WSDL, puntos finales y mensajes

Los WSDL son ficheros de lenguaje de definición de servicios web que describen un servicio web. Los servicios nuevos deben utilizar los WSDL para determinar la estructura de solicitudes y respuestas. Para los servicios remotos, contienen las ubicaciones para acceder a ellos. Para los servicios remotos y locales (alojados), los ficheros contendrán las definiciones para cada servicio web, incluidos los nombres, argumentos, excepciones y la estructura de los mensajes de entrada y salida.

En la arquitectura orientada a servicios de Oracle (SOA), los WSDL se pueden clasificar como un “servicio” o como una “referencia.” Los servicios se alojan en el servidor de SOA; es decir, la implantación del servicio web es en el servidor de la aplicación local. Los servicios de referencia se implantan en un servidor diferente. Esta distinción también es importante en el nivel de compuesto. Los servicios se implantan en el compuesto actual. Las referencias se encuentran en otro lugar, posiblemente en el mismo servidor de aplicación, pero en otro compuesto.

Un “punto final” es simplemente la URL de un servicio web. Dado que los servicios web se comunican mediante HTTP, cada uno tendrá una URL única. Una vez conocido el punto final de un servicio, se le puede destinar un servicio de mensaje.

Cómo localizar WSDL y puntos finales

Hay dos formas de localizar WSDL en un adaptador instalado: mediante Enterprise Manager y utilizando una URL directa. Solo los WSDL “alojados” se pueden localizar de esta manera. Los WSDL de referencia (remotos) se deben localizar en código de origen o bien obtenerse de la ubicación alojada.

Uso de Enterprise Manager para localizar WSDL y puntos finales:

  1. Abra Enterprise Manager y utilice el panel de navegación para abrir el panel de control del compuesto deseado.

  2. La barra superior del panel de control contiene varios botones e iconos. Uno de ellos es un icono de la “Tierra” con una pieza de puzle encima. Haga clic en este icono para que se muestre el WSDL y los URI de punto final para el compuesto.

  3. Haga clic en el enlace de URL para ver el WSDL en el navegador o haga clic con el botón derecho y guárdelo en su máquina para utilizarlo al desarrollar nuevos servicios.

    En función de los requisitos, tal vez sea necesario que descargue el esquema o los ficheros WSDL asociados. Los esquemas están disponibles en el elemento de “tipos” de WSDL. Busque URL de WSDL asociadas dentro del elemento de importación. Esa URL se puede pegar en una pestaña de navegador.

    El punto final para el servicio también está visible en esta ventana. Es esta URL la que se debe añadir a la configuración de remitente de mensaje. Por ejemplo:

    El valor de Cabecera HTTP/Acción de SOA se toma del WSDL del servicio. Localice el elemento wsdl:definitions/wsdl:binding/wsdl:operation/soap:operation para el método web al que se llama. Un atributo llamado soapAction contendrá el valor para este campo. Un acceso directo a este campo está utilizando el marco de pruebas de Enterprise Manager (localice la pestaña de prueba de la vista de panel de control del compuesto). Una vez que se analiza el WSDL, aparecerá la acción de SOAP en un campo en la pestaña de solicitud:

    Los valores de Usuario de conexión HTTP y Contraseña de conexión HTTP se deben definir para un usuario de WebLogic válido que tenga acceso al módulo. El Método HTTP debe definirse siempre como POST y la URL 1 de HTTP debe establecerse como el valor del punto final anterior.

Uso de una URL directa para localizar WSDL y puntos finales

Se puede acceder a los WSDL sin Enterprise Manager conociendo las rutas utilizadas en el servidor de SOA. Por lo general, tienen esta forma:

http://{server name}:{port number}/soa-infra/services/{partition}/{Composite}/{Web Service}