Comprensión de CMA

El Asistente de Migración de Contenido ofrece a los implementadores una instalación flexible y extensible para migrar los datos de configuración de un entorno a otro (por ejemplo, de un entorno de desarrollo a un entorno de producción). Los datos se exportan del sistema de origen a un archivo. A continuación, se puede controlar el archivo en un sistema de control de versión para su reutilización o se puede importar de inmediato al sistema de destino y aplicarlo.

Nota: Como se usa en este capítulo, los sistemas de origen son aquellos en los que se realizan las actividades relacionadas con la exportación y los sistemas de destino son aquellos en los que se realizan las actualizaciones de migración.

En los siguientes puntos, se describen algunos casos de uso comunes para utilizar esta herramienta:

  • Definir un entorno recientemente creado con datos de configuración. Por ejemplo, si está creando entornos de prueba, puede importar datos de configuración desde un entorno de desarrollo. En este caso, probablemente configure un tipo de migración para "copiar toda la configuración". Otro caso de uso podría requerir solucionar un problema de producción. En esa situación, posiblemente necesite copiar toda la configuración de producción a un entorno de prueba.

  • Actualización de un entorno de prueba existente con una nueva configuración o actualización de la configuración de un entorno de desarrollo. En este caso, el juego de objetos será más específico y usted realizará una migración incremental.

  • Promover la configuración probada en su entorno de producción.

  • Migrar entidades principales y de transacción seleccionadas de un entorno a otro con fines de prueba.

A continuación, se presentan aspectos clave del proceso de importación que se aplican a todos los casos:

  • Cuando existen registros tanto en el destino como en el origen, la herramienta del Asistente de Migración de Contenido reemplazará completamente el objeto con la versión del origen. Por lo tanto, se debe prestar especial atención a los registros cuya clave primaria es generada por el sistema para garantizar que se reemplace la entidad correcta.

  • Si bien, por lo general, la versión de origen de un objeto se aplica directamente al entorno de destino, el Asistente de Migración de Contenido ofrece una forma de Ajustar los Datos Importados.

  • El proceso de importación no administra la supresión de registros en el entorno de destino. Al importar registros de un entorno de origen a un entorno de destino, el proceso de importación de los registros migrados puede identificar objetos que deben agregarse y los que deben cambiarse. No hay ningún mecanismo para indicar que los registros del entorno de destino se deban suprimir. La ausencia de esos registros en la importación no es suficiente porque es posible que la migración solamente esté importando un subjuego para agregar o actualizar. Si se deben suprimir los datos en el sistema de destino, los usuarios deben suprimir los registros en el destino según corresponda. Tenga en cuenta que el Asistente de Migración de Contenido organiza la supresión de filas secundarias de un objeto como resultado de una comparación. Esto solamente se aplica a registros secundarios que pertenecen a la implementación.

Los pasos de configuración se utilizan principalmente para definir los datos que se migrarán en el sistema de origen, pero también implican tareas que se realizarán en el entorno de destino. Tenga en cuenta que los productos proporcionan una configuración entregada base que puede usarse así como está o usarse como plantilla para crear una configuración más específica para una implementación determinada. A nivel general, las tareas de configuración involucran a las siguientes entidades:

  • Las configuraciones de todo el sistema se definen en el registro de configuración principal de la Configuración de Asistente de Migración.
  • Cada tipo de registro que puede copiarse requiere un Plan de Migración. El plan de migración se usa para identificar el objeto de mantenimiento para el registro (usando un objeto de negocios) y permite que las instrucciones especifiquen registros relacionados que puedan incluirse en la migración.

  • Una Solicitud de Migración se usa para definir los datos que se deben incluir en una exportación de migración determinada.

Una vez que tenga una solicitud de migración definida para incluir los datos que desea exportar, los siguientes pasos son exportar desde el entorno actual e importar al de destino.

  • El proceso Exportación incluye todos los pasos necesarios para seleccionar registros para exportar desde el entorno de origen y crear el archivo de exportación. Para obtener más información, consulte Exportación de una Migración.
  • El archivo creado por la exportación, que es un archivo BINARIO, se debe transferir desde el directorio de exportación al de importación. La transferencia se debe realizar de manera tal de preservar la estructura del archivo. Consulte Consideraciones de Migración Adicionales para obtener más información.

  • Los procesos de Importación incluyen todos los pasos necesarios para leer un archivo importado, comparar los datos en el archivo con los datos en el destino, revisar los cambios propuestos y aplicar las actualizaciones. Para obtener más información, consulte Importación y Aplicación de una Migración.

En los temas de esta sección, se proporciona una descripción general de la herramienta Asistente de Migración de Contenido.