Remitente de mensaje - Contexto

Puede que el remitente requiera información de contexto para definir la información adicional que el sistema necesita con el fin de enviar los mensajes de salida correctamente. Abra Administración > Integración > Remitente de mensaje y acceda a la página Contexto.

Descripción de la página

Defina el Tipo de contexto y el Valor de contexto, que contienen parámetros para los remitentes cuando se necesita más información. Consulte a continuación los valores de contexto soportados para los tipos diferentes de remitentes.

Remitente de XAI - Contexto

El servicio de negocio que envía los mensajes de correo electrónico en tiempo real usa el remitente de correo electrónico.

Un remitente de correo electrónico debe indicar la clase de mensaje RTHTTPSNDR. Además, para los remitentes de este tipo deben definirse los registros de contexto siguientes:

Tipo de contexto Descripción
Nombre de host SMTP Nombre de host del servidor SMPT.
Nombre de usuario SMTP Identificador de usuario utilizado para acceder al servidor SMTP.
Clave de SMTP Clave utilizada para acceder al servidor SMTP.
Tiempo de espera de respuesta La cantidad de tiempo que el sistema debe esperar una respuesta en tiempo real.

Remitente de HTTP

Un remitente de HTTP es el que envía mensajes al servidor HTTP mediante el protocolo HTTP. Los remitentes de HTTP deben hacer referencia a una clase de mensaje RTHTTPSNDR, RTJSONSNDR o SOAPSNDR.

Se necesitan varios parámetros para establecer una sesión con el servidor HTTP de destino. Especifique los parámetros al definir la recopilación de valores de contexto para el remitente. Con el producto se proporciona un juego de tipos de contexto relacionado con las variables de HTTP. En la siguiente sección se describen los tipos de contexto y se indican los valores válidos donde corresponde.

Antes de definir el remitente de HTTP, el usuario deberá identificar el modo en que el servidor HTTP espera recibir la solicitud en el otro lado, y, en concreto, tendrá que responder estas preguntas:

  • ¿Cuál es la dirección del servidor HTTP?
  • ¿El servidor HTTP utiliza un método de HTTP: POST o GET?
  • Si el servidor usa POST, ¿cómo se transfieren los contenidos del mensaje? ¿Utiliza un formulario de HTTP o transfiere los datos en el cuerpo de un mensaje XML?
Tipo de contexto Descripción Valores
HTTP URL1 - URL9

Se utiliza para construir la dirección de URL del servidor HTTP destino.

Ya que esta dirección puede ser larga y compleja, se puede dividir en pequeñas partes, y definir cada una con un registro de contexto separado. La URL completa se construye mediante la concatenación de los valores de la URL1 hasta la URL9.

Puede utilizar variables de sustitución al introducir los valores para las partes de la URL. Tenga en cuenta que la cadena de sustitución @XMLMSG@ puede usarse para las llamadas GET si se ha aplicado un XSL para convertir el mensaje a parámetros HTTP GET. Es útil si el formulario de HTTP no se puede aplicar al tipo de mensaje.

Consulte en Soporte de URL dinámicas la configuración necesaria para soportar las URL dinámicas al enviar un mensaje saliente.

Método HTTP El método de HTTP se utiliza para enviar el mensaje.
Nota: la clase de mensaje de remitente de SOAP, SOAPSNDR, solo soporta el método POST.
POST o GET
Método de transporte HTTP Especifica el tipo de mensaje. Se puede enviar un mensaje, o enviar y esperar la respuesta. Send o sendReceive
Datos de formulario HTTP

Se utiliza cuando el mensaje tiene el formato de un formulario HTML (Content-Type: application/x-www-form-urlencoded).

Este contexto especifica los parámetros de formulario (datos) que deberían transferirse en el mensaje de HTTP. Ya que una forma puede tener varios parámetros, deberá añadir un registro de contexto para cada parámetro de formulario.

El valor de un parámetro de formulario toma el formato de x=y donde x es el nombre del parámetro de formulario y su valor es y.

Si y contiene la cadena @XMLMSG@ (distinción de mayúsculas y minúsculas), esta cadena puede reemplazarse por el contenido del mensaje XML de respuesta de servicio. La cadena @XMLMSG@ puede usarse en los datos de formulario HTTP o en la URL HTTP, pero no en ambos.

Si un registro de contexto de este tipo se define para un remitente, éste utiliza el formato de mensaje de formulario HTTP para enviar el mensaje, incluso en el caso en que no se especifique la cadena @XMLMSG@ en el registro de contexto.

Si no se define un registro de contexto de este tipo para un remitente, se envía el XML con Content-Type: text/plain. Si se utiliza POST, se incluye en el cuerpo del mensaje HTTP.

Siempre se necesita cuando se utiliza el método GET. Si esto es así, no se puede especificar un registro de contexto de datos de formulario y ningún mensaje se transfiere al servidor HTTP.

Se pueden utilizar las variables de sustitución al introducir los valores de datos de formulario.

Usuario de conexión HTTP El servidor HTTP puede solicitar autenticación. Añada un registro de contexto de este tipo para especificar el usuario de conexión.
Clave de conexión HTTP El servidor HTTP puede solicitar autenticación. Añada un registro de contexto de este tipo para especificar la clave de conexión.
Cabecera HTTP

En algunas ocasiones, el servidor de HTTP al otro lado puede solicitar que se añadan cabeceras de HTTP al mensaje.

En este caso, para cada cabecera, se debe añadir un registro de contexto con un valor que tenga el formato x:y donde x es el nombre de cabecera e y el valor de esta.

Tiempo de espera HTTP Indica la cantidad de tiempo que se espera a que se establezca una conexión con el sistema remoto.
Codificación de caracteres Indica si el mensaje debe codificarse. El remitente añade la cadena ;charset=x al tipo de contenido de HTTP, donde x es el valor de este contexto y, al enviar el mensaje, se codificarán los datos del modo indicado. UTF-8 o UTF-16
Tiempo de espera de respuesta La cantidad de tiempo que debe esperar el sistema remoto una respuesta en tiempo real.
Tipo de seguridad de remitente Indique el tipo de seguridad deseado para aplicar. Debe tener en cuenta que los tipos de seguridad adicionales solo son aplicables a remitentes de SOAP. Consulte más información a continuación. BASIC (HTTP básico), TEXT (texto sin formato de token de nombre de usuario), DIGEST (resumen de token de nombre de usuario), OWSM (seguridad de OAuth mediante OWSM), OAUTH (seguridad de OAuth).
Juego de políticas de OWSM

Solo es aplicable si el tipo de seguridad de remitente es OWSM. Define el juego de políticas que se aplicará.

Introduzca un valor válido para la lista de valores ampliable Juego de políticas (F1-SetOfPolicies). El producto indica el valor F1-OAUTH que se puede utilizar aquí.
Tipo de otorgamiento de OAuth

Solo es aplicable si el tipo de seguridad de remitente es OAUTH. Define el método de especificación de OAuth para adquirir un token de acceso.

client_​credentials
URL de token de acceso de OAuth

Se utiliza para construir la URL del servidor de autorización de destino. Se pueden utilizar variables de sustitución para construir la URL.

ID de cliente de OAuth

Es el identificador generado para la aplicación actual en el servidor de autorización del sistema externo.

Secreto de cliente de OAuth

Se trata del secreto, emparejado con el ID de cliente de OAuth, según lo indica el servidor de autorización de sistema externo.

Conjunto de claves de OAuth

Define el conjunto de claves utilizado para almacenar el ID de cliente y el secreto de cliente de OAuth según lo indica el servidor de autorización de sistema externo. Si se especifica un conjunto de claves, no se permiten las entradas de contexto de ID de cliente y secreto de cliente de OAuth.

Ámbito de API de REST de OAuth

Nivel de autorización que otorga el punto final.

Detalles de solicitud de token de OAuth en cuerpo

Por defecto, la solicitud de token de autorización incluye información del ID y el secreto de cliente en la cabecera del mensaje. Este tipo de contexto se puede usar para indicar que esta información se debe enviar en el cuerpo de la solicitud.

Defínalo como ‘Y’ para enviar información del ID y el secreto de cliente como parte del cuerpo de la solicitud de token de autorización.

Remitente de HTTP en tiempo real

El siguiente tipo de contexto solo es aplicable a remitentes con la clase de mensaje RTHTTPSNDR.

Tipo de contexto Descripción
Tipo de contenido Rellene aquí un valor para sustituir un atributo Tipo de contenido en la cabecera HTTP, que se define por defecto como text/xml.

Remitente de SOAP

Un remitente de SOAP es un remitente de HTTP que añade de forma automática soporte para el formato de SOAP. Para este tipo de remitente (con clase de mensaje SOAPSNDR), junto a los valores de contexto que se enumeran a continuación, se pueden indicar las entradas de contexto siguientes.

Tipo de contexto Descripción Valores
URI de espacio de nombre de mensaje Se utiliza para indicar un espacio de nombre específico que se incluirá en los mensajes para este remitente. Debe tenerse en cuenta que este valor solo se utiliza cuando el enlace de mensaje externo para este remitente se configura con una opción de espacio de nombre de Configurado en remitente.
Registro horario de inserción de SOAP Indica si debe añadirse un registro horario. El valor por defecto es 'N'. Y o N
Retraso de caducidad de SOAP (en segundos) Indica un retraso de caducidad que se añadirá al registro horario. El valor por defecto es 60.
Tipo de seguridad de remitente Los tipos de seguridad adicional se soportan para remitentes de SOAP para integraciones de terceros. CIM - Utiliza un espacio de nombre adecuado y añade información de seguridad en la cabecera de SOAP específica para Landis+Gyr. MS_​V30 - Utiliza un espacio de nombre adecuado y añade información de seguridad en la cabecera de SOAP específica para MultiSpeak v3.0. MS_​V41R - Utiliza un espacio de nombre adecuado y añade información de seguridad en la cabecera de SOAP específica para MultiSpeak v4.1.ITRON - Utiliza la información de seguridad de cabecera de SOAP adecuada en la cabecera de SOAP específica para Itron.
Nota: para obtener información sobre la inclusión dinámica de parámetros de cabecera de SOAP al enviar un mensaje, consulte Adición de parámetros de cabecera de SOAP en tiempo de ejecución.

Remitente de JMS

Un remitente de JMS es el que envía mensajes a la cola de JMS o tema de JMS. Los remitentes de JMS deben hacer referencia a una clase de mensaje RTJMSQSNDR o RTJMSTSNDR, respectivamente.

Los parámetros siguientes se utilizan para conectarse al recurso de JMS.

Tipo de contexto Descripción Valores
Tipo de mensaje JMS (Bytes(Y)/Texto(N) Indica si los datos se envían como un mensaje de bytes o como un mensaje de texto. Y o N
Nombre de usuario JMS Introduzca un nombre de usuario para conectarse al recurso de JMS.
Contraseña de usuario JMS Introduzca la contraseña para conectarse al recurso de JMS.
Cabecera JMS

Si el mensaje necesita valores de cabecera JMS, use este tipo de contexto.

Para cada cabecera que se deba especificar, se debe añadir un registro de contexto con un valor que tenga el formato x:y donde x es el nombre de cabecera e y es el valor de esta.