster, verifique que todo el cableado del cluster esté correctamente instalado en la nueva ubicación. Para obtener más información, consulte Prevención de situaciones de cerebro dividido.

Temas relacionados