Descripción de Sincronización de Datos

El producto soporta varias opciones para gestionar la sincronización continua de una entidad con un sistema externo. Si bien cada integración implica reglas de negocio únicas, en muchos casos el proceso es bastante similar e incluye los siguientes pasos generales:

  • Cuando se agrega, modifica o suprime una entidad, la lógica determina si el cambio es elegible para la sincronización y, de ser así, se inicia un registro de solicitud de sincronización para administrar el proceso de sincronización. El producto base utiliza el lugar de conector Auditoría en el objeto de mantenimiento para permitir que se ejecute dicha lógica cuando se detecta un cambio en un registro para ese Objeto de Mantenimiento. El marco llama al algoritmo definido en este conector en caso de que se detecte un cambio en el Objeto de Mantenimiento. Consulte la descripción del lugar de conector en Objeto de Mantenimiento: Algoritmos para obtener más información sobre el momento en que se llama a este conector.

  • El procesamiento de la solicitud de sincronización se pospone al procesamiento por lotes, de modo que la comunicación con el sistema externo no afecte la transacción de actualización. También garantiza que los datos que se comparten con el sistema externo se validen por completo en la base de datos.

  • Cuando se procesa, la lógica de solicitud de sincronización administra los siguientes aspectos del proceso:

    • Determina si aún es necesaria la sincronización y, de lo contrario, desecha la solicitud.

    • Prepara el mensaje de salida con los detalles de sincronización de la entidad y lo envía al sistema externo.

    • Administra los errores y reintentos según sea necesario.

Las siguientes secciones describen las distintas opciones de sincronización de datos soportadas por el producto.