Acerca de las adjudicaciones de mercado
Las adjudicaciones de mercado se utilizan para asignar la carga a distintos participantes de mercado.
Se definen de la siguiente manera:
- Producto de mercado: se trata del producto de mercado asociado a la adjudicación.
-
Clase de adjudicación: tipo de adjudicación. El paquete base soporta tres clases: adjudicación por tramos, de porcentaje, y de perfil fijo.
- Adjudicación por tramo: se utilizan los tramos para gestionar una división de número entero de la carga. Por ejemplo, se puede llegar a un acuerdo que indique que la carga de la comercializadora de último recurso debe dividirse en 64 tramos o que se pueden adquirir exactamente 64 partes de la carga. En este ejemplo, la carga se podría desglosar de la siguiente manera: el contrato nº 1234 compra 12 tramos; el contrato nº 1235 compra 1 tramo y el contrato nº 1236 compra 51 tramos. Cada uno de estos tres contratos representaría una adjudicación de mercado. Se puede utilizar un factor que defina distintas cantidades de tramo a lo largo del tiempo para la misma adjudicación de mercado.
- Adjudicación de porcentaje: asigna un porcentaje de la carga restante. Se puede utilizar un factor que defina un porcentaje distinto a lo largo del tiempo para la misma adjudicación de mercado.
- Adjudicaciones de perfil fijo: aprovechan un componente de medición de perfil para designar un importe que deberá asignarse a partir de la carga local a esta adjudicación de mercado. Se puede utilizar un factor que defina distintos perfiles a lo largo del tiempo para la misma adjudicación de mercado.
- Fecha de inicio/Fecha de finalización: rango de fechas para la adjudicación de mercado.
- Detalles de adjudicación: son los detalles relativos a la adjudicación, entre los que se incluye el origen (valor estático o factor) y la cantidad (valor fijo o factor).
- Características: características de la adjudicación, si procede.