Conversión a un dominio de marca
Importante: esta característica solo está disponible si está activada para su cuenta.
La imagen de marca de dominios permite utilizar un dominio/subdominio de marca para su entidad corporativa en lugar del dominio de Oracle Responsys estándar. El dominio de marca aparece en todas las direcciones de origen, en las de respuesta alojadas en Responsys, en los enlaces de imágenes y en los enlaces de redirección (URL de manejador de respuestas). El dominio/subdominio que elija para delegar en Oracle Responsys debe ser uno que no utilice ninguna otra entidad, ya que se gestionará todo el tráfico del dominio/subdominio. Obtenga más información sobre cómo Trabajo con cuentas de varias marcas.
Sugerencia: los proveedores de servicios de Internet realizan el seguimiento del prestigio de los nombres de dominio como uno de los factores que usan para sus filtros contra el correo no deseado, por lo que debe tener en cuenta que un cambio en el nombre del dominio puede afectar a la capacidad de entrega de los mensajes. Por ello, si tiene previsto convertir a un dominio de marca, se recomienda hacerlo lo antes posible.
Nota: puede convertir a un dominio de marca una vez que ha creado la cuenta y se pueden crear cinco dominios de marca.
Para usar imágenes de marca de dominios, debe delegar los subdominios (por ejemplo, "noticias.<nombreCompañía>.com") a los servidores de nombres de Oracle Responsys. Estos servidores de nombres aparecen en el documento Introducción: pasos de configuración de cuenta de autoservicio para clientes de Oracle Responsys, que está disponible en Responsys Insiders Group en Topliners.
Acerca de los certificados SSL
El protocolo SSL (capa de conexión segura) es un proceso en el que los datos que se transfieren entre el usuario y el servidor se cifran y descifran con el fin de que un tercero externo no pueda secuestrar la conexión.
SSL se comporta como un pasaporte digital que verifica sus credenciales y las del servidor web final mediante claves públicas y privadas. Cuando ambas identidades superan la verificación, SSL concede una conexión segura a través del protocolo HTTPS. Este proceso se realiza con certificados SSL .
Nota: para que funcionen correctamente las funciones de Responsys Seguimiento de conversión y de enlaces universales, es necesario que el soporte de SSL esté activado para el dominio de marca.
Acerca de las claves SSH2
Connect utiliza un servidor de archivos alojado en Oracle Responsys, files.responsys.net, como un punto de transferencia de archivos entre su cuenta y Oracle Responsys. Cada cuenta del servidor de archivos se denomina cuenta de gateway de datos y se proporciona cuando Connect está activado para su cuenta.
Para conectarse a la cuenta de gateway de datos en files.responsys.net, es necesario que nos proporcione una clave SSH2 pública que podamos asociar a su cuenta de gateway de datos. Usaremos esa clave para la autenticación en el acceso a dicha cuenta mediante la conexión que proporcionemos.
Su clave SSH2 pública debe ser:
- Conforme con SSH2
- Compatible con RSA o DSA
- Al menos de 1024 bits
Se recomienda que el par de clave se genere sin contraseña de cifrado.
Conversión a un dominio de marca
Para realizar la conversión a un dominio de marca:
- En la barra de navegación lateral, seleccione
Cuenta. Si no puede ver esta barra, haga clic en el icono
.
- Seleccione Gestión de marcas.
Si la página de la cuenta no dispone de la opción "Gestión de marcas" sino de las opciones "Convertir a dominio de marca" o "Conversión de dominio de marcas", siga las instrucciones del tema Conversión a un dominio de marca como marca única antes de la actualización de 18B.
Se abrirá la página Gestión de marcas. En esta página se muestran una o varias marcas para la cuenta de Oracle Responsys.
- Localice la marca que desee convertir a un dominio de marca y haga clic en el icono Editar.
- En el separador Detalles, edite la marca de la siguiente forma:
- Haga clic en el icono de Editar.
- Cambie el campo Nombre de marca al nombre real de la marca. Este valor deberá tener 20 caracteres como máximo. El nombre será la etiqueta que haga referencia a la marca siempre que esta aparezca en Responsys. (Por ejemplo, aparece como una opción cuando se crea una lista de perfiles en Diseñador de campañas de correo electrónico: acerca de la campaña, etc.).
- El campo Código de marca está reservado para un uso futuro. No es necesario que modifique este campo.
- Haga clic en Guardar.
- Haga clic en el separador Correo electrónico. En la página se mostrará el estado "Sin marca" para la cuenta, si esta no se ha convertido para el uso de un dominio de marca.
- Haga clic en el botón Convertir a dominio de marca para iniciar el proceso.
- En el cuadro de diálogo Convertir a dominio de marca, complete los siguientes campos:
- Introduzca un nuevo dominio de marca: indique el nombre de subdominio (recomendado) o del dominio de marca (consulte la nota a continuación); por ejemplo, novedades.durhamdenim.com.
Lo idóneo es que se indique para el dominio de marca un subdominio, aunque puede utilizarse igualmente un dominio completo. Debe asegurarse de que este dominio completo está dedicado al marketing corporativo y de que no se trata del dominio principal de la compañía. Responsys recibirá todo el tráfico de WWW y de correo electrónico corporativo que se envíe al dominio especificado.
Si va a utilizar un subdominio, es recomendable que este recuerde a la identidad de la marca. En el ejemplo anterior, el subdominio sería “novedades". Evite utilizar "email" como subdominio; los proveedores de servicios de internet receptores someterían las comunicaciones a un mayor escaneado. - Tipo de dominio: elija Delegado, No delegado o CNAME. Si no está seguro de qué opción elegir, consulte al equipo de TI cuáles son los requisitos relacionados con el tipo de dominio. Más información sobre las opciones de tipo de dominio:
Delegado: método de delegación del servidor de nombres, descrito en el apéndice. Se trata del método más habitual y es el preferido.
No delegado: se trata de un método necesario en determinados países donde el cliente debe configurar las entradas de DNS antes de realizar la delegación del servidor de nombres.
CNAME: es un método alternativo al método de delegación del servidor de nombres. En ocasiones, se trata de la opción que necesitan los departamentos de TI, que la prefieren al método de delegación del servidor de nombres.
- De dirección: introduzca el nombre de usuario que se utilizará como usuario de origen por defecto. Por ejemplo, si indica DurhamDenim, el valor de la dirección de origen de la marca será DurhamDenim@novedades.durhamdenim.com. Es muy recomendable definir este valor como el nombre de la compañía o de la marca. De esta forma, los destinatarios podrán reconocer la marca como emisor. Puede agregar hasta seis direcciones de origen.
- Dirección de respuesta alojada en Responsys: dirección de correo electrónico para las respuestas de clientes que gestiona Responsys; por ejemplo, si un cliente responde a un mensaje del emisor con otro que incluye un texto tipo "Cancelar suscripción" o que indica que está fuera de la oficina.
- Correo electrónico de notificación: indique la dirección de correo electrónico que recibirá una notificación cuando haya finalizado la conversión.
- Introduzca un nuevo dominio de marca: indique el nombre de subdominio (recomendado) o del dominio de marca (consulte la nota a continuación); por ejemplo, novedades.durhamdenim.com.
- Haga clic en Enviar.
El administrador de la cuenta y la dirección de correo electrónico de notificación recibirán una notificación cuando la delegación del dominio de marca finalice.
- Repita este procedimiento para cada marca configurada en la cuenta.
Una vez que la conversión ha finalizado, se creará la nueva dirección de correo electrónico de origen y una dirección de respuesta alojada en Oracle Responsys con el dominio de marca. Posteriormente, puede agregar y editar los certificados SSL y las claves SSH2 en las páginas Gestionar certificados SSL y Gestionar claves SSH2. También puede volver a la página Gestión de marcas – Correo electrónico para agregar más direcciones de origen y de respuesta, según sea necesario, hasta un máximo de seis por categoría.