Instalación y configuración de OpenStack (Juno) en Oracle® Solaris

Salir de la Vista de impresión

Actualización: Junio de 2016
 
 

Novedades de la versión Juno para Oracle Solaris

Para conocer las funciones que se introdujeron en los componentes principales de OpenStack en esta versión, consulte las siguientes notas de la versión y, opcionalmente, la versión anterior:

Si desea ver una lista de los problemas de la versión Juno actual, consulte el archivo Readme de la versión correspondiente en My Oracle Support.

Las siguientes funcionalidades de Oracle Solaris se encuentran en Juno OpenStack:

  • Compatibilidad de la consola para instancias de VM, donde se puede acceder a la consola de cada instancia desde un explorador en función de una solicitud del usuario.

  • Para Horizon, Apache 2.4 se usa de manera predeterminada si está disponible en el sistema. Por lo tanto, se incluyen fragmentos httpd.conf para TLS y HTTP en el directorio samples-conf.d de Apache 2.4.

  • Para Neutron, compatibilidad con IPv6 total para redes de inquilino, así como compatibilidad para NAT de origen (SNAT).

    De manera predeterminada, SNAT está activado en la interfaz de la puerta de enlace de un enrutador de Neutron. Para desactivar esta función, ejecute el comando neutron router-gateway-set --disable-snat.

    Además, en Neutron, se admite lo siguiente en Juno:

    • Metadata Services

    • Tipo de red de capa 2 plana (sin etiquetas)

    • Nuevos subcomandos de Neutron

    Para obtener más información sobre estas funciones de Neutron, consulte Novedades de Solaris OpenStack Juno Neutron.

  • Se introduce un servicio SMF agregado para asociar con un servicio de actualización en Swift 2.2.2, lo que reconcilia objetos en contenedores de Swift después de la recuperación desde una partición de red.

  • Compatibilidad con OpenStack y servicios de metadatos compatibles con EC2.

  • A partir de la versión SRU 2 de Oracle Solaris 11.3, se agregaron las siguientes funciones relacionadas con Cinder:

    • Uso de almacenamiento SAN remoto

      Además de funcionar en volúmenes ZFS gestionados localmente, con compatibilidad para Paramiko, Cinder también puede aprovisionar estos volúmenes ZFS en nodos Solaris remotos como almacenamiento SAN a través del protocolo iSCSI o de canal de fibra. Para orquestar los sistemas remotos, se los debe configurar en varios backends de almacenamiento.

    • Compatibilidad con operaciones de copia de seguridad y restauración de volúmenes

      El servicio SMF de copia de seguridad de Cinder ahora está activado en Oracle Solaris. Por lo tanto, se pueden hacer operaciones de copia de seguridad y restauración de volúmenes no conectados entre backends configurados. Actualmente, Swift es el único backend admitido.

    • Compatibilidad para migración de volúmenes de Cinder

      Cinder aprovecha las operaciones de ZFS para migrar volúmenes de Cinder. Los procesos de envío y recepción de ZFS hacen que sea posible la migración de volúmenes entre backends de Cinder con configuraciones distintas. Si el destino de la migración reside en el mismo zpool que el origen, por lo tanto se usa una operación de cambio de nombre de ZFS. Actualmente, la migración de volúmenes de Cinder se limita a un único sistema.

  • A partir de la versión SRU 6 de Oracle Solaris 11.3, se agregan las siguientes funciones relacionadas con Nova:

    • Migración en directo

      Puede iniciar la migración en directo utilizando el panel de control del servicio de Horizon o el comando nova. El programador selecciona al host de destino de la migración entre los nodos participantes. Estos nodos deben tener las claves públicas de SSH del resto. Consulte Migración y evacuación de instancias de VM.

      El cifrado garantiza que la operación de migración en directo sea segura. Por medio de un parámetro en el archivo /etc/nova.conf, puede seleccionar manualmente el cifrado que desea usar o puede permitir que el proceso seleccione un cifrado adecuado.

    • Asistencia para evacuación de instancia

      La funcionalidad nova evacuate. En caso de que falle un host o se desactiven los servicios en un host, la instancia puede transferirse de forma segura a un nodo diferente y recuperarse desde el nodo. Tenga en cuenta que la asistencia para evacuación está disponible solo si los dispositivos raíz están en un almacenamiento compartido. Además, se admite la evacuación solo para zonas de núcleo, no para zonas no globales.

    • Cambio de tamaño de instancias de VM

      Se admite el cambio de tamaño de instancias de VM a nuevos tipos. Para una instancia de VM, puede incrementar o reducir el número de CPU y la cantidad de memoria disponible. Además, también puede aumentar el tamaño del volumen raíz disponible para una instancia. Sin embargo, no se admite reducir el tamaño de los volúmenes raíz.