Especificación de propiedades de perfil

Para especificar las propiedades de un perfil:
  1. Cree un perfil nuevo.
  2. En el cuadro de diálogo Perfil nuevo, haga clic en el separador Propiedades.
  3. En ID de cuenta, introduzca un ID único para el perfil. La combinación de valores de segmentos debe ser única en los perfiles. El número de segmentos disponibles se define en la configuración del sistema.
  4. En Nombre de perfil, introduzca un nombre para el nuevo perfil. El nombre es otro medio para identificar el perfil. Los nombres no tienen que ser únicos.

    Como recomendación, Oracle sugiere utilizar el nombre asociado al segmento de cuenta natural y otro tipo de descriptor que identifique la propiedad o responsabilidad del perfil.

  5. En Descripción, agregue una descripción opcional para el perfil.
  6. Activo se selecciona de forma predeterminada para los perfiles creados manualmente o importados. Anule la selección de esta opción si no desea que este perfil se copie en un periodo.
    El indicador Activo cambiará automáticamente de inactivo a activo si se carga un balance actualizado en un perfil inactivo. Si el balance no cambia, el perfil seguirá inactivo.
  7. Seleccione Perfil de resumen para crear un perfil de resumen.
    La sección Conciliación automática se ha eliminado y no puede editar los balances.
  8. Para los perfiles de resumen, Cuentas incluidas permite a los administradores y usuarios avanzados asignar perfiles a perfiles de resumen. Se pueden seleccionar perfiles que no sean de resumen para agregarlos a un perfil de resumen.
  9. En Unidad organizativa, seleccione la unidad organizativa que se debe asociar a este perfil.

    Representa una estructura de tipo entidad jerárquica que puede utilizar para modelar su organización. Defina una unidad organizativa independiente para cada entidad para la que es necesario tener informes independientes o para las entidades que requieren configuraciones diferentes para cualquiera de lo siguiente: vacaciones, días laborables, o asignaciones de visor o comentarista. Las unidades organizativas se definen en la configuración del sistema.

  10. En Formato, seleccione el formato que se debe asociar a este perfil.

    Método muestra el método asociado al formato asignado al perfil. Los formatos, creados por los administradores del servicio, determinan el método de conciliación y la información que debe proporcionar el preparador.

  11. Utilice Proceso para asociar el perfil a un proceso de conciliación específico. Por ejemplo, el proceso de conciliación de hoja de balance o el proceso de conciliación de GAAP local. Los procesos se definen en la configuración del sistema.
  12. En Clasificación de riesgo, seleccione la clasificación de riesgo que se va a asociar al perfil.
    Las calificaciones de riesgo se definen en la configuración del sistema, por ejemplo, Alta, Baja o Media.
  13. En Tipo de cuenta, seleccione el tipo de cuenta que se va a asociar al perfil.

    La clasificación de riesgo y el tipo de cuenta son atributos que facilitan la creación de informes: los administradores definen los valores y se pueden utilizar en paneles y vistas de lista para filtrar las conciliaciones.

    Para editar un valor seleccionado, haga clic en el icono Crear para borrar la configuración actual y, a continuación, use Buscar para encontrar y seleccionar el tipo de cuenta que se debe configurar.

  14. Balance normal: identifica si el perfil debe contener un balance de débito, un balance de crédito, o bien un balance de débito o crédito. Si el balance es diferente del normal, se establece una advertencia en la conciliación.
  15. En Método de conciliación automática, seleccione un método que describa las condiciones que deben ser verdaderas para que las conciliaciones configuradas con el método de conciliación automática especificado cumplan los criterios de conciliación automática. Consulte Acerca de los métodos de conciliación automática para ver los detalles sobre las condiciones necesarias para cada método de conciliación automática.

    Si alguna de las condiciones es falsa, la conciliación automática falla y el estado de la conciliación cambia a Abierto, para que el preparador pueda preparar la conciliación manualmente. Para obtener más información sobre los fallos de la conciliación automática, consulte Códigos de razón para fallos de conciliación automática.

  16. En la sección Límites de validez máxima, introduzca el número de días para la validez máxima de las transacciones de conciliación:
    • Ajustes de conciliación (se aplica a los métodos Análisis de cuenta y Comparación de balances)

    • Explicaciones de balance (se aplica al método Análisis de cuenta)

    Note:

    Infracción de validez: si se proporciona un valor y la conciliación contiene transacciones donde la validez de los elementos (calculada como la diferencia entre la fecha de finalización del periodo y la fecha de apertura de la transacción) es mayor que el valor proporcionado, las transacciones se marcan como infracciones de validez y la conciliación contiene una advertencia de infracción de validez.

  17. Introducción manual de balances determina si el preparador puede introducir de forma manual los balances del sistema de origen o del subsistema en la conciliación. Seleccione estas opciones únicamente si no se están importando balances para el perfil. Seleccione una o ambas:
    • Introducir manualmente balances del sistema de origen (se aplica a los métodos Análisis de cuenta y Comparación de balances)

    • Introducir manualmente balances del subsistema (se aplica al método Comparación de balances)