Tareas de gestión de bases de datos comunes

Estas son las tareas que se pueden realizar para gestionar la base de datos mediante Oracle Database Service for Azure.

La gestión de la base de datos se realiza desde OracleDB para el portal de Azure seleccionando el icono que representa el tipo de base de datos que desea gestionar, ya sea una instancia de Oracle Autonomous Database, una base de datos Oracle Exadata, una base de datos base de Oracle o HeatWave de Oracle.

Si bien hay diferentes tareas de gestión para cada tipo de base de datos y esas tareas se realizan de forma diferente, hay una característica común sobre cómo se accede a esas funciones de gestión desde OracleDB for Azure Portal después de seleccionar el tipo de base de datos desde OracleDB for Azure Portal.

Nota

Si hay una función disponible para ese tipo de base de datos, el icono que representa las tareas estará activo y resaltado. Por ejemplo, la tarea Suprimir no estará activa hasta que seleccione la base de datos que desea suprimir.

Las funciones de gestión disponibles directamente en las hojas son limitadas. Para acceder a las funciones de gestión adicionales, exclusivas de la base de datos, seleccione el enlace a la base de datos que desea gestionar.

Inicio de una base de datos

El inicio de una base de datos en OracleDB para Azure se realiza desde la hoja de la base de datos que desea iniciar. Cada hoja es ligeramente diferente, así como los detalles de la base de datos, pero el proceso es similar.

  1. Vaya a la hoja de la base de datos que desea iniciar.
  2. Seleccione la base de datos específica que desea iniciar de la lista. Se abrirán los detalles de la base de datos específica.
  3. Seleccione el icono Iniciar. Si el icono Iniciar no está activo, la base de datos ya se ha iniciado.
  4. Confirme que desea Iniciar la base de datos seleccionando el botón . Si no desea iniciar esa base de datos, seleccione el botón No.
  5. Se ejecutará el comando para Iniciar la base de datos. Los detalles de la base de datos se actualizarán cuando se haya iniciado la base de datos. Utilice el icono Actualizar para verlo.
  6. Para Oracle HeatWave, el cluster HeatWave se inicia y para automáticamente al iniciar y parar el sistema de base de datos, pero también se puede iniciar y parar por sí mismo mientras el sistema de base de datos se está ejecutando. Si ha parado el cluster HeatWave por sí solo, puede volver a iniciarlo seleccionando el separador HeatWave en la barra de menús izquierda y, a continuación, seleccionando el icono Iniciar.

Parada de una base de datos

La parada de una base de datos en OracleDB para Azure se realiza desde la hoja de la base de datos que desea parar. Cada hoja es ligeramente diferente, así como los detalles de la base de datos, pero el proceso es similar.

  1. Vaya a la hoja de la base de datos que desea parar.
  2. Seleccione la base de datos específica que desea parar en la lista. Se abrirán los detalles de la base de datos específica.
  3. Seleccione el icono Parar. Si el ícono Stop no está activo, la base de datos ya está parada.
  4. Confirme que desea Parar la base de datos seleccionando el botón . Si no desea parar esa base de datos, seleccione el botón No.
  5. Se ejecutará el comando para Parar la base de datos. Los detalles de la base de datos se actualizarán cuando la base de datos se haya parado. Utilice el icono Actualizar para verlo.
  6. Para Oracle HeatWave, el cluster HeatWave se inicia y para automáticamente al iniciar y parar el sistema de base de datos, pero también se puede iniciar y parar por sí mismo mientras el sistema de base de datos se está ejecutando. Puede parar el cluster HeatWave por sí solo seleccionando el separador HeatWave en la barra de menús izquierda y, a continuación, seleccionando el icono Parar.

Supresión de una base de datos

La supresión de una base de datos en OracleDB for Azure se realiza desde la hoja de la base de datos que desea suprimir. Cada hoja es ligeramente diferente, así como los detalles de la base de datos, pero el proceso es similar.

  1. Vaya a la hoja de la base de datos que desea suprimir. La función de supresión está disponible en la hoja para cada tipo de base de datos.
  2. También puede seleccionar la base de datos específica que desea suprimir en la lista. Se abrirán los detalles de la base de datos específica.
  3. Seleccione el icono Suprimir. Si el icono Suprimir no está activo, no ha seleccionado una base de datos o no tiene permisos para suprimirla.
    Para Oracle HeatWave, si ha activado la protección de supresión para el sistema de base de datos, primero debe desactivarla en la configuración de la base de datos. Busque la configuración en el separador Gestión.
  4. Confirme que desea Suprimir la base de datos seleccionando el botón . Si no desea suprimir esa base de datos, seleccione el botón No.
  5. Se ejecutará el comando Suprimir para la base de datos. Los detalles de la base de datos se actualizarán cuando se haya suprimido la base de datos. Utilice el icono Actualizar para verlo.
  6. Para Oracle HeatWave, el cluster HeatWave se suprime automáticamente si suprime el sistema de base de datos, pero también se puede suprimir por sí mismo mientras se ejecuta el sistema de base de datos. Puede suprimir el cluster HeatWave por sí solo seleccionando el separador HeatWave en la barra de menús izquierda y, a continuación, seleccionando el icono Suprimir.

Reinicio de una base de datos

El reinicio de una base de datos en OracleDB for Azure se realiza desde la hoja de la base de datos que desea reiniciar. Cada hoja es ligeramente diferente, así como los detalles de la base de datos, pero el proceso es similar.

  1. Vaya a la hoja de la base de datos que desea reiniciar.
  2. Seleccione la base de datos específica que desea iniciar de la lista. Se abrirán los detalles de la base de datos específica.
  3. Seleccione el icono Reiniciar. Si el icono Restart no está activo, la base de datos ya se ha iniciado.
  4. Confirme que desea Reiniciar la base de datos seleccionando el botón . Si no desea iniciar esa base de datos, seleccione el botón No.
  5. Se ejecutará el comando para Reiniciar la base de datos. Los detalles de la base de datos se actualizarán cuando se haya iniciado la base de datos. Utilice el icono Actualizar para verlo.
  6. Para Oracle HeatWave, el cluster HeatWave se reinicia automáticamente al reiniciar el sistema de base de datos, pero también se puede reiniciar por sí mismo mientras se ejecuta el sistema de base de datos. Puede reiniciar el cluster HeatWave por sí solo seleccionando el separador HeatWave en la barra de menús izquierda y, a continuación, seleccionando el icono Reiniciar.

Descargar una cartera

Download a Wallet for a database en OracleDB for Azure se realiza desde la hoja de la base de datos que desea utilizar. Cada hoja es ligeramente diferente, así como los detalles de la base de datos, pero el proceso es similar.

  1. Vaya a la hoja de la base de datos en la que desea descargar la cartera.
  2. Seleccione la base de datos específica que desea iniciar de la lista. Se abrirán los detalles de la base de datos específica.
  3. Seleccione el icono Descargar cartera. Si el icono Descargar cartera no está presente, la base de datos no soporta esta función. La tarea descarga la cartera y le proporciona una nueva contraseña. La contraseña de la nueva cartera debe cumplir los mismos requisitos de contraseña que utilizó durante el aprovisionamiento de la base de datos. Consulte las tareas de aprovisionamiento de base de datos específicas para estos requisitos.
  4. Confirme que desea descargar la cartera para la base de datos seleccionando el botón Aceptar. Si no desea iniciar esa base de datos, seleccione el botón Desechar.
  5. Se ejecutará el comando Descargar cartera para la base de datos. El archivo de cartera se descargará de forma local en su equipo.

Rotar una cartera

La rotación de una cartera en OracleDB para Azure se realiza desde la hoja de la base de datos que desea parar. Cada hoja es ligeramente diferente, así como los detalles de la base de datos, pero el proceso es similar.

  1. Vaya a la hoja de la base de datos donde desea rotar la cartera de conexión.
  2. Seleccione la base de datos específica que desea iniciar de la lista. Se abrirán los detalles de la base de datos específica.
  3. Seleccione el icono Rotar cartera. Si el icono Rotar cartera no está presente, la base de datos no soporta o necesita esta actividad.
  4. Confirme que desea rotar la cartera para la base de datos seleccionando el botón . Si no desea rotar la cartera para esa base de datos, seleccione el botón No.
  5. Se ejecutará el comando Rotar cartera para la base de datos. Los detalles de la base de datos se actualizarán cuando se haya iniciado la base de datos. Utilice el icono Actualizar para verlo.

Cambio de una contraseña de base de datos

El cambio de una contraseña de base de datos en OracleDB for Azure se realiza desde la hoja de la base de datos que desea cambiar. Cada hoja es ligeramente diferente, así como los detalles de la base de datos, pero el proceso es similar.

  1. Vaya a la hoja de la base de datos para la que desea cambiar la contraseña del propietario.
  2. Seleccione la base de datos específica para la que desea cambiar la contraseña del propietario en la lista. Se abrirán los detalles de la base de datos específica.
  3. Seleccione el icono Cambiar contraseña. Si el icono Cambiar contraseña no está presente, la contraseña de administrador no se puede cambiar mediante el blade de base de datos.
    La nueva contraseña debe cumplir los mismos requisitos de contraseña que utilizó durante el aprovisionamiento de la base de datos. Consulte las tareas de aprovisionamiento de base de datos específicas para estos requisitos.
  4. Confirme que desea cambiar la contraseña para la base de datos seleccionando el botón Aceptar. Si no desea iniciar esa base de datos, seleccione el botón Desechar.
  5. Se ejecutará el comando Cambiar contraseña para la base de datos.

Uso de Database Actions

Database Actions en OracleDB para Azure solo está soportado para bases de datos autónomas de Oracle.

  1. Vaya a la hoja de la base de datos para la que desea utilizar Database Actions.
  2. Seleccione la base de datos específica con la que desea utilizar Database Actions en la lista. Se abrirán los detalles de la base de datos específica.
  3. Seleccione el icono Database Actions. Si el icono Database Actions no está presente, significa que está intentando hacerlo en un tipo de base de datos no soportado. Database Actions solo está soportado para bases de datos autónomas de Oracle.
  4. Conéctese a Database Actions con el usuario ADMIN y la contraseña definidos durante el aprovisionamiento de Oracle Autonomous Database.
  5. Cuando se conecte correctamente, verá la página inicial de Database Actions en el portal de OCI. Para obtener más información, consulte la documentación Acerca de Oracle Database Actions.

Métricas de base de datos

La visualización de las métricas de una base de datos en OracleDB for Azure se realiza desde la hoja de la base de datos que desea parar. Cada hoja es ligeramente diferente, así como los detalles de la base de datos, pero el proceso es similar.

Los siguientes pasos definen el proceso principal para ver las métricas de la base de datos. Además de este proceso, hay un mecanismo proporcionado a través de Microsoft Azure para ver las métricas. Ese proceso se define al final de estos pasos para proporcionar un enfoque secundario, según lo deseado.

  1. Vaya a la hoja de la base de datos de la que desea ver sus métricas.
  2. Seleccione la base de datos específica que desea iniciar de la lista. Se abrirán los detalles de la base de datos específica.
  3. Seleccione el icono Métricas. If the Metrics icon is not active, the database does not yet have viewable metrics. Consulte Resolución del icono de métricas que no se muestra para una base de datos para obtener más información.
  4. Se abre la hoja Microsoft Azure Application Insights.
  5. Puede obtener más información sobre Microsoft Azure Application Insights en Acerca de Application Insights.
  6. Seleccione el enlace Métricas en el menú de la izquierda.
  7. Este es el blade Métricas. Puede seleccionar una variedad de métricas para mostrar. Para poder ver cualquier métrica, debe seleccionar el espacio de nombre de métricas y la métrica o métricas específicas que desea trazar.
    Por defecto, el espacio de nombre de métricas inicial es el espacio de nombre Métricas basadas en log. Para una base de datos Oracle Autonomous Database Serverless, una base de datos Oracle Exadata, una base de datos base de Oracle o una base de datos HeatWave de Oracle, deberá seleccionar el espacio de nombres de la siguiente manera:

    Tabla 1-1 Espacio de nombres de métricas

    Tipo de base de datos Espacio de nombre de métricas
    Oracle Autonomous Database Serverless oci_autonomous_database
    Base de datos de Oracle Exadata oracle_oci_database
    Base de datos base de Oracle oracle_oci_database
    Base de datos HeatWave de Oracle oci_mysql_database
  8. Seleccione la Métrica o las Métricas que desea trazar.
  9. Por defecto, el marco temporal de las métricas es las últimas 24 horas. Para cambiar esto, seleccione el selector de marco temporal en la parte superior derecha de la hoja Métricas.
  10. Para cualquier otro problema, consulte la guía Solución de problemas de base de datos.

El uso de Microsoft Azure para métricas de base de datos se puede realizar de la siguiente forma:

  1. Desde cualquier lugar del portal de Microsoft Azure, seleccione el menú de Azure (hamburguesa) en la parte superior izquierda de la página.
  2. En este menú, seleccione la entrada Panel de control.
  3. Se abrirá el portal Mi panel de control. Seleccione la lista desplegable en la parte superior.
  4. En esta lista desplegable, seleccione la base de datos específica que desea ver.
  5. Esta es la parte superior del panel de control que se crea, en Microsoft Azure, para la base de datos. Hay mucha información útil y funciones en este panel de control. Por ejemplo, puede copiar las cadenas de conexión necesarias para acceder a la base de datos desde esta parte del panel de control. Para las métricas, desplácese hacia abajo en el panel de control.
  6. Estas son las métricas presentadas para la base de datos.

Escalar una base de datos

La escala de una base de datos en OracleDB para Azure se realiza desde la hoja de la base de datos que desea escalar. Cada hoja es ligeramente diferente, así como los detalles de la base de datos, pero el proceso es similar.

  1. Vaya a la hoja de la base de datos que desea escalar.
  2. Seleccione la base de datos específica que desea escalar en la lista. Se abrirán los detalles de la base de datos específica.
  3. Seleccione el icono Escalar. Si el icono Escalar no está activo, la base de datos no se puede escalar. Si el icono Ampliar no está presente, esta tarea no está disponible para este tipo de base de datos.
  4. Introduzca las opciones de escala. Es posible que pueda reducir verticalmente el almacenamiento si el almacenamiento utilizado es menor que el almacenamiento reducido seleccionado. No se puede reducir verticalmente por debajo del almacenamiento actualmente en uso.
  5. Confirme que desea escalar la base de datos seleccionando el botón Escalar. Si no desea iniciar esa base de datos, seleccione el botón Desechar.
  6. Se ejecutará el comando para Escalar la base de datos. Los detalles de la base de datos se actualizarán cuando se haya iniciado la base de datos. Utilice el icono Actualizar para verlo.

Restaurar una base de datos

La restauración de una base de datos en OracleDB for Azure se realiza desde la hoja de la base de datos que desea restaurar. Cada hoja es ligeramente diferente, así como los detalles de la base de datos, pero el proceso es similar.

  1. Vaya a la hoja de la base de datos que desea iniciar.
  2. Seleccione la base de datos específica que desea iniciar de la lista. Se abrirán los detalles de la base de datos específica.
  3. Seleccione el separador Copias de seguridad en la barra de menús de la izquierda.
  4. Seleccione la copia de seguridad desde la que desea realizar la restauración.
  5. Seleccione el icono Restaurar. Si el icono Restaurar no está activo, no ha seleccionado una copia de seguridad o no hay copias de seguridad desde las que restaurar.
    Para Oracle HeatWave, restaure la copia de seguridad en un nuevo sistema de base de datos y cluster HeatWave en lugar de reutilizar el anterior, por lo que el icono tiene la etiqueta Restaurar a nuevo sistema de base de datos.
  6. Confirme que desea Restaurar la base de datos seleccionando el botón . Si no desea iniciar esa base de datos, seleccione el botón No.
  7. Se ejecutará el comando para restaurar la base de datos. Los detalles de la base de datos se actualizarán cuando se haya iniciado la base de datos. Utilice el icono Refrescar para verlo.

Clonación de una Base de Datos

La clonación de una base de datos en OracleDB para Azure se realiza desde la hoja de la base de datos que desea clonar. Cada hoja es ligeramente diferente, así como los detalles de la base de datos, pero el proceso es similar.

  1. Vaya a la hoja de la base de datos que desea clonar.
  2. Seleccione la base de datos específica que desea clonar en la lista. Se abrirán los detalles de la base de datos específica.
  3. Seleccione el icono Clonar. If the Clone icon is not present, the database type does not support cloning.
  4. Confirme que desea clonar la base de datos seleccionando el botón . Si no desea iniciar esa base de datos, seleccione el botón No.
  5. Se ejecutará el comando Clonar para la base de datos. Los detalles de la base de datos se actualizarán cuando se haya clonado la base de datos. Utilice el icono Actualizar para verlo.

Edición de una base de datos

Algunas de las configuraciones de la base de datos en OracleDB para Azure son editables. El ejemplo más común es agregar, cambiar o suprimir etiquetas. La edición se realiza desde la hoja de la base de datos que desea editar. Cada hoja es ligeramente diferente, así como los detalles de la base de datos, pero el proceso es similar.

  1. Vaya a la hoja de la base de datos que desea editar.
  2. Seleccione la base de datos específica que desea iniciar de la lista. Se abrirán los detalles de la base de datos específica.
  3. Seleccione el enlace Editar. Si no hay un enlace Editar, puede haber configuraciones editables en otras hojas. Si no hay un enlace Editar para esas configuraciones, no es algo que pueda cambiar.
  4. Edite las configuraciones según sea necesario.

Configuración de valores de la interfaz de usuario de la cuenta

El portal Oracle Database Service for Azure (OracleDB for Azure) permite definir la configuración específica de la cuenta para una serie de elementos de la interfaz de usuario, lo que incluye el idioma por defecto, la región de Microsoft Azure por defecto y la selección de OracleDB por defecto para el diseño del portal Azure.

Puede definir los valores por defecto para las siguientes configuraciones de Oracle Database Service for Azure desde la página Configuración:
  • Suscripciones y ubicaciones
  • Apariencia
  • Lenguaje
  • Desconectando
  1. Para acceder a la Configuración, seleccione el icono Configuración en la parte superior de OracleDB para Azure Portal.
  2. Para definir la ubicación y la suscripción por defecto, haga clic en Suscripciones + ubicaciones en el menú de navegación de la izquierda.
    1. Suscripción por defecto: seleccione una suscripción que se haya enlazado a su arrendamiento de OCI a través de OracleDB para Azure como suscripción por defecto. El valor definido aquí se muestra como valor de suscripción por defecto en las distintas páginas Crear recurso.
    2. Ubicación por defecto: para la suscripción seleccionada, seleccione las ubicaciones mostradas como ubicación de aprovisionamiento por defecto. El valor definido aquí se muestra como valor de ubicación por defecto en las distintas páginas Crear recurso.
  3. Hay dos opciones de Comportamiento del menú en Apariencia:
    • Flotante: es la apariencia del portal por defecto.
    • Acoplado: esta opción acopla el menú en la parte izquierda del portal.
  4. Para cambiar la apariencia, seleccione el diseño de Apariencia deseado y, a continuación, seleccione el botón Aplicar. Salga de la configuración cuando termine.
  5. Para seleccionar un idioma por defecto, haga clic en Idioma en el menú de navegación de la izquierda. Seleccione un idioma en la lista desplegable como Idioma por defecto. El valor definido aquí se utiliza en OracleDB para Azure Portal.
  6. Para seleccionar el comportamiento de desconexión, haga clic en Cerrar sesión en el menú de navegación izquierdo. Elija una hora de cierre de sesión predeterminada para un inicio de sesión inactivo. El valor definido aquí se utiliza en OracleDB para Azure Portal para esta cuenta.
  7. Puede salir de la configuración en cualquier momento seleccionando Inicio en el menú o el icono X en la parte superior de la hoja Configuración. Los cambios no aplicados se descartan.