Después de haber verificado físicamente los dispositivos de almacenamiento y haber asignado los recursos para una agrupación de almacenamiento, el siguiente paso es elegir un perfil de almacenamiento que refleje los objetivos de confiabilidad, disponibilidad, facilidad de mantenimiento (RAS) y rendimiento deseados. El conjunto de perfiles posibles presentado depende del almacenamiento disponible. En la siguiente tabla, se muestran todos los perfiles posibles y sus descripciones.
|
Para sistemas ampliables, algunos perfiles pueden estar disponibles con una opción "NSPF". Esta sigla viene del inglés "no single point of failure", que significa que no hay puntos únicos de fallo, e indica que los datos se organizan en estructuras reflejadas o segmentos RAID de manera tal que si se produce un fallo patológico de algún estante de discos, no se pierden datos. Tenga en cuenta que los sistemas ya están configurados con redundancia entre casi todos los componentes. Cada estante de discos tiene rutas redundantes, controladores redundantes y fuentes de alimentación y ventiladores redundantes. El único fallo contra el que protege la configuración NSPF es el fallo de placa posterior del disco (que es un componente mayormente pasivo) o faltas administrativas graves (por ejemplo, desconectar las dos rutas de un estante de discos). Por lo general, la adopción de NSPF reduce la capacidad, ya que tiene requisitos más estrictos con respecto al ancho de los segmentos.
Los dispositivos de log se pueden configurar solamente con perfiles segmentados o reflejados. Los dispositivos de log se utilizan solo si se produce un fallo en el nodo. Para que se pierdan datos con logs no reflejados, es necesario que el dispositivo falle y el nodo se reinicie inmediatamente después del fallo. Esta situación es altamente improbable; el reflejo de los dispositivos de log haría que fuera literalmente imposible, ya que tendrían que producirse dos fallos de dispositivo simultáneos y un fallo de nodo en un margen de tiempo muy pequeño.
En una configuración de cluster, los dispositivos de caché instalados en las ranuras del controlador están disponibles solo para el controlador para el que se importa la agrupación de almacenamiento. En un cluster, es posible configurar que los dispositivos de caché de ambos controladores sean parte de la misma agrupación. Para hacerlo, tome control de la agrupación del nodo pasivo, agregue almacenamiento y seleccione los dispositivos de caché. Como resultado, en cualquier momento dado se tiene la mitad de los dispositivos de caché globales configurados. Si bien los datos de los dispositivos de caché se pierden en una conmutación por error, los nuevos dispositivos de caché se pueden utilizar en el nuevo controlador.
Los dispositivos de caché instalados en ranuras de estantes de discos, cuando se los agrega a una agrupación, se importan automáticamente durante la operación de failback o toma de control del cluster. No es necesario realizar ninguna configuración adicional de agrupación.
Un metadispositivo es un dispositivo de caché usado para almacenar metadatos con desduplicación y otros metadatos para proyectos y recursos compartidos. Los metadispositivos se pueden asignar a una agrupación de almacenamiento, pero no a una agrupación de almacenamiento que solo incluye unidades flash, durante la creación de la agrupación de almacenamiento y después de ella. Sin embargo, no se pueden volver a configurar como dispositivos de caché normales para una agrupación ni se pueden eliminar de una agrupación. Un metadispositivo debe ser una SSD de 3,2 TB (como mínimo) para admitir la característica de desduplicación de datos mejorada disponible en la versión de software OS8.7.0 (2013.1.7.0) o posterior.
Antes de usar metadispositivos y la función de desduplicación para agrupaciones de almacenamientos nuevas y existentes, acepte la actualización de software diferida para la desduplicación de datos v2 incluida en la versión de software OS8.7.0 (2013.1.7.0). Si se replica en otros sistemas, tanto el origen como los destinos de replicación deben tener esta actualización diferida. Para obtener más información, consulte Data Deduplication, and Data Deduplication v2 Deferred Update in Oracle ZFS Storage Appliance Customer Service Manual.
Las reservas activas se asignan como porcentaje del tamaño total de la agrupación y son independientes del perfil elegido (con la excepción del perfil segmentado, que no admite reservas activas). Como las reservas activas se asignan para cada paso de la configuración de almacenamiento, es mucho más eficaz configurar el almacenamiento como un todo en lugar de agregar almacenamiento en incrementos pequeños.
Temas relacionados: