Diseño de Flujos de Proceso
Se puede diseñar una amplia variedad de flujos de proceso para implementar las tareas en línea que los usuarios de negocio posiblemente deban realizar. Consulte Descripción de Flujos de Proceso para obtener más información.
A continuación, se presenta un resumen detallado de los pasos necesarios para diseñar y configurar los diversos tipos de flujos de proceso.
Analizar la Tarea
A continuación, se proporciona una orientación detallada para analizar las reglas y los datos necesarios para soportar la implementación de un nuevo tipo de flujo de proceso:
-
Identificar los datos y las reglas de negocio necesarios para finalizar toda la tarea.
-
Si es posible, organizar los datos en grupos lógicos de detalles, definidos como áreas de datos.
-
Diseñar una lógica para el script de procesamiento final que acepte todos los datos ingresados junto con la acción del usuario para finalizar o cancelar la tarea.
-
Si los datos necesitan una preparación inicial para un flujo de proceso iniciado recientemente, diseñar una lógica para un script de procesamiento inicial correspondiente.
-
Determinar si un panel de resumen puede resultar útil para que el usuario revise el resultado de un proceso finalizado.
-
-
Diseñar la secuencia de paneles que el usuario debe seguir para finalizar la tarea. Identificar los paneles iniciales y finales.
-
Revisar cada panel y determinar lo siguiente:
-
¿Se trata de un panel único o un flujo de proceso anidado (es decir, un juego de paneles)?
-
¿Cuál es el título del panel y su etiqueta en la barra de progreso?
-
¿Cómo se debe presentar la configuración? Use un área de datos que aproveche las Indicaciones de Interface de Usuario para describir la configuración del panel, si es posible. Para requerimientos de HTML más complejos, puede usar un fragmento de mapa de Interface de Usuario.
-
¿Los detalles de este panel deben completarse con valores iniciales por defecto cuando el usuario ingresa a este panel? En ese caso, diseñe una lógica para un script de procesamiento previo correspondiente.
-
Si los datos ingresados en este panel deben validarse antes de que el usuario salga del panel, diseñe una lógica para un script de procesamiento posterior correspondiente.
-
-
Diseñe el panel de resumen si es necesario.
-
Determinar si el sistema debe grabar automáticamente este tipo de flujo de proceso o si solo el usuario puede controlar cuándo se graban los datos,
-
Determinar si se debe conservar un registro de un flujo de proceso finalizado con fines de auditoría o si se debe suprimir tras la finalización.
-
Determinar si un usuario puede suprimir los registros en progreso de ese flujo de proceso.
-
Determinar si los flujos de proceso de este tipo se graban y se almacenan en una tabla dedicada de la base de datos o se graban en la tabla genérica proporcionada con el producto base. Se asume que no es común la introducción de nuevos objetos de mantenimiento de almacenamiento designados. Consulte la documentación del producto integrable para ver los objetos de mantenimiento adicionales que posiblemente se hayan proporcionado para soportar tipos específicos de flujos de proceso incluidos con el producto.
-
Determinar el contexto en el que un usuario puede iniciar y revisar flujos de proceso de ese tipo, y reanudar el trabajo en esos flujos de proceso.
-
El flujo de proceso se puede iniciar desde un menú o un script favorito, etc.
-
Diseñar el portal de consulta que un usuario utilizará para buscar y reanudar un flujo de proceso de este tipo grabado, además de revisar los registros de flujos de proceso finalizados. Según el contexto de esta tarea, es posible que la consulta esté asociada con la misma línea de menú que inicia el flujo de proceso.
-
Uso de Paneles de Mapeo de UI
Normalmente, un fragmento de mapa se genera como parte de un mapa de UI completo, pero cuando se usa como un panel de flujo de proceso, el sistema genera el panel suponiendo que el fragmento contiene un mapa completo.
-
La sección de mensaje de error standard que se usa para informar errores.
-
Esta línea <xml style="display:none"></xml> al final del contenido HTML para vincular correctamente los datos a sus elementos HTML.
Un panel basado en un mapa de UI permite tener un mayor control sobre algunos de los botones disponibles para el usuario. Por ejemplo, el panel puede evitar que el usuario continúe al siguiente panel, a menos que se ingrese información obligatoria. Para obtener más información, consulte las APIs explícitas que se muestran en el Mapa de UI de controlador de proceso (F1-ProcessController).
Configurar el Tipo de Flujo de Proceso
A continuación, se describen los pasos detallados necesarios para configurar un nuevo tipo de flujo de proceso:
-
Crear el mapa de Interface de Usuario para el flujo de proceso. El esquema debe incluir todos los detalles necesarios para finalizar la tarea. El HTML solo debe incluir el fragmento de mapa de Interface de Usuario del controlador de proceso.
-
Crear un script de servicio de procesamiento inicial, si es necesario.
-
Crear un script de servicio de procesamiento final que aplique todas las reglas necesarias para finalizar o cancelar la tarea.
-
Para cada panel, realizar lo siguiente:
-
Crear un fragmento de mapa de Interface de Usuario, a menos que corresponda a un área de datos ya incluida en el esquema de flujo de proceso. Asegurarse de que el XPath de cada referencia de elemento en el área de datos o el mapa de Interface de Usuario sea igual que el XPath de ese elemento en el esquema de mapa de Interface de Usuario del flujo de proceso.
-
Crear un script de servicio de procesamiento previo, si es necesario. No aplicable al panel de resumen.
-
Crear un script de servicio de procesamiento posterior, si es necesario. No aplicable al panel de resumen.
-
Configurar campos de Metadatos de título y etiqueta si no se pueden usar los existentes.
-
-
Crear un script de Asistente de Proceso de Negocios para el flujo de proceso.
-
Configurar el registro de tipo de flujo de proceso.
-
Configurar una opción de navegación e incluir una referencia al script de Asistente de Proceso de Negocios. Asociar la opción de navegación con un menú u ofrecer otra forma de que el usuario inicie el flujo de proceso.
-
Crear un portal de consulta para el tipo específico de registros de flujos de proceso. Agregar el nuevo portal de consulta a un menú u ofrecer otra forma de que el usuario reanude el trabajo en un flujo de proceso grabado o revise los registros finalizados.
Control de Visibilidad de Botones Standard
Puede utilizar las siguientes funciones de JavaScript para controlar la visibilidad de los botones de flujo de proceso standard:
-
Siguiente: enableNext(), disableNext(), hideNext() , showNext()
. -
Finalizar: enableFinish(), disableFinish(), hideFinish() , showFinish()
. -
Grabar: enableSave(), disableSave(), hideSave() , showSave().