Proceso de colaboración
Los procesos de colaboración permiten a los responsables de marketing regionales y locales trabajar juntos en el contenido de la campaña. Por ejemplo, supongamos que la oficina de EE. UU. quiere lanzar una campaña en la que los responsables de marketing locales de San Bruno, San José y Nueva York aporten contenido específico de mercado a la campaña de correo electrónico para utilizarlo en sus respectivos mercados.
Se pueden crear procesos para usarlos una vez para una campaña o para reutilizarlos en varias campañas.
Un proceso consta de varios pasos. Algunos pasos necesitan que otros usuarios realicen alguna entrada, por ejemplo, que aporten contenido o lo aprueben, en tanto que otros se ejecutan de modo automático, como, por ejemplo, la publicación de contenido o el lanzamiento de una campaña. Obtenga más información en Topliners acerca de los roles, controles de acceso y targeting por organización.
Acerca de los roles
Los usuarios deben tener los siguientes roles, para poder trabajar con procesos:
Esta tarea | Necesita este rol |
---|---|
Crear una campaña base | Mánager de campañas de correo electrónico rápidas |
Diseñar un proceso | Diseñador de procesos de colaboración |
Iniciar un proceso | Iniciador de procesos de colaboración Diseñador de procesos de colaboración |
Aportar contenido |
Mánager de campañas de correo electrónico rápidas Mánager de contenido de correo electrónico rápido |
Configurar programa | Mánager de campañas de correo electrónico rápidas |
Configurar targeting | Mánager de campañas de correo electrónico rápidas |
Aprobar contenido | Aprobador de contenido de correo electrónico rápido Aprobador de campañas de correo electrónico rápidas |
Enviar prueba y aprobar | Mánager de campañas de correo electrónico rápidas |
Supervisar un proceso activo | Diseñador de procesos de colaboración Iniciador de procesos de colaboración |
Creación y uso de procesos
La creación y uso de un proceso consta de los siguientes pasos. Tenga en cuenta que es posible que algunos pasos no se apliquen a sus procesos.
- El diseñador de procesos de colaboración crea el proceso y lo publica.
Este paso define el flujo de trabajo del proceso, especifica una campaña base y hace que esté disponible para su lanzamiento.
- El iniciador de procesos de colaboración inicia el proceso.
Este paso mueve el proceso al primer paso definido.
- El mánager de contenido de correo electrónico rápido aporta contenido y lo envía para su aprobación (si es necesario).
Cuando el mánager de contenido de correo electrónico rápido comience esta tarea, tendrá que seleccionar una campaña para trabajar en ella. El sistema crea para cada tarea una copia de la campaña base especificada por el diseñador del proceso en el paso 1.
- El aprobador de campañas de correo electrónico rápidas aprueba el contenido.
- El contenido se publica y se lanza la campaña.
Los usuarios con los roles Diseñador de procesos de colaboración e Iniciador de procesos de colaboración pueden supervisar los procesos activos de sus unidades organizativas.
Acerca de las variables de proceso
Puede usar variables para que los procesos se puedan reutilizar. Por ejemplo, debe seleccionar una campaña en el paso Aportar contenido. En lugar de crear una campaña concreta, puede crear una variable de campaña. De esta forma, podrá seleccionar una campaña diferente para cada lanzamiento de proceso.
Se puede utilizar la misma variable en distintos pasos. Por ejemplo, si un proceso incluye los pasos Aportar contenido y Aprobar contenido, ambos pasos funcionarán probablemente en la misma campaña. En este caso, puede utilizar la variable de campaña en los dos pasos. Cuando se lance el proceso, el iniciador del proceso seleccionará una campaña que se utilizará en los dos pasos.
Si añade pasos que dependen de las organizaciones, la variable Launch_Organization_Units se añadirá de modo automático al proceso. Estos pasos son:
- Configurar targeting
- Aportar contenido
- Aprobar contenido
- Publicar contenido
- Generar evento
- Lanzar campaña
Acerca del control de acceso organizativo y de targeting por organización
Si usa el control de acceso organizativo, la política de dicho acceso controla a qué procesos puede acceder un usuario. Si el proceso incluye el paso Lanzar campaña, el lanzamiento se realizará en función de la política de targeting por organización. Para obtener más información, consulte Acceso organizativo y targeting por organización.
Acceso organizativo durante la fase de diseño
El iniciador de procesos de colaboración y el diseñador de procesos de colaboración pueden acceder a los procesos asignados a sus unidades organizativas en Oracle Responsys.
Acceso organizativo y targeting por organización en la fase de lanzamiento
Al lanzar un proceso de colaboración, el iniciador debe seleccionar las unidades organizativas participantes. De esta forma, se garantiza que los contribuidores de contenido solo enviarán contenido para su unidades organizativas. Si el proceso incluye el paso Lanzar campaña, el lanzamiento se realizará en función de la política de targeting por organización.
Cuando se lanza el proceso, se crea una instancia de proceso para cada unidad organizativa participante. Cada instancia de proceso se inicia de forma simultánea y continuará de modo independiente para cada unidad organizativa.