Sun logo      Anterior      Contenido      �ndice      Siguiente     

Sun Java Enterprise System 2003Q4 Installation Guide

Cap�tulo 2
Preparaci�n de la instalaci�n

Este cap�tulo describe las tareas y decisiones que debe llevar a cabo antes de la instalaci�n del software de Java Enterprise System.

Antes de iniciar las tareas que se describen en este cap�tulo, debe familiarizarse con la informaci�n que aparece en “Obtenci�n del software de Java Enterprise System”.

Este cap�tulo incluye los siguientes apartados:


Gu�a de instalaci�n

Para preparar la instalaci�n de Java Enterprise System lo mejor posible, debe comprender la secuencia general de los pasos que debe seguir. En la siguiente tabla se muestran las tareas b�sicas de la instalaci�n en la columna de la izquierda, mientras que la ubicaci�n de la informaci�n necesaria para llevar a cabo dichas tareas se muestra en la columna de la derecha.

Tabla 2-1  Gu�a de instalaci�n 

Tarea

Ubicaci�n de la informaci�n

Revisar los planes de implementaci�n de ejemplo por si alguno de ellos se ajusta a sus necesidades.

Decidir c�mo, d�nde y en qu� orden va a instalar los productos de componentes.

“Procedimientos de instalaci�n para necesidades de implementaci�n espec�ficas”

Comprobar si ya hay alg�n componente instalado en el equipo.

“Comprobaci�n de software ya instalado”

Actualizar los productos de componentes si procede.

Cap�tulo 4, “Actualizaci�n de los componentes de sistema”

Comprobar que el sistema est� preparado para la instalaci�n.

“Verificaci�n de la disposici�n del sistema”

Seleccionar el modo de instalaci�n.

“Selecci�n del modo de instalaci�n”

Seleccionar el tipo de configuraci�n.

“Selecci�n del tipo de configuraci�n”

Recopilar los datos de configuraci�n que necesitar� posteriormente el programa de instalaci�n.

Cap�tulo 3, “Recopilaci�n de informaci�n para la instalaci�n y la configuraci�n”

Ejecutar el programa de instalaci�n u organizar un proceso de instalaci�n silencioso para su posterior ejecuci�n.

Nota: este paso puede requerir configuraci�n durante el proceso de instalaci�n, en funci�n de los productos de componentes que seleccione.

Cap�tulo 5, “Instalaci�n del software usando la interfaz gr�fica”

o

Cap�tulo 6, “Instalaci�n del software usando la interfaz basada en texto”

o

Cap�tulo 7, “Instalaci�n del software en el modo silencioso”

Completar la configuraci�n posterior a la instalaci�n e iniciar los productos de componentes.

Cap�tulo 8, “Configuraci�n posterior a la instalaci�n e inicio”

Solucionar los posibles problemas de instalaci�n.

Cap�tulo 9, “Resoluci�n de problemas de instalaci�n”

Ejecutar el programa de desinstalaci�n si procede.

Cap�tulo 10, “Desinstalaci�n del software”

Realizar la provisi�n de usuarios si procede.

Cap�tulo 11, “Provisi�n de organizaciones y usuarios”

Configurar el inicio de sesi�n �nico si procede.

Cap�tulo 13, “Configuraci�n del inicio de sesi�n �nico”

Realizar una imagen de la instalaci�n para que est� disponible si procede.

Ap�ndice F, “Instrucciones de configuraci�n para la instalaci�n en red”


Procedimientos de instalaci�n para necesidades de implementaci�n espec�ficas

Esta gu�a describe un procedimiento de instalaci�n que se ajusta a casi todas las implementaciones de Java Enterprise System. De cualquier forma, algunas implementaciones requieren un procedimiento ligeramente distinto o abreviado. Los siguientes apartados describen los procedimientos para estas implementaciones:

Gran disponibilidad mediante el uso del software de Sun Cluster

Si su plan de implementaci�n de Java Enterprise System requiere la instalaci�n de Sun Cluster para admitir una soluci�n de gran disponibilidad, debe ejecutar la instalaci�n en dos fases:

  1. Instale, configure e inicie la estructura de Sun Cluster.
  2. Instale y configure los agentes y productos de componentes necesarios, as� como los productos de terceras partes.

Instalaci�n, configuraci�n e inicio de la estructura de Sun Cluster

  1. Decida qu� equipos se incluir�n en el cl�ster.
  2. Compruebe que se cumplen los requisitos del sistema en todos los equipos que est�n en el cl�ster.
  3. En todos los equipos que haya en el cl�ster, utilice el programa de instalaci�n de Java Enterprise System para instalar el componente Sun Cluster Core con la configuraci�n m�nima.
  4. Configure e inicie el cl�ster, tal y como se describe en Sun Cluster 3.1 Software Installation Guide (http://docs.sun.com/doc/816-3388). Cuando estas instrucciones le indiquen que ejecute el programa scinstall, utilice la copia ubicada en /usr/cluster/bin/scinstall.

Instalaci�n y configuraci�n de agentes y productos

Si va a ejecutar un plan de implementaci�n que requiere gran disponibilidad de un producto de Sun ONE, consulte la Tabla 2-2 para obtener informaci�n acerca de la instalaci�n. Si el plan de implementaci�n requiere una gran disponibilidad de cualquier otro producto, adquiera el agente que sea compatible con dicho producto y luego proceda con su instalaci�n y configuraci�n, de acuerdo con las instrucciones de la gu�a Sun Cluster Data Service adecuada. Una forma de conseguir agentes para otros productos es mediante el CD de Sun Cluster 3.1 Data Service 5/03. Las gu�as Data Service est�n disponibles en http://docs.sun.com/coll/573.10.

La Tabla 2-2 muestra los productos de Sun ONE cuyos agentes se proporcionan en el componente Sun Cluster Agents para Sun ONE. La lista muestra los servicios de gran disponibilidad (HA, del ingl�s High Availability) que se encuentran disponibles para cada producto y resume los procesos de instalaci�n de dichos servicios.

Tabla 2-2  Resumen de instalaci�n de gran disponibilidad de Sun Cluster Agents para Sun ONE  

Producto

Servicio HA

Resumen del proceso de instalaci�n

Administration Server

Fail-over

Utilice Sun ONE Directory Server 5.2 Installation and Tuning Guide (http://docs.sun.com/doc/816-6697-10) como gu�a de instalaci�n y configuraci�n.

Para instalar los paquetes necesarios, ejecute el programa de instalaci�n de Java Enterprise System en cada nodo e instale Administration Server y Agents para Sun ONE con la configuraci�n m�nima.

Durante la configuraci�n, utilice una ubicaci�n dentro del sistema de archivos del cl�ster como ra�z del servidor.

Application Server

Fail-over

Utilice Sun Cluster 3.1 Data Service for Sun ONE Application Server (http://docs.sun.com/doc/817-1530) como gu�a de instalaci�n y configuraci�n.

Para instalar los paquetes necesarios, ejecute el programa de instalaci�n de Java Enterprise System en cada nodo e instale Application Server y Agents para Sun ONE con la configuraci�n m�nima. Cuando especifique los directorios de instalaci�n, utilice una ubicaci�n dentro del sistema local de archivos del nodo para Application Server; para la configuraci�n del servidor y la ubicaci�n del producto de Application Server, utilice una ubicaci�n dentro del sistema de archivos del cl�ster.

Calendar Server

Fail-over

Utilice “Setting Up a High Availability Configuration” de Sun ONE Calendar Server Administrator’s Guide (http://docs.sun.com/doc/816-6708-10) como gu�a de instalaci�n y configuraci�n.

Para instalar los paquetes necesarios:

  • En el nodo primario, ejecute el programa de instalaci�n de Java Enterprise System e instale Calendar Server y Agents para Sun ONE con la configuraci�n m�nima. Cuando especifique los directorios de instalaci�n, utilice una ubicaci�n dentro del sistema de archivos del cl�ster para Calendar Server.
  • En los otros nodos, ejecute el programa de instalaci�n de Java Enterprise System e instale Agents para Sun ONE con la configuraci�n m�nima. Adem�s, en esos mismo nodos, ejecute el comando pkgadd para agregar los paquetes a los siguientes componentes compartidos: ICU, LDAPCSDK, NSPR, NSS y SASL. Consulte la Tabla 2-3 para obtener informaci�n acerca de los nombres de los paquetes y las ubicaciones de estos componentes.

Directory Server

Fail-over

Utilice Sun ONE Directory Server 5.2 Installation and Tuning Guide, (http://docs.sun.com/doc/816-6697-10) como gu�a de instalaci�n y configuraci�n.

Para instalar los paquetes necesarios, ejecute el programa de instalaci�n de Java Enterprise System en cada nodo e instale Directory Server y Agents para Sun ONE con la configuraci�n m�nima. Cuando especifique los directorios de instalaci�n, utilice una ubicaci�n dentro del sistema de archivos del cl�ster para la ra�z del servidor de Directory Server.

Message Queue

Fail-over

Utilice Sun Cluster 3.1 Data Service for Sun ONE Message Queue (http://docs.sun.com/doc/817-1531) como gu�a de instalaci�n y configuraci�n.

Para instalar los paquetes necesarios, ejecute el programa de instalaci�n de Java Enterprise System en cada nodo e instale Message Queue y Agents para Sun ONE con la configuraci�n m�nima.

Durante la configuraci�n, utilice una ubicaci�n en el sistema local de archivos de cada nodo para los archivos y los datos est�ticos y utilice una ubicaci�n en el sistema de archivos del cl�ster para los datos din�micos.

Messaging Server

Fail-over

Utilice “Configuring High Availability Solutions” de Sun ONE Messaging Server 6.0 Installation Guide (http://docs.sun.com/doc/816-6735-10) como gu�a de instalaci�n y configuraci�n.

Para instalar los paquetes necesarios, ejecute el programa de instalaci�n de Java Enterprise System en cada nodo e instale Messaging Server y Agents para Sun ONE con la configuraci�n m�nima. Cuando especifique los directorios de instalaci�n, utilice una ubicaci�n dentro del sistema de archivos local para Messaging Server.

Durante la configuraci�n, utilice una ubicaci�n dentro del sistema de archivos del cl�ster para los buzones de correo.

Web Server

Fail-over

Utilice Sun Cluster 3.1 Data Service for Sun ONE Web Server (http://docs.sun.com/doc/817-1528) como gu�a de instalaci�n y configuraci�n.

Para instalar los paquetes necesarios:

  • En el nodo primario, ejecute el programa de instalaci�n de Java Enterprise System e instale Web Server y Agents para Sun ONE con la configuraci�n m�nima. Cuando especifique los directorios de instalaci�n, utilice una ubicaci�n dentro del sistema de archivos del cl�ster para Web Server.
  • En los otros nodos, ejecute el programa de instalaci�n de Java Enterprise System e instale Agents para Sun ONE con la configuraci�n m�nima. Adem�s, en esos mismo nodos, ejecute el comando pkgadd para agregar los paquetes a los siguientes componentes compartidos: ICU, J2SE, KTSE, LDAPCSDK, NSPR, NSPRD, NSS y SASL. Consulte la Tabla 2-3 para obtener informaci�n acerca de los nombres de los paquetes y las ubicaciones de estos componentes.

Durante la configuraci�n, utilice una ubicaci�n dentro del sistema de archivos del cl�ster como directorio ra�z de documentos.

Web Server

Escalable

Utilice Sun Cluster 3.1 Data Service for Sun ONE Web Server (http://docs.sun.com/doc/817-1528) como gu�a de instalaci�n y configuraci�n.

Para instalar los paquetes necesarios, ejecute el programa de instalaci�n de Java Enterprise System en cada nodo e instale Web Server y Agents para Sun ONE con la configuraci�n m�nima. Cuando especifique los directorios de instalaci�n, utilice una ubicaci�n dentro del sistema local de archivos para Web Server.

Durante la configuraci�n, utilice una ubicaci�n dentro del sistema de archivos del cl�ster como directorio ra�z de documentos.


Nota

Puede implementar Identity Server y Portal Server en un contenedor Web de gran disponibilidad. Sin embargo, estas aplicaciones, como cualquier otra basada en Web que se implementa en un contenedor Web, pueden tener fallos de forma que el contenedor Web no funcione.


A menos que haya configurado totalmente los servicios de datos y todas las capas de soporte (administrador de volumen, sistema de archivos del cl�ster e informaci�n de los grupos de recursos), la instalaci�n de Sun Cluster para Java Enterprise System no estar� completa.

Tabla 2-3  Paquetes de componentes compartidos para instalaciones de gran disponibilidad 

Componente compartido

Paquetes

Ubicaci�n de los paquetes en la distribuci�n de Java Enterprise System

ICU

SUNWicu

SUNWicux

Product/shared_components/Solaris_8/Packages/ o Product/shared_components/Solaris_9/Packages/, en funci�n de la versi�n del sistema operativo.

J2SE

SUNWj3dev

SUNWj3dmo

SUNWj3dvx

SUNWj3jmp

SUNWj3man

SUNWj3rt

SUNWj3rtx

Product/shared_components/Packages/

Tenga en cuenta que despu�s de que haya agregado los paquetes de J2SE, debe crear el siguiente directorio y enlace simb�lico para que los componentes de Java Enterprise System puedan acceder a ellos:

# mk /usr/jdk

# ln -s /usr/j2se /usr/jdk/entsys-j2se

KTSE

SUNWktse

Product/shared_components/Packages/

LDAPCSDK

SUNWldk

SUNWldkx

Product/shared_components/Packages/

NSPR

SUNWpr

SUNWprx

Product/shared_components/Solaris_8/Packages/ o Product/shared_components/Solaris_9/Packages/, en funci�n de la versi�n del sistema operativo.

NSPRD

SUNWprd

Product/shared_components/Solaris_8/Packages/ o Product/shared_components/Solaris_9/Packages/, en funci�n de la versi�n del sistema operativo.

NSS

SUNWtlsu

Product/shared_components/Solaris_8/Packages/ o Product/shared_components/Solaris_9/Packages/, en funci�n de la versi�n del sistema operativo.

SASL

SUNWsasl

SUNWsaslx

Product/shared_components/Solaris_8/Packages/ o Product/shared_components/Solaris_9/Packages/, en funci�n de la versi�n del sistema operativo.

Implementaci�n de Directory Server de 32 bits en una plataforma Solaris SPARC de 64 bits

Si su plan de implementaci�n de Java Enterprise System requiere que ejecute Directory Server en el modo de 32 bits en una plataforma Solaris SPARC que se ejecuta en el modo de 64 bits, siga este procedimiento de instalaci�n:

  1. Utilice el programa de instalaci�n de Java Enterprise System para instalar Directory Server y Administration Server con la configuraci�n m�nima.
  2. Utilice el comando pkgrm para eliminar los paquetes de 64 bits de Directory Server: SUNWdsvhx y SUNWdsvx.
  3. Edite el archivo /var/sadm/install/productregistry, de forma que elimine las referencias a los paquetes SUNWdsvhx y SUNWdsvx.
  4. Configure Directory Server tal y como se describe en “Para configurar Directory Server despu�s de una instalaci�n m�nima”.
  5. Configure Administrator Server tal y como se describe en “Para configurar Administration Server despu�s de una instalaci�n m�nima”.

Identity Server en una instancia no ra�z de Web Server o de Application Server

Si el plan de implementaci�n de Java Enterprise System requiere la implementaci�n de Identity Server en una instancia de Web Server o de Application Server que no pertenece al superusuario (root) (ra�z), debe instalar Identity Server en un proceso de instalaci�n independiente del proceso de Directory Server, Web Server y Application Server.


Nota

Si ya ha implementado Identity Server en una instancia de Web Server o de Application Server que pertenece a la ra�z, debe desinstalar Identity Server (as� como Portal Server si tambi�n lo implement�) para poder continuar con el siguiente procedimiento de instalaci�n.


El procedimiento de instalaci�n consiste en:

  1. Instalar y configurar Directory Server y Administration Server. Puede omitir este paso si Identity Server utiliza una instancia de Directory Server que se ejecuta en un sistema distinto.
  2. Aseg�rese de que la instancia no ra�z de Web Server o de Application Server est� instalada y configurada en el mismo sistema en el est� instalando Identity Server.
    • Para Web Server:
    • Si a�n no est� instalado Web Server, utilice el programa de instalaci�n de Java Enterprise System para instalar Web Server con la configuraci�n personalizada y especifique el propietario no ra�z en los par�metros de configuraci�n de tiempo de ejecuci�n de usuario y tiempo de ejecuci�n de grupo.

      Si ya est� instalado Web Server, use las utilidades administrativas de Web Server para crear una nueva instancia de servidor para un usuario no ra�z.

    • Para Application Server:
    • Si a�n no est� instalado Application Server, utilice el programa de instalaci�n de Java Enterprise System para instalar Application Server.

      Si ya est� instalado Application Server, use las utilidades administrativas de Application Server para crear una nueva instancia de servidor para un usuario no ra�z.

  3. Aseg�rese de que Directory Server se est� ejecutando. Tambi�n aseg�rese de que no se ejecuta ninguna instancia no ra�z de Web Server ni de Application Server, as� como tampoco la instancia administrativa de Web Server y Application Server.
  4. Instale Identity Server con la configuraci�n personalizada. En la fase de configuraci�n del programa de instalaci�n:
    • Introduzca la informaci�n de usuario y de grupo del propietario de la instancia no ra�z en los par�metros de usuario de sistema y de grupo de sistema cuando especifique las preferencias comunes del servidor.
    • Introduzca la informaci�n acerca de la instancia no ra�z cuando especifique los par�metros del contenedor de Web Server o de Application Server para Identity Server.

Portal Server en una instancia no ra�z de Web Server o de Application Server

Si el plan de implementaci�n de Java Enterprise System requiere la implementaci�n de Portal Server en una instancia de Web Server o de Application Server que no pertenece al superusuario (root) (ra�z), instale y configure Portal Server despu�s de implementar Identity Server en la instancia no ra�z, tal y como se describe en “Identity Server en una instancia no ra�z de Web Server o de Application Server”. Una vez que compruebe que la implementaci�n funciona correctamente, el procedimiento de instalaci�n de Portal Server ser�a:

  1. Instale Identity Server con la configuraci�n personalizada. En la fase de configuraci�n del programa de instalaci�n:
    • Introduzca la informaci�n de usuario y de grupo del propietario de la instancia no ra�z en los par�metros de usuario de sistema y de grupo de sistema cuando especifique las preferencias comunes del servidor.
    • Introduzca la informaci�n acerca de la instancia no ra�z cuando especifique los par�metros del contenedor de Web Server o de Application Server para Portal Server.
  2. Despu�s de la instalaci�n, cambie la propiedad de los siguientes directorios de root a Userid:UserGroup. Es decir, introduzca:
  3. chown -R Userid:UserGroup /opt/SUNWps
    chown -R Userid:UserGroup /etc/opt/SUNWps
    chown -R Userid:UserGroup /var/opt/SUNWps

  4. Establezca los siguientes permisos para los directorios de Portal Server:
  5. chmod 0755 /opt/SUNWps
    chmod 0755 /etc/opt/SUNWps
    chmod 0755 /var/opt/SUNWps

  6. Detenga y despu�s inicie Identity Server, como se describe en “Inicio y detenci�n de Identity Server”.

Finalizaci�n de la implementaci�n del software de Java Enterprise System previamente cargado

Si solicit� un sistema de hardware de Sun con el software cargado o instalado previamente, puede que el software de Java Enterprise System ya se encuentre en su sistema. Si existe el siguiente directorio en su sistema, significa que el software de Java Enterprise System est� previamente cargado:

/var/spool/stage/JES_03Q4_SPARC/Solaris_sparc/

Cuando el software de Java Enterprise System se ha cargado previamente, los componentes siguientes est�n instalados en los directorios predeterminados (tal y como se muestra en la Tabla 3-1) con la configuraci�n m�nima:

Para finalizar la configuraci�n de estos productos de componentes preinstalados, consulte el Cap�tulo 8, “Configuraci�n posterior a la instalaci�n e inicio”.

Para instalar y configurar los otros productos de componentes de Java Enterprise System, ejecute el programa de instalaci�n de Java Enterprise System previamente cargado, que se encuentra en /var/spool/stage/JES_03Q4_SPARC/Solaris_sparc/.


Determinaci�n de sus necesidades de actualizaci�n

Los siguientes apartados proporcionan informaci�n para ayudarle en la toma de decisiones acerca de cu�l es la mejor forma de instalaci�n de su conjunto de productos de componentes:

Dependencias de los productos de componentes

La siguiente tabla muestra las dependencias entre los diferentes componentes de productos. Las dependencias de los componentes compartidos como J2SE no est�n incluidas.

Sirvi�ndose de esta tabla, puede confeccionar una lista o un diagrama con la cadena de dependencias que determinar� el paquete que instalar� finalmente.

Tabla 2-4  Dependencias cruzadas entre productos de componentes  

Producto de componente

Producto de componente requerido

Versi�n
compatible

�Debe ser
local?

Sun Cluster 3.1.0

Ninguna

 

 

Administration Server y Console 5.2

Directory Server

5.2

S�

Application Server 7.0

Message Queue

3.0.1 SP2

S�

Calendar Server 6.0

Directory Server

5.2

No

Directory Proxy Server 5.2

Administration Server

5.2

S�

Directory Server 5.2

Administration Server

5.2

S�

Identity Server 6.1

Directory Server

5.2

No

(requiere un contenedor Web)

Sun ONE Application Server1

7.0

S�

Sun ONE Web Server1

6.1.0

S�

BEA WebLogic1,2

6.1 SP4

S�

IBM WebSphere1,2

4.0.5

S�

Instant Messaging 6.1

Identity Server

6.1

S�

Messaging Server 6.0

Directory Server

5.2

No

Administration Server

5.2

S�

Message Queue 3.0.1 SP2

Ninguna

 

 

Portal Server 6.2

Identity Server

6.1

S�

Portal Server, Secure Remote Access 6.2

Portal Server

6.2

S�

Identity Server

6.1

S�

Web Server 6.1

Ninguna

 

 

1 S�lo se necesita uno de los siguientes: Sun ONE Application Server, Sun ONE Web Server, BEA WebLogic o IBM WebSphere

2Para utilizar BEA WebLogic o IBM WebSphere, debe instalar Identity Server y Portal Server.

Comprobaci�n de software ya instalado

El programa de instalaci�n garantiza que el software ya instalado en el equipo es compatible con el software de Java Enterprise System. Si no lo es, probablemente se interrumpir� la instalaci�n, por lo que se aconseja comprobar las versiones del software instalado y realizar las actualizaciones antes de ejecutar el programa de instalaci�n. Puede utilizar los comandos prodreg y pkginfo para comprobar el software ya instalado o puede utilizar el propio programa de instalaci�n tal y como se describe en este apartado.


Nota

No utilice s�lo el programa de instalaci�n para conseguir esta informaci�n. Adem�s, debe realizar un estudio independiente del sistema para saber qu� software tiene instalado actualmente. El programa de instalaci�n s�lo detecta aquellos productos de componentes que se instalaron mediante las distribuciones de paquetes de Solaris, pero no aquellos componentes que se instalaron mediante otros procedimientos.


En el caso del software que se instal� mediante las distribuciones de paquetes de Solaris, puede utilizar el programa de instalaci�n para realizar una comprobaci�n antes de instalar y as� saber qu� paquetes ya se encuentran en el sistema. Una vez en el programa de instalaci�n, puede visualizar el informe de productos previamente instalados para saber si necesita actualizar alg�n componente.

    Para usar el programa de instalaci�n gr�fico con objeto de identificar las necesidades de actualizaci�n de los componentes
  1. Inicie el programa de instalaci�n usando la opci�n -no para indicar que no se trata de una instalaci�n activa:
  2. ./installer -no

  3. Siga los pasos del programa de instalaci�n hasta que llegue a la p�gina “Selecci�n de componentes”.
  4. En la lista desplegable que aparece en la esquina superior izquierda, cambie la opci�n a “Seleccionar componentes”.
  5. Haga clic en “Ver instalados actualmente”, que est� en la parte superior de la p�gina.
  6. La lista de productos previamente instalados enumera los productos de componentes, especificando el nivel de compatibilidad de Java Enterprise System para cada componente.

  7. Haga clic en “Siguiente” para continuar.
  8. Si el equipo cuenta con componentes compartidos que no sean compatibles con Java Enterprise System, se mostrar� la p�gina “Actualizaciones requeridas de componentes compartidos”.

  9. Para cada componente compartido, revise las versiones instaladas compar�ndolas con las versiones requeridas para determinar qu� actualizaciones se deben realizar.
  10. Salga del programa de instalaci�n y realice una de estas acciones:
    • Para los productos de componentes: siga las instrucciones que aparecen en el Cap�tulo 4, “Actualizaci�n de los componentes de sistema” para actualizar los productos de componentes.
    • Para los componentes compartidos: determine si la nueva versi�n de Java Enterprise System es compatible con las aplicaciones instaladas en el host.

    • Precauci�n

      No actualice componentes compartidos sin comprobar antes las dependencias que pudieran existir en el host, ya que se pueden producir errores de funcionamiento de las aplicaciones instaladas en el host que usen esos componentes compartidos. Tambi�n debe comprobar que las aplicaciones existentes sean compatibles con las versiones requeridas de los componentes compartidos.


      Una vez que haya comprobado que es seguro actualizar los componentes compartidos del host, realice una de estas acciones:

      • elimine o actualice los componentes compartidos que lo requieran;
      • o

      • permita que el programa de instalaci�n actualice los componentes compartidos durante la instalaci�n activa.

      • Nota

        Despu�s de la actualizaci�n, es necesario reiniciar el equipo para que se reconozcan las nuevas versiones.


  11. Repita este procedimiento hasta que el programa de instalaci�n indique que los componentes se ajustan a los requisitos de Java Enterprise System.

Para obtener informaci�n sobre el uso del programa de instalaci�n basado en texto, consulte “Para usar el programa de instalaci�n basado en texto con objeto de identificar las necesidades de actualizaci�n”.


Verificaci�n de la disposici�n del sistema

Antes de comenzar el proceso de instalaci�n, tenga en cuenta lo siguiente:

Privilegios de acceso

Para instalar el software de Java Enterprise System, debe iniciar sesi�n como root (ra�z) o ser un superusuario.

Requisitos de sistema

Antes de instalar Java Enterprise System, aseg�rese de que cumple los requisitos m�nimos de hardware y sistema operativo. Si desea obtener informaci�n actualizada sobre las plataformas admitidas y los requisitos de software y hardware, consulte Java Enterprise System Release Notes (http://docs.sun.com/doc/816-6876).

Si el sistema operativo del equipo no cumple las recomendaciones de Java Enterprise System, no se podr� ejecutar el programa de instalaci�n. Deber� salir del programa de instalaci�n, solucionar el problema y volver a iniciar el programa de instalaci�n.

Requisitos de memoria y espacio en disco

El programa de instalaci�n realiza una comprobaci�n para determinar si el equipo tiene suficiente memoria y espacio en disco para los productos de componentes que ha seleccionado.


Selecci�n del modo de instalaci�n

El programa de instalaci�n de Java Enterprise System proporciona dos modos de instalaci�n interactiva (modo gr�fico y modo basado en texto) y otro modo no interactivo (modo silencioso).

Cu�ndo elegir el modo gr�fico

El modo gr�fico del programa de instalaci�n es un asistente que le guiar�, paso a paso, por las tareas que debe llevar a cabo para instalar los componentes de Java Enterprise System.

Utilice el modo gr�fico si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

Cu�ndo elegir el modo basado en texto

El modo basado en texto del programa de instalaci�n proporciona las mismas funciones que la interfaz gr�fica. Sin embargo, este modo le pide respuestas en un esquema l�nea a l�nea, en vez de mediante un asistente.

Utilice el modo basado en texto si instala desde una ventana de terminal y desea una instalaci�n de forma interactiva.

Cu�ndo elegir el modo silencioso

El modo silencioso le permite guardar los valores requeridos para la instalaci�n de una secuencia de comandos reutilizable llamada archivo de estado. Un archivo de estado contiene un conjunto de pares nombre-valor que representa los par�metros de instalaci�n y configuraci�n. Entonces, ya puede ejecutar el programa de instalaci�n en m�ltiples sistemas, utilizando siempre el archivo de estado para especificar las opciones.

Utilice el modo silencioso si se encuentra en uno de los siguientes casos:


Selecci�n del tipo de configuraci�n

El programa de instalaci�n de Java Enterprise System dispone de dos tipos de configuraci�n:

La siguiente tabla muestra las opciones de configuraci�n disponibles para cada producto de componente.

Tabla 2-5  Tipos de configuraci�n para los productos de componentes 

Producto de componente

Configuraci�n personalizada

Configuraci�n m�nima

Administration Server

S�

S�

Application Server

S�

S�

Calendar Server

No

S�

Directory Server

S�

S�

Directory Proxy Server

S�

S�

Identity Server

S�

No

Instant Messaging

No

S�

Message Queue

S�

S�

Messaging Server

No

S�

Portal Server

S�

S�

Sun Cluster

No

S�

Web Server

S�

S�

Cu�ndo elegir la configuraci�n personalizada

La configuraci�n personalizada le permite seleccionar los valores de configuraci�n de los productos de componentes durante la instalaci�n.

La configuraci�n personalizada resulta �til en los siguientes casos:

Consulte la Tabla 2-5 para ver una lista de los productos de componentes que admiten la configuraci�n personalizada.

Cu�ndo elegir la configuraci�n m�nima

La configuraci�n m�nima requiere un esfuerzo menor en el momento de la instalaci�n, pero hay que realizar la configuraci�n posteriormente. Durante la instalaci�n, si selecciona la opci�n de configuraci�n m�nima, el programa de instalaci�n de Java Enterprise System coloca los archivos de los paquetes de productos de componentes en sus directorios respectivos. No se realiza ninguna definici�n de par�metros y la mayor�a de los productos de componentes no estar�n operativos dado que los servicios de tiempo de ejecuci�n no est�n disponibles.


Nota

Si realiza una instalaci�n con una configuraci�n m�nima y selecciona Identity Server como componente, el programa de instalaci�n solicitar� que realice algunas tareas de configuraci�n para Identity Server y sus componentes asociados durante la instalaci�n.



Recopilaci�n de datos de configuraci�n

Si tiene pensado seleccionar la configuraci�n personalizada o seleccionar la configuraci�n m�nima en la que se incluya Identity Server, le pedir� la informaci�n de configuraci�n para los productos de componentes durante la instalaci�n.


Nota

Son excepciones los componentes de Calendar Server, Instant Messaging, Messaging Server y Sun Cluster, que no se pueden configurar durante la instalaci�n.


La informaci�n acerca de los par�metros de configuraci�n para los productos de componentes se encuentra en el Cap�tulo 3, “Recopilaci�n de informaci�n para la instalaci�n y la configuraci�n”. Para su comodidad, en el Ap�ndice A, “Hojas de c�lculo para la recopilaci�n de informaci�n” se incluyen hojas de c�lculo para que registre los datos de configuraci�n.

Al final del proceso de instalaci�n, un archivo de resumen recopila los valores de configuraci�n establecidos durante la instalaci�n. Puede visualizar este archivo desde el programa de instalaci�n o desde el directorio en el que lo guard�, /var/sadm/install/logs.

Directorios de instalaci�n

Debe decidir la ubicaci�n en la que instalar� el software de los diferentes productos de componentes. Si utiliza los directorios predeterminados por el programa de instalaci�n, no tiene que realizar ninguna acci�n antes de la instalaci�n. La informaci�n sobre los directorios predeterminados se incluye en “Directorios de instalaci�n”.

Asignaciones de puertos

Debe planificar las asignaciones de los n�meros de puerto para los productos de componentes que est� instalando. Si utiliza los n�meros de puerto predeterminados por el programa de instalaci�n, no tiene que realizar ninguna acci�n antes de la instalaci�n. La informaci�n sobre los n�meros de puerto predeterminados se incluye en el Ap�ndice C, “N�meros de puerto de los componentes”.


Pasos siguientes

Una vez que haya finalizado las tareas descritas en este cap�tulo, incluida la recopilaci�n de informaci�n y la actualizaci�n, puede continuar con uno de estos cap�tulos sobre la instalaci�n:



Anterior      Contenido      �ndice      Siguiente     


Copyright 2003 Sun Microsystems, Inc. Todos los derechos reservados.