JavaScript is required to for searching.
Omitir vínculos de navegación
Salir de la Vista de impresión
Guía de administración de Oracle® ZFS Storage Appliance, versión 2013.1.3.0
Red de tecnología de Oracle
Biblioteca
PDF
Vista de impresión
Comentarios
search filter icon
search icon

Información del documento

Acerca de Oracle ZFS Storage Appliance

Configuración de Oracle ZFS Storage Appliance

Trabajo con servicios

Mantenimiento de Oracle ZFS Storage Appliance

Trabajo con recursos compartidos

Trabajo con grupos de almacenamiento

Propiedades de recursos compartidos

Trabajo con instantáneas

Trabajo con clones

Gestión de espacio de recursos compartidos

Terminología de recursos compartidos

Descripción de instantáneas

Configuración del sistema de archivos y los proyectos

Visualización del uso actual de recursos compartidos en la BUI

Visualización del uso actual de recursos compartidos en la CLI

Configuración de cuotas de usuarios o grupos

Configuración de cuotas de usuarios o grupos con la BUI

Configuración de cuotas de usuarios o grupos con la CLI

Trabajo con gestión de identidad

Trabajo con espacio de nombres del sistema de archivos

Trabajo con la página de la BUI Shares (Recursos compartidos) > Shares (Recursos compartidos)

Descripción de la lista de recursos compartidos

Edición de un recurso compartido

Estadísticas de uso del recurso compartido

Propiedades estáticas del recurso compartido

Uso del Panel de proyecto de recursos compartidos

Creación de recursos compartidos (BUI)

Creación de parámetros de sistema de archivos

Creación de parámetros LUN

Selección de recursos compartidos (CLI)

Operaciones de recursos compartidos (CLI)

Propiedades de la CLI para recursos compartidos

Trabajo con la página de la BUI Shares (Recursos compartidos) > Shares (Recursos compartidos) > General

Configuración de la página Shares (Recursos compartidos) > Shares (Recursos compartidos) > General de la BUI

Descripción de la página Shares (Recursos compartidos) > Shares (Recursos compartidos) > Protocols (Protocolos) de la BUI

Protocolos de recursos compartidos: NFS

Configuración de protocolos NFS de recursos compartidos con la CLI

Configuración de modos de seguridad de protocolos NFS de recursos compartidos

Configuración de codificaciones de juegos de caracteres de protocolos NFS de recursos compartidos

Protocolos de recursos compartidos: SMB

Protocolos de recursos compartidos: iSCSI

Protocolos de recursos compartidos: HTTP

Protocolos de recursos compartidos: FTP

Protocolos de recursos compartidos: SFTP

Trabajo con la página de la BUI Shares (Recursos compartidos) > Shares (Recursos compartidos) > Access (Acceso)

Recursos compartidos: acceso al directorio raíz

Recursos compartidos: selección de permisos

Recursos compartidos: comportamiento de la ACL en cambio de modo

Recursos compartidos: comportamiento heredado de ACL

Recursos compartidos: ACL del directorio raíz

Recursos compartidos: instantáneas

Visualización de instantáneas con la BUI

Creación de una instantánea de nivel de proyecto con la BUI

Creación de una instantánea de nivel de recurso compartido/LUN con la BUI

Cambio de nombre de una instantánea con la BUI

Destrucción de una instantánea con la BUI

Reversión de una instantánea con la BUI

Clonación de una instantánea con la BUI

Programación de instantáneas con la BUI

Instantáneas manuales con la CLI

Visualización de instantáneas con la CLI

Toma de instantáneas manuales con la CLI

Cambio de nombre de una instantánea con la CLI

Destrucción de una instantánea con la CLI

Reversión de una instantánea con la CLI

Clonación de una instantánea con la CLI

Visualización de clones dependientes con la CLI

Instantáneas programadas con la CLI

Configuración de etiquetas de instantáneas programadas con la CLI

Trabajo con replicación

Explicación de la replicación

Descripción de destinos de replicación de proyecto

Descripción de acciones y paquetes de replicación de proyectos

Descripción de agrupaciones de almacenamiento de replicación de proyectos

Descripción de replicación de proyectos frente a replicación de recursos compartidos

Descripción de detalles de configuración de replicación

Autorizaciones de replicación

Alertas de replicación y eventos de auditoría

Descripción de la replicación y agrupación en clusters

Descripción de instantáneas de replicación y coherencia de datos

Gestión de instantáneas de replicación

Descripción de configuraciones y replicación de iSCSI

Replicación de clones

Uso de análisis de replicaciones

Descripción de errores de replicación

Descripción de replicación y actualizaciones de dispositivo

Creación y edición de acciones de replicación

Creación y edición de destinos de replicación con la BUI

Creación y edición de destinos de replicación con la CLI

Creación y edición de acciones de replicación con la BUI

Creación y edición de acciones de replicación con la CLI

Gestión de paquetes de replicación

Gestión de paquetes de replicación con la BUI

Gestión de paquetes de replicación con la CLI

Cancelación de actualizaciones de replicación

Desactivación de un paquete de replicación

Clonación de un recurso compartido o un paquete de replicación

Exportación de sistemas de archivos replicados

Corte de replicación

Reversión de la dirección de la replicación

Destrucción de un paquete de replicación

Reversión de la replicación con la BUI

Reversión de la replicación para recuperación ante desastres mediante el uso de la BUI

Reversión de la replicación para reanudación de la replicación desde el sistema de producción mediante el uso de la BUI

Uso forzoso de una ruta estática al replicar mediante el uso de la BUI

Clonación de un proyecto de replicación recibido mediante el uso de la CLI

Trabajo con migración shadow

Descripción de migración shadow

Creación de un sistema de archivos shadow

Gestión de la migración en segundo plano

Tratamiento de errores de migración

Seguimiento de una migración en curso

Cancelación de migración

Toma de instantáneas de sistemas de archivos shadow

Copias de seguridad de sistemas de archivos shadow

Replicación de sistemas de archivos shadow

Migración de sistemas de archivos locales

Uso de análisis de migración shadow

Prueba de una posible migración shadow con la CLI

Migración de datos desde un servidor NFS activo con la CLI

Trabajo con proyectos

Gestión de proyectos con la BUI

Estadísticas de uso del proyecto

Creación de proyectos con la BUI

Navegación de proyectos con la CLI

Gestión de proyectos con la CLI

Selección de una agrupación de cluster mediante el uso de la CLI

Propiedades de la CLI de proyecto

Página Recursos compartidos Proyecto General de la BUI

Acceso del proyecto

Instantáneas de proyecto

Trabajo con esquemas

Configuración esquemas con la BUI

Configuración de esquemas con la BUI

Configuración esquemas con la CLI

Trabajar con cifrado de datos

Flujo de trabajo de cifrado de datos

Configuración de cifrado de almacén de claves LOCAL (BUI)

Configuración de cifrado de almacén de claves LOCAL (CLI)

Configuración de cifrado de almacén de claves de OKM (BUI)

Configuración de cifrado de almacén de claves de OKM (CLI)

Creación de un recurso compartido cifrado (CLI)

Cambio de clave de cifrado de un proyecto (BUI)

Cambio de clave de cifrado de proyecto (CLI)

Cambio de clave de cifrado de recurso compartido (BUI)

Cambio de clave de cifrado de recurso compartido (CLI)

Supresión de una clave de cifrado (BUI)

Supresión de una clave de cifrado (CLI)

Restauración de una clave LOCAL (CLI)

Cómo hacer una copia de seguridad de una clave LOCAL (CLI)

Cómo suprimir una clave LOCAL (CLI)

Cómo restaurar una clave LOCAL (CLI)

Propiedades de cifrado

Gestión de claves de cifrado

Mantenimiento de claves

Descripción de los valores de claves de cifrado

Descripción de los errores de cifrado

Impacto del cifrado en el rendimiento

Ciclo de vida de clave de cifrado

Copia de seguridad y restauración de datos cifrados

Replicación de un recurso compartido cifrado

Integración de aplicaciones con Oracle ZFS Storage Appliance

Protocolos de recursos compartidos: NFS

En la siguiente tabla, se muestran los protocolos de recursos compartidos: propiedades de NFS.

Tabla 5-6  Protocolos de recursos compartidos: propiedades de NFS
Propiedad de la BUI
Propiedad de la CLI
Descripción
Share mode (Modo de recurso compartido)
off/ro/rw
Determina si el recurso compartido está disponible solo para lectura, para lectura y escritura, o para ninguna de estas opciones. En la CLI, "on" es un alias para "rw".
Disable setuid/setgid file creation (Desactivar creación del archivo setuid/setgid)
nosuid
Si esta opción está seleccionada, los clientes no podrán crear archivos con bits setuid (S_ISUID) y setgid (S_ISGID) configurados, ni activar estos bits en los archivos existentes mediante la llamada del sistema chmod(2).
Prevent clients from mounting subdirectories (Evitar que los clientes monten subdirectorios)
nosub
Si esta opción está seleccionada, los clientes no podrán montar subdirectorios directamente. Se les obligará a montar la raíz del recurso compartido. Nota: esto solo se aplica a los protocolos NFSv2 y NFSv3, no a NFSv4.
Anonymous user mapping (Asignación de usuarios anónimos)
anon
A menos que la opción "root" esté vigente para un cliente en particular, el usuario root de ese cliente se trata como un usuario desconocido y todos los intentos de dicho usuario por acceder a los archivos del recurso compartido serán considerados intentos de un usuario con este uid. Las ACL y los bits de acceso del archivo se evaluarán normalmente.
Character encoding (Codificación de caracteres)
Consulte la información que se muestra abajo
Configura el juego de caracteres predeterminado para todos los clientes. Para obtener más información, consulte la sección sobre codificaciones de juegos de caracteres.
Security mode (Modo de seguridad)
Consulte la información que se muestra abajo
Configura el modo de seguridad de todos los clientes.

Es posible definir excepciones para los modos de uso compartido general para los clientes o las recopilaciones de clientes. Cuando un cliente intenta obtener acceso, este se otorga según la primera excepción de la lista que coincida con el cliente, pero si no existe dicha excepción, se otorgará según los modos de recursos compartidos globales que se hayan definido más arriba. Estas recopilaciones de clientes se pueden definir mediante uno de estos tres tipos:

Tabla 5-7  Tipos de recopilación de clientes
Tipo
Prefijo de la CLI
Descripción
Ejemplo
Host(FQDN) or Netgroup (Host[FQDN] o grupo de red)
none
Un único cliente cuya dirección IP se convierte en el nombre completo especificado o un grupo de red que contiene los nombres completos en los cuales se convierte la dirección IP del cliente.
caji.sf.example.com
DNS Domain (Dominio DNS)
.
Todos los clientes con direcciones IP que se convierten en un nombre completo que termina con este sufijo.
sf.example.com
Network (Red)
@
Todos los clientes con direcciones IP que se encuentran dentro de la subred IP especificada, expresada en la notación CIDR.
192.168.20.0/22

Para cada cliente o recopilación de clientes que se especifique, deberá expresar dos parámetros: si se le permitirá al cliente tener acceso de solo lectura o de lectura y escritura al recurso compartido, y si el usuario root del lado del cliente será tratado como usuario root (si se selecciona) o como usuario desconocido.

Si se utilizan grupos de red, estos se convertirán a partir de NIS (si está activado) y, luego, a partir de LDAP (si está activado). Si se utiliza LDAP, los grupos de red se deben encontrar en la ubicación predeterminada, ou=Netgroup, (Base DN), y se debe utilizar un esquema estándar. El componente de nombre de usuario de una entrada de grupo de red generalmente no afecta el NFS; solo el nombre del host resulta significativo. Los nombres de host incluidos en grupos de red deben ser canónicos y, si se resuelven mediante DNS, deben ser completos. Es decir, el subsistema NFS intentará verificar que la dirección IP del cliente solicitante se convierta en un nombre de host canónico que coincida con el FQDN especificado o uno de los miembros de uno de los grupos de red especificados. Esta coincidencia debe ser exacta, incluidos todos los componentes del dominio; de lo contrario, la excepción no coincidirá y se intentará la excepción siguiente. Para obtener más información sobre la resolución de nombres de hosts, consulte DNS. La gestión de grupos de red puede ser compleja; considere utilizar las reglas de subred de IP o las reglas de dominio DNS en su lugar cuando sea posible.

A partir de la versión de software 2013.1.0, los usuarios del cliente Unix pueden pertenecer a un máximo de 1024 grupos sin una degradación del rendimiento. Las versiones anteriores admitían hasta 16 grupos por usuario del cliente Unix.