Procesos de orden de servicio soportados
Servicio de activación
El servicio de activación es una solicitud para iniciar un servicio en un punto de servicio concreto. Normalmente, lo inicia una solicitud de actividad del campo Alta de un servicio, pero también lo puede iniciar otra aplicación SIC.
-
Si no hay contador en el punto de servicio y este no está conectado en el origen, se creará una actividad de campo de orden de servicio para conectar el punto de servicio a su origen e instalar un contador.
-
Si hay un contador inteligente en el punto de servicio y está en estado Desconectado, se enviará un comando de contador inteligente al sistema de recopilación de datos correspondiente para conectar el contador.
-
Si hay un contador no inteligente (manual) en el punto de servicio y está en estado Activado, se creará una actividad de campo de orden de servicio para solicitar una lectura en la fecha de inicio o cerca de ella (dependiendo de cuándo esté programada la siguiente lectura).
Servicio de desactivación
El servicio de desactivación es una solicitud para detener un servicio en un punto de servicio concreto. Normalmente, lo inicia una solicitud de actividad del campo Dar de baja servicio, pero también lo puede iniciar otra aplicación SIC.
-
Si hay un contador no inteligente (manual) en el punto de servicio y está activado, se creará una actividad de campo de orden de servicio para desactivar el contador.
- Si hay un contador inteligente en el punto de servicio y está en estado Conectado o Comunicación establecida, se enviará un comando de contador inteligente al sistema de recopilación de datos correspondiente para realizar una desconexión remota del contador.
Corte por impago
La desconexión por impago es un tipo de trabajo de campo que suele iniciarse a partir de un proceso de cobro que se ha creado desde el módulo de Gestión de pagos y deudas. Se crea un proceso de cobro cuando se determina que el saldo actual del cliente está vencido. Uno de los métodos para obtener el pago es emitir una desconexión. Una solicitud de actividad de campo Desconectar por impago dará como resultado la creación de una actividad de orquestación Corte de servicio por impago en Órdenes de servicio. La actividad de orquestación Corte de servicio por impago iniciará las actividades de campo y/o los comandos del contador inteligente necesarios para cambiar a desactivado el estado del servicio en un punto de servicio.
En el caso de una orden de servicio de Corte por impago, los pasos de orquestación incluirán la determinación de si se puede ejecutar un comando de contador inteligente, o si es necesario ejecutar una solicitud a una aplicación de trabajo de campo móvil (como Oracle Utilities Mobile Workforce Management) para enviar un camión. Otro ejemplo podría ser determinar si se puede ejecutar una desconexión para un punto de servicio. Estas reglas pueden incluir la determinación de si hay equipos de soporte vital en el local, o si el punto de servicio se puede desconectar en la época del año o en el horario comercial actual, basándose en las reglas definidas por la empresa de servicio público que tienen en cuenta las condiciones meteorológicas predominantes (por ejemplo, la empresa de servicio público no puede desconectar a alguien en pleno invierno o el punto de servicio reside en un código postal que se ve afectado por un clima extremadamente frío).
Reconectar para pago
Reconectar servicio para pago es una solicitud para reiniciar el servicio de un punto de servicio concreto después de que el cliente haya pagado su saldo vencido. Suele iniciarse a partir del proceso de cese del servicio de Gestión de pagos y deudas.
-
Si hay un contador no inteligente (manual) en el punto de servicio y está desactivado, se creará una actividad de campo de orden de servicio para activar el contador.
-
Si hay un contador inteligente en el punto de servicio y está en estado Desconectado, se enviará un comando de contador inteligente al sistema de recopilación de datos correspondiente para conectar el contador.
Cambio de contador
-
Un despliegue de contadores inteligentes.
-
Un cliente que opta por no tener un contador inteligente.
-
Un contador que ya no funciona correctamente.
-
Un contador que llega al final de su vida útil.
-
Un cliente con un contador manual que se inscribe en un programa que requiere un contador inteligente.
-
La necesidad de actualizar las capacidades de medición.
-
Dentro de las actividades de campo de las órdenes de servicio (internamente)
-
Mediante un SIC externo o un sistema de gestión de activos como, por ejemplo, Oracle Utilities Operational Device Management
-
Una orden de recogida desde una aplicación de trabajo de campo como, por ejemplo, Oracle Utilities Mobile Workforce Management
Los cambios de contadores que implican contadores inteligentes incluirán comandos de contadores inteligentes, además de actividades de campo. Una solicitud puede incluir opcionalmente información sobre el tipo de contador que se necesita, dependiendo del sistema solicitante; esta información puede ser específica (el tipo de configuración) o general (inteligente o manual).
Consecutivo
Servicio consecutivo es la desactivación y activación del servicio en un solo paso; por ejemplo, un cliente sale mientras otro entra. El propósito principal de este servicio es minimizar el envío de trabajo de campo con el fin de obtener lecturas tanto para un evento de alta como de baja.
Otro ejemplo de escenario consecutivo sería el de un inquilino que sale y otro que entra en el mismo local. Siempre y cuando el salto entre arrendatarios (desocupación) se encuentre dentro del umbral de la empresa de servicio público, se considerará como un evento consecutivo. En esta situación, se utiliza una tarea de campo única para este evento, con el fin de tomar la lectura del contador.
Una solicitud de actividad de campo de Servicio consecutivo dará como resultado la creación de una actividad de orquestación Servicio consecutivo en Órdenes de servicio. La actividad de orquestación Servicio consecutivo iniciará las actividades de campo y los comandos del contador inteligente necesarios para cambiar el estado del servicio en un punto de servicio al estado deseado y confirmar que dicha medida existe para ese periodo.
Cancelación de solicitudes de órdenes de servicio
Una solicitud de cancelación básicamente cancela las orquestaciones y/o actividades específicas que estén en curso. Si la solicitud de cancelación es para una actividad de orquestación, se descartará dicha actividad, junto con las actividades correspondientes. Si la solicitud de cancelación es para una actividad específica, solo se descartará esa actividad concreta.
Dependiendo del estado de una actividad específica, una actividad de orquestación Cancelar descartará la actividad o se enviará una comunicación saliente al sistema de trabajo de campo para solicitar una cancelación de la actividad específica. Una vez que la cancelación enviada al sistema de trabajo de campo se confirma como satisfactoria, la actividad de orquestación Cancelar también cancelará la actividad de orquestación padre y/o actividades específicas. Si la cancelación enviada al sistema de trabajo de campo no se realiza correctamente, se descartará la actividad de orquestación Cancelar. Cuando se descarte, enviará un mensaje de respuesta al solicitante indicando que la cancelación no se realizó correctamente. Una solicitud de cancelación puede iniciarse de varias formas, por ejemplo, cancelando una solicitud de actividad de campo, dentro de las propias Órdenes de servicio (internamente), y mediante un sistema de gestión de activos como Oracle Utilities Operational Device Management. Las solicitudes de cancelación también se pueden crear como órdenes de recogida desde una aplicación de trabajo de campo como, por ejemplo, Oracle Utilities Mobile Workforce Management.
Actualización de solicitudes de orden de servicio
Una solicitud de actualización gestiona las solicitudes de actualización de una actividad de orquestación existente de activación, desactivación, corte por impago y reconectar para pago, y sus actividades de campo específicas relacionadas.
-
Instrucciones
-
Comentarios
-
Fecha/hora de inicio
-
Nombre de contacto
-
Teléfono principal
Además, una solicitud de actualización puede comprobar si la información de la cita es diferente entre la actividad específica y la actividad de orquestación de la actualización. Dependiendo del estado de la actividad específica, se realizarán actualizaciones directas en las actividades y comunicaciones dentro de las órdenes de servicio, o se enviará una comunicación saliente al sistema de trabajo de campo para solicitar una actualización de los campos específicos de la actividad que se hayan modificado. Cuando la actualización del sistema de trabajo de campo se confirma como satisfactoria, la actividad de orquestación Actualizar realizará la actualización de la actividad de orquestación afectada. Si las actualizaciones no se realizan correctamente, se descartará la actividad de orquestación de la actualización. Cuando se descarte, enviará un mensaje de respuesta al solicitante, indicando que la actualización no se realizó correctamente.
Las solicitudes de servicio de actualización se pueden iniciar por una solicitud de actividad de campo o dentro de las propias órdenes de servicio (internamente).