Sun Java Enterprise System 2003Q4 Installation Guide |
Cap�tulo 8
Configuraci�n posterior a la instalaci�n e inicioEste cap�tulo proporciona instrucciones para configurar los productos de componentes instalados y para verificar que est�n operativos.
Este cap�tulo incluye los siguientes apartados:
Visi�n general de la configuraci�n posterior a la instalaci�nCuando el programa de instalaci�n de Java Enterprise System termina de instalar, varios productos de componentes requieren que se efect�en tareas de configuraci�n adicionales. El tipo de tareas depende del tipo de configuraci�n seleccionado (personalizada o m�nima) y de si los productos de componentes se van a configurar o no con el software de Sun Cluster.
Varios productos de componentes incluyen herramientas de configuraci�n para realizar una instalaci�n m�nima. Despu�s de ejecutar las herramientas de configuraci�n, puede realizar cambios adicionales siguiendo las instrucciones que aparecen en esta gu�a y en la documentaci�n de cada producto de componente.
En este apartado se tratan los siguientes temas:
Modo de configuraci�n personalizada
Al seleccionar el modo de configuraci�n personalizada, se le solicita que indique los valores de configuraci�n para los productos de componentes durante la instalaci�n. Al final del proceso de instalaci�n, tendr� disponible un archivo de resumen donde se recopilan los valores establecidos durante la instalaci�n. Puede ver este archivo en el directorio en el que lo guard�: /var/sadm/install/logs.
Modo de configuraci�n m�nima
Durante la instalaci�n, si selecciona el modo de configuraci�n m�nima, el programa de instalaci�n de Java Enterprise System coloca los archivos de los paquetes de productos de componentes en sus directorios respectivos. No se realiza ninguna definici�n de par�metros y la mayor�a de los productos de componentes no estar�n operativos dado que los servicios de tiempo de ejecuci�n no est�n disponibles.
Deber� efectuar configuraciones adicionales para la mayor�a de los productos de componentes antes de que el entorno de Java Enterprise System est� operativo.
Comprobaci�n de la instalaci�n y la configuraci�n
Incluso si ya ha efectuado gran parte de las tareas de configuraci�n, consulte los apartados pertinentes de este cap�tulo para comprobar si es necesario efectuar configuraciones adicionales en los productos de componentes. Si no se requieren configuraciones adicionales, proceda con el apartado “Inicio y detenci�n de los productos de componentes” para comprobar que los productos de componentes est�n operativos.
- Para comprobar la instalaci�n. Antes de llevar a cabo los procedimientos de este cap�tulo, use el comando pkginfo para comprobar que se han instalado los archivos de los productos de componentes. En “Paquetes instalados para productos de componentes” encontrar� una lista de los paquetes asociados a los productos de componentes.
- Para comprobar la configuraci�n. Despu�s de finalizar las tareas de configuraci�n de este cap�tulo, verifique la configuraci�n posterior a la instalaci�n siguiendo los procedimientos espec�ficos para cada componente que aparecen en “Inicio y detenci�n de los productos de componentes”.
Tareas de configuraci�n de Sun ClusterLos siguientes productos de componentes se pueden especificar para usarlos con el software de Sun Cluster:
Para obtener una descripci�n de la secuencia de instalaci�n de Sun Cluster, consulte “Gran disponibilidad mediante el uso del software de Sun Cluster”.
El programa de instalaci�n de Java Enterprise System realiza una instalaci�n pkgadd sencilla en los paquetes de Sun Cluster. Puede usar el comando pkginfo para comprobar que se han instalado los paquetes de Sun Cluster. En “Software de Sun Cluster y Sun Cluster Agents” puede encontrar una lista de los paquetes asociados al componente de Sun Cluster.
Durante la ejecuci�n del programa de instalaci�n de Java Enterprise System, �ste instala los paquetes de Sun Cluster y configura el directorio /usr/cluster/bin, pero no se realiza ninguna tarea de configuraci�n. Despu�s de la instalaci�n de los paquetes, debe configurar los siguientes paquetes antes de definir el cl�ster:
Para configurar el software de Sun Cluster despu�s de la instalaci�n
- Defina el cl�ster ejecutando la utilidad de instalaci�n de Sun Cluster, /usr/cluster/bin/scinstall. Repita esta operaci�n en cada equipo donde est� instalando un nodo de cl�ster.
- Despu�s de iniciar la utilidad scinstall, complete las tareas de configuraci�n de Sun Cluster. Para obtener informaci�n, consulte Sun Cluster 3.1 Software Installation Guide (http://docs.sun.com/doc/816-3388).
Durante esta fase, la utilidad scinstall verifica los paquetes de Sun Cluster. Si falta alg�n paquete, aparece un mensaje de error indicando que los paquetes del CD no est�n disponibles. Si esto ocurre, deber� comprobar si el programa de instalaci�n de Java Enterprise System instal� los paquetes correctos de Sun Cluster.
Para configurar los servicios de datos de los productos de componentes
Despu�s de configurar el cl�ster podr� proceder con la configuraci�n de los servicios de datos.
Nota
Debe definir el cl�ster e instalar los componentes de software de Sun Cluster Core y Sun Cluster Agents antes de configurar los servicios de datos de los productos de componentes.
Las instrucciones para configurar los servicios de datos para los productos de componentes est�n disponibles en las siguientes ubicaciones:
- Administration Server: consulte Directory Server.
- Application Server: consulte Sun Cluster 3.1 Data Service for Sun ONE Application Server, http://docs.sun.com/doc/817-1530.
- Calendar Server: consulte “Setting Up a High Availability Configuration” en Sun ONE Calendar Server Administrator’s Guide, http://docs.sun.com/doc/816-6708-10.
- Directory Server: consulte Sun ONE Directory Server 5.2 Installation and Tuning Guide, http://docs.sun.com/doc/816-6697-10.
- Message Queue: consulte Sun Cluster 3.1 Data Service for Sun ONE Message Queue, http://docs.sun.com/doc/817-1531.
- Messaging Server: consulte “Configuring High Availability Solutions” en Sun ONE Messaging Server 6.0 Installation Guide, http://docs.sun.com/doc/816-6735-10.
- Web Server: consulte Sun Cluster 3.1 Data Service for Sun ONE Web Server, http://docs.sun.com/doc/817-1528.
A menos que haya configurado totalmente los servicios de datos y todas las capas de soporte (administrador de volumen, sistema de archivos del cl�ster e informaci�n de los grupos de recursos), la instalaci�n de Sun Cluster para Java Enterprise System no estar� completa.
Configuraci�n de productos de componentesEste apartado contiene los siguientes procedimientos:
Configuraci�n de Administration Server
Para configurar Administration Server despu�s de una instalaci�n personalizada
Nota
Antes de configurar Administration Server, Directory Server debe estar ya configurado. Consulte “Para configurar Directory Server despu�s de una instalaci�n m�nima”.
Despu�s de efectuar una instalaci�n con configuraci�n personalizada, Administration Server estar� completamente configurado y listo para usarlo, con una excepci�n: si Administration Server se va a utilizar con el software de Sun Cluster, consulte “Tareas de configuraci�n de Sun Cluster” para obtener informaci�n acerca de c�mo realizar esta configuraci�n.
Para configurar Administration Server despu�s de una instalaci�n m�nima
Despu�s de una instalaci�n con configuraci�n m�nima, los paquetes est�n instalados y debe realizar tareas de configuraci�n del producto de componente de Sun ONE Administration Server.
Nota
Si Administration Server se instal� con Identity Server, la mayor parte de la configuraci�n que aparece en el Paso 3 se habr� realizado durante la instalaci�n.
- Cree una configuraci�n inicial para Administration Server siguiendo las instrucciones que aparecen en el apartado “Configuring Administration Server” del cap�tulo “Installing Sun ONE Directory Server” de Sun ONE Directory Server 5.2 Installation and Tuning Guide, http://docs.sun.com/doc/816-6697-10.
- Lleve a cabo el procedimiento descrito en el apartado “Completing the Installation Process” del cap�tulo “Installing Sun ONE Directory Server” de Sun ONE Directory Server 5.2 Installation and Tuning Guide, http://docs.sun.com/doc/816-6697-10.
- Compruebe las preferencias comunes del servidor descritas en “Preferencias comunes del servidor” y las preferencias de Administration Server, que aparecen en las tablas de “Configuraci�n de Administration Server”.
Actualice las opciones que procedan. Puede encontrar informaci�n acerca de estas opciones en Sun ONE Server Console Server Management Guide, http://docs.sun.com/doc/816-6704-10.
- Si procede, configure Administration Server para usarlo con el software de Sun Cluster. Consulte “Tareas de configuraci�n de Sun Cluster”.
- Para comprobar la configuraci�n, contin�e con el procedimiento “Inicio y detenci�n de Administration Server”.
Configuraci�n de Application Server
Para configurar Application Server despu�s de una instalaci�n personalizada
- Agregue as_svr_base/bin a la variable del entorno PATH. Para comprobar la configuraci�n, escriba lo siguiente:
which asadmin
- Agregue as_svr_base/man a la variable de entorno MANPATH. Para comprobar la configuraci�n, escriba lo siguiente:
man asadmin
Se muestra la p�gina principal asadmin.
- Cree un dominio inicial para Application Server usando el siguiente comando asadmin:
asadmin create-domain --path domain_path --sysuser sys_user --passwordfile file_name --adminport port_number --adminuser admin_user --adminpassword password domain_name asadmin
Por ejemplo:
asadmin create-domain --adminport 4848 --adminuser MyAdmin --adminpassword MyPassword MyDomain
Para obtener informaci�n adicional acerca de la administraci�n de Application Server, consulte Sun ONE Application Server Administrator’s Guide, http://docs.sun.com/doc/817-1953-10.
- Si est� configurando Application Server con Identity Server y Portal Server, debe reconfigurar Application Server para que pueda usar la informaci�n de configuraci�n especificada durante el proceso de instalaci�n.
Para reconfigurar Application Server, ejecute el siguiente comando:
asadmin -reconfig instance-name
Por ejemplo:
asadmin -reconfig server1
- Si Application Server se va a utilizar con el software de Sun Cluster, consulte “Tareas de configuraci�n de Sun Cluster” para obtener informaci�n acerca de c�mo realizar esta configuraci�n.
- Para comprobar la configuraci�n, contin�e con el procedimiento “Inicio y detenci�n de Application Server”.
Para configurar Application Server despu�s de una instalaci�n m�nima
Despu�s de una instalaci�n con configuraci�n m�nima, los paquetes de Application Server est�n instalados y ya puede comenzar con la configuraci�n.
- Agregue as_svr_base/bin a la variable del entorno PATH. Para realizar una comprobaci�n, escriba lo siguiente:
which asadmin
- Agregue as_svr_base/man a la variable del entorno MANPATH. Para comprobar que est� funcionando, escriba lo siguiente:
man asadmin
Se muestra la p�gina principal asadmin.
- Cree un dominio inicial para Application Server usando el siguiente comando asadmin:
asadmin create-domain --path domain_path --sysuser sys_user --passwordfile file_name --adminport port_number --adminuser admin_user --adminpassword password domain_name asadmin
Por ejemplo:
asadmin create-domain --adminport 4848 --adminuser MyAdmin --adminpassword MyPassword MyDomain
Para obtener informaci�n adicional acerca de la administraci�n de Application Server, consulte Sun ONE Application Server Administrator’s Guide, http://docs.sun.com/doc/817-1953-10.
- Si procede, configure Application Server para usarlo con el software de Sun Cluster. Consulte “Tareas de configuraci�n de Sun Cluster”.
- Para comprobar la configuraci�n, contin�e con el procedimiento “Inicio y detenci�n de Application Server”.
Configuraci�n de Calendar Server
Para configurar Calendar Server despu�s de la instalaci�n
El producto de componente Calendar Server no se puede configurar con el programa de instalaci�n de Java Enterprise System.
- Si este paso no se ha efectuado durante la configuraci�n de Messaging Server, configure Sun ONE Directory Server 5.x en Directory Server para Calendar Server ejecutando la secuencia de comandos de configuraci�n de Directory Server, /opt/SUNWics5/cal/sbin/comm_dssetup.pl.
Nota
Antes de ejecutar User Management Utility (utilidad de administraci�n de usuarios) en el Paso 3, Identity Server debe estar instalado y configurado.
- Compruebe que Directory Server se est� ejecutando. Consulte “Para iniciar Directory Server” si es necesario.
- Prepare Directory Server ejecutando este comando:
server-root/cal/sbin/comm_dssetup.pl
- Seleccione el tipo de esquema Schema 2 cuando est� ejecutando la secuencia de comandos.
- Compruebe que la segunda columna del archivo /etc/hosts contiene el nombre de dominio totalmente cualificado (FQDN) en lugar de un simple nombre de host. Por ejemplo:
192.18.99.999 mycomputer.company.com loghost
- Lleve a cabo este paso s�lo en caso de que su instalaci�n incluya Identity Server 6.1 y LDAP Schema 2 y que este paso no se haya realizado durante la configuraci�n de Messaging Server: Configure la provisi�n de Calendar Server ejecutando User Management Utility (utilidad de administraci�n de usuarios), /opt/SUNWcomm/sbin/config-iscli.
Las instrucciones para ejecutar esta utilidad se hallan en Sun ONE Messaging and Collaboration User Management Utility Installation and Reference Guide, http://docs.sun.com/doc/817-4216-10.
- Configure Calendar Server ejecutando el programa de configuraci�n de Calendar Server, /opt/SUNWics5/cal/sbin/csconfigurator.sh.
Para obtener informaci�n acerca de la configuraci�n de Calendar Server, consulte Sun ONE Calendar Server Installation Guide for Solaris Operating Systems, http://docs.sun.com/doc/816-6707-10.
- Si procede, configure Calendar Server para usarlo con el software de Sun Cluster. Consulte “Tareas de configuraci�n de Sun Cluster” para obtener informaci�n acerca de c�mo finalizar esta configuraci�n.
- Para comprobar la configuraci�n, contin�e con el procedimiento “Inicio y detenci�n de Calendar Server”.
Configuraci�n de Directory Server
Para configurar Directory Server despu�s de una instalaci�n personalizada
- Ejecute el comando idsktune para obtener una lista de recomendaciones para usar Directory Server.
- Si es necesario, configure Directory Server para usarlo con el software de Sun Cluster. Consulte “Tareas de configuraci�n de Sun Cluster”.
- Para comprobar la configuraci�n, contin�e con los procedimientos “Inicio y detenci�n de Directory Server” e “Inicio y detenci�n de Administration Server”.
Para configurar Directory Server despu�s de una instalaci�n m�nima
Despu�s de una instalaci�n con configuraci�n m�nima, puede realizar las tareas de configuraci�n del producto de componente de Sun ONE Directory Server.
Nota
Si Directory Server se instal� con Identity Server, la mayor parte de la configuraci�n que aparece en el Paso 3 se habr� realizado durante la instalaci�n.
- Cree una configuraci�n inicial para Directory Server siguiendo las instrucciones que aparecen en el apartado “Configuring Directory Server” del cap�tulo “Installing Sun ONE Directory Server” de Sun ONE Directory Server 5.2 Installation and Tuning Guide, http://docs.sun.com/doc/816-6697-10.
- Lleve a cabo el procedimiento descrito en el apartado “Completing the Installation Process” del cap�tulo “Installing Sun ONE Directory Server” de Sun ONE Directory Server 5.2 Installation and Tuning Guide, http://docs.sun.com/doc/816-6697-10.
- Compruebe las preferencias comunes del servidor descritas en “Preferencias comunes del servidor” y las preferencias de Directory Server, que aparecen en las tablas de “Configuraci�n de Directory Server”.
Actualice las opciones que procedan.
- Ejecute el comando idsktune para obtener una lista de recomendaciones para usar Directory Server.
- Si es necesario, configure Directory Server para usarlo con el software de Sun Cluster. Consulte “Tareas de configuraci�n de Sun Cluster”.
- Para comprobar la configuraci�n, contin�e con los procedimientos “Inicio y detenci�n de Directory Server” e “Inicio y detenci�n de Administration Server”.
Configuraci�n de Directory Proxy Server
Para configurar Directory Proxy Server despu�s de la instalaci�n
Despu�s de una instalaci�n con configuraci�n m�nima, puede realizar las tareas de configuraci�n del producto de componente de Sun ONE Directory Proxy Server.
Nota
Si Directory Proxy Server se instal� con Identity Server en la misma sesi�n de instalaci�n, la mayor parte de la configuraci�n que aparece en el Paso 2 se habr� realizado durante la instalaci�n.
- Cree una configuraci�n inicial para Directory Proxy Server siguiendo las instrucciones que aparecen en el apartado “Configuring the Directory Proxy Server Instance” del cap�tulo “Installation” de Sun ONE Directory Proxy Server Installation Guide, http://docs.sun.com/doc/816-6390-10.
- Compruebe las preferencias comunes del servidor descritas en “Preferencias comunes del servidor” y las preferencias de Directory Proxy Server, que aparecen en las tablas de “Configuraci�n de Directory Proxy Server”.
- Para comprobar la configuraci�n, contin�e con el procedimiento “Inicio y detenci�n de Directory Proxy Server”.
Configuraci�n de Identity Server
Para configurar Identity Server despu�s de la instalaci�n
Identity Server requiere que realice una configuraci�n completa durante la instalaci�n en lugar hacerlo posteriormente. La configuraci�n en el momento de la instalaci�n se requiere tanto para la opci�n de configuraci�n personalizada como para la opci�n de configuraci�n m�nima. Adem�s, los productos de componentes que se asocian autom�ticamente a Identity Server requieren configuraci�n durante la instalaci�n.
Aunque puede iniciar Identity Server e iniciar sesi�n en la consola inmediatamente despu�s de ejecutar el programa de instalaci�n de Java Enterprise System, no podr� realizar operaciones b�sicas de administraci�n de usuarios hasta que realice algunos pasos finales de configuraci�n. Estos pasos son diferentes en funci�n de si Identity Server est� usando o no una instancia de Directory Server que ya est� provista de datos de usuario.
Los siguientes apartados describen qu� debe hacer en estas situaciones:
Cuando Directory Server est� previamente provisto de datos de usuario
Si Directory Server cuenta previamente con datos de usuario, consulte “Configuring a Provisioned Directory Server” en Sun ONE Identity Server Migration Guide, http://docs.sun.com/doc/816-6771-10, para obtener una descripci�n de los �ltimos pasos de la configuraci�n.
Para comprobar la configuraci�n, contin�e con el procedimiento “Inicio y detenci�n de Identity Server”.
Cuando Directory Server no est� provisto todav�a de datos de usuario
Si Directory Server no cuenta a�n con los datos de usuario, lleve a cabo los pasos de los dos procedimientos siguientes:
Consejo
Antes de realizar las tareas de este apartado, compruebe que Directory Server se est� ejecutando. Consulte “Para iniciar Directory Server” para obtener informaci�n acerca de la comprobaci�n de que Directory Server se est� ejecutando.
Para habilitar el complemento de integridad referencial
Cuando se habilita el complemento de integridad referencial, �ste realiza actualizaciones de integridad en los atributos especificados inmediatamente despu�s de eliminar una operaci�n o de cambiarle el nombre. Esto garantiza que las relaciones entre entradas relacionadas se mantienen en toda la base de datos.
- En Directory Server Console, haga clic en “Configuraci�n”.
- En el �rbol de navegaci�n, haga doble clic en “Complementos” para desplegar la lista de complementos.
- En la lista “Complementos”, haga clic en “Operaciones posteriores de integridad referencial”.
- En el �rea de propiedades, marque la casilla “Activar complemento”.
- Haga clic en “Guardar”.
- Reinicie Directory Server para activar el complemento.
Para agregar �ndices a Identity Server
Los �ndices de base de datos mejoran el rendimiento de las funciones de b�squeda en Directory Server.
- En Directory Server Console, haga clic en “Configuraci�n”.
- Agregue el �ndice nsroledn.
- En el �rbol de navegaci�n, haga doble clic en el icono “Datos” y, a continuaci�n, en el sufijo ra�z que contiene las entradas del directorio que desea usar en Identity Server.
- Haga clic en la ficha “�ndices”.
- En “�ndices adicionales” marque las siguientes casillas de verificaci�n para el atributo nsroledn: “Igualdad”, “Presencia” y “Subcadena”.
- Haga clic en “Guardar”.
- Haga clic en “Cerrar” en la ventana “�ndices”, cuando haya creado correctamente el �ndice.
- Agregue el �ndice memberof.
- En la ficha “�ndices”, haga clic en “Agregar atributo...”.
- En la ventana “Seleccionar atributos”, seleccione el atributo memberof y haga clic en “Aceptar”.
- En la ficha “�ndices”, marque las siguientes casillas de verificaci�n para el atributo memberof: “Igualdad” y “Presencia”.
- Haga clic en “Guardar”.
- Haga clic en “Cerrar” en la ventana “�ndices”, cuando haya creado correctamente el �ndice.
- Agregue el �ndice iplanet-am-static-group.
- En la ficha “�ndices”, haga clic en “Agregar atributo...”.
- En la ventana “Seleccionar atributos”, seleccione el atributo iplanet-am-static-group y haga clic en “Aceptar”.
- En la ficha “�ndices”, marque la siguiente casilla de verificaci�n para el atributo iplanet-am-static-group: “Igualdad”.
- Haga clic en “Guardar”.
- Haga clic en “Cerrar” en la ventana “�ndices”, cuando haya creado correctamente el �ndice.
- Agregue el �ndice iplanet-am-modifiable-by.
- En la ficha “�ndices”, haga clic en “Agregar atributo...”.
- En la ventana “Seleccionar atributos”, seleccione el atributo iplanet-am-modifiable-by y haga clic en “Aceptar”.
- En la ficha “�ndices”, marque la siguiente casilla de verificaci�n para el atributo iplanet-am-modifiable-by: “Igualdad”.
- Haga clic en “Guardar”.
- Haga clic en “Cerrar” en la ventana “�ndices” cuando haya creado correctamente el �ndice.
- Agregue el �ndice iplanet-am-user-federation-info-key.
- En la ficha “�ndices”, haga clic en “Agregar atributo...”.
- En la ventana “Seleccionar atributos”, seleccione el atributo iplanet-am-user-federation-info-key y haga clic en “Aceptar”.
- En la ficha “�ndices”, marque la siguiente casilla de verificaci�n para el atributo iplanet-am-user-federation-info-key: “Igualdad”.
- Haga clic en “Guardar”.
- Haga clic en “Cerrar” en la ventana “�ndices” cuando haya creado correctamente el �ndice.
- Reinicie Directory Server.
- Para comprobar la configuraci�n, contin�e con el procedimiento “Inicio y detenci�n de Identity Server”.
Configuraci�n de Instant Messaging
Para configurar Instant Messaging despu�s de la instalaci�n
El producto de componente Instant Messaging no se puede configurar con el programa de instalaci�n de Java Enterprise System.
Las instrucciones para usar el programa de configuraci�n de Instant Messaging, /opt/SUNWiim/configure, est�n contenidas en el cap�tulo “Configuring Sun ONE Instant Messenger” de Sun ONE Instant Messaging Installation Guide, http://docs.sun.com/doc/816-6676-10.
Para comprobar la configuraci�n, contin�e con el procedimiento “Inicio y detenci�n de Instant Messaging”.
Para configurar Message Queue despu�s de la instalaci�n
El producto de componente Message Queue no requiere configuraci�n adicional a menos que se est� configurando para usarlo con el software de Sun Cluster. En este caso, consulte “Tareas de configuraci�n de Sun Cluster”.
La configuraci�n adicional de Message Queue se trata en Sun ONE Message Queue Administrator’s Guide, http://docs.sun.com/doc/817-0354-10. Por ejemplo, puede que desee cambiar la contrase�a de administraci�n predeterminada.
Para comprobar la configuraci�n, contin�e con el procedimiento “Inicio y detenci�n de Instant Messaging”.
Configuraci�n de Messaging Server
Para configurar Messaging Server despu�s de la instalaci�n
El producto de componente Messaging Server no se puede configurar con el programa de instalaci�n de Java Enterprise System.
- Si este paso no se ha efectuado durante la configuraci�n de Calendar Server, configure Sun ONE Directory Server 5.x para Messaging Server en Directory Server ejecutando la secuencia de comandos de configuraci�n de Directory Server, /opt/SUNWmsgsr/lib/comm_dssetup.pl.
- Compruebe que Directory Server se est� ejecutando. Consulte “Para iniciar Directory Server” para obtener instrucciones.
- Prepare Directory Server ejecutando server-root/cal/sbin/comm_dssetup.pl.
- Seleccione el tipo de esquema Schema 2 cuando est� ejecutando la secuencia de comandos.
- Compruebe que la segunda columna del archivo /etc/hosts contiene el nombre de dominio totalmente cualificado (FQDN) en lugar de un simple nombre de host. Por ejemplo:
192.18.99.1 mycomputer.company.com loghost
- Lleve a cabo este paso s�lo en caso de que su instalaci�n incluya Identity Server 6.1 y LDAP Schema 2 y que este paso no se haya realizado durante la configuraci�n de Calendar Server: Configure la provisi�n de Messaging Server ejecutando User Management Utility (utilidad de administraci�n de usuarios), /opt/SUNWcomm/sbin/config-iscli. Las instrucciones se hallan en Sun ONE Messaging and Collaboration User Management Utility Installation and Reference Guide, http://docs.sun.com/doc/817-4216-10.
- Configure Messaging Server ejecutando el programa de configuraci�n de Messaging Server, /msg_svr_base/sbin/configure.
Para obtener informaci�n acerca de la configuraci�n de Messaging Server, consulte Sun ONE Messaging Server Installation Guide for Solaris Operating Systems, http://docs.sun.com/doc/816-6735-10.
- Si procede, configure Messaging Server para usarlo con el software de Sun Cluster. Consulte “Tareas de configuraci�n de Sun Cluster”.
- Para comprobar la configuraci�n, contin�e con el procedimiento “Inicio y detenci�n de Messaging Server”.
Configuraci�n de Portal Server
Para configurar Portal Server despu�s de una instalaci�n personalizada
Si est� usando Web Server o Application Server como contenedor Web de Portal Server, deber� aplicar los cambios a la instancia. Siga las instrucciones del apartado “Post Installation Tasks” del cap�tulo 2 de Sun ONE Portal Server 6.2 Installation Guide, http://docs.sun.com/doc/816-6754-10.
Para comprobar la configuraci�n, contin�e con el procedimiento “Inicio y detenci�n de Portal Server”.
Para configurar Portal Server despu�s de una instalaci�n m�nima
El producto de componente Sun ONE Portal Server proporciona un programa de configuraci�n com�n que se puede usar para configurar todos los subcomponentes de Portal Server, incluido Portal Server Secure Remote Access.
- Cree una configuraci�n de tiempo de ejecuci�n para Portal Server ejecutando el programa de configuraci�n de Portal Server, portal-server-install-dir/lib/configurator.
Las instrucciones para ejecutar el programa de configuraci�n, as� como las descripciones de las preferencias usadas por �ste, se incluyen en el cap�tulo “Installing Sun ONE Portal Server” de Sun ONE Portal Server 6.2 Installation Guide, http://docs.sun.com/doc/816-6754-10. Tambi�n puede consultar las tablas que aparecen en “Configuraci�n de Portal Server”.
- Aplique los cambios a la instancia de Web Server o de Application Server. Siga las instrucciones del apartado “Post Installation Tasks” del cap�tulo 2 de Sun ONE Portal Server 6.2 Installation Guide, http://docs.sun.com/doc/816-6754-10.
- Para comprobar la configuraci�n, contin�e con los procedimientos “Inicio y detenci�n de Portal Server” e “Inicio y detenci�n de Portal Server Secure Remote Access”.
Para comprobar la configuraci�n, contin�e con los procedimientos “Inicio y detenci�n de Portal Server” e “Inicio y detenci�n de Portal Server Secure Remote Access”.
Configuraci�n de Web Server
Para configurar Web Server despu�s de una instalaci�n personalizada
Despu�s de efectuar una instalaci�n con configuraci�n personalizada, Web Server estar� completamente configurado y listo para usarlo, con una excepci�n: si Web Server se va a utilizar con el software Sun Cluster, consulte “Tareas de configuraci�n de Sun Cluster” para obtener informaci�n acerca de c�mo realizar esta configuraci�n.
Para comprobar la configuraci�n, contin�e con el procedimiento “Inicio y detenci�n de Web Server”.
Para configurar Web Server despu�s de una instalaci�n m�nima
Despu�s de una instalaci�n con configuraci�n m�nima, puede realizar las tareas de configuraci�n del producto de componente de Sun ONE Web Server.
Nota
Si Web Server se instal� con Identity Server en la misma sesi�n de instalaci�n, la mayor parte de la configuraci�n que aparece en el Paso 2 se habr� realizado durante la instalaci�n.
- Configure Web Server ejecutando el programa de configuraci�n de Web Server, ws_svr_base/setup/configure. El programa de configuraci�n crea una configuraci�n de tiempo de ejecuci�n, incluyendo un servidor de administraci�n y una instancia predeterminada.
- Compruebe las preferencias comunes del servidor descritas en “Preferencias comunes del servidor” y las preferencias de Web Server, que aparecen en las tablas de “Configuraci�n de Web Server”.
Actualice las opciones que procedan. Puede encontrar informaci�n adicional acerca de estas preferencias en Sun ONE Web Server Installation and Migration Guide, http://docs.sun.com/doc/817-1830-10.
- Si procede, configure Messaging Server para usarlo con el software de Sun Cluster. Consulte “Tareas de configuraci�n de Sun Cluster”.
- Para comprobar la configuraci�n, contin�e con el procedimiento “Inicio y detenci�n de Web Server”.
Inicio y detenci�n de los productos de componentes
Nota
Los directorios de instalaci�n predeterminados y los n�meros de puerto de los productos de componentes se enumeran en “Directorios de instalaci�n” y en el Ap�ndice C, “N�meros de puerto de los componentes”. En muchos casos, los ejemplo de inicio y detenci�n que aparecen en los apartados siguientes est�n basados en esta informaci�n predeterminada, por lo que si no recuerda lo que especific� para el producto de componente, puede usar la informaci�n del ejemplo.
Lleve a cabo los procedimientos que aparecen en este apartado para comprobar que los productos de componentes est�n operativos:
Secuencia de inicio sugerida
Nota
Para iniciar y detener un servidor de productos de componentes, debe iniciar sesi�n como usuario con los privilegios administrativos necesarios para el sistema.
La secuencia general para iniciar el conjunto entero de componentes de Java Enterprise System es la que se muestra en la tabla siguiente. En la columna de la izquierda aparece el orden en el que debe llevarse a cabo el inicio; la columna central enumera las tareas, las acciones y los comentarios sobre dichas acciones; y, por �ltimo, la columna de la derecha muestra la ubicaci�n de las instrucciones para realizar las tareas.
Tabla 8-1 Secuencia de inicio recomendada para Java Enterprise System
Orden
Tarea
Ubicaci�n de las instrucciones
1
Iniciar Directory Server.
Iniciar Administration Server.
Iniciar Server Console.
2
Iniciar el contenedor Web (tambi�n inicia Identity Server y Portal Server si est�n instalados).
Iniciar Application Server (tambi�n inicia Message Queue).
“Para iniciar Application Server”
“Para comprobar Identity Server y Portal Server en Application Server”
Iniciar BEA Weblogic Server (s�lo con Portal Server).
“Para comprobar Identity Server y Portal Server en BEA WebLogic”
Iniciar IBM WebSphere Server (s�lo con Portal Server).
“Para comprobar Identity Server y Portal Server en IBM WebSphere”
Iniciar Web Server.
“Para comprobar Identity Server y Portal Server en Web Server”
3
Iniciar Portal Server, Secure Remote Access.
4
Iniciar Instant Messaging.
5
Iniciar Messaging Server.
6
Iniciar Calendar Server.
Para cerrar el conjunto entero de componentes, invierta la secuencia.
Inicio y detenci�n de Administration Server
Para comprobar Administration Server, debe iniciar Administration Server y Server Console. Administration Server depende de Directory Server.
Para iniciar Administration Server
- Cambie a ds_svr_base. Por ejemplo:
cd /var/opt/mps/serverroot
- Inicie los procesos de Administration Server.
./start-admin
- Compruebe que Administration Server se est� ejecutando.
Para detener Administration Server
Para iniciar Server Console
Para detener Server Console
Inicio y detenci�n de Application Server
Para comprobar Application Server, debe iniciar la instancia de Application Server, despu�s debe ejecutar la interfaz gr�fica de administraci�n e iniciar sesi�n. Application Server depende de Message Queue.
Para iniciar Application Server
- Cambie a as_svr_base/bin/asadmin. Por ejemplo:
cd /opt/SUNWappserver7/bin
- Inicie las instancias de Application Server. Por ejemplo:
asadmin start-domain --domain domain1
Nota
Si recibe un mensaje notificando un error de inicio, puede que los cambios de configuraci�n no se hayan aplicado todav�a. En este caso, ejecute el comando asadmin -reconfig instance-name. Por ejemplo:
asadmin -reconfig server1
- Compruebe que Application Server se est� ejecutando.
/usr/bin/ps -ef | grep appservd
root 4814 1 0 10:42:22 ? 0:00 ./appservd-wdog -r /SUNWappserver7 -d
/var/opt/SUNWappserver7/domains/domain1/a root 4815 4814 0 10:42:22 ? 0:00 appservd -r /SUNWappserver7 -d
/var/opt/SUNWappserver7/domains/domain1/admin-se root 4816 4815 0 10:42:23 ? 1:37 appservd -r /SUNWappserver7 -d
/var/opt/SUNWappserver7/domains/domain1/admin-se root 4819 4816 0 10:42:25 ? 0:00
/SUNWappserver7/lib/Cgistub -f /tmp/admin-server-4f378e6f/.cgistub_4816 root 4820 4819 0 10:42:25 ? 0:00
/SUNWappserver7/lib/Cgistub -f /tmp/admin-server-4f378e6f/.cgistub_4816 root 4821 4819 0 10:42:25 ? 0:00
/SUNWappserver7/lib/Cgistub -f /tmp/admin-server-4f378e6f/.cgistub_4816 root 4828 1 0 10:43:09 ? 0:00 ./appservd-wdog -r /SUNWappserver7 -d
/var/opt/SUNWappserver7/domains/domain1/s root 4829 4828 0 10:43:09 ? 0:00 appservd -r /SUNWappserver7 -d
/var/opt/SUNWappserver7/domains/domain1/server1/ root 4830 4829 0 10:43:09 ? 0:17 appservd -r /SUNWappserver7 -d
/var/opt/SUNWappserver7/domains/domain1/server1/
Para acceder a la interfaz gr�fica de Application Server
En su explorador, use el formato http://hostname.domain:adminport para acceder a la interfaz de administraci�n de Application Server. Por ejemplo:
http://mycomputer.example.com:4848
El hecho de que pueda iniciar sesi�n en Application Server confirma que la instalaci�n es correcta.
Para detener Application Server
Inicio y detenci�n de Calendar Server
Calendar Server depende de Directory Server.
Para iniciar Calendar Server
Para acceder a la interfaz gr�fica de Calendar Server
Si previamente ha efectuado la provisi�n de datos en el directorio LDAP al que hace referencia Calendar Server, podr� iniciar sesi�n en Calendar Server. En el explorador, use el siguiente formato para acceder a Calendar Server:
http://hostname.domain[:port]
Por ejemplo:
http://mycomputer.example.com
Si se trata de la primera vez que inicia sesi�n, Calendar Server crear� un calendario predeterminado. El hecho de que pueda iniciar sesi�n en Calendar Server, confirma que la instalaci�n es correcta.
Para detener Calendar Server
Inicio y detenci�n de Directory Server
Directory Server no tiene ninguna dependencia. Si Directory Server forma parte de un cl�ster, compruebe que est� trabajando en el nodo activo del host l�gico.
Para iniciar Directory Server
Para detener Directory Server
Inicio y detenci�n de Directory Proxy Server
Inicie sesi�n como ra�z si el servidor se ejecuta en puertos inferiores al 1024; de lo contrario, inicie sesi�n como ra�z o con la cuenta de usuario del servidor. De forma predeterminada, si Directory Proxy Server se est� ejecutando como ra�z, se cambia el ID de usuario a nobody (nadie).
Para iniciar Directory Proxy Server
Para detener Directory Proxy Server
Inicio y detenci�n de Identity Server
Para comprobar Identity Server, necesitar� acceder a configuraciones de implementaciones espec�ficas de Identity Server en los contenedores Web posibles:
Identity Server depende de Directory Server y del contenedor Web.
Este apartado contiene los siguientes procedimientos:
Para iniciar Identity Server
- Cambie al directorio is_svr_base/SUNWam/bin. Por ejemplo:
cd /opt/SUNWam/bin
- Inicie los procesos de Identity Server.
./amserver start
Nota
Si Identity Server est� alojado en Application Server, inicie la instancia de Application Server por separado.
- Compruebe que los procesos de Identity Server se est�n ejecutando.
Para comprobar Identity Server y Portal Server en Application Server
- Use la siguiente URL para acceder a la p�gina predeterminada:
http://appserver-host:port/amconsole
Aparece la p�gina de inicio de sesi�n de Identity Server.
- Inicie sesi�n.
El hecho de que pueda iniciar sesi�n en Identity Server confirma que la implementaci�n de Identity Server en Application Server es correcta.
- En un explorador nuevo, use la siguiente URL para mostrar el escritorio de ejemplo:
http://server:port/portal
La visualizaci�n del escritorio de ejemplo confirma que la implementaci�n de Portal Server en Application Server es correcta.
Para comprobar Identity Server y Portal Server en Web Server
- Use la siguiente URL para acceder a la p�gina predeterminada:
http://webserver-host:port/amconsole
Aparece la p�gina de inicio de sesi�n de Identity Server.
- Inicie sesi�n.
El hecho de que pueda iniciar sesi�n en Identity Server confirma que la implementaci�n de Identity Server en Web Server es correcta.
- En un explorador nuevo, use la siguiente URL para mostrar el escritorio de ejemplo:
http://server:port/portal
La visualizaci�n del escritorio de ejemplo confirma que la implementaci�n de Portal Server en Web Server es correcta.
Para comprobar Identity Server y Portal Server en BEA WebLogic
- Use la siguiente URL para acceder a la p�gina predeterminada:
http://beaweblogic-host:port/amconsole
Aparece la p�gina de inicio de sesi�n de Identity Server.
- Inicie sesi�n.
El hecho de que pueda iniciar sesi�n en Identity Server confirma que la implementaci�n de Identity Server en BEA WebLogic es correcta.
- En un explorador nuevo, use la siguiente URL para mostrar el escritorio de ejemplo:
http://server:port/portal
La visualizaci�n del escritorio de ejemplo confirma que la implementaci�n de Portal Server en BEA WebLogic es correcta.
Para comprobar Identity Server y Portal Server en IBM WebSphere
- Use la siguiente URL para acceder a la p�gina predeterminada:
http://ibmwebsphere-host:port/amconsole
Aparece la p�gina de inicio de sesi�n de Identity Server.
- Inicie sesi�n.
El hecho de que pueda iniciar sesi�n en Identity Server confirma que la implementaci�n de Identity Server en IBM WebSphere es correcta.
- En un explorador nuevo, use la siguiente URL para mostrar el escritorio de ejemplo:
http://ibmwebsphere-host:port/amconsole
La visualizaci�n del escritorio de ejemplo confirma que la implementaci�n de Portal Server en IBM WebSphere es correcta.
Para detener Identity Server
Inicio y detenci�n de Instant Messaging
Instant Messaging depende de Directory Server y de Identity Server SDK.
Para iniciar Instant Messaging
- Decida si desea realizar un inicio autom�tico para reiniciar.
- Si la respuesta es no, proceda con el Paso 2.
- Si la respuesta es afirmativa, contin�e.
- Cambie a /etc/init.d.
- Inicie el proceso de Instant Messaging:
./sunwiim start
- Para inicios no autom�ticos al reiniciar:
- Los siguientes procesos deben aparecer en la lista:
Para detener Instant Messaging
Inicio de Message Queue
Para iniciar Message Queue
Inicio y detenci�n de Messaging Server
Messaging Server depende de Directory Server.
Para iniciar Messaging Server
- Deshabilite el programa Sendmail.
/etc/init.d/sendmail stop
- Desplace la secuencia de comandos de inicio Sendmail, /etc/rc2.d/S88sendmail, a un directorio de archivos.
- Cambie a ms_svr_base/sbin. Por ejemplo:
cd /opt/SUNWmsgsr/sbin
- Inicie los procesos de Messaging Server.
./start-msg
- Compruebe que los procesos de Messaging Server se est�n ejecutando:
/usr/bin/ps -ef | grep SUNWmsgsr
/opt/SUNWmsgsr/lib/enpd
/opt/SUNWmsgsr/lib/stored -d
/opt/SUNWmsgsr/lib/popd -d 5
/opt/SUNWmsgsr/lib/imapd -d 5 -D 6
/opt/SUNWmsgsr/lib/mshttpd -d 5 -D 6
/opt/SUNWmsgsr/lib/dispatcher
/opt/SUNWmsgsr/lib/job_controller
/opt/SUNWmsgsr/lib/tcp_lmtp_server
/opt/SUNWmsgsr/lib/tcp_smtp_server
/opt/SUNWmsgsr/lib/tcp_smtp_server
Para detener Messaging Server
Inicio y detenci�n de Portal Server
Los mecanismos de inicio y cierre de Portal Server forman parte de los sistemas de inicio y cierre del contenedor Web (ya sea Web Server o un servidor de aplicaci�n). Portal Server depende de Directory Server, Identity Server y del contenedor Web.
Para comprobar Portal Server, acceda a los siguientes apartados:
Inicio y detenci�n de Portal Server Secure Remote Access
Para iniciar Portal Server Secure Remote Access
Para detener Portal Server, Secure Remote Access
Inicio y detenci�n de Web Server
Web Server no tiene ninguna dependencia.
Para iniciar Web Server
- Cambie a ws_svr_base/https-instance-name. Por ejemplo:
cd /opt/SUNWwbsvr/https-admserv
- Inicie los procesos de administraci�n de Web Server.
./start
- Cambie a ws_svr_base/https-hostname.domain. Por ejemplo:
cd /opt/SUNWwbsvr/https-host1.example.com
- Inicie la instancia de Web Server.
./start
- Compruebe que los procesos de Web Server se est�n ejecutando.
/usr/bin/ps -ef | grep SUNWwbsvr
root 334 1 0 Jul 01 ? 0:00 ./webservd-wdog -r /opt/SUNWwbsvr -d /opt/SUNWwbsvr/https-admserv/config -n http
root 352 1 0 Jul 01 ? 0:00 ./webservd-wdog -r /opt/SUNWwbsvr -d /opt/SUNWwbsvr/https-host1.example.com
root 335 334 0 Jul 01 ? 0:01 webservd -r /opt/SUNWwbsvr -d /opt/SUNWwbsvr/https-admserv/config -n https-admserv
root 336 335 0 Jul 01 ? 0:14 webservd -r /opt/SUNWwbsvr -d /opt/SUNWwbsvr/https-admserv/config -n https-admserv
root 689 352 0 Jul 01 ? 0:00 webservd -r /opt/SUNWwbsvr -d /opt/SUNWwbsvr/https-host1.example.com/config
root 690 689 0 Jul 01 ? 64:34 webservd -r /opt/SUNWwbsvr -d /opt/SUNWwbsvr/https-host1.example.com/config
Para acceder a la interfaz gr�fica de Web Server
El hecho de que pueda iniciar sesi�n en Web Server confirma que la instalaci�n es correcta.
Para detener Web Server
- Cambie a ws_svr_base/https-instance-name. Por ejemplo:
cd /opt/SUNWwbsvr/https-admserv
- Detenga los procesos de administraci�n de Web Server.
./stop
- Cambie a ws_svr_base/https-hostname.domain. Por ejemplo:
cd /opt/SUNWwbsvr/https-host1.example.com
- Detenga la instancia de Web Server.
./stop
- Compruebe que Web Server ya no se est� ejecutando.
Pasos siguientesSi ha finalizado este cap�tulo, tambi�n habr� finalizado la configuraci�n de los productos de componentes y la comprobaci�n de que est�n operativos. La instalaci�n de Java Enterprise System ha finalizado.
Ahora puede continuar con una de estas tareas:
- Provisi�n de instrucciones. Cap�tulo 11, “Provisi�n de organizaciones y usuarios”
- Instrucciones de inicio de sesi�n �nico. Cap�tulo 13, “Configuraci�n del inicio de sesi�n �nico”
- Administraci�n del software Sun Cluster. Sun Cluster 3.1 System Administration Guide (http://docs.sun.com/doc/816-3384).
Puede hallar la informaci�n para acceder a la documentaci�n de los productos de componentes en la tabla 2 de Java Enterprise System Roadmap (http://docs.sun.com/doc/817-4715).