Go to main content

Guía de administración de Oracle® ZFS Storage Appliance, versión OS8.8.x

Salir de la Vista de impresión

Actualización: Agosto de 2021
 
 

Vista de configuración de clusters de la BUI

La vista Configuración > Cluster proporciona una visión general gráfica del estado de la tarjeta de cluster, los estados de los controladores de cluster y los recursos de cluster.

En la siguiente figura, se muestran las conexiones de cluster entre dos controladores ZS9-2.

Figura 1  Conexiones de cluster para controladores ZS9-2

image:Vista de la configuración de cluster para los controladores ZS9-2

En la siguiente figura, se muestran las conexiones de cluster entre dos controladores ZS7-2, ZS5-x, ZS4-4, ZS3-4 o 7x20.

Figura 2  Conexiones de cluster para controladores ZS7-2, ZS5-x, ZS4-4, ZS3-4 y 7x20

image:Vista de la configuración de cluster para los controladores ZS7-2, ZS5-x, ZS4-4, ZS3-4 y 7x20

En la siguiente figura, se muestran las conexiones de cluster entre dos controladores ZS3-2.

Figura 3  Conexiones de cluster para controladores ZS3-2

image:Vista de la configuración de cluster para los controladores ZS3-2

La interfaz contiene los siguientes objetos:

  • Una vista en miniatura de cada controlador. El controlador en el que el usuario inició sesión se muestra en el lado izquierdo de la vista. Arriba de cada vista en miniatura del controlador, se muestra el nombre del controlador a la izquierda y el estado de cluster actual del controlador (como Activo o Listo) a la derecha. Para obtener descripciones de los estados de controlador, consulte Estados de los controladores de cluster.

  • Una línea que representa cada conexión de tarjeta de cluster. Estas líneas se actualizan dinámicamente con el hardware. Una línea continua indica que el enlace está conectado y activo. Una línea con guiones indica que el enlace está roto de uno de los siguientes modos:

    Asegúrese de que todos los enlaces estén conectados y activos antes de realizar la configuración inicial del cluster. Consulte Actualización de un dispositivo independiente a una configuración en clusters (BUI).

  • Debajo de cada vista en miniatura del controlador, se muestra una lista de los recursos PRIVADOS y ÚNICOS que se encuentran asignados a ese controlador, además de algunos atributos de esos recursos, como dirección IP o tamaño.

  • También se muestra el propietario de cada recurso. El propietario del recurso es el controlador que proporcionará el recurso cuando ambos controladores se encuentren en el estado EN CLUSTER. Para cambiar el propietario, haga clic en el nombre del propietario actual, seleccione el controlador par y haga clic en el botón APLICAR en la esquina superior derecha de la vista.

  • A la derecha del propietario, se encuentra un ícono de reinicio image:Imagen que muestra el ícono de reinicio. que permite intentar reparar el recurso.

  • Para cada recurso, un ícono de candado image:Imagen que muestra el ícono de candado. indica si el recurso es PRIVADO. Cuando el controlador actual se encuentra en los estados PROPIETARIO o EN CLUSTER, es posible bloquear un recurso (hacerlo PRIVADO) o desbloquearlo (hacerlo ÚNICO). Para bloquear un recurso en el controlador o desbloquear un recurso del controlador, haga clic en el ícono de candado y, a continuación, haga clic en el botón APLICAR en la esquina superior derecha de la vista. Tenga en cuenta que los recursos PRIVADOS que pertenecen al par remoto no se muestran en ninguna de las listas de recursos.

En la siguiente tabla, se describen los botones en la parte superior de la vista Configuración > Cluster.

Tabla 11  Botones de la interfaz del cluster
Botón
Descripción
Configurar
La operación Configurar es un paso de la configuración inicial del cluster. Consulte Actualización de un dispositivo independiente a una configuración en clusters (BUI).
Desconfigurar
La operación Desconfigurar configura un nodo de cluster para el funcionamiento independiente. Consulte Anulación de la configuración de un nodo de cluster.
Failback
La operación Failback cambia la configuración del cluster de PROPIETARIO-SEGMENTADO (activo-pasivo) a EN CLUSTER-EN CLUSTER (activo-activo). Consulte Actualización de un dispositivo independiente a una configuración en clusters (BUI) y Toma de control y failback en clusters.
Toma de control
La toma de control se realiza automáticamente en ciertas situaciones. Es posible realizarla manualmente, lo que puede ser útil para fines de prueba. Consulte Toma de control y failback en clusters.
Revertir
Si existen modificaciones de recursos pendientes (las filas de recursos se resaltan en amarillo), se deshacen esos cambios y se muestra la configuración actual del cluster.
Aplicar
Si existen modificaciones de recursos pendientes (las filas de recursos se resaltan en amarillo), se confirman esos cambios en el cluster.

Temas relacionados