Omitir vínculos de navegación | |
Salir de la Vista de impresión | |
![]() |
Guía de administración de Oracle® ZFS Storage Appliance, versión 2013.1.3.0 |
Acerca de Oracle ZFS Storage Appliance
Configuración de Oracle ZFS Storage Appliance
Mantenimiento de Oracle ZFS Storage Appliance
Trabajo con recursos compartidos
Trabajo con grupos de almacenamiento
Propiedades de recursos compartidos
Gestión de espacio de recursos compartidos
Terminología de recursos compartidos
Configuración del sistema de archivos y los proyectos
Visualización del uso actual de recursos compartidos en la BUI
Visualización del uso actual de recursos compartidos en la CLI
Configuración de cuotas de usuarios o grupos
Configuración de cuotas de usuarios o grupos con la BUI
Configuración de cuotas de usuarios o grupos con la CLI
Trabajo con gestión de identidad
Trabajo con espacio de nombres del sistema de archivos
Trabajo con la página de la BUI Shares (Recursos compartidos) > Shares (Recursos compartidos)
Descripción de la lista de recursos compartidos
Edición de un recurso compartido
Estadísticas de uso del recurso compartido
Uso del Panel de proyecto de recursos compartidos
Creación de recursos compartidos (BUI)
Creación de parámetros de sistema de archivos
Selección de recursos compartidos (CLI)
Operaciones de recursos compartidos (CLI)
Propiedades de la CLI para recursos compartidos
Protocolos de recursos compartidos: NFS
Configuración de protocolos NFS de recursos compartidos con la CLI
Configuración de modos de seguridad de protocolos NFS de recursos compartidos
Configuración de codificaciones de juegos de caracteres de protocolos NFS de recursos compartidos
Protocolos de recursos compartidos: SMB
Protocolos de recursos compartidos: iSCSI
Protocolos de recursos compartidos: HTTP
Protocolos de recursos compartidos: FTP
Protocolos de recursos compartidos: SFTP
Recursos compartidos: acceso al directorio raíz
Recursos compartidos: selección de permisos
Recursos compartidos: comportamiento de la ACL en cambio de modo
Recursos compartidos: comportamiento heredado de ACL
Recursos compartidos: ACL del directorio raíz
Recursos compartidos: instantáneas
Visualización de instantáneas con la BUI
Creación de una instantánea de nivel de proyecto con la BUI
Creación de una instantánea de nivel de recurso compartido/LUN con la BUI
Cambio de nombre de una instantánea con la BUI
Destrucción de una instantánea con la BUI
Reversión de una instantánea con la BUI
Clonación de una instantánea con la BUI
Programación de instantáneas con la BUI
Instantáneas manuales con la CLI
Visualización de instantáneas con la CLI
Toma de instantáneas manuales con la CLI
Cambio de nombre de una instantánea con la CLI
Destrucción de una instantánea con la CLI
Reversión de una instantánea con la CLI
Clonación de una instantánea con la CLI
Visualización de clones dependientes con la CLI
Instantáneas programadas con la CLI
Configuración de etiquetas de instantáneas programadas con la CLI
Descripción de destinos de replicación de proyecto
Descripción de acciones y paquetes de replicación de proyectos
Descripción de agrupaciones de almacenamiento de replicación de proyectos
Descripción de replicación de proyectos frente a replicación de recursos compartidos
Descripción de detalles de configuración de replicación
Alertas de replicación y eventos de auditoría
Descripción de la replicación y agrupación en clusters
Descripción de instantáneas de replicación y coherencia de datos
Gestión de instantáneas de replicación
Descripción de configuraciones y replicación de iSCSI
Uso de análisis de replicaciones
Descripción de errores de replicación
Descripción de replicación y actualizaciones de dispositivo
Creación y edición de acciones de replicación
Creación y edición de destinos de replicación con la BUI
Creación y edición de destinos de replicación con la CLI
Creación y edición de acciones de replicación con la BUI
Creación y edición de acciones de replicación con la CLI
Gestión de paquetes de replicación
Gestión de paquetes de replicación con la BUI
Gestión de paquetes de replicación con la CLI
Cancelación de actualizaciones de replicación
Desactivación de un paquete de replicación
Clonación de un recurso compartido o un paquete de replicación
Exportación de sistemas de archivos replicados
Reversión de la dirección de la replicación
Destrucción de un paquete de replicación
Reversión de la replicación con la BUI
Reversión de la replicación para recuperación ante desastres mediante el uso de la BUI
Uso forzoso de una ruta estática al replicar mediante el uso de la BUI
Clonación de un proyecto de replicación recibido mediante el uso de la CLI
Descripción de migración shadow
Creación de un sistema de archivos shadow
Gestión de la migración en segundo plano
Tratamiento de errores de migración
Seguimiento de una migración en curso
Toma de instantáneas de sistemas de archivos shadow
Copias de seguridad de sistemas de archivos shadow
Replicación de sistemas de archivos shadow
Migración de sistemas de archivos locales
Uso de análisis de migración shadow
Prueba de una posible migración shadow con la CLI
Migración de datos desde un servidor NFS activo con la CLI
Gestión de proyectos con la BUI
Estadísticas de uso del proyecto
Creación de proyectos con la BUI
Navegación de proyectos con la CLI
Gestión de proyectos con la CLI
Selección de una agrupación de cluster mediante el uso de la CLI
Propiedades de la CLI de proyecto
Página Recursos compartidos Proyecto General de la BUI
Configuración esquemas con la BUI
Configuración de esquemas con la BUI
Configuración esquemas con la CLI
Flujo de trabajo de cifrado de datos
Configuración de cifrado de almacén de claves LOCAL (BUI)
Configuración de cifrado de almacén de claves LOCAL (CLI)
Configuración de cifrado de almacén de claves de OKM (BUI)
Configuración de cifrado de almacén de claves de OKM (CLI)
Creación de un recurso compartido cifrado (CLI)
Cambio de clave de cifrado de un proyecto (BUI)
Cambio de clave de cifrado de proyecto (CLI)
Cambio de clave de cifrado de recurso compartido (BUI)
Cambio de clave de cifrado de recurso compartido (CLI)
Supresión de una clave de cifrado (BUI)
Supresión de una clave de cifrado (CLI)
Restauración de una clave LOCAL (CLI)
Cómo hacer una copia de seguridad de una clave LOCAL (CLI)
Cómo suprimir una clave LOCAL (CLI)
Cómo restaurar una clave LOCAL (CLI)
Descripción de los valores de claves de cifrado
Descripción de los errores de cifrado
Impacto del cifrado en el rendimiento
Ciclo de vida de clave de cifrado
Copia de seguridad y restauración de datos cifrados
Replicación de un recurso compartido cifrado
Integración de aplicaciones con Oracle ZFS Storage Appliance
El lado izquierdo de la vista de recursos compartidos también muestra las propiedades estáticas (hora de creación) al editar un recurso compartido en particular. Estas propiedades se configuran en el momento de la creación y, una vez configuradas, no se pueden modificar. Se muestran las siguientes propiedades estáticas:
Compression Ratio (Relación de compresión): si la compresión está activada, muestra la relación de compresión obtenida en la actualidad para el recurso compartido. Esto se expresa como multiplicador. Por ejemplo, una compresión de 2x significa que los datos consumen la mitad del espacio que el contenido sin comprimir. Para obtener más información sobre la compresión y los algoritmos disponibles, consulte la página de la BUI Working with the Shares (Trabajo con recursos compartidos) > Shares (Recursos compartidos) > General.
Case Sensitivity (Distinción entre mayúsculas y minúsculas): controla si en las consultas del directorio se distingue entre mayúsculas y minúsculas. Admite las siguientes opciones:
|
Reject non UTF-8 (Rechazar codificación que no sea UTF-8): esta configuración aplica la codificación UTF-8 para todos los archivos y directorios. Cuando se configura, se produce un error si se intenta crear un archivo o directorio con una codificación UTF-8 no válida. Esto solo afecta a NFSv3, donde la codificación no está definida por el estándar. NFSv4 utiliza siempre UTF-8, y SMB negocia la codificación adecuada. Generalmente, esta configuración debe tener el valor "on" (Activado), de lo contrario, SMB (que debe conocer la codificación para realizar comparaciones para distinguir entre mayúsculas y minúsculas, entre otras cosas) no podrá decodificar los nombres de archivos creados con una codificación UTF-8 no válida. Esta configuración solo debe tener el valor "off" (Desactivado) en las implementaciones NFSv3 preexistentes, donde los clientes se han configurado para utilizar codificaciones diferentes. La activación de SMB o NFSv4 cuando esta propiedad se establece en "off" (Desactivado) puede generar resultados indefinidos, si un cliente NFSv3 crea un archivo o directorio que no tiene una codificación de UTF-8 válida. Esta propiedad se debe configurar con el valor "on" (activado), si la propiedad de normalización está configurada con un valor distinto de "none" (ninguno).
Normalization (Normalización): esta configuración controla la normalización de unicode que se lleva a cabo (si existe alguna) en sistemas de archivos y directorios. Unicode admite la posibilidad de que el mismo nombre lógico esté representado por codificaciones diferentes. Sin la normalización, el nombre almacenado en el disco será diferente y las consultas que utilizan una de las formas alternativas arrojarán errores según el formato de creación del archivo y la manera de acceder a él. Si esta propiedad se configura con un valor distinto de "none" (ninguno), que es el valor predeterminado, la propiedad Reject non UTF-8 (Rechazar codificación que no sea UTF-8) también se debe configurar con el valor "on" (activado). Para obtener más información sobre cómo funciona la normalización y los diferentes formularios, consulte la entrada de Wikipedia sobre normalización unicode.
|
Volume Block Size (Tamaño del bloque de volumen): tamaño del bloque nativo para LUN. Puede tener cualquier potencia de 2 desde 512 bytes hasta 1M; el valor predeterminado es 8K.
Origin (Origen): si se trata de un clon, se refiere al nombre de la instantánea desde la cual se clonó.
Data Migration Source (Origen de migración de datos): si está configurado, el sistema de archivos refleja activamente un sistema de archivos existente, ya sea de manera local o mediante NFS. Para obtener más información sobre la migración de datos, consulte Trabajo con migración shadow.