Acceso organizativo y targeting por organización
Importante: esta característica solo está disponible si está activada para su cuenta.
La jerarquía organizativa, el control de acceso funcional y el targeting por organización definen el modo en que las unidades organizativas de la compañía comparten los objetos y los públicos de Oracle Responsys. Obtenga más información en Topliners acerca de los controles de acceso, roles y targeting por organización.
Conceptos clave
Objeto
Listas, campañas, carpetas y programas de Oracle Responsys.
Unidad organizativa
Unidad única de la jerarquía organizativa de la compañía. Por ejemplo, una subdivisión, región, tienda o marca.
Código de uso compartido de públicos
Identifica los registros de una lista de perfiles en los que los usuarios asignados a una unidad organizativa pueden realizar actividades de marketing.
Control de acceso funcional
Define el rol de un usuario dentro de Oracle Responsys. Los roles de los usuarios controlan el acceso funcional. Para obtener la descripción de cada rol, consulte Descripciones de roles y derechos de acceso.
Control de acceso organizativo
Define la organización de un usuario dentro de Oracle Responsys. Por ejemplo, un usuario que pertenezca a la organización de la costa atlántica puede ver las campañas asignadas a dicha zona geográfica y no aquellas asignadas a sus compañeros situados en la costa mediterránea.
Targeting por organización
Permite definir como objetivo determinadas organizaciones en función de la asignación de organización del destinatario sin cambiar las definiciones de los filtros. Por ejemplo, si el filtro programado está configurado para clientes fieles y selecciona la organización de la zona del norte a través de Targeting por organización, solo se seleccionarán los clientes fieles que se encuentren en la zona del norte. El targeting por organización solo se aplica para la actividad de filtro programado y obtener público en el programa y en campañas de correo electrónico. El código de ámbito de público controla el acceso de público.
Acerca del control de acceso organizativo
El control de acceso organizativo permite definir la visibilidad de los objetos basada en la asignación de organización del objeto y en la asignación de organización del usuario, así como en el rol funcional asignado al usuario.
El usuario solo tiene acceso a los objetos que pertenezcan a su organización y sus suborganizaciones. Por ejemplo, si un usuario pertenece a la organización USA, puede ver las campañas que pertenezcan a USA y las pertenezcan a alguna de sus suborganizaciones.
A cada unidad organizativa se le asigna un nivel de organización; por ejemplo, región, estado o tienda. Los niveles de organización se usan para seleccionar varias unidades suborganizativas. Por ejemplo, puede seleccionar todas las tiendas de su región.
El control de acceso organizativo admite los objetos siguientes:
- Listas de perfiles
- Filtros
- Tablas suplementarias
- Tablas de extensiones de perfil
- Campañas de correo electrónico
- Libro de trabajo de campaña de correo electrónico
- Asistente de campaña de correo electrónico
- Campañas de SMS
- Campañas de MMS
- Campañas push
- Campañas push para web
- Filtros push para web
- Tablas de extensiones de perfil push para web
- Campañas de aplicación
- Informe activo
- Informe de superposición
- Supervisión de campañas
- Programa
- API de servicio web
-
Vistas SQL
-
Vistas de unión
-
Filtros suplementarios
- Lista de canales de aplicación
- Lista de canales push para web
Durante el proceso de creación, un objeto se asigna a las unidades organizativas del usuario que está creando. Puede ver y cambiar la asignación de organización del objeto.
Control de acceso organizativo para objetos existentes
Cuando el control de acceso organizativo está activado, los objetos existentes se asignan a la organización heredada. Todos los usuarios pueden acceder a estos objetos.
Para restringir el acceso a objetos existentes, es necesario volver a asignarlos a las unidades organizativas adecuadas.
Control de acceso organizativo para usuarios
Los dos accesos juntos, el organizativo y el funcional, definen los objetos a los que el usuario puede acceder y las actividades que puede realizar en esos objetos.
Los roles del usuario controlan el acceso funcional. Por ejemplo, tanto el mánager de marketing de correo electrónico como el director de marketing de correo electrónico de la organización de San Francisco tienen acceso a las campañas que pertenezcan a la organización de San Francisco, pero el director de marketing de correo electrónico es el único que puede lanzar dichas campañas. Para obtener la descripción completa de todos los roles, consulte Descripciones de roles y derechos de acceso.
Nota: además, si las unidades organizativas comparten una lista de perfiles, pero cada una de ellas necesita acceder solo a algunas partes de la lista, puede usar el targeting por organización.
Ejemplos
En los ejemplos siguientes se muestra la configuración del acceso de un usuario según sus responsabilidades.
El responsable de marketing regional en la organización Bay Area crea campañas y las distribuye a los usuarios de todas las tiendas de su región
Organización: Bay Area
Cuando el usuario crea una campaña, todo el mundo podrá verla en la organización Bay Area y en sus suborganizaciones.
Rol: Director de marketing de correo electrónico
Los usuarios con este rol pueden crear, editar y lanzar campañas.
El responsable de marketing de la tienda crea, edita y lanza campañas para la tienda de San Francisco
Organización: San Francisco
Cuando el usuario crea una campaña, todo el mundo podrá verla en la organización de San Francisco.
Roles:
Director de marketing de correo electrónico
Los usuarios con este rol pueden crear, editar y lanzar campañas.
Contribuidor de contenido
Los usuarios con este rol pueden enviar contenido a una campaña distribuida.
Aprobador de contenido
Los usuarios con este rol pueden enviar contenido a una campaña distribuida.
El especialista de datos necesita acceder a datos de toda la compañía, pero no necesita trabajar con campañas
Organización: corporativa
Rol: Director de datos
Los usuarios con este rol pueden crear y editar formularios, documentos y anexos de mensajes de correo electrónico. Además, tienen acceso completo a listas, tablas de extensiones de perfil, tablas suplementarias y a Connect.
Acerca del targeting por organización
El targeting por organización solo se aplica al libro de trabajo de campaña, a la actividad obtener público del programa y al filtro programado.
Utilice el targeting por organización cuando varias unidades organizativas compartan una lista de perfiles común, pero solo deba tener acceso cada una de ellas a determinadas partes de la lista.
Para especificar los registros a los que una unidad organizativa tiene acceso, puede usar los códigos de ámbito de público.
Cada unidad organizativa hereda códigos de ámbito de público de sus suborganizaciones, además de los códigos adicionales que se pueden incluir. Esto significa que una unidad organizativa puede realizar actividades de marketing para todos en cada una de sus suborganizaciones.
En la sección siguiente se describen algunas maneras habituales de compartir listas de perfiles entre unidades organizativas y cómo se asignan los códigos de uso compartido de público para cada ejemplo.
Sin público compartido
En este tipo de estructura, las unidades organizativas del mismo nivel no comparten el público como sucede, por ejemplo, cuando cada tienda puede realizar actividades de marketing solo para un público en su ciudad.
Asignación de códigos de ámbito de público
En esta estructura, necesita asignar un código de ámbito de público a cada organización del nivel más bajo (hoja). Las unidades organizativas de nivel superior heredan los códigos de sus suborganizaciones y podrán realizar actividades de marketing para todos los destinatarios de todas sus suborganizaciones.
Uso compartido de público limitado
En este tipo de estructura, las unidades organizativas del mismo nivel no comparten el público dentro de una capacidad limitada como sucede, por ejemplo, cuando varias unidades organizativas, pero no todas, pueden realizar actividades de marketing para el mismo público.
Asignación de códigos de ámbito de público
En esta estructura, a cada organización del nivel más bajo (hoja) se le deben asignar todos los códigos a los que puede realizar actividades de marketing. Las unidades organizativas de nivel superior heredan los códigos de sus suborganizaciones y podrán realizar actividades de marketing para todos los destinatarios de todas sus suborganizaciones.
Configuración del control de acceso organizativo y del targeting por organización
El administrador de cuentas necesita:
- Configurar la jerarquía organizativa.
- Asignar usuarios a unidades organizativas.
Para obtener más información, consulte Edición de información de usuario o Agregación de usuarios.
Una vez configurada la jerarquía organizativa , si usa el targeting por organización, el director de datos debe cargar el archivo de ámbito de público. Para obtener más información, consulte Importación de un archivo de ámbito de público.