En esta sección, se describen las funciones de gestión de datos de esta versión. Estas funciones permiten escalar horizontalmente el diseño con capacidad ilimitada para el futuro crecimiento y también proporcionan integridad de datos mejorada.
En Oracle Solaris 11.3, puede mostrar diferencias de instantáneas de ZFS de forma recursiva dentro del sistema de archivos descendente. Por ejemplo, en la siguiente salida del comando, se compara una instantánea con otra. También puede ver que varios archivos se agregan a la segunda instantánea, incluida una instantánea que no existe en la primera instantánea.
# zfs diff -r west@snap1 west@snap4 D /west/users/ (west/users) + /west/users/file.a + /west/users/reptar west/users/reptar@snap1: snapshot does not exist D /west/data/ (west/data) + /west/data/file.1 + /west/data/file.2 + /west/data/file.3
En la salida, el signo + indica una entrada en el sistema de archivos determinado y D indica un sistema de archivos existente.
Para obtener más información sobre las instantáneas de ZFS, consulte Gestión de sistemas de archivos ZFS en Oracle Solaris 11.3.
La activación de la compresión LZ4 en sus sistemas de archivos ZFS puede reducir el almacenamiento, la energía y la refrigeración en el rango de 2x a 5x. Oracle Solaris 11.3 agrega compatibilidad para el algoritmo de compresión LZ4, que generalmente proporciona una razón de compresión de 2x con sobrecarga de CPU reducida.
Para ejemplo, para establecer la compresión LZ4 en su sistema de archivos ZFS:
# zfs set compression=lz4 east/data
Para obtener más información sobre la compresión de ZFS, consulte Gestión de sistemas de archivos ZFS en Oracle Solaris 11.3.
Las versiones anteriores de Oracle Solaris 11 proporcionan compatibilidad con el protocolo de bloque de mensajes del servidor (SMB), que permite compartir datos entre sistemas Microsoft Windows y Oracle Solaris. Oracle Solaris 11.3 incluye compatibilidad para SMB 2.1, que proporciona las siguientes mejoras:
Reduce la cantidad previa de comandos y subcomandos de SMB 1.0, de más de 100 a tan solo 19 comandos.
Admite un nuevo modelo de almacenamiento en caché de concesión denominado Lease. Este modelo permite al cliente SMB tener varias aperturas en un solo archivo, lo que ayuda a conservarlo en la caché.
Proporciona un rendimiento más escalable para redes de alta velocidad e incluye los siguientes beneficios de rendimiento:
Las solicitudes de carga útil de SMB pueden escalar hasta 1 MB, en lugar de 64 K.
Reduce el uso de la CPU en el servidor SMB y el cliente SMB.
Los clientes de SMB obtienen el beneficio de rendimiento de no perder caché local cuando el mismo archivo se abre varias veces.
Para obtener más información sobre comandos y subcomandos, consulte las páginas del comando man smb(4), smbd(1M) y smbfs(7FS). Para obtener más información, consulte Managing SMB File Sharing and Windows Interoperability in Oracle Solaris 11.3.
Puede simplificar la gestión de grandes despliegues de usuarios y asignar de forma más sencilla recursos de almacenamiento al establecer cuotas de grupos o usuarios predeterminadas.
Si un sistema de archivos ZFS de gran tamaño tiene una cuota predeterminada para todos los usuarios de 25 GB, puede establecer una cuota de usuario individual de 50 GB de todas formas en caso de ser necesario. Por ejemplo:
# zfs set defaultuserquota=25gb sandbox/bigfs # zfs set userquota@marks=50gb sandbox/bigfs
Para obtener más información, consulte Gestión de sistemas de archivos ZFS en Oracle Solaris 11.3.
El rendimiento de ZFS escala hasta sistemas empresariales con grandes cantidades de memoria e incluye las siguientes mejoras en la versión de Oracle Solaris 11.3:
ZFS Adaptive Replacement Cache (ARC) se rediseñó para ofrecer escalabilidad para sistemas de memoria de gran tamaño.
La L2ARC persistente significa que los datos importantes se almacenan en la caché después de que el sistema se reinicia para evitar un gran tiempo de calentamiento de la caché. Como beneficio adicional, los datos comprimidos permanecen comprimidos en la caché L2ARC, lo que reduce el tiempo de procesamiento.
El rendimiento de bloqueo de acceso al directorio local ahora escala con una mayor cantidad de threads o CPU.
La asignación de bloques mejorada significa que la capacidad de agrupación puede alcanzar un 90 % o más.
Para obtener más información, consulte Gestión de sistemas de archivos ZFS en Oracle Solaris 11.3.
Oracle Solaris 11.3 ofrece visibilidad mejorada en las operaciones de agrupaciones y sistemas de archivos ZFS en curso.
Puede supervisar operaciones de sistemas de archivos y agrupaciones en curso con el comando zpool monitor. Por ejemplo, se proporcionan estimaciones de tiempo de flujo de send de ZFS para todas las operaciones de flujo de send en curso.
# zpool monitor -t send west 5 5 pool provider pctdone total speed timeleft other west send 36.3 17.2G 74.1M 2m31s west/fs1@snap1 west send 38.7 17.2G 74.7M 2m24s west/fs1@snap1 west send 41.3 17.2G 75.5M 2m16s west/fs1@snap1 west send 43.8 17.2G 76.2M 2m09s west/fs1@snap1
Para obtener más información sobre el uso del comando zpool monitor, consulte Gestión de sistemas de archivos ZFS en Oracle Solaris 11.3.
La configuración de reservas activas para la agrupación de almacenamiento ZFS constituye una mejor práctica, y debe seguir realizándola. A partir de Oracle Solaris 11.3, los discos de reserva sin usar se comprueban automáticamente para determinar si siguen funcionando al configurar reservas activas para la agrupación de almacenamiento ZFS. ZFS informa cuando falla un disco de reserva, y la arquitectura de gestión de fallos (FMA) genera un informe de fallos si ZFS no puede abrir el dispositivo de reserva.
Para obtener más información sobre el uso de reservas, consulte Gestión de sistemas de archivos ZFS en Oracle Solaris 11.3.