Go to main content

Guía de administración de Oracle® ZFS Storage Appliance, versión OS8.8.x

Salir de la Vista de impresión

Actualización: Agosto de 2021
 
 

Acciones y paquetes de replicación

Una acción de replicación especifica dónde y cómo replicar un proyecto o recurso compartido. Las acciones de replicación se crean en el dispositivo de origen con la siguiente información:

  • Un grupo de replicación que incluye un proyecto o recursos compartidos individuales

  • Nombre del destino de replicación

  • El nombre de una agrupación de almacenamiento en el destino de replicación (usada únicamente durante la instalación inicial)

  • La frecuencia (programada o continua) de la actualización

  • Número de instantáneas automáticas (Instantáneas planificadas) retenidas en el destino

  • Opciones adicionales, por ejemplo, el cifrado del flujo de datos o la desactivación de la compresión

Un grupo de replicación se especifica de manera implícita en el proyecto o el recurso compartido en donde se configura la acción (consulte Agrupaciones de almacenamiento de replicación). La agrupación de almacenamiento y el destino de replicación no se pueden cambiar después de crear la acción; sin embargo, las otras acciones se pueden modificar en cualquier momento. Si hay una actualización de replicación en curso cuando se modifica una opción, el valor nuevo se aplica cuando comienza la siguiente actualización (a excepción del parámetro max bandwidth, que se aplica inmediatamente después de la modificación).

Cuando se crea una acción de replicación en el dispositivo de origen, se crea un paquete en el destino en la agrupación de almacenamiento especificada. El paquete que está en el destino de replicación contiene una copia exacta del proyecto de origen y los recursos compartidos donde se configura la acción a partir de la fecha de inicio de la última actualización de replicación. Las acciones son la unidad principal de la configuración de replicación del dispositivo.

Frecuencia de actualización de replicación

Las replicaciones se pueden ejecutar manualmente o se las puede configurar en la acción de replicación para enviarlas de manera continua o a horas programadas. Los tres modos de replicación son:

  • Manual: el administrador inicia la replicación manualmente en cualquier momento. Una actualización de replicación manual puede ser útil para realizar pruebas y para aplicaciones que requieren que los datos estén en un estado específico para que se pueda realizar la replicación. Consulte Envío manual de una actualización de replicación BUI, CLI.

  • Programada: la replicación se ejecuta automáticamente en función de un programa seleccionado. La frecuencia programada se puede configurar para replicar en el destino cada 5, 10, 15, 20 o 30 minutos; cada 1, 2, 4, 8 o 12 horas; cada día, cada semana o cada mes. Se pueden configurar frecuencias de actualización más granulares mediante la definición de varios programas para una misma acción de replicación.

    La selección Auto, que está disponible al crear el primer programa para una acción de replicación, es una hora de inicio generada por el dispositivo. Cuando se configuran varias acciones de replicación en el dispositivo, la hora de inicio generada automáticamente puede minimizar la superposición de actualizaciones de replicación y mejorar el equilibrio de carga.

    image:Captura de pantalla en la que se muestra la programación de tiempo automática para la frecuencia programada de acciones

    La frecuencia programada también se puede configurar para que replique en el destino según los programas de instantáneas automáticas configurados en el proyecto o recurso compartido. Cuando se selecciona esta opción, las actualizaciones de replicación se realizan cuando se crean las instantáneas automáticas programadas.

    image:Captura de pantalla en la que se muestra la frecuencia de instantáneas automáticas para la frecuencia programada de acciones

  • Continua: la replicación se ejecuta de manera continua. Tan pronto como se finaliza una actualización de replicación, se inicia la actualización subsiguiente. Los cambios se transmiten con la mayor frecuencia posible, lo que genera el envío de un flujo constante de todos los cambios del sistema de archivos al sistema de destino. En el caso de los sistemas de archivos con mucha renovación (se crean y se destruyen muchos archivos en intervalos breves), puede ocasionar una réplica de muchos más datos que lo que es realmente necesario. Sin embargo, en tanto y en cuanto la replicación pueda mantenerse a la par de los cambios de datos, se perderá una cantidad mínima de datos en caso de desastre ante pérdida de datos en el sistema de origen.

Relación de paquetes y acciones de replicación

La acción de replicación y el paquete están vinculados entre sí. Si el paquete se daña o se destruye de alguna manera, la acción no puede enviar actualizaciones de replicación, incluso si el destino aún tiene los datos y las instantáneas asociadas con la acción. Del mismo modo, si se destruye la acción, el paquete no podrá recibir nuevas actualizaciones de replicación (incluso si el origen aún tiene los mismos datos y las mismas instantáneas). Si se intenta realizar una operación que destruiría la conexión entre la acción y el paquete, se genera una advertencia tanto en la BUI como en la CLI. Si un error o una operación administrativa explícita interrumpen la conexión entre la acción y el paquete de tal manera que ya no fuera posible realizar una actualización incremental, debe cortar o destruir el paquete y la acción, y después generar una nueva acción en el origen.


Notas -  El dispositivo evita la destrucción de datos en el destino, a menos que lo solicite explícitamente el administrador. Como resultado, si se produce un fallo en la actualización de replicación inicial de una acción después de replicar algunos datos y se dejan datos incompletos dentro del paquete, se producirán fallos en las actualizaciones de replicación posteriores con la misma acción porque el dispositivo no podrá sobrescribir los datos antes recibidos. Para resolver esta situación, los administradores deben destruir el paquete y la acción existentes, crear una nueva acción y reiniciar la replicación.

Temas relacionados