Diseño de zonas horarias

La entidad de zona horaria se utiliza para definir todas las zonas horarias donde pueden operar los clientes. Cada zona horaria debe definir un nombre de zona horaria adecuado. Es una referencia a una fuente externa que define las zonas horarias, su relación con la hora en el meridiano de Greenwich, si la zona horaria cambia en verano o invierno (horario de verano) y cuándo tiene lugar este cambio.

En las secciones siguientes se describen los conceptos y temas de configuración relacionados con la gestión de zonas horarias.

Nota: los clientes de las aplicaciones Oracle Utilities Customer Care and Billing - Facturación por intervalos deben consultar el tema sobre los problemas relacionados con la hora (busque "problemas relacionados con la hora" en el índice de la ayuda) para obtener información específica relacionada con la funcionalidad relacionada con la hora de facturación por intervalos del producto.

Tiempo base

Cuando se diseñan las zonas horarias, lo primero que hay que determinar es la zona horaria base. Puede elegir la zona horaria donde reside la oficina principal de la compañía. Una vez realizado, puede enlazar el código de la zona horaria a la opción de instalación como la zona horaria base. Consulte Opciones de instalación - Principal para obtener más información.

Nota: se puede configurar un atributo en el fichero de propiedades del sistema para indicar que la zona horaria de la sesión de la base de datos debe sincronizarse con el valor definido en las opciones de instalación. Para obtener más información, consulte la guía de administración del servidor.

Si la compañía realiza actividades comerciales en una zona horaria diferente de la de su oficina principal, defina las otras zonas horarias donde pueda tener clientes u otros sistemas con los que intercambia datos. En este punto, el producto específico puede incluir tablas de configuración para capturar las zonas horarias por defecto, basadas por ejemplo en un código postal o una ubicación geográfica.

Hora estándar/oficial

El término Hora oficial hace referencia a la hora real, que puede verse afectada por el horario de verano (también denominada 'hora local'). Esta cronología incluirá una hora de salto al entrar en el período de horario de verano y una hora duplicada al salir de este.

El término Hora estándar hace referencia a la cronología en la que no se han aplicado los cambios del horario de verano. En esta cronología virtual no se incluirá la hora de salto al entrar en el período de horario de verano ni la duplicación al salir, es decir, se trata de una cronología continua y sin ambigüedad. Como regla general, es recomendable que todos los datos sujetos a limitaciones temporales se almacenen en la hora estándar del tiempo base, según se define en las opciones de la instalación. De este modo, se evitará cualquier confusión durante el análisis de los datos, garantizando que los algoritmos no tienen que realizar ningún cambio de zona horaria o de horario de verano para datos que puedan estar almacenados en zonas horarias distintas.

Según el producto específico, las entidades podrán almacenar la información de fecha/hora en función de las opciones siguientes:
  • Hora estándar del tiempo base (también denominada 'hora física').

  • Hora estándar de cualquier otra zona horaria relacionada con la ubicación geográfica de la entidad (también denominada 'hora lógica').

  • Hora oficial del tiempo base.

La definición de metadatos de una tabla especifica si los campos de fecha/hora se almacenan o no en la hora estándar. Aunque, por lo general, todos los campos de fecha/hora de una tabla que soporta la hora estándar se almacenan del mismo modo, el sistema permite que cada campo especifique su propia opción. La definición de metadatos de dicho campo determinará si se encuentra en la hora estándar del tiempo base (Hora estándar física), en la hora estándar de otra zona horaria asociada a la entidad (Hora estándar oficial) o si se almacena en la hora oficial del tiempo base (Zona horaria de referencia).

Almacenamiento/visualización

Con independencia de la opción de zona horaria que se utilice para almacenar los datos en la hora estándar, toda la información de fechas/horas se introducirá y mostrará en la interfaz de usuario en la hora oficial de la respectiva zona horaria. En caso de que se defina un campo para que se almacene en la hora estándar de la zona horaria base o de otra zona horaria, se diseñará la interfaz de usuario de forma que acepte los datos en la hora oficial de la respectiva zona horaria y cambie a la hora estándar de la misma zona antes de guardar los datos, realizando el cambio inverso de hora estándar a hora oficial antes de mostrar los datos al usuario.

Es importante comprender que estas conversiones de la zona horaria y el horario de verano de la hora estándar y a la hora estándar se realizan en segundo plano, como parte de la capa de interfaz de usuario. Una vez que los datos lleguen al servidor, ya se encontrarán en la opción horaria de almacenamiento. El usuario no tendrá constancia de las conversiones efectuadas.

Los cambios horarios entre la hora estándar y la oficial no se producen de forma automática. Al gestionar campos que se almacenan con la hora estándar, será necesario que la entrada y visualización de datos incluya de forma explícita las funciones de cambio horario como parte de la configuración de la interfaz de usuario y la zona.

Elementos de esquema de fecha/hora

Al definir los campos de fecha/hora de un esquema de objeto de negocio, se pueden usar los atributos del esquema con el fin de definir si se deben almacenar o no los datos en la hora estándar para el tiempo base, o si se deben almacenar en la hora estándar de otra zona horaria (relacionada con los datos).

Por defecto, los datos almacenados en la hora estándar se muestran en la hora oficial de la zona horaria correspondiente. Se pueden utilizar atributos de esquema adicionales para indicar si la visualización de la hora debe cambiar a la hora oficial de una zona horaria diferente. Por ejemplo, si los datos se almacenan en el tiempo base pero están relacionados con una zona horaria diferente, se mostrarán en la zona horaria adecuada (incluido el ajuste estacional correspondiente). Para obtener más información, consulte Nodos y atributos de esquema - Consideraciones de hora estándar.

Intercambio de información de fecha/hora con sistemas externos

La información de fecha/hora deberá intercambiarse entre sistemas en el formato XSD estándar, ya que incluye una referencia a la zona horaria de la hora especificada como desfase respecto a la hora universal coordinada (UTC). El sistema convierte de forma automática los elementos de fecha/hora de un mensaje entrante de XSD al formato interno y a la inversa en caso de un mensaje saliente. Esto último se controla mediante una configuración explícita del formato de fecha/hora del registro del sistema externo para el tipo de mensaje saliente.

El desfase se determina de la siguiente manera y se basa en la zona horaria asociada al elemento según se define de forma explícita en el respectivo esquema entrante o saliente:
  • Los elementos que se definan como almacenados en hora estándar de la zona horaria base o de otra zona horaria siempre incluirán el mismo desfase durante el año, ya que la cronología no sufre cambios de horario de verano. El desfase será el estándar para dicha zona horaria respecto a UTC, es decir, no durante el horario de verano.

  • Los elementos que se almacenen en la hora oficial del tiempo base incluirán el desfase estándar del tiempo base cuando el valor de fecha/hora se encuentre fuera del período de horario de verano y el desfase cambiado cuando se encuentre dentro de dicho período.

Zona horaria del usuario

Si la compañía realiza operaciones en distintas zonas horarias, el registro de cada usuario podría hacer referencia a la zona horaria de su ubicación. Esta zona horaria proporciona información adicional sobre la ubicación del usuario y, como tal, podría utilizarse en reglas de negocio específicas que impliquen una configuración de zona horaria.
Nota: la zona horaria definida en el registro de usuario no se utiliza para mostrar de forma automática la información de fecha/hora de la zona horaria del usuario. Por defecto, el sistema muestra los campos de fecha/hora que se almacenan con la hora estándar en la hora oficial de la respectiva zona horaria y no en la zona horaria del usuario.