Modelo de TI híbrido
Cuando comienza el proceso de migración de aplicaciones a un proveedor de nube, es habitual pensar que ha perdido el control sobre la capacidad de gestionar la tecnología que existía en los entornos locales. Las divisiones de TI no siempre tienen un conocimiento adecuado de los entornos en la nube y de cómo gestionar escenarios híbridos. Para minimizar el impacto, solucione las incidencias durante la migración lo antes posible mediante la revisión de los procesos de TI y la formación del personal.
En caso de que se produzca un desastre de TI, las aplicaciones deben seguir manteniendo un nivel de eficiencia y resiliencia, independientemente de dónde se alojen y cómo estén diseñadas y desplegadas. Las aplicaciones desplegadas en la nube pública comparten componentes y partes físicos, como racks y componentes de red que pueden utilizar varios suscriptores. Sin embargo, el entorno de cada suscriptor en la nube pública está diseñado para que esté completamente aislado.
Al adoptar una estrategia híbrida, algunas aplicaciones siguen siendo locales, otras tienen componentes dispersos entre la nube y el entorno local, y algunas aplicaciones son nativas de la nube. Este concepto se denomina TI híbrida. En la TI híbrida, un equipo de TI gestiona una combinación de componentes en la nube y locales con un conocimiento profundo de los diferentes entornos en la nube, los componentes locales y cómo interactúan.
En la TI híbrida, la infraestructura como servicio (IaaS), la plataforma como servicio (PaaS) o el software como servicio (SaaS) pueden existir simultáneamente. En entornos empresariales complejos, utilice el marco de adopción de la nube (CAF) de Oracle Cloud Infrastructure para ayudar a gestionar la cultura corporativa, los procesos de TI y los modelos operativos.
La clave para la transformación con CAF es que las principales partes interesadas incluyan y adapten elementos de la TI híbrida en los procesos y las organizaciones de TI aprovechando al máximo las tecnologías en la nube.
Para la TI híbrida, es importante hacer referencia al modelo de responsabilidad compartida. Este modelo le ayuda a comprender quién es responsable en una organización de TI y en qué áreas. El modelo describe la relación entre el cliente y el proveedor de servicios en la nube (CSP). Los diferentes roles y responsabilidades se ven afectados, y aquí es donde el equipo del centro de excelencia en la nube (CCOE) gestiona las responsabilidades de todos los componentes del modelo, dividiendo el control según sea necesario.
Para que la sostenibilidad de las operaciones en cada modelo de servicio sea un éxito, tanto el proveedor de nube como los consumidores deben identificar sus roles y responsabilidades. Use una matriz RACI para definir esta información y actualizarla continuamente.
Durante el desarrollo de procesos, el CCOE puede detectar las siguientes incidencias:
Uso compartido de recursos: si no se aplica una gobernanza de TI sólida para que los roles y las responsabilidades estén bien definidos, se pueden producir incidencias relacionadas con la forma en que el equipo reacciona y responde al definir procesos.
Alineación del equipo: si los equipos no están alineados, se pueden producir incidencias con el mantenimiento de las operaciones y el soporte de las aplicaciones del cliente. Aborde estos tipos de incidencias durante la fase de estrategia de personas y en la fase de definición de la gobernanza. Defina también una matriz RACI sólida.
Introducción a RACI
Utilice una matriz RACI para asignar quién es el encargado, quién es responsable, a quién se consulta y a quién se informa.
La siguiente tabla proporciona una matriz RACI de ejemplo.
Actividad | Equipo de nube | CCOE |
---|---|---|
Entrega de soluciones | Responsable | Se consulta |
Alineación empresarial | Se consulta | Se informa |
Gestión de cambios | Encargado | Se informa |
Operaciones de solución | Responsable | Se informa |
Gobernanza | Se informa | Responsable |
Madurez de la plataforma | Se informa | Responsable |
Operaciones de plataforma | Se informa | Responsable |
Automatización de la plataforma | Se informa | Responsable |
Al definir la matriz RACI, asegúrese de incluir la siguiente información:
Identifique quién es el encargado de las actividades.
Identifique las lagunas en los procesos e intente planificar la subsanación de las lagunas a fin de evitar interrupciones o problemas de comunicación del servicio.
Identifique las áreas en las que puede necesitar asistencia de expertos en la materia (SME) que puedan ayudarle a mejorar e implantar sus procesos.
También es importante mantener actualizada la matriz RACI para que refleje las actividades importantes y defina claramente los roles y las responsabilidades.
Una vez definida la matriz RACI, puede iniciar las fases de gobernanza y estrategia de activación de la nube en paralelo. También puede estructurar la arquitectura de la plataforma en la nube evaluando todos los componentes (arrendamiento, regiones, compartimentos, estructuras organizativas, convenciones de nomenclatura, seguridad, etc.). Para obtener más información, consulte Establecimiento de un modelo de gobernanza de Oracle Cloud Infrastructure básico.