Cuando se crea un recurso compartido, este automáticamente comienza a migrar en segundo plano, además de responder las solicitudes en línea. Esta migración se controlada mediante el servicio de migración shadow. Existe un único valor ajustable global, que es la cantidad de subprocesos dedicados a esta tarea. Al aumentar la cantidad de subprocesos, se obtendrá un mayor paralelismo a expensas de recursos adicionales.
El servicio de migración shadow se puede desactivar, pero esto solo se debe realizar con fines de prueba, o cuando la activación de la migración shadow supere la capacidad del sistema hasta el punto en el cual este necesite detenerse temporalmente. Cuando se desactiva el servicio de migración shadow, las solicitudes síncronas aún se migran según sea necesario, pero no se produce ninguna migración en segundo plano. Cuando el servicio está desactivado, no se completa ninguna migración shadow, aunque se lea manualmente todo el contenido del sistema de archivos. Se recomienda dejar siempre el servicio activado.