Sun logo      Anterior      Contenido      �ndice      Siguiente     

Sun Java Enterprise System 2003Q4 Installation Guide

Cap�tulo 10
Desinstalaci�n del software

Este cap�tulo describe c�mo usar el programa de desinstalaci�n de Java Enterprise System para eliminar productos de componentes de Java Enterprise System de su sistema. Es aconsejable leer este cap�tulo entero antes de proceder con la desinstalaci�n del software de Java Enterprise System.

Este cap�tulo incluye los siguientes apartados:


Visi�n general de la desinstalaci�n

El programa de desinstalaci�n de Java Enterprise System pone a su disposici�n los siguientes modos de desinstalaci�n:

Estos modos de desinstalaci�n se corresponden con los modos disponibles para instalar Java Enterprise System. Para obtener informaci�n acerca de qu� modo de desinstalaci�n debe usar, consulte “Selecci�n del modo de instalaci�n”.

Durante la instalaci�n, el programa de instalaci�n de Java Enterprise System almacena el programa de desinstalaci�n de Java Enterprise System en la siguiente ubicaci�n:

/var/sadm/prod/entsys/uninstall

Acerca del programa de desinstalaci�n

El programa de desinstalaci�n de Java Enterprise System act�a de forma diferente en funci�n de la instalaci�n que se haya efectuado de Java Enterprise System. Tenga en cuenta los siguientes aspectos cuando vaya a ejecutar el programa de desinstalaci�n:

Componentes compartidos

El programa de desinstalaci�n de Java Enterprise System no elimina componentes compartidos instalados o actualizados previamente mediante el programa de instalaci�n de Java Enterprise System.

Algunos componentes compartidos como, por ejemplo, J2SE, pueden estar en uso por software que no sea el de los componentes de Java Enterprise System. Asimismo, puede que productos de software de Sun instalados fuera de Java Enterprise System usen otros componentes compartidos.

Normalmente, no ser� necesario desinstalar un componente compartido. No obstante, si desea eliminar componentes compartidos de Java Enterprise System de un sistema, use el comando pkgrm. Consulte “Paquetes instalados para componentes compartidos” en el Ap�ndice D para obtener una lista de los componentes instalados o actualizados mediante el programa de instalaci�n de Java Enterprise System.


Precauci�n

La eliminaci�n de un componente compartido puede afectar al funcionamiento de otras aplicaciones, as� como al del software del sistema que haga uso del componente compartido en cuesti�n.


Interdependencias de productos

Antes de desinstalar un producto de componente, debe tener en cuenta las siguientes interdependencias para el producto:

En la siguiente figura aparece un ejemplo de las interdependencias existentes entre los productos de componentes: Producto A (Portal Server), Producto B (Identity Server) y Producto C (Directory Server).

Figura 10-1  Interdependencias de productos

Figura que muestra las relaciones “depende de” y “da soporte a” existentes entre los productos de componentes.

Dependencias reconocidas

El programa de desinstalaci�n de Java Enterprise System reconoce cu�ndo un producto de componente depende de otro s�lo en el caso de que ambos productos de componentes est�n instalados en el mismo host. Si intenta desinstalar un componente que tiene productos dependientes en el mismo host, el programa de desinstalaci�n mostrar� una advertencia antes de continuar con la desinstalaci�n.

Por ejemplo, suponga que todos los componentes que aparecen en la Figura 10-1 residen en el mismo host. Si intenta desinstalar Identity Server de dicho host, el programa de desinstalaci�n le informar� de que Portal Server depende de Identity Server.

En este mismo ejemplo, si intenta desinstalar Identity Server, el programa de desinstalaci�n no reconocer� que Directory Server da soporte a Identity Server. El programa de desinstalaci�n no muestra ninguna advertencia acerca de este hecho. De �sta y de otras interdependencias no reconocidas se hablar� en el siguiente apartado.

Interdependencias no reconocidas

El programa de desinstalaci�n de Java Enterprise System no reconoce las siguientes interdependencias:

En los siguientes apartados se proporcionan detalles acerca del comportamiento del programa de desinstalaci�n para cada uno de estos casos de interdependencias no reconocidas. En “Detalles de los productos de componentes” se proporciona informaci�n espec�fica sobre las interdependencias de los productos de componentes.

Dependencias de productos desde hosts remotos

Se trata de una dependencia de productos de componentes que se puede satisfacer con productos implementados en host separados. Por ejemplo, en la Figura 10-2 se muestra una dependencia de Identity Server con respecto a Directory Server con los productos implementados en hosts separados.

Figura 10-2  Dependencia de productos desde hosts remotos

Figura que muestra una dependencia satisfecha mediante un host remoto.

El programa de desinstalaci�n no reconoce la relaci�n de dependencia existente entre estos productos, incluso aunque los productos est�n implementados en el mismo host.

Por ejemplo, si intenta desinstalar Directory Server, el programa de desinstalaci�n no le avisa de que Identity Server depende de Directory Server, incluso aunque est�n implementados en el mismo host. Esto se debe a que despu�s de desinstalar Directory Server, se puede configurar otra instancia de Directory Server en otro host para dar soporte a Identity Server.

Las siguientes relaciones de dependencia de los productos de componentes se pueden satisfacer con productos implementados en host separados.

Productos que dan soporte a otros productos de componentes

El programa de desinstalaci�n no reconoce las situaciones en las que un producto de componente da soporte a otro, como se muestra en la figura que aparece a continuaci�n.

Figura 10-3  Relaciones de soporte entre productos

Figura que muestra una dependencia de “soporte” entre productos de componentes.

Por ejemplo, Identity Server da soporte a Portal Server. Si intenta desinstalar Portal Server, el programa de desinstalaci�n no le informar� acerca de que Identity Server da soporte a Portal Server y continuar� con el proceso de desinstalaci�n.


Precauci�n

A la hora de desinstalar un producto de componente, debe identificar qu� productos dan soporte a qu� componentes y actuar en consecuencia. De lo contrario, puede que queden en su sistema productos de componentes que est�n configurados para dar soporte a productos que ya no est�n en el sistema.


Dependencias de productos resultantes de la configuraci�n

El programa de desinstalaci�n no reconoce las dependencias de productos cuando el producto de componente depende de otro producto de componente y dicha la dependencia sea resultado de una configuraci�n posterior a la instalaci�n de los productos.

Por ejemplo, suponga que instala tanto Portal Server como Calendar Server en el mismo host y, a continuaci�n, configura Portal Server para que use Calendar Server para el canal de calendario de Portal Server. En este escenario, Portal Server pasa a depender de Calendar Server. Si intenta desinstalar Calendar Server, el programa de instalaci�n no le notificar� que Portal Server depende de Calendar Server.


Precauci�n

Es necesario identificar cualquier dependencia de producto que se produzca durante la configuraci�n y tomar las medidas oportunas, como puedan ser realizar copias de seguridad de los datos del producto de componente, anular la configuraci�n del producto dependiente con respecto al producto que da soporte o desinstalar los componentes en el orden adecuado.


Detalles de los productos de componentes

Este apartado proporciona informaci�n sobre los productos de componentes que se debe considerar antes de proceder con la desinstalaci�n.

Tabla 10-1  Detalles de Administration Server para la desinstalaci�n  

Tema

Detalles

Datos de configuraci�n

La informaci�n de proxy para administrar otros servidores se pierde al desinstalar.

Los datos de configuraci�n que usa Administration Server para administrar otros servidores permanecen en el directorio de configuraci�n de Directory Server. Esta informaci�n se puede reutilizar en futuras instalaciones de Administration Server.

Dependencias

Directory Server

Requerido para dar soporte

Directory Proxy Server y Message Server requieren Administration Server.

Directory Server se puede configurar para que requiera la presencia de Administration Server.

Nota: Si elimina Administration Server y no Directory Server, entonces, Directory Server debe administrarse con otras utilidades disponibles en Directory Server. Consulte la documentaci�n de Directory Server en http://docs.sun.com/coll/S1_DirectoryServer_52 para obtener m�s informaci�n.

Tareas previas a la desinstalaci�n

Compruebe que la instancia de Directory Server que aloja el directorio de configuraci�n est� en ejecuci�n y que puede proporcionar el ID de usuario y la contrase�a del administrador. Si desea m�s informaci�n, consulte “El programa de desinstalaci�n no puede conectarse al servidor del directorio de configuraci�n”.

Tareas posteriores a la desinstalaci�n

Ninguno.

Tabla 10-2  Detalles de Application Server para la desinstalaci�n  

Tema

Detalles

Datos de configuraci�n y del usuario

Los dominios administrativos configurados, incluidos todos los servidores administrativos y las instancias de Application Server, no se eliminan durante la desinstalaci�n.

Todas las instancias de Administration Server y Application Server se detienen antes que se complete la desinstalaci�n.

Dependencias

Se requiere que Message Queue est� en el mismo sistema.

Requerido para dar soporte

Identity Server (si est� configurado para Application Server).
Portal Server (si est� configurado para Application Server).

Tareas previas a la desinstalaci�n

Para conservar los datos de configuraci�n, haga una copia de los directorios del dominio de administraci�n.

Tareas posteriores a la desinstalaci�n

Para eliminar por completo Application Server de su sistema, elimine los archivos de registro y los directorios de Application Server que queden en el sistema. Las ubicaciones predeterminadas para los directorios de Application Server son los siguientes:

/etc/opt/SUNWappserver7
/var/opt/SUNWappserver7
/opt/SUNWappserver7

Consulte la Tabla 10-9 para obtener informaci�n acerca de las tareas posteriores a la desinstalaci�n de Message Queue.

Tabla 10-3  Detalles de Calendar Server para la desinstalaci�n 

Tema

Detalles

Datos de configuraci�n y del usuario

Todos los datos de configuraci�n y de usuario permanecen despu�s de la desinstalaci�n y se sobreescribir�n en las instalaciones posteriores.

Las personalizaciones de Calendar Server se eliminan durante la desinstalaci�n.

Dependencias

Directory Server
Identity Server, cuando se configura para el inicio de sesi�n �nico o si desea usar Schema 2.
Messaging Server (u otro servidor de correo para el servicio de notificaci�n de correo electr�nico de Calendar Server).

Requerido para dar soporte

Portal Server (cuando se configura para usar Calendar Server para el canal de calendario de Portal Server).

Tareas previas a la desinstalaci�n

Si pretende reutilizar los datos de configuraci�n y de usuario, siga el proceso de migraci�n que se describe en el ap�ndice C, “Calendar Server 5.x to 6.0 Upgrade/Migration Process”, de Sun ONE Calendar Server 6.0 Installation Guide for Solaris Operating Systems. Este manual est� disponible en http://docs.sun.com/doc/816-6707-10.

Tareas posteriores a la desinstalaci�n

Elimine los archivos de registro y los directorios de Calendar Server que ya no se requieran.

Tabla 10-4  Detalles de Directory Server para la desinstalaci�n 

Tema

Detalles

Datos de configuraci�n y del usuario

Si est� desinstalando la instancia de Directory Server que aloja el directorio de configuraci�n, la informaci�n del directorio de configuraci�n se elimina durante la desinstalaci�n.

Si est� desinstalando la instancia de Directory Server que aloja los datos de usuario, la base de datos LDAP de Directory Server se elimina durante la desinstalaci�n.

Advertencia: Para evitar p�rdidas de datos, haga una copia de seguridad de la informaci�n de Directory Server antes de desinstalar. Directory Server dispone de varias herramientas y utilidades para realizar copias de seguridad de Directory Server y migrar los datos de configuraci�n. Consulte la documentaci�n de Directory Server en http://docs.sun.com/coll/S1_DirectoryServer_52 para obtener m�s informaci�n.

Advertencia: No recibir� ninguna advertencia antes de continuar con la desinstalaci�n del directorio de configuraci�n que contiene la informaci�n de configuraci�n bajo el sufijo o=NetscapeRoot. Si desinstala un directorio de configuraci�n centralizado que usen otros directorios para obtener informaci�n de configuraci�n, no ser� posible administrar posteriormente dichos directorios.

Dependencias

Ninguno

Requerido para dar soporte

Administration Server
Calendar Server
Directory Proxy Server
Identity Server
Instant Messaging
Messaging Server
Portal Server

Tareas previas a la desinstalaci�n

Realice una copia de seguridad del directorio de configuraci�n de Directory Server y de la base de datos LDAP de Directory Server si es necesario.

Compruebe que la instancia de Directory Server que aloja el directorio de configuraci�n est� en ejecuci�n y que puede proporcionar el ID de usuario y la contrase�a del administrador. Si desea m�s informaci�n, consulte “El programa de desinstalaci�n no puede conectarse al servidor del directorio de configuraci�n”.

Tareas posteriores a la desinstalaci�n

La desinstalaci�n de Directory Server puede requerir la eliminaci�n manual del resto de los archivos y directorios.

Tabla 10-5  Detalles de Directory Proxy Server para la desinstalaci�n 

Tema

Detalles

Datos de configuraci�n

Los datos de configuraci�n de la instancia de Directory Proxy Server que est� desinstalando se eliminan durante la desinstalaci�n.

Los datos de configuraci�n que comparten varias instancias de Directory Proxy Server permanecen despu�s de la desinstalaci�n.

Directory Proxy Server no tiene datos de usuario.

Dependencias

Directory Server
Administration Server

Requerido para dar soporte

Ninguno

Tareas previas a la desinstalaci�n

Ninguno

Tareas posteriores a la desinstalaci�n

Ninguno

Tabla 10-6  Detalles de Identity Server para la desinstalaci�n  

Tema

Detalles

Datos de configuraci�n

Los datos de configuraci�n de Identity Server se eliminan durante la desinstalaci�n.

Dependencias

Directory Server
Web Server o Application Server (tambi�n se puede configurar para que dependa de IBM WebSphere o BEA WebLogic).

Requerido para dar soporte

Portal Server
Calendar Server, cuando se configura para el inicio de sesi�n �nico (SSO).
Instant Messaging, cuando se configura para el SSO.
Messaging Server, cuando se configura para el SSO.

Identity Server debe residir en el mismo host que Portal Server.

Tareas previas a la desinstalaci�n

Si Identity Server est� implementado con IBM WebSphere o BEA WebLogic, WebSphere o WebLogic deben estar ejecut�ndose antes de iniciar el programa de desinstalaci�n de Java Enterprise System.

Tareas posteriores a la desinstalaci�n

Cuando se haya finalizado la desinstalaci�n, deber� anular la configuraci�n de las entradas de Identity Server desde en contenedor Web con el que Identity Server est� implementado.

Adicionalmente, puede eliminar los siguientes archivos que est� ubicados en el directorio /var/sadm/install (en caso de que existan):

.lockfile
.pkg.lock

Tabla 10-7  Detalles de InstantMessaging para la desinstalaci�n 

Tema

Detalles

Datos de configuraci�n y del usuario

Todos los datos de configuraci�n permanecen despu�s de la desinstalaci�n y se pueden reutilizar en las instalaciones posteriores.

Todos los datos de usuario se eliminan durante la desinstalaci�n.

Dependencias

Directory Server
Identity Server SDK

Requerido para dar soporte

Portal Server, cuando se configura para usar el canal de Instant Messaging.

Tareas previas a la desinstalaci�n

Ninguno.

Tareas posteriores a la desinstalaci�n

Ninguno.

Tabla 10-8  Detalles de Messaging Server para la desinstalaci�n 

Tema

Detalles

Datos de configuraci�n y del usuario

Todos los datos de configuraci�n y las personalizaciones permanecen despu�s de la desinstalaci�n y se pueden reutilizar en las instalaciones posteriores.

Dependencias

Directory Server
Administration Server (debe residir en el mismo host).
Web Server (para las funciones de correo como, por ejemplo, los filtros).
Identity Server (si se usa Schema 2).

Requerido para dar soporte

Calendar Server
Portal Server, cuando se configura con canales de mensajer�a.

Tareas previas a la desinstalaci�n

Ninguno.

Tareas posteriores a la desinstalaci�n

En funci�n de su situaci�n, puede que deba realizar tareas posteriores a la desinstalaci�n, tal y como se explica en “Tareas para Messaging Server”.

Tabla 10-9  Detalles de Message Queue para la desinstalaci�n  

Tema

Detalles

Datos de configuraci�n

Todos los datos de configuraci�n espec�ficos de la instancia permanecen despu�s de la desinstalaci�n y se pueden reutilizar en las instalaciones posteriores.

El archivo de control de acceso y el repositorio de usuarios de Message Queue se eliminan durante la desinstalaci�n.

Dependencias

Directory Server (optativo)

Requerido para dar soporte

Application Server

Application Server y Message Queue deben estar instalados en el mismo host.

Tareas previas a la desinstalaci�n

Si desea conservar el repositorio de usuarios de archivo sin formato y el archivo de control de acceso de Message Queue, realice una copia de seguridad de los siguientes archivos de manera que los pueda restablecer despu�s de reinstalar o actualizar Message Queue:

/etc/imq/passwd
/etc/imq/accesscontrol.properties

Si no prev� volver a instalar Message Queue, detenga los brokers en ejecuci�n y sus clientes Message Queue. Use los comandos que aparecen en la documentaci�n del producto de componente para realizar la limpieza.

Tareas posteriores a la desinstalaci�n

Si no prev� volver a instalar Message Queue, use los comandos que aparecen en la documentaci�n del producto de componente para limpiar el sistema. La documentaci�n de Message Queue est� disponible en http://docs.sun.com/coll/S1_MessageQueue_301_SP2

Tabla 10-10  Detalles de Portal Server para la desinstalaci�n 

Tema

Detalles

Datos de configuraci�n y del usuario

Los datos de configuraci�n se eliminan durante la desinstalaci�n. La anulaci�n de la configuraci�n incluye eliminar servicios creados en Identity Server por Portal Server.

El programa de desinstalaci�n no elimina los datos de configuraci�n personalizados. En los datos personalizados se incluyen elementos como los perfiles de visualizaci�n, los archivos de propiedades, las cadenas de recursos, etc.

Los proveedores de los canales de usuario no se eliminan durante la desinstalaci�n. Los proveedores se pueden reutilizar en instalaciones posteriores. Para obtener m�s informaci�n, consulte la documentaci�n de Portal Server en http://docs.sun.com/coll/S1_PortalServer_62.

Los datos de configuraci�n personalizados se pueden reutilizar en instalaciones posteriores s�lo si se reinstala Portal Server en el mismo host con la misma configuraci�n. Para obtener m�s informaci�n, consulte la documentaci�n de Portal Server en http://docs.sun.com/coll/S1_PortalServer_62.

Dependencias

Directory Server
Application Server o Web Server (tambi�n se puede configurar para que dependa de IBM WebSphere o BEA WebLogic).
Identity Server

Si se configura para usar los canales de Portal Server:
Calendar Server
Messaging Server
Instant Messaging

Requerido para dar soporte

Ninguno.

Tareas previas a la desinstalaci�n

Ninguno.

Tareas posteriores a la desinstalaci�n

Si est� ejecutando Portal Server en Web Server y decide eliminar s�lo Portal Server, deber� reiniciar Identity Server. Si desea m�s informaci�n, consulte “Portal Server, reinicio de Identity Server”.

Si se implementa con el contenedor Web IBM WebSphere, puede que sea necesario realizar tareas de desinstalaci�n adicionales.

Tabla 10-11  Detalles de Portal Server, Secure Remote Access para la desinstalaci�n 

Tema

Detalles

Datos de configuraci�n

Todos los datos de configuraci�n del componente Portal Server Secure Remote Access Core se eliminan durante la desinstalaci�n.

Se anula la implementaci�n de todas las aplicaciones Web que se hayan implementado.

El usuario no tiene acceso a los datos de configuraci�n del componente Portal Server SRA Gateway, ni a los proxies Netlet y Rewriter.

Dependencias

Portal Server SRA depende de Portal Server.

Los componentes Portal Server SRA Gateway y los proxies Netlet y Rewriter dependen de Identity Server SDK.

Portal Server y Portal Server SRA Support deben residir en el mismo host y en el mismo directorio.

Identity Server SDK debe residir en el mismo host que la puerta de enlace y los proxies Netlet y Rewriter. La puerta de enlace y los proxies Netlet y Rewriter no pueden estar en el mismo directorio.

Puede eliminar cualquier componente de Portal Server SRA sin eliminar ning�n componente dependiente.

Es posible eliminar la puerta de enlace y dejar
Identity Server SDK en el host.

Requerido para dar soporte

Ninguno.

Tareas previas a la desinstalaci�n

Ninguno.

Tareas posteriores a la desinstalaci�n

Ninguno.

Tabla 10-12  Detalles del software de Sun Cluster para la desinstalaci�n 

Tema

Detalles

Datos de configuraci�n

No use el programa de desinstalaci�n de Java Enterprise System para eliminar el software de Sun Cluster, excepto en el caso de que deba eliminar el software que se instal�, pero que no se us� para configurar un nodo de cl�ster. Si desea m�s informaci�n, consulte “Software de Sun Cluster y Agents para Sun Cluster”.

Dependencias

Sun Cluster Core y Agents para Sun Cluster deben eliminarse juntos.

Requerido para dar soporte

Ninguno.

Tareas previas a la desinstalaci�n

El software de Sun Cluster s�lo se debe desinstalar sirvi�ndose de las utilidades proporcionadas en la instalaci�n de Sun Cluster.

No use el programa de desinstalaci�n de Java Enterprise System para eliminar el software de Sun Cluster, excepto en el caso de que deba eliminar el software que se instal�, pero que no se us� para configurar un nodo de cl�ster. Si desea m�s informaci�n, consulte “Software de Sun Cluster y Agents para Sun Cluster”.

Tareas posteriores a la desinstalaci�n

Puede que sea necesario actualizar el archivo productregistry despu�s de desinstalar el software de Sun Cluster. Si desea m�s informaci�n, consulte “Software de Sun Cluster y Agents para Sun Cluster”.

Tabla 10-13  Detalles de Web Server para la desinstalaci�n 

Tema

Detalles

Datos de configuraci�n y del usuario

Los datos de configuraci�n y de usuario no se eliminan durante la desinstalaci�n.

La instancia del servidor administrativo Web Server y los directorios configurados de la instancia de Web Server se conservan en el directorio de instalaci�n. El directorio ra�z de documentos configurado inicialmente tambi�n se conserva.

El servidor administrativo y las instancias de Web Server se detienen antes de que finalice la desinstalaci�n.

Dependencias

Ninguno.

Requerido para dar soporte

Identity Server, si est� configurado para ejecutarse en Web Server.
Portal Server, si est� configurado para ejecutarse en Web Server.

Tareas previas a la desinstalaci�n

Ninguno.

Tareas posteriores a la desinstalaci�n

Para conservar los datos de configuraci�n, realice una copia de seguridad de los directorios de las instancias de Administration Server y Web Server en la ubicaci�n de instalaci�n.

Si instala a continuaci�n Web Server en la misma ubicaci�n, el directorio de instalaci�n no debe existir. Elimine manualmente el directorio de instalaci�n y realice las tareas de personalizaci�n antes de reinstalar en la misma ubicaci�n.

Tareas previas a la desinstalaci�n

Este apartado enumera las tareas que se deben realizar antes de ejecutar el programa de desinstalaci�n de Java Enterprise System.

  1. Use uno de estos m�todos para revisar los componentes de
    Java Enterprise System instalados en el sistema antes de desinstalar.
    • Ejecute el programa de desinstalaci�n de Java Enterprise System para que se enumeren los productos de componentes que est�n presentes en su sistema (no desinstale ning�n software). Salga del programa de desinstalaci�n cuando vea la lista de los componentes de
      Java Enterprise System.
    • S�rvase de la utilidad prodreg para ver informaci�n acerca de todos los paquetes que est�n instalados en el sistema, incluidos los componentes de Java Enterprise System. La utilidad prodreg abre una ventana gr�fica en el sistema que proporciona amplia informaci�n acerca de los paquetes instalados. Esta informaci�n es muy �til para comprobar las dependencias de los productos, tal y como se describe en el Paso 4 que aparece m�s abajo. La utilidad prodreg tambi�n informa sobre los paquetes que est�n incompletos y que necesiten un tratamiento especial. Encontrar� esta utilidad junto con el sistema operativo Solaris 9 y algunas versiones de Solaris 8.
    • El comando pkginfo y otros comandos relacionados proporcionan informaci�n acerca de los paquetes instalados en su sistema. Puede comparar las listas obtenidas con pkginfo con los paquetes que se enumeran en el Ap�ndice D para determinar qu� componentes de Java Enterprise System est�n instalados en su sistema.
  2. Haga una copia de seguridad del registro de productos.
  3. El registro de productos est� disponible en la siguiente ubicaci�n:

      /var/sadm/install/productregistry

    Si falla la desinstalaci�n, puede que sea necesario intentarlo usando un registro de productos nuevo.

  4. Haga una copia de seguridad de los datos de configuraci�n y de usuario de los productos de componentes que est� desinstalando si prev� reutilizarlos en futuras instalaciones.
  5. Consulte la documentaci�n de los productos de componentes para obtener informaci�n acerca de la copia de seguridad de los datos de usuario y de configuraci�n.

  6. Revise las interdependencias de los productos y aseg�rese de que comprende las relaciones que mantiene el producto que est� desinstalando con los dem�s productos de componentes, seg�n se describe en “Interdependencias de productos”.

  7. Precauci�n

    Es especialmente importante revisar y comprender las dependencias de los productos de componentes que residen en hosts separados, las de los productos a los que da soporte un componente y las dependencias de productos que son fruto de configuraciones. El programa de desinstalaci�n no muestra advertencias en estas situaciones.


  8. Prepare la informaci�n que debe proporcionar al programa de desinstalaci�n para garantizar el acceso del administrador a Administration Server, Directory Server e Identity Server. Para obtener m�s informaci�n, consulte el apartado “Concesi�n de acceso de administrador al programa de desinstalaci�n”.
  9. Aseg�rese de que la instancia de Directory Server que aloja el directorio de configuraci�n se est� ejecutando antes de iniciar el programa de desinstalaci�n.
  10. Dicha instancia de Directory Server debe estar ejecut�ndose para que el programa de desinstalaci�n pueda anular correctamente la configuraci�n de los productos de componentes que est� desinstalando.

Concesi�n de acceso de administrador al programa de desinstalaci�n

En funci�n de los componentes seleccionados para desinstalarlos, puede que sea necesario conceder acceso de administrador del programa de desinstalaci�n para Administration Server, Directory Server e Identity Server. Este apartado contiene tablas que describen la informaci�n que hay que aportar al programa de desinstalaci�n para conceder acceso de administrador. La columna de la izquierda muestra la etiqueta y los par�metros del archivo de estado de la informaci�n que debe proporcionar. La columna de la derecha describe la informaci�n que debe proporcionar.

La etiqueta identifica un campo de entrada que se muestra en una p�gina del programa de desinstalaci�n en el modo gr�fico del programa de desinstalaci�n. El par�metro del archivo de estado es la clave que identifica la informaci�n en un archivo de estado para una desinstalaci�n silenciosa.

Administration Server

En la siguiente tabla se muestra la informaci�n necesaria para proporcionar acceso de administrador para Administration Server. El acceso de administrador es necesario para administrar los datos del directorio de configuraci�n durante la desinstalaci�n.

Tabla 10-14  Informaci�n para Administration Server 

Etiqueta y par�metro del archivo de estado

Descripci�n

ID de usuario de administrador
ADMINSERV_CONFIG_ADMIN_USER

ID de usuario del administrador del directorio de configuraci�n. Administration Server utiliza esta identidad al administrar los datos del directorio de configuraci�n.

Contrase�a de usuario de administrador
ADMINSERV_CONFIG_ADMIN_PASSWORD

Contrase�a del administrador del directorio de configuraci�n.

Directory Server

En la siguiente tabla se muestra la informaci�n necesaria para proporcionar acceso de administrador para Directory Server. El acceso de administrador es necesario para administrar el directorio de configuraci�n durante la desinstalaci�n.

Tabla 10-15  Informaci�n de administraci�n para Directory Server 

Etiqueta y par�metro del archivo de estado

Descripci�n

ID de usuario de administrador
CONFIG_DIR_ADM_USER

Usuario con privilegios de administrador para el directorio de configuraci�n.

Este usuario puede modificar la configuraci�n de Directory Server, incluyendo la creaci�n y eliminaci�n de sufijos, pero se aplican restricciones de control de acceso.

Contrase�a de administrador
CONFIG_DIR_ADM_PASSWD

Contrase�a del administrador.

Identity Server

En la siguiente tabla se muestra la informaci�n necesaria para proporcionar acceso de administrador para Identity Server. El acceso de administrador es necesario para anular la implementaci�n de las aplicaciones Web de Identity Server de Sun ONE Application Server y eliminar el esquema de Identity Server.

Tabla 10-16  Informaci�n de administraci�n para Identity Server 

Etiqueta y par�metro del archivo de estado

Descripci�n

ID de usuario de administrador
IS_IAS7_ADMIN

ID de usuario del administrador de Sun ONE Application Server.

Contrase�a de administrador
IS_IAS7_ADMINPASSWD

Contrase�a del administrador de Sun ONE Application Server.

DN del administrador del directorio
IS_DIRMGRDN

Nombre distinguido (DN) del usuario que tenga derechos sin restringir para acceder a Directory Server.

El valor predeterminado es cn=Directory Manager.

Contrase�a del administrador del directorio
IS_DIRMGRPASSWD

Contrase�a del administrador del directorio.


Ejecuci�n del programa de desinstalaci�n

Cuando instala Java Enterprise System, el programa de instalaci�n crea el programa de desinstalaci�n de Java Enterprise System y lo guarda en la siguiente ubicaci�n:

/var/sadm/prod/entsys/uninstall

Es necesario ser ra�z o tener privilegios de ra�z para poder ejecutar el programa de desinstalaci�n.

El siguiente apartado describe c�mo se debe ejecutar el programa de desinstalaci�n en el modo de interfaz gr�fica de usuario.

Consulte “Desinstalaci�n usando la interfaz basada en texto” para conocer la forma de ejecutar el programa de desinstalaci�n en el modo de consola.

Consulte “Desinstalaci�n del software en el modo silencioso” para obtener informaci�n acerca de la configuraci�n y la ejecuci�n de una desinstalaci�n silenciosa.

Desinstalaci�n usando la interfaz gr�fica

Este apartado describe la forma de desinstalar el software de Java Enterprise System usando la interfaz gr�fica interactiva del programa de desinstalaci�n.

Inicio del programa de desinstalaci�n

    Para iniciar el programa de desinstalaci�n
  1. Lleve a cabo las tareas previas a la desinstalaci�n, tal y como se explica en “Tareas previas a la desinstalaci�n”.
  2. Una preparaci�n cuidadosa evitar� la p�rdida accidental de datos.

  3. Proporcione acceso a su visualizaci�n local.
  4. Si ha iniciado sesi�n en un equipo remoto o si est� usando el comando su para convertirse en superuser (superusuario) en un equipo local, use el comando xhost en el equipo local para permitir el acceso a su visualizaci�n local. Por ejemplo, s�rvase del siguiente comando para conceder acceso a todos los usuarios:

    xhost +

    Si ha iniciado sesi�n en un equipo remoto, aseg�rese de que la variable de entorno DISPLAY est� correctamente definida en la visualizaci�n local. Si esta variable no est� bien establecida, el programa de desinstalaci�n se ejecuta en el modo basado en texto. Por ejemplo, si el nombre de su equipo es myhost:

    (C Shell)    % setenv DISPLAY myhost:0.0
    (Korn Shell)  $ DISPLAY=myhost:0.0

  5. En caso de que no haya iniciado sesi�n como root (ra�z) convi�rtase en superuser (superusuario).
  6. Acceda al siguiente directorio:
  7. cd /var/sadm/prod/entsys/

  8. Ejecute el programa de desinstalaci�n:
  9. ./uninstall [-no]

    El par�metro opcional -no ejecuta el programa de desinstalaci�n pero no desinstala ning�n software. Esto es �til para familiarizarse con el programa de desinstalaci�n y para crear archivos de estado para las pr�ximas desinstalaciones silenciosas.

    El programa de desinstalaci�n se inicia mostrando la pantalla de bienvenida. Haga clic en “Siguiente” para continuar con la selecci�n de los componentes que desea desinstalar.

Selecci�n de componentes para desinstalarlos

La p�gina “Selecci�n de componentes” enumera todos los componentes posibles de Java Enterprise System de su sistema.

Figura 10-4  P�gina de selecci�n de componentes

Captura de la pantalla de selecci�n de componentes del programa de desinstalaci�n.

Los productos de componentes que est�n instalados en el sistema se seleccionan autom�ticamente para eliminarlos. Los productos de componentes que no est�n instalados en el sistema est�n deshabilitados y no es posible seleccionarlos.

Algunos productos de componentes contienen subcomponentes. Puede desplegar estos componentes para ver los subcomponentes.

Si se seleccionan todos los subcomponentes de un componente, para deseleccionarlos bastar� con que deseleccione el componente principal.

Si desea seleccionar un componente y todos sus subcomponentes, deber� desplegar el componente y seleccionar los subcomponentes individualmente. No bastar� con seleccionar s�lo el componente principal.

Cuando se selecciona un subcomponente, el componente principal se selecciona tambi�n.

    Para seleccionar productos de componentes para desinstalarlos
  1. Aseg�rese de que conoce las dependencias de los productos, tal y como se explica en “Interdependencias de productos” antes de proceder.
  2. Examine las selecciones predeterminadas y deseleccione los productos de componentes que no desee desinstalar.
  3. Si deselecciona un componente que contiene subcomponentes, despliegue el componente para asegurarse de los elementos que selecciona.

  4. Despu�s de realizar las selecciones pertinentes, haga clic en “Siguiente”.
  5. Si el programa de desinstalaci�n detecta alguna dependencia entre los productos seleccionados para eliminarlos, muestra una advertencia acerca de la p�rdida potencial de datos de configuraci�n.

    1. Haga clic en “Continuar” para avanzar en el proceso de desinstalaci�n.
    2. Haga clic en “Cerrar” para volver a la p�gina “Selecci�n de productos de componentes”.

Concesi�n de acceso de administrador

En funci�n de los productos de componentes seleccionados para eliminarlos, el programa de desinstalaci�n le solicitar� el ID y las contrase�as de administrador para efectuar estas tareas:

Para obtener m�s detalles acerca de la informaci�n que debe proporcionar al programa de desinstalaci�n, consulte “Concesi�n de acceso de administrador al programa de desinstalaci�n”.

En todos los casos, proporcione la informaci�n necesaria y haga clic en “Siguiente” para continuar con la desinstalaci�n.

�ltimos detalles para la desinstalaci�n

Antes de eliminar el software del sistema, el programa de desinstalaci�n muestra una p�gina de resumen donde aparecen los componentes seleccionados para eliminarlos y la cantidad total de espacio en disco necesaria. Las siguientes figuras proporcionan un ejemplo de la p�gina de resumen.

Figura 10-5  Preparado para desinstalar

Captura de la pantalla “Preparado para desinstalar” del programa de desinstalaci�n.

En este momento, puede revisar las selecciones y realizar los cambios oportunos. Si considera que las selecciones son correctas, haga clic en “Siguiente”. El programa de desinstalaci�n comenzar� a eliminar el software del sistema.

    Para cambiar las selecciones de componentes
  1. Haga clic en el bot�n “Atr�s” en todas las p�ginas hasta que se muestre la p�gina “Selecci�n de componentes”.
  2. Realice los cambios necesarios en dicha p�gina.
  3. Haga clic en “Siguiente” para avanzar por las p�ginas del programa de desinstalaci�n.
  4. El programa de desinstalaci�n recordar� los valores previamente especificados, aunque podr� modificarlos si lo desea.

  5. Haga clic en “Siguiente” en la p�gina “Preparado para desinstalar”.
  6. El programa de desinstalaci�n comenzar� a eliminar el software del sistema.

Desinstalaci�n de componentes

Durante la desinstalaci�n, aparecen los siguientes elementos:

Una vez que se haya eliminado todo el software de los productos de componentes, el programa de desinstalaci�n muestra la p�gina “Desinstalaci�n completa”.

Haga clic en el bot�n “Ver resumen” o “Ver registro” para obtener informaci�n sobre la desinstalaci�n:

Tambi�n puede ver el resumen de desinstalaci�n y los archivos de registro en la siguiente ubicaci�n:

/var/sadm/install/logs

Salida del programa de desinstalaci�n

Cuando finalice la desinstalaci�n, haga clic en “Cerrar” para salir del programa de desinstalaci�n.

No obstante, hay algunas tareas que debe realizar manualmente para completar la desinstalaci�n. Si desea m�s informaci�n, consulte “Tareas que se deben realizar despu�s de la desinstalaci�n”.

Desinstalaci�n usando la interfaz basada en texto

Este apartado describe la forma de desinstalar el software de Java Enterprise System usando la interfaz interactiva basada en texto del programa de desinstalaci�n. La interfaz basada en texto le permite ejecutar el programa de desinstalaci�n directamente desde una ventana de terminal respondiendo a las preguntas que se muestren en la ventana.

En la tabla siguiente se describen las respuestas que puede dar a las preguntas del programa de desinstalaci�n de Java Enterprise System.

Tabla 10-17  Respuestas a las preguntas del programa de instalaci�n  

Acci�n

Respuesta

Aceptar los valores predeterminados

Los valores predeterminados se muestran entre corchetes ([ ])

Pulse Intro

Seleccionar un elemento de la lista

Escriba el n�mero asociado al elemento Pulse Intro

Aceptar selecciones de listas

Por ejemplo, si ha terminado de seleccionar de una lista y desea continuar.

Escriba el n�mero 0
Pulse Intro

Indicar un valor para un campo de texto

Por ejemplo, si se le solicita que indique un nombre de usuario o un n�mero de puerto.

Escriba el valor
Pulse Intro

Proporcionar una contrase�a

Escriba la contrase�a
Pulse Intro

La contrase�a no muestra sus caracteres en la ventana de terminal

Volver a la p�gina anterior del programa de desinstalaci�n

Escriba el car�cter <
Pulse Intro

Salir del programa de desinstalaci�n

Escriba el car�cter !
Pulse Intro


Nota

Las t�cnicas de navegaci�n en el modo de basado en texto del programa de desinstalaci�n var�an levemente con respecto a las del programa de instalaci�n.


Inicio del programa de desinstalaci�n

    Para iniciar el programa de desinstalaci�n
  1. Lleve a cabo las tareas previas a la desinstalaci�n, tal y como se explica en “Tareas previas a la desinstalaci�n”.
  2. Una preparaci�n cuidadosa evitar� la p�rdida accidental de datos.

  3. En caso de que no haya iniciado sesi�n como root (ra�z) convi�rtase en superuser (superusuario).
  4. Acceda al siguiente directorio:
  5. cd /var/sadm/prod/entsys/

  6. Ejecute el programa de desinstalaci�n:
  7. ./uninstall -nodisplay [-no]

    El par�metro opcional -no ejecuta el programa de desinstalaci�n pero no desinstala ning�n software. Esto es �til para familiarizarse con el programa de desinstalaci�n y para crear archivos de estado para las pr�ximas desinstalaciones silenciosas.

Selecci�n de componentes para desinstalarlos

El programa de desinstalaci�n muestra un mensaje de bienvenida y enumera todos los componentes de Java Enterprise System susceptibles de ser eliminados de su sistema.

Los productos de componentes que est�n instalados en el sistema se seleccionan autom�ticamente para eliminarlos. Algunos productos de componentes contienen subcomponentes. Si se seleccionan todos los subcomponentes de un componente, para deseleccionarlos bastar� con que deseleccione el componente principal.

Si desea seleccionar un componente y todos sus subcomponentes, debe seleccionar los subcomponentes individualmente. No bastar� con seleccionar s�lo el componente principal.

Cuando se selecciona un subcomponente, el componente principal se selecciona tambi�n.

    Para seleccionar productos de componentes para desinstalarlos
  1. Aseg�rese de que conoce las dependencias de los productos, tal y como se explica en “Interdependencias de productos” antes de proceder.
  2. Examine las selecciones predeterminadas y deseleccione los productos de componentes que no desee desinstalar.
  3. Si deselecciona un componente que contiene subcomponentes, examine la lista para asegurarse de los elementos que selecciona.

  4. Una vez que haya efectuado las selecciones, escriba el n�mero 0 y pulse Intro.
  5. Si el programa de desinstalaci�n detecta alguna dependencia entre los productos seleccionados para eliminarlos, muestra una advertencia acerca de la p�rdida potencial de datos de configuraci�n.

    1. Escriba Yes y pulse Intro para continuar con la desinstalaci�n.
    2. Escriba No y pulse Intro para volver a la p�gina “Selecci�n de productos de componentes”.
    3. Escriba el car�cter ! y pulse Intro para salir de la desinstalaci�n.

Concesi�n de acceso de administrador

En funci�n de los productos de componentes seleccionados para eliminarlos, el programa de desinstalaci�n le solicitar� el ID y las contrase�as de administrador para efectuar estas tareas:

Para obtener m�s detalles acerca de la informaci�n que debe proporcionar al programa de desinstalaci�n, consulte “Concesi�n de acceso de administrador al programa de desinstalaci�n”.

En todos los casos, proporcione la informaci�n necesaria y contin�e con la desinstalaci�n.

�ltimos detalles para la desinstalaci�n

Antes de eliminar el software de su sistema, el programa de desinstalaci�n muestra una p�gina de resumen en la que aparecen los componentes seleccionados para eliminarlos.

En este momento, puede revisar las selecciones y realizar los cambios oportunos.

Si considera que las selecciones son correctas, escriba el n�mero 1 y pulse Intro. El programa de desinstalaci�n comenzar� a eliminar el software del sistema.

    Para cambiar las selecciones de componentes
  1. Escriba el car�cter < y pulse la tecla Intro para retroceder por las diferentes p�ginas hasta que se muestre la pantalla “Selecci�n de componentes”.
  2. Realice los cambios necesarios en dicha pantalla.
  3. Avance de nuevo por las pantallas del programa de desinstalaci�n.
  4. En la pantalla “Preparado para desinstalar”, escriba el n�mero 1 y pulse Intro.
  5. El programa de desinstalaci�n comenzar� a eliminar el software del sistema.

Desinstalaci�n de componentes

Durante la desinstalaci�n, el programa de desinstalaci�n muestra una barra de progreso que indica el porcentaje de compleci�n general.

Una vez que se haya eliminado el software de todos los productos de componentes, podr� ver el registro y el resumen de la desinstalaci�n.

    Para ver los registros y el resumen de la desinstalaci�n
  1. Escriba 1 y pulse Intro para ver el resumen de la desinstalaci�n.
  2. El programa de desinstalaci�n enumera los productos de componentes que se desinstalaron y muestra la informaci�n de configuraci�n de los componentes.

  3. Escriba 2 y pulse Intro para ver el registro de la desinstalaci�n.
  4. El programa de desinstalaci�n enumera todos los mensajes generados por el programa de desinstalaci�n durante el proceso.

Tambi�n puede ver el resumen de desinstalaci�n y los archivos de registro en la siguiente ubicaci�n:

/var/sadm/install/logs

Salida del programa de desinstalaci�n

Para salir del programa de desinstalaci�n, escriba el car�cter !.

No obstante, hay algunas tareas que debe realizar manualmente para completar la desinstalaci�n. Si desea m�s informaci�n, consulte “Tareas que se deben realizar despu�s de la desinstalaci�n”.

Desinstalaci�n del software en el modo silencioso

La desinstalaci�n silenciosa es �til para desinstalar de forma autom�tica los componentes de Java Enterprise System en varios hosts que compartan configuraciones similares. Las desinstalaciones silenciosas requieren que se ejecute el programa de desinstalaci�n una vez para permitir que el programa de desinstalaci�n capture los valores proporcionados en un archivo de estado. El archivo de estado hace coincidir las respuestas con las variables del archivo de estado, formando pares nombre-valor. Durante la desinstalaci�n silenciosa, el programa de desinstalaci�n utiliza los pares nombre-valor del archivo de estado para desinstalar y anular la configuraci�n de los componentes de
Java Enterprise System.

Normalmente, se edita el archivo de estado generado para que proporcione valores espec�ficos para cada host en el que est� realizando desinstalaciones. Despu�s, puede ejecutar el programa de desinstalaci�n en varios hosts usando el archivo de estado espec�fico del host como entrada para cada host.

El procedimiento para desinstalar en el modo silencioso es similar al de instalar en este mismo modo. Para obtener informaci�n acerca del uso del modo silencioso, consulte el Cap�tulo 7, “Instalaci�n del software en el modo silencioso”.

Generaci�n de un archivo de estado

Antes de ejecutar el programa de desinstalaci�n en el modo silencioso, debe generar un archivo de estado, tal y como se describe en el siguiente procedimiento, que requiere que el programa de desinstalaci�n se ejecute, bien en el modo gr�fico o en el modo basado en consola. Es aconsejable familiarizarse con estos procedimientos, seg�n se explica en “Desinstalaci�n usando la interfaz gr�fica” y en “Desinstalaci�n usando la interfaz basada en texto”.

    Para generar un archivo de estado
  1. En caso de que no haya iniciado sesi�n como root (ra�z) convi�rtase en superuser (superusuario).
  2. Acceda al siguiente directorio:
  3. cd /var/sadm/prod/entsys/

  4. Si desea usar la interfaz gr�fica del programa de desinstalaci�n, permita el acceso a su visualizaci�n.
  5. Si ha iniciado sesi�n en un equipo remoto o si est� usando el comando su para convertirse en superuser (superusuario) en un equipo local, use el comando xhost en el equipo local para permitir el acceso a su visualizaci�n local. Por ejemplo, s�rvase del siguiente comando para conceder acceso a todos los usuarios:

    xhost +

    Si ha iniciado sesi�n en un equipo remoto, aseg�rese de que la variable de entorno DISPLAY est� correctamente definida en la visualizaci�n local. Si esta variable no est� bien establecida, el programa de desinstalaci�n se ejecuta en el modo basado en texto. Por ejemplo, si el nombre de su equipo es myhost:

    (C Shell)    % setenv DISPLAY myhost:0.0
    (Korn Shell)  $ DISPLAY=myhost:0.0

  6. Ejecute el programa de desinstalaci�n con el siguiente comando:
  7. ./uninstall [-no] [-nodisplay] -saveState statefile

    donde:

    -no

    Evita que el programa de desinstalaci�n elimine el software.

    -nodisplay

    Ejecuta el programa de desinstalaci�n en el modo interactivo basado en texto. Si no especifica esta opci�n, el programa de desinstalaci�n se ejecuta en el modo gr�fico.

    -saveState

    Indica al programa de desinstalaci�n que genere un archivo de estado en la ubicaci�n especificada en statefile. Especifique una ruta absoluta o relativa al archivo de estado que desee crear.

    statefile

    Especifica una ruta absoluta o relativa al archivo de estado generado.

  8. Contin�e con los pasos del programa de desinstalaci�n hasta completarlos.
  9. A medida que responde a las preguntas del programa de desinstalaci�n, �ste registra las respuestas en el archivo de estado especificado. Cuando termina la desinstalaci�n, el archivo de estado est� disponible en la ubicaci�n que especific�.

  10. Edite una copia del archivo de estado para cada host en el que vaya a realizar una desinstalaci�n silenciosa, proporcionando informaci�n espec�fica para cada host.
  11. Para obtener informaci�n acerca de la edici�n de los archivos de estado, consulte “Edici�n del archivo de estado”. La edici�n del archivo de estado tambi�n puede incluir la generaci�n de un ID de archivo de estado, tal y como se explica en “Creaci�n de un ID adecuado para la plataforma”.

Ejecuci�n del programa de desinstalaci�n en el modo silencioso

Despu�s de generar y editar los archivos de estado, puede proceder con la desinstalaci�n del software haciendo uso del modo silencioso del programa de desinstalaci�n.

    Para ejecutar el programa de desinstalaci�n en el modo silencioso
  1. Aseg�rese de que ha preparado y editado correctamente el archivo de estado, seg�n se explica en el apartado anterior, “Generaci�n de un archivo de estado”
  2. Abra una ventana de terminal en el host donde desee desinstalar los componentes de Java Enterprise System.
  3. En caso de que no haya iniciado sesi�n como root (ra�z) convi�rtase en superuser (superusuario).
  4. Acceda al siguiente directorio:
  5. cd /var/sadm/prod/entsys/

  6. Inicie el programa de desinstalaci�n usando el siguiente formato:
  7. ./uninstall -noconsole -state statefile

    donde:

    -nodisplay

    Elimina la visualizaci�n gr�fica.

    -noconsole

    Inicia el programa de desinstalaci�n en el modo silencioso y elimina la interfaz de usuario.

    -state

    Utiliza el archivo de estado especificado como entrada para la desinstalaci�n silenciosa.

    statefile

    Especifica una ruta absoluta o relativa al archivo de estado.

Mientras se est� ejecutando el programa de desinstalaci�n, puede controlar el progreso examinando el registro de desinstalaci�n.

    Para controlar el progreso de una desinstalaci�n silenciosa
  1. Desde una ventana de terminal, acceda al directorio del archivo de registro.
  2. cd /var/sadm/install/logs

  3. Localice los archivos de registro de la desinstalaci�n actual.
  4. El archivo de registro que interesa para prop�sitos de control es:

    Java_Enterprise_System_uninstall.Btimestamp

    La variable timestamprepresenta la hora a la que se cre� el registro. Tiene el formato MMddhhmm, donde:

    MM

    representa el mes

    dd

    representa la fecha

    hh

    representa la hora

    mm

    representa los minutos

  5. Use el comando tail para ver los mensajes conforme se escriben en los registros.
  6. Por ejemplo:

    tail -f log-file-name


Tareas que se deben realizar despu�s de la desinstalaci�n

En este apartado se enumeran las tareas que puede que deba realizar despu�s de desinstalar los productos de componentes de Java Enterprise System de su sistema. Las tareas que deba llevar a cabo en realidad depender�n de los componentes seleccionados para desinstalarlos.

Tareas para Messaging Server

En algunos casos, el programa de desinstalaci�n no puede eliminar ciertos archivos de instalaci�n. Para efectuar una limpieza final, elimine el directorio base de Messaging Server y su contenido. El directorio base predeterminado est� disponible en la siguiente ubicaci�n:

/opt/SUNWmsgsr

Tambi�n puede eliminar el directorio de configuraci�n de Messaging Server. El directorio de configuraci�n predeterminado de Messaging Server est� disponible en la siguiente ubicaci�n:

/var/opt/SUNWmsgsr

Configuraci�n sendmail

Despu�s de desinstalar Messaging Server, deshaga cualquier configuraci�n sendmail efectuada para Messaging Server.

Portal Server, reinicio de Identity Server

Si est� ejecutando Portal Server en Web Server y decide desinstalar s�lo Portal Server, deber� reiniciar Identity Server. Siga los procedimientos que aparecen a continuaci�n antes de acceder a Identity Server cuando haya desinstalado el software de Portal Server.

Los siguientes procedimientos muestran la forma de reiniciar Identity Server en una instalaci�n de instancia �nica.

    Para reiniciar Identity Server en una instalaci�n de instancia �nica
  1. Detenga Identity Server usando el siguiente comando:
  2. /etc/init.d/amserver stop

  3. Inicie Identity Server usando el siguiente comando:
  4. /etc/init.d/amserver start

Los siguientes procedimientos muestran la forma de reiniciar Identity Server en una instalaci�n de varias instancias. Siga este procedimiento para cada instancia creada en la que se haya implementado Portal Server (excepto en la instancia original en la que la secuencia de comandos pssetup elimina ClassCache).

    Para reiniciar Identity Server en una instalaci�n de varias instancias
  1. Acceda al directorio ClassCache y elimine las instancias de esta forma:
  2. cd ${BASEDIR}/SUNWam/servers/https-Instance_Name/ClassCache
    rm -rf https-Instance_Name/* https-Deploy_Instance/*

  3. Repita el paso 1 para cada una de las instancias de servidor creadas.
  4. Una vez que se haya eliminado ClassCache de todas las instancias adicionales, det�ngalas usando:
  5. /etc/init.d/amserver stopall
  6. Reinicie todas las instancias usando:
  7. /etc/init.d/amserver startall

Software de Sun Cluster y Agents para Sun Cluster

El software de Sun Cluster s�lo se debe desinstalar sirvi�ndose de las utilidades proporcionadas en la instalaci�n del software de Sun Cluster. Sun Cluster Core y Agents para Sun Cluster deben eliminarse juntos.

No use el programa de desinstalaci�n de Java Enterprise System para eliminar el software de Sun Cluster, excepto en el caso de que deba eliminar el software que se instal�, pero que no se us� para configurar un nodo de cl�ster.


Nota

Si intenta utilizar el programa de desinstalaci�n de
Java Enterprise System para eliminar el software de Sun Cluster de un equipo despu�s de que se haya configurado un cl�ster, no se llevar� a cabo la desinstalaci�n.

En lugar de ello, el programa de desinstalaci�n notifica que no es posible desinstalar el software de Sun Cluster y le pide que deseleccione esta opci�n de la lista de componentes que se deben desinstalar.


Para obtener m�s informaci�n acerca de la anulaci�n de configuraci�n y la desinstalaci�n del software de Sun Cluster, consulte la documentaci�n al respecto en http://docs.sun.com/coll/572.12.

Despu�s de desinstalar el software de Sun Cluster, debe eliminar las referencias a �l que aparezcan en el archivo Java Enterprise System productregistry, que est� ubicado en:

/var/sadm/install/productregistry


Precauci�n

Antes de modificar el archivo productregistry, puede resultar adecuado hacer una copia de seguridad del mismo. Este archivo contiene informaci�n vital para el correcto funcionamiento de Java Enterprise System.



Resoluci�n de problemas de desinstalaci�n

Este apartado proporciona sugerencias acerca de la forma de resolver problemas que surjan al desinstalar el software de Java Enterprise System. La informaci�n que aparece aqu� sirve de complemento a la informaci�n general sobre resoluci�n de problemas que est� disponible en el Cap�tulo 9, “Resoluci�n de problemas de instalaci�n”.

En este apartado, se describen los siguientes temas:

Comprobaci�n de los procedimientos de desinstalaci�n y de las dependencias

Antes de ejecutar el programa de desinstalaci�n de Java Enterprise System, debe preparar cuidadosamente el proceso de desinstalaci�n, tal y como se describe en los apartados anteriores de este cap�tulo. Si est� intentando solucionar una desinstalaci�n fallida, revise los siguientes apartados para asegurarse de que no haya pasado por alto alg�n paso antes de ejecutar el programa de desinstalaci�n:

Comprobaci�n de los archivos de registro

Si est� intentando solucionar una desinstalaci�n fallida, puede comprobar los archivos de registro y otros archivos relacionados. Los archivos de registro de desinstalaci�n est�n disponibles en la siguiente ubicaci�n:

/var/sadm/install/logs

La comprobaci�n de los archivos de registro de los programas de instalaci�n y desinstalaci�n, junto con los registros de configuraci�n de Java Enterprise System y los de los productos de componentes, puede ayudarle a localizar la causa de una desinstalaci�n fallida.

Por ejemplo, puede comparar los paquetes que se enumeran en el registro de la instalaci�n y los que aparecen en el registro de la desinstalaci�n.

Si desea m�s informaci�n acerca de los archivos de registro de Java Enterprise System, consulte “Comprobaci�n de los archivos del registro de instalaci�n”.

Comprobaci�n de contrase�as

Durante la desinstalaci�n, debe disponer de acceso de administraci�n para el programa de desinstalaci�n, tal y como se describe en “Concesi�n de acceso de administrador al programa de desinstalaci�n”. Proporcione la contrase�a y el ID correctos en el proceso de desinstalaci�n.

No es posible hallar el programa de desinstalaci�n

El programa de instalaci�n de Java Enterprise System coloca el programa de desinstalaci�n de Java Enterprise System en la siguiente ubicaci�n:

/var/sadm/prod/entsys/uninstall

Si el programa de desinstalaci�n no se halla aqu�, puede deberse a una de estas razones:

Limpieza de desinstalaci�n

Si falla una desinstalaci�n, puede comprobar los paquetes instalados usando el comando pkginfo o la herramienta prodreg. Compare los resultados con los paquetes de Java Enterprise System que aparecen en el Ap�ndice D, “Listado de paquetes instalables”.


Nota

El Paso 1 de las tareas que figuran en “Tareas previas a la desinstalaci�n” proporciona informaci�n adicional acerca de c�mo comprobar los paquetes instalados en el sistema.


Despu�s, puede usar el comando pkgrm para eliminar manualmente los paquetes. Puede que tenga que eliminar directorios y archivos, en funci�n de los productos de componentes de Java Enterprise System que est� desinstalando. Consulte la documentaci�n del producto de componente para obtener m�s informaci�n.

Si decide realizar una limpieza manual, utilice el siguiente procedimiento para eliminar paquetes de Java Enterprise System de su sistema.

    Para realizar una limpieza manual de los paquetes
  1. Determine qu� paquetes desea eliminar.
  2. Compare los paquetes que est�n en el sistema con los paquetes de
    Java Enterprise System que aparecen en el Ap�ndice D, “Listado de paquetes instalables”. Puede usar las utilidades pkginfo o prodreg para determinar qu� paquetes est�n instalados en el sistema.

  3. Detenga todos los procesos de los productos de componentes de
    Java Enterprise System que est�n en ejecuci�n.
  4. Consulte la documentaci�n de los productos de componentes para obtener informaci�n a la hora de determinar qu� procesos debe detener para cada componente. En “Informaci�n sobre los productos de componentes para la resoluci�n de problemas” aparece alguna informaci�n sobre cada producto de componente con enlaces a la documentaci�n de los productos de componentes.

  5. Realice una copia de seguridad de las configuraciones personalizadas y de los datos de usuario que pueda necesitar en futuras instalaciones.
  6. En “Detalles de los productos de componentes” se ofrece informaci�n acerca de los datos de usuario y de configuraci�n de los que se debe efectuar una copia de seguridad. Si desea obtener m�s informaci�n, consulte la documentaci�n de cada producto de componente.

  7. Use el comando pkgrm para eliminar los paquetes de componentes de
    Java Enterprise System.
  8. Elimine los directorios y los contenidos que queden de los productos de componentes que no vaya a utilizar en futuras instalaciones.
  9. Actualice el archivo de registro de productos, que est� ubicado en:
  10. /var/sadm/install/productregistry

    Los programas de instalaci�n y de desinstalaci�n de Java Enterprise System usan este registro para determinar qu� componentes est�n instalados en un host. Tanto el programa de instalaci�n como el de desinstalaci�n actualizan el registro de productos al finalizar el proceso de instalaci�n o el de desinstalaci�n.

    Si elimina manualmente los paquetes, deber� actualizar manualmente el registro de productos para que refleje correctamente el software que est� instalado en el sistema.

  11. Limpie los archivos de registro del sistema, que est�n ubicados en:
  12. /var/sadm/logs

    Los archivos de registro puede que no reflejen correctamente el estado del sistema despu�s de realizar una eliminaci�n manual de los paquetes.

Registro de productos

Antes de desinstalar, realice una copia de seguridad del registro de producto, que est� ubicado en:

/var/sadm/install/productregistry

Durante el proceso, el programa de desinstalaci�n de Java Enterprise System comprueba el registro de productos para determinar los elementos que hay que desinstalar. Si falla el programa de desinstalaci�n, puede que sea necesario intentarlo m�s tarde usando un registro de productos nuevo.

Eliminaci�n manual de los paquetes

Si elimina manualmente los paquetes, el registro de productos no se actualiza. Cuando ejecute el programa de desinstalaci�n en futuras ocasiones, pueden producirse problemas ya que el registro no refleja correctamente el contenido del sistema. En este caso, puede intentar reinstalar usando el programa de instalaci�n de Java Enterprise System y ejecutar despu�s el programa de desinstalaci�n de
Java Enterprise System de nuevo.

El programa de desinstalaci�n no puede conectarse al servidor del directorio de configuraci�n

Al realizar una desinstalaci�n de Administration Server o de Directory Server, el programa de desinstalaci�n intenta ponerse en contacto con el servidor del directorio de configuraci�n usando el ID de usuario y la contrase�a del administrador que se proporcionaron anteriormente al ejecutar el programa de desinstalaci�n.

Si el programa de desinstalaci�n no puede conectarse al servidor del directorio de configuraci�n, o si el ID de usuario o la contrase�a del administrador no son v�lidos, el programa de desinstalaci�n indica que no puede continuar con el proceso mostrando la siguiente notificaci�n de error:

Si se encuentra con este error, use este procedimiento para resolver el problema y completar la desinstalaci�n. No es necesario que salga del programa de desinstalaci�n de Java Enterprise System para completar este procedimiento.


Nota

El siguiente procedimiento da por hecho que se ha configurado una instancia de Directory Server en la siguiente ubicaci�n:

/var/opt/mps/serverroot/slapd-Dir_Svr_Instance_Name

Si especific� una ubicaci�n diferente, modifique las instrucciones de este procedimiento en funci�n de ello.


    Para completar la desinstalaci�n de Administration Server o de Directory Server
  1. Aseg�rese de que la instancia de Directory Server que aloja el directorio de configuraci�n est� en ejecuci�n. Por ejemplo, busque el proceso slapd de esta forma:
  2. /usr/bin/ps -ef | grep slapd

  3. Si el servidor del directorio de configuraci�n no se est� ejecutando, haga lo siguiente:
  4. Inicie sesi�n como ra�z en el host del directorio de configuraci�n e inicie el servidor de dicho directorio con los siguientes comandos:

    cd /var/opt/mps/serverroot/slapd-Dir_Svr_Instance_Name
    ./start-slapd

  5. Una vez que haya comprobado que el servidor del directorio de configuraci�n se est� ejecutando, proporcione un ID de usuario y una contrase�a de administrador que sean v�lidos.
  6. Si el servidor del directorio de configuraci�n se est� ejecutando y dispone de un ID de usuario y de una contrase�a v�lidos, podr� continuar con la desinstalaci�n.

    Si no dispone de un ID de usuario ni de una contrase�a del administrador que sean v�lidos, el programa de desinstalaci�n de Java Enterprise System se detiene y muestra la notificaci�n de error anteriormente descrita.

  7. Si no dispone de un ID de usuario ni de una contrase�a del administrador y desea continuar con la desinstalaci�n, lleve a cabo el siguiente procedimiento para anular manualmente la configuraci�n de Directory Server o Administration Server:
    1. Detenga la instancia de Directory Server que aloja al directorio de configuraci�n. Por ejemplo, con privilegios de ra�z, realice lo siguiente:
    2.   cd /var/opt/mps/serverroot/slapd-Dir_Svr_Instance_Name

        ./stop-slapd

    3. Ejecute los siguientes programas para anular la configuraci�n de Administration Server y Directory Server respectivamente:
    4.   /usr/sbin/mpsadmserver unconfigure

        /usr/sbin/directoryserver unconfigure

      Durante la anulaci�n de la configuraci�n, aparece un aviso que informa acerca de la imposibilidad de establecer contacto con el servidor del directorio de configuraci�n.

    5. Haga clic en “Continuar” para avanzar en el proceso de anulaci�n de la configuraci�n.
  8. Despu�s de ejecutar los programas para anular la configuraci�n, el programa de desinstalaci�n de Java Enterprise System contin�a con el proceso de desinstalaci�n.
  9. Cuando se le solicite el ID de usuario y la contrase�a del administrador, indique valores arbitrarios. Estos valores no se tendr�n en cuenta durante la desinstalaci�n.

Contin�e con la desinstalaci�n hasta que finalice.



Anterior      Contenido      �ndice      Siguiente     


Copyright 2003 Sun Microsystems, Inc. Todos los derechos reservados.