Omitir Vínculos de navegación | |
Salir de la Vista de impresión | |
![]() |
Guía de administración de sistemas: administración de recursos y contenedores de Oracle Solaris y zonas de Oracle Solaris Oracle Solaris 10 1/13 Information Library (Español) |
1. Introducción a administración de recursos de Solaris 10
2. Proyectos y tareas (información general)
3. Administración de proyectos y tareas
4. Contabilidad ampliada (descripción general)
5. Administración de contabilidad ampliada (tareas)
6. Controles de recursos (descripción general)
7. Administración de controles de recursos (tareas)
8. Programador de reparto justo (descripción general)
9. Administración del programador de reparto justo (tareas)
10. Control de memoria física utilizando el daemon de límite de recursos (descripción general)
11. Administración del daemon de límite de recursos (tareas)
12. Agrupaciones de recursos (descripción general)
13. Creación y administración de agrupaciones de recursos (tareas)
14. Ejemplo de configuración de administración de recursos
15. Función de control de recursos en Solaris Management Console
16. Introducción a Solaris Zones
17. Configuración de zonas no globales (descripción general)
18. Planificación y configuración de zonas no globales (tareas)
19. Cómo instalar, detener, clonar y desinstalar zonas no globales (descripción general)
20. Cómo instalar, iniciar, detener, desinstalar y clonar zonas no globales (tareas)
21. Inicio de sesión en zonas no globales (descripción general)
22. Registro en zonas no globales (tareas)
23. Movimiento y migración de zonas no globales (tareas)
24. Oracle Solaris 10 9/10: migración de un sistema Oracle Solaris físico a una zona (tareas)
25. Paquetes y parches en un sistema Oracle Solaris con zonas instaladas (descripción general)
27. Administración de zonas de Oracle Solaris (descripción general)
Visibilidad y acceso a la zona global
Visibilidad de ID de proceso en zonas
Posibilidad de observación del sistema en las zonas
Nombre de nodo de zona no global
Sistemas de archivos y zonas no globales
Cómo montar sistemas de archivos en zonas
Cómo desmontar sistemas de archivos de zonas
Limitaciones de seguridad y comportamiento del sistema de archivos
Zonas no globales como clientes NFS
Prohibición del uso de mknod en una zona
Atravesar sistemas de archivos
Limitación del acceso a una zona no global desde la zona global
Redes en zonas no globales de IP compartida
Particiones de zonas de IP compartida
Interfaces de red de IP compartida
Tráfico IP entre zonas de IP compartida en el mismo equipo
Filtro IP de Oracle Solaris en zonas de IP compartida
Múltiples rutas de redes IP en zonas de IP compartida
Oracle Solaris 10 8/07: Redes en zonas no globales de IP exclusiva
Particiones de zonas de IP exclusiva
Interfaces de enlaces de datos de IP exclusiva
Tráfico IP entre zonas de IP exclusiva en el mismo equipo
Filtro IP de Oracle Solaris en zonas de IP exclusiva
Múltiples rutas de redes IP en zonas de IP exclusiva
Uso de dispositivos en zonas no globales
/dev y el espacio de nombres /devices
Administración de controladores de dispositivos
Utilidades que no funcionan o se han modificado en las zonas no globales
Utilidades que no funcionan en zonas no globales
SPARC: utilidad modificada para utilizar en una zona no global
Ejecución de aplicaciones en zonas no globales
Controles de recursos utilizados en zonas no globales
Planificador por reparto equitativo en un sistema Oracle Solaris con zonas instaladas
División de recursos compartidos de FSS en una zona no global
Contabilidad ampliada en un sistema Oracle Solaris con zonas instaladas
Privilegios en una zona no global
Uso de arquitectura de seguridad IP en zonas
Arquitectura de seguridad IP en zonas de IP compartida
Oracle Solaris 10 8/07: Arquitectura de seguridad IP en zonas de IP exclusiva
Uso de auditorías de Oracle Solaris en zonas
Configuración de auditorías en la zona global
Configuración de las características de auditoría del usuario en una zona no global
Registros de auditoría para una zona no global específica
Ejecución de DTrace en una zona no global
Acerca de cómo realizar copias de seguridad de un sistema Oracle Solaris con zonas instaladas
Cómo realizar copias de seguridad de los directorios del sistema de archivos en bucle
Copia de seguridad del sistema desde la zona global
Copia de seguridad de zonas no globales individuales en el sistema
Cómo determinar qué se debe guardar en una copia de seguridad en las zonas no globales
Copia de seguridad sólo de los datos de la aplicación
Operaciones de copia de seguridad de bases de datos generales
Restauración de zonas no globales
Comandos utilizados en un sistema Oracle Solaris con zonas instaladas
28. Administración de zonas de Oracle Solaris (tareas)
29. Actualización de un sistema Oracle Solaris 10 con zonas no globales instaladas
30. Resolución de problemas relativos a las zonas de Oracle Solaris
31. Zonas con marca y zona con marca Linux
32. Planificación de la configuración de zonas con marca lx (descripción general)
33. Configuración de las zonas con marca lx (tareas)
35. Cómo instalar, iniciar, detener, desinstalar y clonar zonas con marca lx (tareas)
36. Inicio de sesión en zonas con marca lx (tareas)
37. Cómo mover y migrar zonas con marca lx (tareas)
38. Administración y ejecución de aplicaciones en zonas con marca lx (tareas)
En esta sección se describe cómo utilizar el programador de reparto justo (FSS) con zonas.
Los recursos compartidos de la CPU de FSS de una zona son jerárquicos. El administrador global configura los recursos compartidos de la zona global y las zonas no globales mediante el control de recursos de la zona zone.cpu-shares. El control de recursos project.cpu-shares se puede definir para cada proyecto en la zona para subdividir aún más los recursos compartidos configurados con el control de la zona.
Para asignar recursos compartidos de la zona utilizando el comando zonecfg, consulte Cómo configurar zone.cpu-shares en la zona global. Para más información sobre project.cpu-shares, consulte Controles de recursos disponibles. Consulte también Uso del planificador por reparto equitativo en un sistema Oracle Solaris con zonas instaladas para ver ejemplos de procedimientos que muestran cómo configurar temporalmente los recursos compartidos.
Puede utilizar zone.cpu-shares para asignar recursos compartidos de FSS en la zona global y las zonas no globales. Si FSS es el programador predeterminado en el sistema y no hay recursos compartidos asignados, de modo predeterminado se asigna un recurso compartido a cada zona, incluida la zona global. Si tiene una zona no global en el sistema y le asigna dos recursos compartidos mediante zone.cpu-shares, se define la proporción de CPU que recibirá la zona no global en relación con la zona global. La proporción de la CPU entre dos zonas es de 2:1.