Sun Java Enterprise System 2003Q4 Installation Guide |
Cap�tulo 6
Instalaci�n del software usando la interfaz basada en textoEste cap�tulo incluye instrucciones para instalar los componentes de Java Enterprise System usando la interfaz basada en texto.
Este cap�tulo incluye los siguientes apartados:
Antes de comenzar la instalaci�n, debe familiarizarse con algunas funciones generales de Java Enterprise System y sus productos de componentes relacionadas con la instalaci�n. La forma m�s r�pida de hacerlo es consultar el material que aparece en “Funcionamiento del programa de instalaci�n de Java Enterprise System” y en el Cap�tulo 5, “Instalaci�n del software usando la interfaz gr�fica”.
Uso del modo basado en textoEl modo basado en texto del programa de instalaci�n no muestra pantallas gr�ficas, sino que le solicita informaci�n a trav�s de una serie de preguntas. En la tabla siguiente se describen las respuestas que puede dar a las preguntas del programa de instalaci�n de Java Enterprise System.
Lista de tareas previas a la instalaci�nEn la siguiente tabla figuran las tareas que deben llevarse a cabo antes de comenzar a instalar Java Enterprise System. En la columna de la izquierda se indica el orden en el que se deben realizar las tareas, en la columna central se describe la tarea y en la columna de la derecha aparece informaci�n �til y la ubicaci�n de las instrucciones.
Tabla 6-2 Tareas previas a la instalaci�n
Orden
Tarea
Instrucciones e informaci�n �til
1
Comprobaci�n de que se cumplen los requisitos de sistema.
Java Enterprise System Release Notes, http://docs.sun.com/doc/816-6876
2
Actualizaci�n de los productos de componentes existentes que sean incompatibles con Java Enterprise System.
comandos prodreg o pgkinfo (para obtener m�s informaci�n, consulte las p�ginas al respecto)
“Identificaci�n de las necesidades de actualizaci�n de los componentes”
3
Planificaci�n de la instalaci�n de los productos de componentes.
4
Recopilaci�n de informaci�n de configuraci�n para los productos de componentes.
Cap�tulo 3, “Recopilaci�n de informaci�n para la instalaci�n y la configuraci�n”
Ap�ndice A, “Hojas de c�lculo para la recopilaci�n de informaci�n”
5
Realizaci�n de una copia del archivo de registro de productos, /var/sadm/install/productregistry.
La copia de seguridad del registro de productos es �til para recuperar informaci�n si se produce un error al instalar.
6
Creaci�n de las cuentas de sistema necesarias.
Para que Directory Server o Administration Server se puedan ejecutar como usuario no ra�z, debe crear las cuentas antes de realizar la configuraci�n.
Si Identity Server se va a ejecutar como usuario nobody o root y va a formar parte de un grupo como, por ejemplo nobody o system, estas cuentas de sistema deben estar ya configuradas.
7
Planificaci�n de la secuencia de instalaci�n, si est� instalando el software de Sun Cluster.
“Gran disponibilidad mediante el uso del software de Sun Cluster”
8
Si est� instalando componentes que dependan de servidores o de servicios que ya est�n instalados, deber� asegurarse de que dichos servicios y servidores se est�n ejecutando y est�n accesibles.
Por ejemplo, si est� instalando los subcomponentes de Portal Server, Secure Remote Access,
la aplicaci�n Portal Server, Secure Remote Access Core debe estar ejecut�ndose y debe poder accederse a ella.9
Si est� instalando Application Server o Directory Server, compruebe que Perl est� instalado.
Los paquetes Perl (SUNWpl5*) se pueden encontrar en los soportes de distribuci�n de Solaris 8 y
Solaris 9. Use pkgadd para agregar los paquetes.10
Si est� instalando Identify Server, compruebe que se haya definido el nombre de dominio
del equipo en el que se vaya a instalar
Identity Server.Para establecer el nombre de dominio, lleve a cabo una de las siguientes acciones:
# domainname domain_name
Puede encontrar informaci�n adicional en el cap�tulo 2 de Sun ONE Identity Server 6.1 Installation and Migration Guide, http://docs.sun.com/doc/816-6771-10.
11
Si est� instalando Web Server, compruebe que UID 80 y GID 80 no est�n asignados para el uso de Web Server.
Si 80 se ha asignado ya para Web Server, se producir�n errores y la instalaci�n de Web Server fallar�.
12
Si se trata de una reinstalaci�n, compruebe que el directorio de Web Server est� vac�o.
Al desinstalar Web Server, los siguientes directorios no se eliminan, por lo que habr� que borrarlos manualmente: .../docs, .../https-admserv, .../https-instance_server
13
Si est� instalando Messaging Server:
Detenga sendmail antes de ejecutar el programa de instalaci�n.
/etc/init.d/sendmail stop
Compruebe que la segunda columna del archivo /etc/hosts contiene el nombre de dominio totalmente cualificado (FQDN) en lugar de un simple nombre de host.
Por ejemplo:
192.18.99.999 mycomputer.company.com loghost
14
Si est� instalando Calendar Server, compruebe que la segunda columna del archivo /etc/hosts contiene el valor FQDN en lugar de un simple nombre de host.
Por ejemplo:
192.18.99.999 mycomputer.company.com loghost
15
Si est� actualizando el software de J2SE, detenga los otros productos que dependan del componente J2SE que est� actualizando.
Para obtener m�s informaci�n acerca de J2SE, consulte “Informaci�n de actualizaci�n de la plataforma J2SE”.
Identificaci�n de las necesidades de actualizaci�n de los componentesEn el caso del software que se haya instalado usando una instalaci�n basada en paquetes, puede usar el programa de instalaci�n para realizar una comprobaci�n previa de los paquetes de software relacionados con Java Enterprise System que est�n ya en el sistema. La ventaja de hacerlo as� es que puede identificar las incompatibilidades entre los componentes de antemano y tomar las decisiones oportunas antes de realizar la instalaci�n. Gracias a ello, la sesi�n de instalaci�n se llevar� a cabo de forma m�s eficaz.
El siguiente procedimiento muestra la forma de usar el programa de instalaci�n en el modo basado en texto para identificar las necesidades de actualizaci�n de los componentes. Para obtener instrucciones sobre la utilizaci�n del programa de instalaci�n gr�fico, consulte “Para usar el programa de instalaci�n gr�fico con objeto de identificar las necesidades de actualizaci�n de los componentes”.
Para usar el programa de instalaci�n basado en texto con objeto de identificar las necesidades de actualizaci�n
- En caso de que no haya iniciado sesi�n como root (ra�z), convi�rtase en superusuario.
- Inicie el programa de instalaci�n usando la opci�n -no para indicar que no se trata de una instalaci�n activa:
./installer -nodisplay -no
- Avance por las p�ginas del programa de instalaci�n hasta que se le pregunte si desea instalar el paquete completo de productos y servicios de Java Enterprise System.
- Acepte el valor predeterminado (Yes) pulsando Intro.
El programa de instalaci�n detectar� los productos de componentes de su distribuci�n que ya est�n en el sistema y mostrar� el nivel de compatibilidad de cada uno de ellos.
- Revise la lista de productos que ya est�n instalados y pulse Intro para continuar.
El programa de instalaci�n realiza una comprobaci�n de las dependencias entre los productos de componentes y proporciona una explicaci�n de los problemas que se detecten.
- Revise los problemas de dependencias entre los productos y pulse Intro para continuar.
Si el programa de instalaci�n detecta componentes compartidos incompatibles con Java Enterprise System, muestra una explicaci�n de los componentes compartidos que se deben actualizar durante la instalaci�n.
- Revise los problemas relacionados con los componentes compartidos y decida si el programa de instalaci�n debe actualizarlos durante la instalaci�n o si desea actualizarlos manualmente.
- Para salir del programa de instalaci�n, escriba el car�cter ! y pulse Intro.
Escriba 1 y pulse Intro para confirmar que desea salir del programa de instalaci�n.
- Actualice los productos de componentes que lo requieran.
Siga las instrucciones que aparecen en el Cap�tulo 4, “Actualizaci�n de los componentes de sistema” para actualizar los productos de componentes.
- Actualice los componentes compartidos que lo requieran.
Determine si la nueva versi�n es compatible con las aplicaciones instaladas en el host. Una vez que haya comprobado que es seguro actualizar los componentes compartidos del host, realice una de estas acciones:
- Repita este procedimiento hasta que el programa de instalaci�n indique que los componentes se ajustan a los requisitos de dependencias de Java Enterprise System.
Ejecuci�n del programa de instalaci�n en el modo basado en textoEste apartado contiene los siguientes procedimientos:
Para iniciar el programa de instalaci�n basado en texto
- Obtenga el paquete de distribuci�n de Java Enterprise System usando uno de los siguientes m�todos:
- En caso de que no haya iniciado sesi�n como root (ra�z), convi�rtase en superusuario.
- Acceda al directorio correcto:
- Si consigui� el software descarg�ndolo, acceda al directorio donde lo guard�.
cd installer-directory
- Si est� usando un CD, acceda al directorio de su instalaci�n, ya sea Solaris_sparc o Solaris_x86. Por ejemplo:
cd /cdrom/Solaris_sparc
- Si est� usando un DVD, acceda al directorio cuyo nombre coincida con su plataforma, ya sea Solaris_sparc o Solaris_x86.
- Ejecute el programa de instalaci�n en el modo basado en texto.
./installer -nodisplay
En “Opciones de la l�nea de comandos del programa de instalaci�n” aparece una descripci�n completa de las opciones del programa de instalaci�n. Tambi�n puede acceder a esta informaci�n escribiendo lo siguiente:
./installer -help
Despu�s de iniciarse el programa de instalaci�n, se muestra el acuerdo de licencia de software. L�alo y ac�ptelo, de lo contrario no podr� continuar.
- Acepte el acuerdo de licencia de software.
Escriba yes y pulse Intro para aceptar el acuerdo
Para seleccionar los idiomas de la instalaci�n
Se le solicita que seleccione paquetes de idiomas adicionales para la instalaci�n (el ingl�s se instala siempre).
Para seleccionar componentes
Si el equipo ya cuenta con alg�n producto de componente de Java Enterprise System, el programa de instalaci�n muestra una lista de los productos de componentes detectados. Por ejemplo:
Estos productos de componentes no estar�n disponibles para seleccionarlos, pero puede que sea necesario actualizarlos si las versiones no se ajustan a los requisitos de Java Enterprise System o a las dependencias de los otros productos de componentes.
Nota
Si el programa de instalaci�n detecta que todos los productos del paquete de instalaci�n est�n ya instalados, se cerrar�. Para reinstalar, debe desinstalar los componentes mediante el programa de desinstalaci�n de Java Enterprise System y volver a ejecutar el programa de instalaci�n. Las instrucciones para llevar a cabo la desinstalaci�n figuran en el Cap�tulo 10, “Desinstalaci�n del software”.
- Se le pregunta si desea instalar el paquete completo de productos y servicios de Java Enterprise System.
Si selecciona el valor predeterminado (Yes), el programa de instalaci�n continuar� con el Paso que aparece m�s abajo.
Si la respuesta es negativa, el programa de instalaci�n mostrar� el men� “Selecci�n de productos”. Por ejemplo:
Selecci�n de productos - Men� principal
-----------------------------
1. Sun ONE Web Server 6.1 (62,86 MB)
2. Sun ONE Instant Messaging Server 6.1 (19,21 MB)
3. Sun ONE Calendar Server 6.0 (37,05 MB)
4. Sun ONE Directory Proxy Server 5.2 (7,51 MB)
5. Sun ONE Application Server 7.0 Update 1 (113,57 MB)
6. Sun ONE Messaging Server 6.0 (147,05 MB)
7. Sun ONE Portal Server Secure Remote Access 6.2 (18,98 MB)
8. Sun ONE Administration Server 5.2 (12,17 MB)
9. Sun Cluster 3.1 (58,09 MB)
10. Sun ONE Identity Server 6.1 (61,39 MB
11. Sun ONE Message Queue 3.0.1 SP2 (5,24 MB)
12. Sun ONE Portal Server 6.2 (52,24 MB)
13. Sun ONE Directory Server 5.2 (44,70 MB)
- Especifique qu� productos de componentes desea instalar escribiendo una lista separada por comas con los n�meros asociados a los componentes que va a instalar y pulse Intro.
El programa de instalaci�n le pide que confirme o modifique los productos que desee instalar.
- Confirme la selecci�n de productos.
El programa de instalaci�n le pedir� que seleccione qu� subcomponentes desea instalar para cada producto de componente seleccionado (en caso de que desee instalar alguno).
- Contin�e con las preguntas del programa de instalaci�n para seleccionar qu� subcomponentes desea instalar.
Despu�s de cada selecci�n de subcomponentes, el programa de instalaci�n le pedir� que confirme o modifique los subcomponentes seleccionados.
- Confirme cada selecci�n de subcomponentes.
Despu�s de confirmar la �ltima selecci�n de subcomponentes, el programa de instalaci�n muestra la informaci�n acerca de las dependencias de productos.
Para resolver los problemas de dependencias
El programa de instalaci�n lleva a cabo una comprobaci�n de las dependencias de los productos de componentes seleccionados. En funci�n de los resultados de esta comprobaci�n, puede que necesite realizar algunas acciones.
- Determine cu�l de los siguientes resultados se aplica a sus componentes:
- Compatible. Si los componentes seleccionados son compatibles entre s� y con los componentes detectados en el equipo, el programa de instalaci�n aceptar� las selecciones y continuar� con la siguiente pregunta.
- Incompatible. Si los componentes seleccionados no son compatibles entre s�, ni con los componentes detectados en el equipo, el programa de instalaci�n no podr� continuar. Aparecer� un mensaje de error que describe el problema.
Salga del programa de instalaci�n y elimine los componentes incompatibles o contin�e con el Paso 2 o con el Paso 3 para obtener instrucciones acerca de la actualizaci�n.
- Funcionamiento con un componente remoto. Si los componentes seleccionados usan un componente que no est� seleccionado pero que puede funcionar con una copia remota, el proceso de instalaci�n podr� continuar, pero se mostrar� una advertencia.
- Para actualizar un producto de componente. Si el programa de instalaci�n detecta un componente que debe ser actualizado, lleve a cabo estos pasos:
- Salga del programa de instalaci�n.
- Consulte “Actualizaci�n de los componentes de sistema” para obtener informaci�n acerca de las actualizaciones pertinentes.
- Ejecute el programa de instalaci�n de nuevo.
- Para actualizar un componente compartido. Si el programa de instalaci�n detecta un componente compartido que se debe actualizar, puede hacerlo mediante el programa de instalaci�n (en el caso de J2SE, tambi�n tiene la opci�n de instalar una segunda versi�n de J2SE SDK). Para obtener m�s informaci�n acerca de la actualizaci�n de componentes compartidos, consulte “Informaci�n de actualizaci�n de componentes compartidos”.
Precauci�n
No actualice componentes compartidos sin comprobar antes las dependencias que pudieran existir en el host, ya que se pueden producir errores de funcionamiento de las aplicaciones instaladas en el host que usen esos componentes compartidos. Tambi�n debe comprobar que las aplicaciones existentes sean compatibles con las versiones requeridas de los componentes compartidos.
Para especificar directorios de instalaci�n e iniciar la comprobaci�n del sistema
Los directorios predeterminados son los que se muestran.
- Sustituya los directorios predeterminados seg�n sea necesario para su entorno.
- Revise los resultados de la comprobaci�n del sistema.
El programa de instalaci�n realiza una comprobaci�n del espacio en disco, de la memoria y de los parches del sistema operativo. Si el espacio en disco o la memoria fueran insuficientes, o si faltaran parches en el sistema operativo, salga del programa de instalaci�n, resuelva el problema y ejecute de nuevo la instalaci�n.
Para seleccionar un tipo de configuraci�n
Se le solicita que indique un tipo de configuraci�n, ya sea personalizada (valor predeterminado) o m�nima:
Si est� instalando Identity Server, debe especificar las preferencias comunes del servidor y, a continuaci�n, configurar Identity Server y los productos con los que mantiene relaciones de dependencia.
En caso de que no est� instalando Identity Server, el programa de instalaci�n continuar� sin realizar ninguna configuraci�n m�s. Acceda a “Para confirmar la disposici�n del sistema para la instalaci�n”.
Para especificar los datos de configuraci�n
Si ha seleccionado productos de componentes o un tipo de configuraci�n que requieran la aportaci�n de datos durante la instalaci�n, se le pedir� que proporcione la informaci�n de configuraci�n para definir las preferencias comunes del servidor y de los productos de componentes.
Los valores predeterminados son los que se muestran, excepto para las contrase�as (que deben contener un m�nimo de 8 caracteres).
Consejo
Los valores de configuraci�n los va recopilando el programa de instalaci�n a medida que usted avanza por los paneles de configuraci�n. Cuando haya finalizado la instalaci�n, podr� consultar esta informaci�n desde el resumen de la instalaci�n, que se encuentra en /var/sadm/install/logs.
- Especifique las preferencias comunes del servidor.
Puede aceptar los valores predeterminados o usar la informaci�n que haya recopilado en la hoja de c�lculo de las preferencias comunes del servidor para responder a las preguntas del programa de instalaci�n. Consulte “Preferencias comunes del servidor” para obtener informaci�n acerca de estos campos.
- Especifique las preferencias de los productos de componentes.
Puede aceptar los valores predeterminados o usar la informaci�n que haya recopilado en las hojas de c�lculo de las preferencias de los productos de componentes para responder a las preguntas del programa de instalaci�n.
En la siguiente tabla se incluyen referencias cruzadas a las p�ginas espec�ficas del Cap�tulo 3, “Recopilaci�n de informaci�n para la instalaci�n y la configuraci�n”, donde puede encontrar informaci�n detallada acerca de las preferencias de configuraci�n.
Tabla 6-3 Ubicaci�n de las descripciones de los campos de los productos de componentes
Componente
Ubicaci�n de la informaci�n de configuraci�n
Administration Server
Application Server
Calendar Server
Directory Server
Directory Proxy Server
Identity Server
Identity Server SDK
Instant Messaging
Message Queue
Messaging Server
Portal Server
Portal Server, Secure Remote Access
Web Server
Para confirmar la disposici�n del sistema para la instalaci�n
Se muestra la selecci�n efectuada de productos de componentes (los componentes compartidos no se enumeran expl�citamente, pero tambi�n se instalar�n si son necesarios). Por ejemplo:
Producto: Java Enterprise System
Ubicaci�n: /var/sadm/prod/entsys
Espacio necesario: 85,11 MB
-------------------------------Sun ONE Message Queue 3.0.1 SP2
Sun ONE Application Server 7.0 Update 1
Application Server Administration Client
Application Server Core
PointBase Server 4.2Preparado para instalar
1. Instalar
2. Iniciar de nuevo
3. Salir de la instalaci�n�Qu� desea hacer? [1] {"<" permite volver atr�s, "!" permite salir}?
Revise esta lista cuidadosamente. Si necesita efectuar cambios, pulse < hasta que llegue a la pregunta que deba cambiar.
Para instalar el software
- Para comenzar la instalaci�n, pulse Intro para aceptar los valores predeterminados [1].
El proceso de instalaci�n comenzar� y una barra de indicaci�n del progreso le mostrar� el estado de la instalaci�n. Por ejemplo:
Java Enterprise System
|-1%--------------25%-----------------50%--
Cuando la instalaci�n se completa correctamente, aparece un mensaje que informa al respecto.
- Examine los archivos posteriores a la instalaci�n, que est�n ubicados en /var/sadm/install/logs.
- [1] Resumen de la instalaci�n. Enumera los componentes instalados y las preferencias especificadas. Si opta por una configuraci�n personalizada, este resumen incluir� todos los valores de configuraci�n.
- [2] Registro de la instalaci�n. Muestra los mensajes de registro del programa de instalaci�n para los productos de componentes.
- Un archivo de registro independiente contiene informaci�n acerca de la instalaci�n de los componentes compartidos.
- Salga del programa de instalaci�n.
- Visualice la p�gina “Qu� hacer a continuaci�n”.
La p�gina “Qu� hacer a continuaci�n” le proporciona una introducci�n a la documentaci�n de Java Enterprise System y contiene enlaces a los paquetes de documentaci�n de los productos de componentes y a la p�gina de registro del producto. Para acceder a la p�gina “Qu� hacer a continuaci�n”, use un explorador para abrir el archivo WhatsNext.html, que est� ubicado en el directorio de instalaci�n.
Para registrar los productos con Sun
En la p�gina “Qu� hacer a continuaci�n”, haga clic en el enlace “Registrar” de la secci�n “Registre el software de Java Enterprise System”.
Adici�n de componentesPara instalar productos de componentes adicionales, puede ejecutar de nuevo el programa de instalaci�n. El programa de instalaci�n detecta los componentes reci�n instalados y los usa para responder a las necesidades de dependencias de otros componentes. Los componentes ya instalados aparecer�n deshabilitados.
Por ejemplo, suponga que ha instalado Identity Server y los elementos que mantienen relaciones de dependencia con �l durante esta instalaci�n. Posteriormente, decide instalar Portal Server. La instancia existente de Identity Server se utilizar� para la dependencia de Portal Server, por lo que no se le pedir� que instale de nuevo Identity Server.
Pasos siguientesAl llegar al final de este cap�tulo, ya deber�a haber completado los pasos del programa de instalaci�n de Java Enterprise System. Consulte “Configuraci�n posterior a la instalaci�n e inicio” para obtener m�s informaci�n acerca de la configuraci�n de los productos de componentes en su entorno.
Nota
Aunque puede que haya efectuado diversas configuraciones durante la instalaci�n, la mayor�a de los productos de componentes necesitan algunas configuraciones adicionales. Lea atentamente los requisitos de configuraci�n posteriores a la instalaci�n antes de continuar con otras tareas.
Si desea obtener una imagen de la instalaci�n para ponerla a disposici�n de otros administradores de su empresa, consulte “Instrucciones de configuraci�n para la instalaci�n en red”.