Configuración de reglas de cálculo de consumo
Este portal se utiliza para mostrar y mantener reglas de cálculo de consumo.
Consulte Descripción de las reglas de cálculo de consumo, Descripción de los grupos de cálculo de consumo y Descripción de los tipos de excepción de transacción de consumo para obtener más información.
Para acceder al portal, seleccione Administración, Consumo, Regla de cálculo de consumo. Accederá a un portal de consultas con opciones para realizar búsquedas. Una vez seleccionado su registro, se le dirigirá al portal de mantenimiento para ver y mantener el registro seleccionado.
En la página de la pestaña Principal del portal se muestran las zonas siguientes:
- Regla de cálculo de consumo: define la regla de cálculo de consumo, incluidos los parámetros utilizados al ejecutar la regla.
- Lista de criterios de elegibilidad: muestra una lista de los criterios de elegibilidad definidos para la regla.
Reglas de cálculo de consumo antes del cálculo
A continuación, se indica una lista de las reglas de cálculo de consumo antes del cálculo que se proporcionan como parte del producto base. Para obtener más información sobre cómo se ejecuta y puede configurarse cada regla, siga el enlace proporcionado en la regla.
Nombre de regla de cálculo de consumo |
Tipos de datos aplicables |
Finalidad |
Intervalo o escalar |
Esta regla se puede utilizar para responder a dos necesidades fundamentales: 1) alinea todos los componentes de medición de una suscripción de consumo a la misma fecha (tanto en el mismo dispositivo como en dispositivos independientes). 2) retrasa la transacción de consumo hasta el final de la ventana de reintento en función de la calidad de los datos disponibles y otros parámetros configurados. |
|
Intervalo o escalar |
Esta regla comprueba si existe un dispositivo instalado en el punto de servicio de la suscripción de consumo para el período de consumo. En el caso de que haya varios artículos, esta regla comprueba también si están en vigor en el período de consumo. |
Reglas de cálculo de consumo durante el cálculo
A continuación, se indica una lista de las reglas de cálculo de consumo que se proporcionan como parte del producto base. Para obtener más información sobre cómo se ejecuta y puede configurarse cada regla, siga el enlace proporcionado en la regla.
Nombre de regla de cálculo de consumo |
Tipos de datos aplicables |
Finalidad |
Intervalo |
Esta regla se utiliza para realizar cálculos sobre los datos de intervalos y almacena los resultados en las cantidades de servicio de la transacción de consumo. Existen varias opciones disponibles en esta regla que incluyen la definición del tipo de cálculo, así como las variables y la ecuación (funciones y expresiones matemáticas) que se pueden utilizar. Esta regla proporciona el consumo acumulado de todos los componentes de medición de intervalo seleccionados (filtrados por discriminación horaria, identificador de cantidad de servicio y unidad de medida) asociados a una suscripción de consumo. Esta regla puede también utilizar una fórmula personalizada para multiplicar el consumo total por un factor. |
|
Intervalo |
Esta regla se utiliza para calcular la potencia de punta coincidente para todos los puntos de servicio de la suscripción de consumo y los valores de potencia de cada punto de servicio en la punta coincidente. La "punta coincidente" es el momento en que se dan los valores combinados máximos de varios puntos de servicio (que no tiene que coincidir necesariamente con el valor punta de cada punto de servicio individual). |
|
Escalar |
Esta regla se utiliza para calcular el consumo de los componentes de medición escalar diarios instalados en los puntos de servicio asociados a una suscripción de consumo para el período de consumo especificado. Crea determinantes de factura mediante la obtención de la diferencia entre las lecturas inicial y final del período de facturación. Esta regla también se puede utilizar para proporcionar lecturas de registro por componente de medición. En el caso de los valores de consumo, solo se exportan las lecturas inicial y final. Esta regla admite saltos de fecha (la regla Obtener datos escalares normal no los admite). |
|
Intervalo |
Esta regla se utiliza para obtener las cantidades de intervalo de los componentes de medición de intervalo instalados en los puntos de servicio enlazados a la suscripción de consumo para el período de consumo de "Intervalo" especificado. Esta regla recupera los datos de intervalos de los componentes de medición asociados a una suscripción de consumo por discriminación horaria, identificador de cantidad de servicio y unidad de medida. Esta regla convierte los datos de intervalos en otra longitud de intervalo o unidad de medida. |
|
Intervalo o escalar |
Esta regla encuentra los puntos de servicio basados en un artículo y en varios artículos enlazados a la suscripción de consumo de la transacción de consumo actual, resume los recuentos de artículos por tipo de artículo y punto de servicio, y calcula el consumo basado en artículo. |
|
Escalar |
Esta regla se utiliza para obtener el consumo de los componentes de medición escalar instalados en los puntos de servicio enlazados a la suscripción de consumo para el período de consumo "Escalar" especificado. Esta regla crea determinantes de factura sumando todas las lecturas escalares del período de facturación. Esta regla también se puede utilizar para proporcionar lecturas de registro por componente de medición. Todas las lecturas se exportan mediante esta regla. Nota: esta regla se utiliza con los contadores de lectura mensual convencionales. |
|
Intervalo |
Esta regla se utiliza para obtener las cantidades de intervalo de los componentes de medición de intervalo de sustracción instalados en los puntos de servicio enlazados a la suscripción de consumo para el período de consumo de "intervalo" especificado. Utiliza también lecturas de intervalos de sustracción para identificar las lecturas inicial y final de cada período de consumo. |
|
Intervalo |
Esta regla se utiliza para obtener las cantidades de discriminación horaria de los componentes de medición de intervalo de los dispositivos instalados en los puntos de servicio enlazados a la suscripción de consumo para el período de consumo de "Intervalo" especificado. |
|
Intervalo |
Esta regla de consumo calcula la diferencia entre un origen y un vector de referencia. Esta regla recorre cada nivel configurado y calcula la cantidad descuadrada asociada a dicho nivel. Esta regla desglosa la diferencia en uno o varios niveles positivos o negativos y crea una cantidad de servicio para cada nivel calculado. |
|
Intervalo |
Esta regla se utiliza para manipular los datos de intervalos de un cliente añadiendo vectores a la regla. Los otros vectores se derivan de una lista de factores de perfil y los valores de característica correspondientes almacenados en una lista de la transacción de consumo. |
|
Intervalo |
Esta regla se utiliza para calcular la demanda móvil de todos los puntos de servicio de la suscripción de consumo. La demanda móvil se puede basar en el total de consumo móvil, la media de consumo móvil o la potencia de punta coincidente. La "punta coincidente" es el momento en que se dan los valores combinados máximos de varios puntos de servicio (que no tiene que coincidir necesariamente con el valor punta de cada punto de servicio individual). |
|
Intervalo o escalar |
Esta regla copia las cantidades de servicio de origen y destino identificadas y las inserta como cantidades de servicio que se redondean y ajustan. |
|
Intervalo |
Esta regla está diseñada para facilitar la configuración de cálculos de vector complejos. Se basa en una serie de servicios subyacentes con vectores configurados como entrada de los cálculos. Usos habituales: Realiza operaciones matemáticas utilizando datos de intervalos; por ejemplo, calcula la diferencia entre dos curvas, encuentra valores máximos, localiza puntas coincidentes, multiplica una curva por un valor, aplica mapas de discriminación horaria, etcétera. Define fórmulas complejas utilizando diferentes curvas de intervalo, valores de factor de perfil o cantidades de servicio calculadas (valores de determinantes de factura). Admite funciones matemáticas: seno, coseno, raíz cuadrada, etcétera. Almacena curvas derivadas en la memoria que se pueden utilizar en cálculos posteriores. Tenga en cuenta que esta regla no es tan eficaz como otras. |
Reglas de cálculo de consumo después del cálculo
A continuación, se indica una lista de las reglas de cálculo de consumo después del cálculo que se proporcionan como parte del producto base. Para obtener más información sobre cómo se ejecuta y puede configurarse cada regla, siga el enlace proporcionado en la regla.
Nombre de regla de cálculo de consumo |
Tipos de datos aplicables |
Finalidad |
Intervalo o escalar |
Esta regla compara las cantidades de servicio de la transacción de consumo con los valores históricos. Si el valor actual es demasiado alto o demasiado bajo en comparación con los datos históricos, se genera una excepción. |
|
Intervalo o escalar |
Esta regla se utiliza para validar el consumo calculado respecto a un valor de tolerancia. El valor de la tolerancia puede proceder del valor especificado o del factor de tolerancia definido en la regla de cálculo de consumo. |
|
Intervalo o escalar | Esta regla puede detener una transacción de consumo cuando ha habido indicadores de negocio para los puntos de servicio aplicables. La retención puede ser indefinida o puede estar configurada para que caduque en un determinado tiempo configurable antes de que termine la ventana de cálculo. |
Reglas de cálculo de consumo de toma de decisiones
Hay reglas de cálculo de consumo que se entregan como parte del producto base y que ayudan a la toma de decisiones cuando se ejecuta el proceso de cálculo de consumo. Para obtener más información sobre cómo se ejecuta y puede configurarse cada regla, siga el enlace proporcionado en la regla.
Nombre de regla de cálculo de consumo |
Finalidad |
Esta regla realiza una llamada para ejecutar un grupo de cálculo de consumo independiente que incluya la ejecución de todas las reglas de cálculo de consumo en ese grupo. |
|
Esta regla se utiliza para finalizar la ejecución del procesador de consumo si se cumplen los criterios de recuento de excepciones especificados en ella. |
Apartado avanzado: Uso de los factores como variables
Una situación habitual en algunas implantaciones supone convertir una unidad de medida (UM) en otra. Sin embargo, el factor de conversión utilizado en las conversiones de este tipo puede variar en función de muchas clases de criterios diferentes como, por ejemplo, la ubicación del punto de servicio y otras características. Este tipo de cálculo se puede implantar como una regla de cálculo de consumo que acumule el consumo de una unidad de medida y lo convierta en otra aplicándole un factor.
Los factores que se utilizan con este fin tienen "Número" como clase de factor y utilizan algunas reglas exclusivas:
- Los factores de número hacen referencia a un tipo de características (con valores predefinidos).
- Los factores de número hacen referencia a un algoritmo que recupera o deriva el valor del tipo de característica en tiempo de ejecución.
Los valores de un factor de número son pares con fecha en vigor de un valor de característica y un valor correspondiente. Puesto que estos pares se basan en fecha en vigor, el valor devuelto para el factor puede cambiar a lo largo del tiempo para cada valor de característica. En el momento de la ejecución, la regla recupera/deriva el valor de característica del tipo de característica del factor y, después, encuentra el valor asociado con el valor de característica respectivo. Los factores se pueden relacionar con cualquier atributo real o dinámico por lo que las reglas de este tipo son muy flexibles. Por ejemplo:
- Atributo real: puede crear una regla que recupere un valor específico en función de la ubicación de un punto de servicio.
- Atributo dinámico: puede crear una regla que recupere un valor de porcentaje en función de la cantidad que el cliente ha conservado en comparación con el mismo período del año anterior, y que devuelva un valor si la cantidad conservada está entre el 5 y el 10%, otro valor diferente si la cantidad conservada está entre un 10 y un 20%, e incluso un tercer valor si la cantidad conservada es superior al 20%. La cantidad conservada se calcula de manera dinámica en el momento de la ejecución y se compara con los valores de característica definidos para el factor para devolver el valor correcto. En este ejemplo, si la cantidad conservada fuera inferior al 5%, no se devolvería ningún valor de porcentaje.