La biblioteca de cintas modular StorageTek SL150 de Oracle es una biblioteca de cintas modular automatizada de montaje en rack y de 3U (133,4 mm [5,25 in]) a 21U (933,5 mm [36,75 in]) (consulte Figura 1-1). Tiene una capacidad de almacenamiento de 30 a 300 cartuchos LTO (Linear Tape Open) Ultrium. Admite:
De 1 a 20 unidades cinta de media altura LTO-5 o LTO-6 de HP con interface de SCSI de conexión en serie (SAS) o de canal de fibra (FC) de onda corta
De 1 a 20 unidades de cintas LTO-6 o LTO-7 de IBM con interface de SCSI de conexión en serie o de canal de fibra de onda corta
Una ruta de control de SAS o de FC de unidad con puente
El control robótico es un dispositivo cambiador de medios SCSI ubicado en el LUN 1 de la unidad con puente.
Leyenda de la ilustración:
1 - Módulo básico (identificado como módulo 1)
2 - Módulo de expansión
3 - Cargadores de cartuchos izquierdo
4 - Cargadores de cartuchos derecho
5 - Panel de control frontal
6 - Ranura de correo
La configuración mínima consta de un módulo básico 3U, designado como módulo 1, que contiene: el panel de control frontal, una mano robótica, un buzón interproceso con cuatro ranuras, una fuente de alimentación y una unidad de cinta (con opciones para agregar una segunda bandeja de unidad, una segunda fuente de alimentación o ambas). Almacena hasta 30 cintas en dos cargadores extraíbles de 15 ranuras (uno a cada lado del módulo). Puede designar hasta tres ranuras reservadas en el cargador izquierdo del módulo básico para almacenar cintas de limpieza o diagnóstico.
Se pueden agregar hasta nueve módulos de expansión 2U (designados como módulo 2 a módulo 10) para proporcionar una capacidad adicional para ranuras de cinta (consulte Figura 1-1). El módulo de expansión se conecta al módulo básico mediante un cable de expansión con conectores USB A. El controlador del módulo de expansión recibe energía a través del cable de expansión.
Nota:
Hay un cable de expansión en el paquete de accesorios incluido en la caja del módulo de expansión.Los módulos de expansión se suministran sin bandejas de unidad de cinta ni fuentes de alimentación. Cuando se instala la primera bandeja de unidad de cinta en un módulo de expansión, también se debe instalar una fuente de alimentación para suministrar energía a la unidad de cinta. Se puede agregar una segunda fuente de alimentación para redundancia. Una fuente de alimentación suministra energía suficiente para dos bandejas de unidad de cinta.
La biblioteca se puede dividir en particiones, y cada partición debe tener una unidad con puente.
Las versiones de código anteriores a la 2.0 admiten dos particiones y un máximo de dos unidades con puente en el módulo básico.
La versión de código 2.01, y posteriores, admiten hasta ocho particiones y unidades con puente ubicadas en los módulos de expansión designados.
Una interfaz gráfica de usuario (GUI) proporciona control de acceso local o remoto basado en roles para la biblioteca SL150.
Leyenda de la ilustración:
1 - Unidades de cinta
2 - Robot
3 - Controlador de expansión
4 - Fuentes de alimentación
Puede encontrar un conjunto de indicadores de biblioteca en el panel de control frontal arriba del cargador izquierdo (consulte Figura 1-3) y en la CRU del robot en la parte posterior del módulo básico.
Indicador de localización e interruptor de comando: ayuda a identificar la biblioteca SL150 específica en el centro de datos. El indicador está presente en dos partes del módulo básico: en la parte frontal arriba del cargador izquierdo y en la parte posterior en el rectángulo negro del módulo de robot. El indicador se activa al presionar el botón de localización del módulo básico o al hacer clic en el ícono de localización de la interfaz de gestión remota.
Fault (Fallo): un fallo en cualquier parte de la biblioteca activa el indicador de estado de fallo amarillo.
OK (Correcto): indica que el estado de la biblioteca es funcional (verde), pero es posible que la biblioteca tenga un estado degradado (el indicador de fallo está encendido al mismo tiempo que el indicador OK).
Las interfaces gráficas de usuario (GUI) proporcionan acceso local limitado y control de acceso remoto basado en roles completo para la biblioteca.
El panel de control frontal incluye un panel LCD táctil de 177,8 mm (7 in) con una resolución de 800 X 480 píxeles. El panel se utiliza para inicializar la biblioteca con varias configuraciones básicas (consulte Capítulo 4, Inicialización de la biblioteca). Los valores de las configuraciones básicas se introducen desde una pantalla de teclado (consulte Pantallas de teclado del asistente de inicialización). Cuando se completa la inicialización y se reinicia la biblioteca, el panel funciona como un punto de información en vez de una herramienta de mantenimiento (consulte Figura 1-4).
Nota:
La pantalla táctil no proporciona una configuración de accesibilidad (compatibilidad con lectores de pantalla, fuentes grandes o alto contraste).La cabecera de la pantalla muestra el estado de mantenimiento de la biblioteca y una descripción del estado actual de la biblioteca. La pantalla de inicio contiene secciones para la biblioteca, los módulos, los cargadores, la ranura de correo, las particiones, las unidades, las cintas y la configuración. La sección de particiones no se muestra a menos que la biblioteca se haya configurado con particiones mediante la interfaz de gestión de remota.
La interfaz de gestión principal proporciona información para la biblioteca SL150, las particiones, las unidades, las cintas, los diversos valores (configuración, firmware, SNMP y usuarios) y el mantenimiento. La sección de navegación por la interfaz varía según el rol del usuario. La interfaz reconoce cuatro roles de usuario: visor, operador, mantenimiento y administrador. Para acceder a la biblioteca de manera remota, es necesario introducir el nombre de host o la dirección IP de la biblioteca en un explorador web.
Figura 1-5 es un ejemplo de la información de la biblioteca presentado como una representación gráfica de las ranuras de cinta del cargador izquierdo, las ranuras de cinta del cargador derecho y las unidades de cinta entre los cargadores de cada módulo. La ranura de correo se encuentra arriba del cargador derecho y el robot se encuentra arriba del cargador izquierdo del módulo 1. La información sobre las selecciones de navegación, como unidades o cintas, generalmente, se muestra en formato de tabla. El menú de la sección de navegación puede variar según la versión de firmware de la biblioteca.
Leyenda de la ilustración:
1 - Menús
2 - Usuario (en este ejemplo, admin)
Indicadores de unidades sustituibles por el cliente (CRU). La mayoría de las CRU tiene un indicador OK (Correcto) que muestra que la unidad está operativa (verde). Si alguna de esas CRU presenta un fallo, se muestra en cambio un indicador de fallo (amarillo). La CRU de la unidad tiene un indicador azul que se activa desde la interfaz remota para indicar que se puede extraer la CRU de manera segura y que ayuda a localizar la unidad específica que se debe sustituir.
En general, los usuarios escriben valores del asistente de inicialización desde una pantalla de teclado, y pulsan botones para aplicar selecciones o navegar hacia adelante o hacia atrás por las diferentes pantallas de inicialización.
El teclado se abre en una ventana con bordes blancos. El teclado consta de dos secciones (consulte Figura 1-6):
Sección superior: un campo de parámetro seguido de botones
Sección de teclas: cuatro filas de teclas (tres pantallas para mostrar el contenido completo del teclado)
En Figura 1-6, se muestran las teclas de letras
En Figura 1-7, se muestran las teclas de números y caracteres (para acceder a ellas, pulse la tecla ?123 desde la pantalla de letras o la pantalla de caracteres especiales)
En Figura 1-8, se muestran las teclas de caracteres especiales (para acceder a ellas, pulse la tecla *+= desde la pantalla de números)
La tecla izquierda situada en la fila inferior (primera fila) siempre funciona como acceso directo a otra pantalla de teclado. En la pantalla de números y la pantalla de caracteres especiales, la tecla izquierda situada en la fila inmediatamente superior a la fila inferior (segunda fila) funciona como acceso directo a una segunda pantalla de teclado.
Algunas teclas de la fila inferior son estándar en todas las pantallas de teclado (punto, Space [Espacio], @ y Enter [Intro]).
Leyenda de la ilustración:
1 - Tecla para acceder al teclado de números y caracteres
2 - Tecla Done (Listo)
3 - Tecla Enter (Intro)
Leyenda de la ilustración:
1 - Tecla para acceder al teclado de caracteres especiales
2 - Tecla para acceder al teclado de letras
3 - Tecla Done (Listo)
4 - Tecla Enter (Intro)
Leyenda de la ilustración:
1 - Tecla para acceder al teclado de números
2 - Tecla para acceder al teclado de letras
3 - Tecla Done (Listo)
4 - Tecla Enter (Intro)
Físicas:
Profundidad: 925 mm (36,4 in), que incluyen 57,2 mm (2,25 in) de la extensión de la unidad de cinta
Altura:
Módulo básico: 3U (133,4 mm, 5,25 in)
Módulo de expansión: 2U (88,9 mm; 3,5 in)
Ancho: 480 mm (18,9 in); sistema de rack de 19 pulgadas estándar
Módulo básico (módulo 1): 27,2 kg (60 lb), que incluyen los cargadores izquierdo y derecho, el robot, dos unidades de cinta y dos fuentes de alimentación
Módulo de expansión (módulos 2 a 10): 14,1 kg (31 lb), que incluyen los cargadores izquierdo y derecho, el robot, dos unidades de cinta y dos fuentes de alimentación
Alimentación de la biblioteca:
Módulo básico con una fuente de alimentación: 35 W sin carga de trabajo o 38 W en estado continuo máximo
Unidad: 9 W sin carga de trabajo o 29,5 W en estado continuo máximo
Módulo de expansión (sin fuente de alimentación ni unidad de cinta): 1 W sin carga de trabajo y en estado continuo
Segunda fuente de alimentación para el módulo básico o un módulo de expansión: 6 W sin carga de trabajo y en estado continuo máximo
Para mediciones de voltios-amperios (VA), agregue el 2 % al valor de vatios.
Para Btu/h, multiplique la cantidad total de vatios por 3,414.
Consulte la calculadora de energía en:
Una configuración mínima de la biblioteca SL150 tiene una potencia total sin carga de trabajo de 44 W (150 Btu/h) y un estado continuo máximo de 67,5 W (230 Btu/h).
Una biblioteca completamente configurada con 10 módulos, 20 unidades de cinta y 20 fuentes de alimentación tiene una potencia total sin carga de trabajo de 338 W (1154 Btu/h) y un estado continuo máximo de 751 W (2564 Btu/h).
Requisitos de espacio de rack:
Módulo básico (módulo 1): 3U (133,4 mm, 5,25 in)
Módulo de expansión (módulos 2 a 10): 2U (88,9 mm; 3,5 in)
La instalación inicial de la biblioteca SL150 incluye lo siguiente:
Planificación y preparación (consulte Capítulo 2)
Instalación del hardware (consulte Capítulo 3)
Inicialización de la biblioteca (consulte Capítulo 4)
Comprobación de la biblioteca y de la conexión host (consulte Capítulo 5)
Después de la instalación, la biblioteca se puede actualizar con más módulos de expansión, unidades de cinta y fuentes de alimentación. Consulte: