JavaScript is required to for searching.
Omitir vínculos de navegación
Salir de la Vista de impresión
Guía de administración de Oracle® ZFS Storage Appliance, versión 2013.1.3.0
Red de tecnología de Oracle
Biblioteca
PDF
Vista de impresión
Comentarios
search filter icon
search icon

Información del documento

Acerca de Oracle ZFS Storage Appliance

Configuración de Oracle ZFS Storage Appliance

Trabajo con servicios

Mantenimiento de Oracle ZFS Storage Appliance

Trabajo con recursos compartidos

Trabajo con grupos de almacenamiento

Propiedades de recursos compartidos

Trabajo con instantáneas

Trabajo con clones

Gestión de espacio de recursos compartidos

Terminología de recursos compartidos

Descripción de instantáneas

Configuración del sistema de archivos y los proyectos

Visualización del uso actual de recursos compartidos en la BUI

Visualización del uso actual de recursos compartidos en la CLI

Configuración de cuotas de usuarios o grupos

Configuración de cuotas de usuarios o grupos con la BUI

Configuración de cuotas de usuarios o grupos con la CLI

Trabajo con gestión de identidad

Trabajo con espacio de nombres del sistema de archivos

Trabajo con la página de la BUI Shares (Recursos compartidos) > Shares (Recursos compartidos)

Descripción de la lista de recursos compartidos

Edición de un recurso compartido

Estadísticas de uso del recurso compartido

Propiedades estáticas del recurso compartido

Uso del Panel de proyecto de recursos compartidos

Creación de recursos compartidos (BUI)

Creación de parámetros de sistema de archivos

Creación de parámetros LUN

Selección de recursos compartidos (CLI)

Operaciones de recursos compartidos (CLI)

Propiedades de la CLI para recursos compartidos

Trabajo con la página de la BUI Shares (Recursos compartidos) > Shares (Recursos compartidos) > General

Configuración de la página Shares (Recursos compartidos) > Shares (Recursos compartidos) > General de la BUI

Descripción de la página Shares (Recursos compartidos) > Shares (Recursos compartidos) > Protocols (Protocolos) de la BUI

Protocolos de recursos compartidos: NFS

Configuración de protocolos NFS de recursos compartidos con la CLI

Configuración de modos de seguridad de protocolos NFS de recursos compartidos

Configuración de codificaciones de juegos de caracteres de protocolos NFS de recursos compartidos

Protocolos de recursos compartidos: SMB

Protocolos de recursos compartidos: iSCSI

Protocolos de recursos compartidos: HTTP

Protocolos de recursos compartidos: FTP

Protocolos de recursos compartidos: SFTP

Trabajo con la página de la BUI Shares (Recursos compartidos) > Shares (Recursos compartidos) > Access (Acceso)

Recursos compartidos: acceso al directorio raíz

Recursos compartidos: selección de permisos

Recursos compartidos: comportamiento de la ACL en cambio de modo

Recursos compartidos: comportamiento heredado de ACL

Recursos compartidos: ACL del directorio raíz

Recursos compartidos: instantáneas

Visualización de instantáneas con la BUI

Creación de una instantánea de nivel de proyecto con la BUI

Creación de una instantánea de nivel de recurso compartido/LUN con la BUI

Cambio de nombre de una instantánea con la BUI

Destrucción de una instantánea con la BUI

Reversión de una instantánea con la BUI

Clonación de una instantánea con la BUI

Programación de instantáneas con la BUI

Instantáneas manuales con la CLI

Visualización de instantáneas con la CLI

Toma de instantáneas manuales con la CLI

Cambio de nombre de una instantánea con la CLI

Destrucción de una instantánea con la CLI

Reversión de una instantánea con la CLI

Clonación de una instantánea con la CLI

Visualización de clones dependientes con la CLI

Instantáneas programadas con la CLI

Configuración de etiquetas de instantáneas programadas con la CLI

Trabajo con replicación

Explicación de la replicación

Descripción de destinos de replicación de proyecto

Descripción de acciones y paquetes de replicación de proyectos

Descripción de agrupaciones de almacenamiento de replicación de proyectos

Descripción de replicación de proyectos frente a replicación de recursos compartidos

Descripción de detalles de configuración de replicación

Autorizaciones de replicación

Alertas de replicación y eventos de auditoría

Descripción de la replicación y agrupación en clusters

Descripción de instantáneas de replicación y coherencia de datos

Gestión de instantáneas de replicación

Descripción de configuraciones y replicación de iSCSI

Replicación de clones

Uso de análisis de replicaciones

Descripción de errores de replicación

Descripción de replicación y actualizaciones de dispositivo

Creación y edición de acciones de replicación

Creación y edición de destinos de replicación con la BUI

Creación y edición de destinos de replicación con la CLI

Creación y edición de acciones de replicación con la BUI

Creación y edición de acciones de replicación con la CLI

Gestión de paquetes de replicación

Gestión de paquetes de replicación con la BUI

Gestión de paquetes de replicación con la CLI

Cancelación de actualizaciones de replicación

Desactivación de un paquete de replicación

Clonación de un recurso compartido o un paquete de replicación

Exportación de sistemas de archivos replicados

Corte de replicación

Reversión de la dirección de la replicación

Destrucción de un paquete de replicación

Reversión de la replicación con la BUI

Reversión de la replicación para recuperación ante desastres mediante el uso de la BUI

Reversión de la replicación para reanudación de la replicación desde el sistema de producción mediante el uso de la BUI

Uso forzoso de una ruta estática al replicar mediante el uso de la BUI

Clonación de un proyecto de replicación recibido mediante el uso de la CLI

Trabajo con migración shadow

Descripción de migración shadow

Creación de un sistema de archivos shadow

Gestión de la migración en segundo plano

Tratamiento de errores de migración

Seguimiento de una migración en curso

Cancelación de migración

Toma de instantáneas de sistemas de archivos shadow

Copias de seguridad de sistemas de archivos shadow

Replicación de sistemas de archivos shadow

Migración de sistemas de archivos locales

Uso de análisis de migración shadow

Prueba de una posible migración shadow con la CLI

Migración de datos desde un servidor NFS activo con la CLI

Trabajo con proyectos

Gestión de proyectos con la BUI

Estadísticas de uso del proyecto

Creación de proyectos con la BUI

Navegación de proyectos con la CLI

Gestión de proyectos con la CLI

Selección de una agrupación de cluster mediante el uso de la CLI

Propiedades de la CLI de proyecto

Página Recursos compartidos Proyecto General de la BUI

Acceso del proyecto

Instantáneas de proyecto

Trabajo con esquemas

Configuración esquemas con la BUI

Configuración de esquemas con la BUI

Configuración esquemas con la CLI

Trabajar con cifrado de datos

Flujo de trabajo de cifrado de datos

Configuración de cifrado de almacén de claves LOCAL (BUI)

Configuración de cifrado de almacén de claves LOCAL (CLI)

Configuración de cifrado de almacén de claves de OKM (BUI)

Configuración de cifrado de almacén de claves de OKM (CLI)

Creación de un recurso compartido cifrado (CLI)

Cambio de clave de cifrado de un proyecto (BUI)

Cambio de clave de cifrado de proyecto (CLI)

Cambio de clave de cifrado de recurso compartido (BUI)

Cambio de clave de cifrado de recurso compartido (CLI)

Supresión de una clave de cifrado (BUI)

Supresión de una clave de cifrado (CLI)

Restauración de una clave LOCAL (CLI)

Cómo hacer una copia de seguridad de una clave LOCAL (CLI)

Cómo suprimir una clave LOCAL (CLI)

Cómo restaurar una clave LOCAL (CLI)

Propiedades de cifrado

Gestión de claves de cifrado

Mantenimiento de claves

Descripción de los valores de claves de cifrado

Descripción de los errores de cifrado

Impacto del cifrado en el rendimiento

Ciclo de vida de clave de cifrado

Copia de seguridad y restauración de datos cifrados

Replicación de un recurso compartido cifrado

Integración de aplicaciones con Oracle ZFS Storage Appliance

Reversión de la dirección de la replicación

Se puede invertir la dirección de la replicación para admitir los planes típicos de recuperación ante desastres de dos sistemas. Esta operación es similar a la operación de corte descrita anteriormente, pero, además, configura una acción de replicación en el nuevo proyecto local para realizar una replicación incremental en el sistema de origen. No se efectúan cambios en el sistema de origen cuando se completa esta operación, sino que el primer intento de actualización con esta acción convertirá el proyecto original del sistema de origen en un paquete de replicación y revertirá los cambios efectuados desde la última actualización de replicación exitosa de ese sistema.

Esta función no redirige automáticamente cargas de trabajo de producción ni direcciones IP de failover, ni realiza otras actividades relacionadas con el failover de la recuperación ante desastres, aparte de modificar el estado de lectura y escritura de las copias de datos principales y secundarios.

Como parte de la conversión del proyecto de origen original en un paquete de replicación en el sistema de origen original (que ahora funciona como destino), los recursos compartidos que se replicaron como parte de la acción o el paquete que actualmente se está revirtiendo se trasladan a un nuevo paquete de replicación y no se exportan. El proyecto original permanece en la recopilación local, pero podría terminar vacío si la acción o el paquete incluyeran todos los recursos compartidos. Cuando se revierte la replicación de nivel de recurso compartido, todos los demás recursos compartidos del proyecto original no se modifican.

Después de establecer la replicación de nivel de recurso compartido de un dispositivo a otro, la reversión de esa replicación en el dispositivo de destino destruye el cronograma de replicación. Luego, se crea una acción de replicación en el nivel de proyecto, que contiene el dispositivo de destino correcto sin un cronograma.

Como mencionamos anteriormente, esta característica generalmente se utiliza para implementar una configuración de recuperación ante desastres de dos sistemas, en la cual un sistema principal proporciona datos de producción y los replica a un sistema secundario o DR (por lo general, en otro centro de datos) en espera para tomar el control del tráfico de producción en caso de que se produzca un desastre en el sitio principal. Si se produce un desastre en el sitio principal, la copia del sitio secundario se debe convertir en "principal" y, para ello, se debe convertir en modificable y el tráfico de producción se debe redirigir al sitio secundario. Cuando se repara el sitio principal, los cambios acumulados en el sitio secundario se pueden replicar nuevamente en el sitio principal y ese sitio puede reanudar el mantenimiento de la carga de trabajo de producción.

A continuación, se describe una secuencia típica de eventos con ese plan:

Para revertir la dirección de la replicación de un paquete, se recomienda a los administradores que, antes de hacerlo, detengan la replicación de ese proyecto desde el origen. Si hay una actualización de replicación en curso cuando el administrador revierte la dirección de la replicación de un proyecto, los administradores no podrán saber qué instantánea de replicación coherente se utilizó para crear el proyecto resultante en el dispositivo de destino anterior (que ahora es el dispositivo de origen).

Para revertir la replicación desde la BUI, se debe navegar hasta el paquete de replicación (ver más arriba) y, a continuación, hacer clic en la ficha Replication (Replicación) y en el botón image:Revertir dirección . El cuadro de diálogo que aparece permite que el administrador especifique el nombre del nuevo proyecto local.

Para revertir la replicación desde la CLI, se debe navegar hasta el paquete de replicación (ver más arriba) y, a continuación, utilizar el comando reverse. Este comando toma un argumento opcional que especifica el nombre del nuevo proyecto local. Si no se especifica ningún argumento, se utiliza el nombre original.

Dado que se exportan todos los recursos compartidos locales, todos los recursos compartidos del paquete se exportan cuando se revierte el paquete, independientemente de que se hayan exportado previamente (ver más arriba). Si existen conflictos de punto de montaje entre los sistemas de archivos replicados y otros sistemas de archivos del sistema, se producirá un error en la operación de reversión. Estos conflictos se deben resolver antes de realizar el corte mediante la reconfiguración de los puntos de montaje de los recursos compartidos correspondientes. Dado que esta operación, generalmente, forma parte de la ruta crítica de restauración del servicio de producción, se recomienda resolver estos conflictos de punto de montaje cuando los sistemas se configuran por primera vez, en lugar de hacerlo en el momento en que se produce el failover de la recuperación ante desastres.