Go to main content

Guía de administración de Oracle® ZFS Storage Appliance, versión OS8.8.x

Salir de la Vista de impresión

Actualización: Agosto de 2021
 
 

Interfaz de línea de comandos (CLI)

La CLI está diseñada para imitar las capacidades de la BUI y, a su vez, proporcionar un entorno de scripts eficaz para realizar tareas repetitivas. La línea de comandos es una herramienta eficaz y potente para tareas administrativas repetitivas. El dispositivo presenta una CLI que está disponible desde la consola o el SSH. Hay varias situaciones en las que es preferible interaccionar con el sistema mediante la CLI:

  • Red no disponible: si la red no está disponible, es imposible la gestión basada en explorador. En este caso, el único vector para la gestión es la consola, que permite el uso de interfaces basadas en texto solamente.

  • Conveniencia: el inicio de un explorador puede resultar poco eficaz en cuanto al tiempo necesario para hacerlo, especialmente si se desea examinar solo algún aspecto en particular del sistema o se desea hacer un cambio de configuración rápido.

  • Precisión: en algunas situaciones, la información proporcionada por el explorador puede ser de naturaleza más cualitativa que cuantitativa, y tal vez se necesite una respuesta más exacta.

  • Automatización: la interacción basada en explorador no se puede automatizar con facilidad; si hay que llevar a cabo tareas repetitivas o de definición rígida, se pueden ejecutar secuencias de comandos para realizarlas.

  • Accesibilidad: la CLI es una manera alternativa, y equivalente, de acceder a las características y la funcionalidad de la BUI. Como los sistemas operativos que se ejecutan en los sistemas Oracle ZFS Storage Appliance admiten tecnologías de asistencia para leer el contenido de la pantalla, puede usar la CLI como un medio equivalente de acceso a las utilidades basadas en colores, el mouse u otras características visuales que son parte de la BUI. Por ejemplo, puede usar un teclado para introducir comandos de la CLI a fin de identificar componentes de hardware defectuosos, comprobar el estado del sistema y supervisar el estado del sistema.

Oracle se esfuerza por permitir que los usuarios de la comunidad que tienen alguna discapacidad puedan acceder a los productos, servicios y la documentación que los acompaña, y utilizarlos. Con ese fin, los productos, los servicios y la documentación incluyen características que hacen que el producto sea accesible para los usuarios de tecnologías de asistencia. Para obtener más información acerca del compromiso de Oracle con la accesibilidad, visite el sitio web del Programa de Accesibilidad de Oracle (http://www.oracle.com/pls/topic/lookup?ctx=acc&id=docacc).

Al navegar por la CLI, hay dos principios que se deben tener en cuenta:

  • La finalización con tabulación se utiliza en gran medida: si no sabe con certeza qué es lo que debe escribir en un contexto dado, pulse la tecla de tabulación para ver las opciones posibles. En toda la documentación, la acción de pulsar la tecla de tabulación se indica con la palabra "tab" en cursiva y negrita.

  • Siempre hay ayuda disponible: el comando help proporciona ayuda específica para el contexto. Para obtener ayuda sobre un tema en particular, especifique el tema como argumento de help, por ejemplo help commands. Para ver los temas disponibles, finalice con tabulación el comando help o escriba help topics.

Puede combinar estos dos principios de la siguiente manera:

hostname:> help tab 
builtins    commands    general     help        properties  script

Para iniciar sesión de manera remota mediante la CLI, use un cliente ssh. Si no ha seguido las instrucciones en Configuración de usuarios para administrar el dispositivo, deberá iniciar sesión como usuario root. Cuando inicie sesión, la CLI mostrará un indicador, que es el nombre de host seguido por dos puntos y por el signo mayor que:

$ ssh root@hostname
Password: 
Last login: Mon Oct 14 15:43:05 2019 from kiowa.sf.fishpo
hostname:>

Temas relacionados