Colaboración de contenido distribuido: visión general
Importante: esta característica está disponible solo si la colaboración de contenido distribuido está activada para su cuenta.
La colaboración de contenido distribuido permite a los equipos distribuidos colaborar con el contenido de los mensajes de correo electrónico. Por ejemplo, supongamos que la oficina de EE. UU. quiere lanzar una campaña en la que los responsables de marketing locales de San Bruno, San José y Nueva York aporten contenido específico de mercado a la campaña de correo electrónico para utilizarlo en sus respectivos mercados.
Cómo funciona la colaboración de contenido distribuido
En la ilustración siguiente se muestra el flujo de trabajo de una campaña distribuida.
Como se ve en la ilustración, el lanzamiento de campañas distribuidas consta de los pasos siguientes:
- Primero, el mánager regional:
- Crea una campaña con regiones de colaboración.
- En Program, selecciona las unidades organizativas, el público, el programa y comienza el proceso de colaboración.
- Una vez que ha comenzado el proceso de colaboración, los usuarios de las unidades organizativas asignados reciben una notificación por correo electrónico y las tareas asignadas aparecen en sus listas de tareas. Después, los usuarios personalizan, aprueban, si es necesario, y envían el contenido.
- Una vez enviado el contenido, Program lanza la campaña tal y como esté programado.
Conceptos clave
Flujo de trabajo de colaboración
Proceso de enviar y aprobar contenido delegado.
Campaña distribuida
Campaña compartida en la que los usuarios de distintas unidades organizativas pueden contribuir.
Región de colaboración
Región de contenido que los usuarios de distintas unidades organizativas pueden editar.
Tarea
Actividad delegada que un usuario debe realizar como, por ejemplo, enviar o aprobar contenido.
Unidad organizativa
Unidad única de la jerarquía organizativa de la compañía. Por ejemplo, una subdivisión, región, tienda o marca.
Control de acceso funcional
Define el rol de un usuario dentro de Oracle Responsys. Los roles de los usuarios controlan el acceso funcional. Para obtener la descripción de cada rol, consulte Descripciones de roles y derechos de acceso.
Control de acceso organizativo
Define la organización de un usuario dentro de Oracle Responsys. Por ejemplo, un usuario que pertenezca a la organización de la costa atlántica puede ver las campañas asignadas a dicha zona geográfica y no aquellas asignadas a sus compañeros situados en la costa mediterránea.
Targeting por organización
Permite definir como objetivo determinadas organizaciones en función de la asignación de organización del destinatario sin cambiar las definiciones de los filtros. Por ejemplo, si el filtro programado está configurado para clientes fieles y selecciona la organización de la zona del norte a través de Targeting por organización, solo se seleccionarán los clientes fieles que se encuentren en la zona del norte. El targeting por organización solo se aplica para la actividad de filtro programado y obtener público en el programa y en campañas de correo electrónico. El código de ámbito de público controla el acceso de público.
Introducción
Antes de empezar a utilizar la colaboración de contenido, su organización debe realizar las siguientes acciones:
- El administrador de cuentas debe crear la jerarquía de unidades organizativas y asignar usuarios a dichas unidades.
- El administrador de cuentas debe asignar roles adecuados a los usuarios.
- El administrador de cuentas debe definir un evento de colaboración.
- El evento de colaboración comunica a Program que el proceso de colaboración ha finalizado.
- Si varias unidades organizativas comparten una lista de perfiles pero solo necesitan acceder a determinadas partes de ella, el director de datos debe especificar los destinatarios para los que una unidad de organización puede realizar actividades de marketing. Obtenga más información sobre los roles relacionados con la colaboración de contenido distribuido.