Ejemplos de configuración detallados
Opciones de cálculo de demanda usando datos de intervalos
Existen varios modos de calcular un valor de demanda desde datos de intervalos, cuando se recuperar determinantes de factura para SIC. A continuación, se indican algunos ejemplos de cálculos de demanda:
Escenario 1: Usar datos de intervalo para demanda en tamaño de bloque común: puede utilizarse la regla de cálculo de consumo Operaciones matemáticas de vector y cantidad de servicio para calcular la demanda desde los datos de intervalos. A continuación, se indica un ejemplo de configuración para gestionar el cálculo de demanda basado en bloques de 30 minutos:
Campo Regla de cálculo de consumo |
Valor |
Notas |
Vector 1 // Tipo |
Enlaces de canales físicos a suscripción de consumo |
|
Vector 1 // Unidad de medida |
Kilovatios-Horas |
Use aquí su propia UM - solo es un ejemplo. |
Vector 1 // Identificador de cantidad de servicio |
Consumido |
Use aquí su propio identificador de cantidad de servicio - solo es un ejemplo. |
Procesamiento de vectores // Tamaño de intervalo común |
00:30:00 |
Esta configuración acumula todos los canales (datos de intervalos tanto de 5, 15 o 30 minutos) en un tamaño de intervalo común. |
Procesamiento de vectores // Origen de fórmula vectorial |
Fórmula vectorial simple |
|
Procesamiento de vectores // Fórmula vectorial simple |
IV1*2 |
Consiste en la multiplicación del tamaño de intervalo común de 30 minutos por 2 para lograr el valor horario. |
Resultado // Unidad de medida |
Kilovatios |
Use aquí su propia UM - solo es un ejemplo. |
Resultado // Identificador de cantidad de servicio |
Consumido |
Use aquí su propio identificador de cantidad de servicio - solo es un ejemplo. |
Resultado // Insertar entrada de cantidad de servicio principal |
Sí |
|
Resultado // Origen de cantidad de entrada de cantidad de servicio |
Definir función para vector derivado |
|
Resultado // Definir función para vector derivado |
Máximo |
Esta función recupera el valor máximo, basándose en la configuración de la sección "Procesamiento de vectores". |
Escenario 2: Usar datos de intervalos para demanda mediante período de discriminación horario: este ejemplo es muy parecido al último, y también aprovecha la regla de cálculo de consumo Operaciones matemáticas de vector y cantidad de servicio. Sin embargo, en lugar de calcular un valor de demanda único para el período completo, calculará un valor de demanda para cada período de discriminación horaria:
Campo Regla de cálculo de consumo |
Valor |
Notas |
Vector 1 // Tipo |
Enlaces de canales físicos a suscripción de consumo |
|
Vector 1 // Unidad de medida |
Kilovatios-Horas |
Use aquí su propia UM - solo es un ejemplo. |
Vector 1 // Identificador de cantidad de servicio |
Consumido |
Use aquí su propio identificador de cantidad de servicio - solo es un ejemplo. |
Procesamiento de vectores // Tamaño de intervalo común |
00:30:00 |
Esta configuración acumula todos los canales (datos de intervalos tanto de 5, 15 o 30 minutos) en un tamaño de intervalo común. |
Procesamiento de vectores // Origen de fórmula vectorial |
Fórmula vectorial simple |
|
Procesamiento de vectores // Fórmula vectorial simple |
IV1*2 |
Consiste en la multiplicación del tamaño de intervalo común de 30 minutos por 2 para lograr el valor horario. |
Resultado // Unidad de medida |
Kilovatios |
Use aquí su propia UM - solo es un ejemplo. |
Resultado // Identificador de cantidad de servicio |
Consumido |
Use aquí su propio identificador de cantidad de servicio - solo es un ejemplo. |
Resultado // Insertar entrada de cantidad de servicio principal |
No |
|
Resultado // Aplicar mapa de discriminación horaria a vector derivado |
Sí |
|
Resultado // Mapa de discriminación horaria |
(su mapa de discriminación horaria) |
Seleccione el mapa de discriminación horaria que desea aplicar. |
Resultado // Función de cálculo de discriminación horaria |
Máximo |
Esta función recupera el valor máximo, basándose en la configuración de la sección "Procesamiento de vectores" y, a continuación, lo agrupa en períodos en función del mapa de discriminación horaria seleccionado. |