Planes de Migración para Objetos con Enlaces XML Embebidos

Cuando se migran objetos donde las referencias de clave foránea se capturan en el campo basado en XML del objeto, se necesitan instrucciones subordinadas para definir las referencias de claves foráneas para que el CMA comprenda las relaciones. Esto es en contraste con claves foráneas directas, donde el CMA puede determinar las relaciones mediante el uso de restricciones. Las instrucciones proporcionan dos fines. La definición de instrucciones garantiza que los objetos relacionados se incluyan en la migración, si corresponde. Si sabe que los objetos relacionados se incluyen debido a otros criterios, las instrucciones permiten que el Asistente de Migración de Contenido agrupe los objetos relacionados en transacciones. Esto ayuda en el proceso de aplicación al momento de importación para garantizar que los objetos relacionados se agruparán. No obstante, el proceso de aplicación incluye pasos iterativos para intentar resolver las dependencias como esta, de modo que la definición de instrucciones no es crítica para este fin.

Las siguientes son opciones para creación de planes de migración con enlaces XML embebidos:

  • Una opción es para usar el Objeto de Negocio lógico (de negocio) específico en la instrucción primaria para definir el objeto que se copia. Con esta opción, las instrucciones subordinadas pueden usar los criterios de XPath para definir la clave foránea relacionada. Cuando se usa este enfoque, se debe crear un Plan de Migración por separado para cada Objeto de Negocio lógico. (Consulte Comprensión del Proceso de Filtros de Objetos de Negocio para obtener más información). Esta opción solamente se usará en casos aislados.
  • Una tercera alternativa consiste en crear un plan de migración que use el Objeto de Negocio Físico como instrucción primaria y, a continuación, incluir una instrucción subordinada para el Objeto de Negocio lógico real mediante el uso del Recorrido de SQL para unir el objeto a sí mismo mediante su clave primaria. Tenga en cuenta que con esta técnico, los registros que hacen referencia al Objeto de Negocio lógico solamente se incluirán una vez en el archivo de exportación. En este punto, otras instrucciones subordinadas pueden usar la notación de XPath para definir los datos de clave foránea. Mediante el uso del Objeto de Negocio físico como instrucción primaria, se garantiza que se considerarán todos los registros del Objeto de Mantenimiento. Las instrucciones subordinadas con el Objeto de Negocio lógico y las notaciones de XPath solamente se aplicarán a los registros aplicables a ese Objeto de Negocio. Esta opción resulta útil para Objetos de Mantenimiento que tienen un número pequeño de objetos de negocio lógicos con claves foráneas diferentes.
  • Otra opción consiste en usar el Objeto de Negocio físico en la instrucción primaria y usar los SQLs sin formato en los criterios de recorrido de las instrucciones subordinadas para identificar las claves foráneas mediante los comandos de cadena secundaria. Se necesita una Instrucción Subordinada para cada SQL correspondiente a cada acontecimiento de elemento. El uso de esta técnica tiene las mismas ventajas de la técnica anterior, ya que se incluyen todos los registros para el Objeto de Mantenimiento en la migración. Sin embargo, esta técnica puede resultar útil para objetos de mantenimiento con una mayor cantidad de objetos de negocio esperados, donde cada uno tiene una o más claves foráneas. Es especialmente útil si varios objetos de negocio hacen referencia a la misma clave foránea. Entonces se requiere solamente una instrucción para esa clave foránea. Tenga en cuenta que un plan de migración único puede usar esta técnica y la técnica de XPath para elementos diferentes.

Es posible que una solicitud de migración tenga múltiples planes de migración para el mismo objeto de mantenimiento. Esto permite cierta flexibilidad y capacidad de mantenimiento a largo plazo, ya que las técnicas de arriba se pueden usar en múltiples planos de migración. Considere el siguiente ejemplo:

  • Un producto proporciona objetos de negocio de base con claves foráneas definidas en el campo XML y proporciona el plan de migración adecuado con instrucciones. Una implementación extiende el objeto de negocio o quizás crea su propio objeto de negocio para el mismo objeto de mantenimiento e incluye diferentes claves foráneas adicionales en el XML. En lugar de duplicar el plan de migración de base y agregar instrucciones adicionales para las claves foráneas adicionales, la implementación puede crear un segundo plan de migración para el Objeto de Negocio con las claves foráneas adicionales definidas. Se debe definir una solicitud de migración para incluir ambos planes de migración. En este caso, si la implementación tiene solamente un Objeto de Negocio, se puede elegir el uso de un Objeto de Negocio personalizado como instrucción primaria, como se describe arriba en la primera opción.