Tipos de Migraciones

El Asistente de Migración de Contenido se utiliza para dos tipos generales de migraciones: a gran escala y específica. En las siguientes secciones, se proporciona información adicional acerca de estos conceptos.

Migraciones a Gran Escala

Las migraciones a gran escala se utilizan cuando se migran todos los datos de configuración y/o administración de un entorno a otro. Por ejemplo, se puede usar una migración a gran escala cuando se migran datos de administración de un entorno de prueba o desarrollo a un entorno de producción.

Una migración a gran escala puede estar compuesta de una o más solicitudes de migración que, en total, incluyen todos los datos administrativos que se moverán. Los planes de migración que se usan en migraciones a gran escala se pueden designar para que omitan las instrucciones subordinadas relacionadas con claves foráneas explícitas que se identifican mediante restricciones ya que no se necesitan, suponiendo que los datos a los que hacen referencia también se incluirán en la migración.

Con la capacidad de agrupar solicitudes de migración, se espera que las implementaciones sigan estas pautas:

  • Las solicitudes de migración que usan las clases de solicitud de migración Basadas en criterios o de Lista de Entidades se usan para agrupar información lógicamente y posibilitar una mayor reutilización.

  • Una solicitud de migración de Grupo se usa para la exportación. Esto permite exportar un juego de datos y que haya un juego de datos del lado de la importación, lo que simplifica el proceso. Tenga en cuenta que, en función de la cantidad de datos, el juego de importación para procesar puede ser grande. La implementación puede considerar que es más sencillo crear múltiples solicitudes de migración que dividan el proceso en varios pasos.

Debe considerar que el producto de marco proporciona las solicitudes de migración base y el producto integrable específico también puede proporcionar solicitudes de migración base, que pueden incluir o no planes de migración de marco. El uso de las solicitudes de migración proporcionadas es beneficioso en relación al mantenimiento. A medida que se agregan funciones al producto (incluidos los nuevos objetos de mantenimiento administrativo), se deberá incluir el impacto en CMA en las solicitudes de migración propias del producto. Si la implementación presenta nuevos objetos de mantenimiento administrativo personalizado que se deben incluir en CMA, se debe agregar planes de migración personalizados y una solicitud de migración personalizada. La implementación puede crear una solicitud de migración de Grupo que incluya la solicitud de migración base y las solicitudes de migración personalizadas para tener una exportación consolidada.

Nota: Consulte Objetos de Migración Proporcionados por Marco para obtener información acerca de las solicitudes de migración proporcionadas en el producto de marco. Consulte la documentación específica del producto para obtener información acerca de solicitudes de migración proporcionadas por la base de adición.

Migraciones Específicas

Una migración específica hace referencia a la migración de un subjuego de datos específico de un entorno a otro. Los planes de migración utilizados en las migraciones específicas están diseñados para ser autosuficientes e incluyen todas las instrucciones subordinadas necesarias para garantizar que la entidad exportada pueda importarse sin que ocurran errores de integridad referencial. Con este tipo de migraciones, cualquier relación explícitamente excluida del plan de migración supone que la entidad relacionada ya existe en el entorno de destino. Algunos ejemplos de migraciones específicas son:

  • Migración de un nuevo portal, sus zonas y su servicio de aplicación.

  • Migración de todos los tipos de mensajes de salida.

  • Migración de cuentas seleccionadas y sus entidades principales y de transacción relacionadas a un entorno inferior con fines de prueba.