1 Introducción

La familia de unidades de cinta StorageTek T10000 de Oracle proporciona una variedad de unidades pequeñas, modulares y de alto rendimiento diseñadas para almacenamiento de datos de alta capacidad. La unidad de cinta se monta en rack o se usa en varias bibliotecas StorageTek (Figura 1-1). La familia de unidades T10000 incluye cuatro modelos: T10000A, T10000B, T10000C y T10000D.

Figura 1-1 Configuración de la unidad de cinta T10000

El texto adyacente describe Figura 1-1 .

Leyenda de la ilustración:


1 - Configuración de SL8500
2 - Configuración de SL3000
3 - Configuración de L180/L700e/L1400M (solo T10000A y T10000B)
4 - Configuración de montaje en rack

Las siguientes bibliotecas admiten determinados modelos de la familia de unidades de cinta T10000.

  • SL3000

  • SL8500

  • L180/L700e/L1400M (solo T10000A y T10000B)

  • 9310 (solo T10000A)

Descripción de unidad de cinta

La unidad usa un único cartucho de un solo carrete. El carrete del archivo se encuentra dentro del cartucho y el carrete de la máquina se encuentra dentro de la unidad de cinta. La unidad emplea una tecnología de "respuesta parcial, probabilidad máxima" (PRML, partial response, maximum likelihood) a fin de proporcionar un formato de datos de alta densidad. PRML permite registrar y almacenar, sin compresión, hasta las siguientes capacidades:

  • Cartucho StorageTek T10000:

    • 500 GB con la unidad de cinta T10000A

    • 1 TB con la unidad de cinta T10000B

  • Cartucho StorageTek T10000 T2:

    • 5,5 TB con la unidad de cinta T10000C

    • 8,5 TB con la unidad de cinta T10000D

La unidad T10000A puede leer y recuperar un cartucho de cinta escrito en una unidad T10000A.

La unidad T10000B puede:

  • Leer y recuperar un cartucho de cinta escrito en una unidad T10000A.

  • Escribir, leer y recuperar un cartucho de cinta escrito en una unidad T10000B.

La unidad T10000C puede:

  • Leer los cartuchos de cinta escritos por las unidades T10000A o T10000B.

  • Escribir, leer y recuperar un cartucho de cinta escrito en una unidad T10000C.

La unidad T10000D puede:

  • Leer los cartuchos de cinta escritos por las unidades T10000A, T10000B o T10000C.

  • Recuperar los cartuchos de cinta escritos en una unidad T10000C.

  • Escribir, leer y recuperar un cartucho de cinta escrito en una unidad T10000D.

La unidad de cinta usa conexiones host de fibra óptica para proporcionar una velocidad elevada de transferencia de datos.

Nota:

Consulte Apéndice E, Especificaciones y Apéndice F, Control de contaminantes para conocer los requisitos y las especificaciones adicionales.

Panel posterior de bandeja de biblioteca

El panel posterior de la bandeja de biblioteca tiene elementos específicos de la unidad de cinta (consulte Figura 1-2 para ver un ejemplo de un panel posterior):

  • Puertos de interfaz

  • Puerto Ethernet

  • Indicadores de unidad de cinta

    Los indicadores de T10000A/B/C se llaman STATUS (estado) y CRYPT (cifrado).

    Los indicadores de T10000D se llaman STATUS (estado) y MAINT (mantenimiento).

  • Botón de mantenimiento de unidad de cinta

Figura 1-2 Panel posterior de la bandeja de la unidad de biblioteca SL8500 (Nuevo diseño de bandeja)

El texto adyacente describe Figura 1-2 .

Uso de puertos de interfaz

No se recomienda conectar una unidad de cinta T10000 al mismo puerto de bus de host con otra cinta o un subsistema de disco. Debido a la exigencia sobre el adaptador de bus de host, a raíz de las necesidades de ancho de banda, se generan problemas de recuperación de error inaceptables entre ambas soluciones.

La unidad de cinta T10000 admite la conexión de ambos puertos, de conformidad con las especificaciones de canal de fibra ANSI (consulte los documentos del Comité Internacional de Normas de Tecnología de la Información [INCITS]: SCSI Primary Commands -3, artículo 5.6, y Fibre Channel Protocol -3). La unidad admite dos hosts si cada uno respeta las especificaciones Reserve/Release o Persistent Reserve/Release.

Uso del puerto de mantenimiento

Para todos los llamados de servicio en relación con unidades de cinta en garantía, contratos de mantenimiento o servicios por tiempo y materiales se requiere acceso físico y conexión con el puerto (Ethernet) de mantenimiento del panel posterior.

Si un cliente tiene un cable Ethernet físicamente conectado a la unidad que requiere mantenimiento, el técnico debe desconectar el cable para realizar la acción de servicio requerida.

  • Las unidades T10000 sin cifrado admitidas en la plataforma de soporte técnico remoto requieren que el puerto Ethernet de la unidad esté completamente dedicado a la plataforma.

  • Las unidades T10000 con cifrado activado requieren que el puerto Ethernet de la unidad esté completamente dedicado a la red de servicio de cifrado, salvo cuando el personal autorizado realiza actividades de servicio.

Cuando el cifrado y la plataforma de soporte remoto coexisten, el puerto Ethernet debe compartirse de manera simultánea mediante la red de servicio.

Nota:

Oracle no admite ni asume ninguna responsabilidad por las fallas funcionales de una unidad que ocurran durante el uso no autorizado del puerto de mantenimiento de la unidad.

El uso no autorizado implica cualquier uso del puerto Ethernet de la unidad que no sea para los siguientes elementos:

  • Entornos de cifrado 1.x (no admitidos por T10000C y T10000D)

  • Entornos de cifrado 2.x y 3.x

  • Versiones de cliente o servicio del panel de operador virtual (VOP) StorageTek

  • Plataforma de prestación de servicios (SDP)

  • Herramienta de comprobación de estado de cinta de servicio

  • Sistema de diagnóstico de StorageTek (STDS)

Las unidades T10000C y T10000D admiten el uso de direcciones IPv6. Con el nivel de código de unidad 1.40.x07 o superior, las unidades T10000A/B admiten el uso de direcciones IPv6.

Bandeja de biblioteca SL3000 (Nuevo diseño)

El panel posterior de la bandeja de la unidad de biblioteca SL3000, nuevo diseño (versión T10000D) se muestra en Figura 1-3.

Figura 1-3 Panel posterior de la bandeja de unidades T10000D de la biblioteca SL3000 (nuevo diseño de bandeja)

El texto adyacente describe Figura 1-3 .

Indicadores de mantenimiento y estado

La bandeja de la unidad T10000D tiene dos indicadores de un único color cada uno: de estado (verde) y de mantenimiento (amarillo). Las unidades T10000 de modelos antiguos tienen indicadores de estado y cifrado.

El estado de los indicadores tiene un significado:

Solo indicador verde (encendido constante)

Indica que la unidad está en funcionamiento.

Solo indicador verde (parpadeo lento)

La unidad está en modo de supervisión de inicio.

Solo indicador verde (parpadeo rápido)

La unidad está en modo IPL.

Solo indicador amarillo (encendido constante)

La unidad está en modo de mantenimiento.

Solo indicador amarillo (parpadeo rápido)

La unidad está en modo de volcado.

Solo indicador verde e indicador amarillo (encendido constante)

La unidad requiere mantenimiento.

Los indicadores verde y amarillo alternan por un ciclo

La unidad se está reiniciando.

Los indicadores verde y amarillo alternan por un minuto

Indicación visual para identificar la unidad con un propósito específico.

Indicadores verde y amarillo apagados

La unidad está apagada.

Bandeja de biblioteca T10000 A, B o C (Diseño de bandeja original)

El panel posterior tiene un botón interruptor, dos indicadores multicolores y tres conectores. El indicador de estado de la unidad se incluye en todas las unidades, pero el indicador de estado de cifrado se incluye solo en las unidades T10000A, B o C con capacidad de cifrado. Los elementos específicos de la unidad de cinta se agrupan juntos en el borde inferior del panel posterior con el botón MAINT a la izquierda y el conector Ethernet a la derecha (consulte Figura 1-4).

Figura 1-4 Bandeja de la unidad de biblioteca SL8500 (Diseño de bandeja original T10000A, B o C)

El texto adyacente describe Figura 1-4 .

Nota:

Consulte la Tabla 1-1 para conocer los estados del indicador de estado de la unidad. Consulte Indicador de estado de cifrado para conocer los estados del indicador de cifrado de la unidad.

Indicador de estado de unidad

El indicador de estado de la unidad que está en el panel posterior indica el estado general de la unidad. La secuencia normal del indicador de estado de la unidad durante la IPL de encendido de unidad: rojo (parpadeo lento), ámbar (parpadeo lento), verde (luz fija o parpadeo lento)

Nota:

La velocidad de parpadeo lento es de un ciclo por segundo y la velocidad de parpadeo rápido es de dos ciclos por segundo. Algunos indicadores alternan entre dos colores en la velocidad de parpadeo lento.

En la Tabla 1-1, se interpretan los distintos estados del indicador de estado de la unidad:

Tabla 1-1 Descripciones de estado de indicador de estado de unidad

Estado del indicador Descripción Significado/acción

Apagado

Unidad apagada

La unidad no recibe energía. Encienda la fuente de alimentación. Si la unidad permanece apagada una vez que se enciende la fuente de alimentación puede que haya un problema con la energía.

Rojo

Error de hardware

El procesador no funciona. Llame a la atención técnica.

Rojo (velocidad de parpadeo lento)

IPL iniciada

Iniciando, sin comunicación con la unidad hasta que se completa la IPL.

Ámbar (velocidad de parpadeo lento)

Carga de código funcional

Inicializando, sin comunicación con la unidad hasta que se completa la IPL.

Verde

IPL completa (volcados no presentes)

Estado de funcionamiento normal, la unidad está lista para realizar tareas funcionales.

Se puede establecer una comunicación con la unidad.

Verde (velocidad de parpadeo lento)

IPL completa (volcados presentes)

Estado de funcionamiento normal, la unidad está lista para realizar tareas funcionales.

Se puede establecer una comunicación con la unidad.

Ámbar

Supervisor de inicio

Modo de mantenimiento de ingeniería. Llame a la atención técnica.

Rojo y azul (alternantes)

Error de hardware

Error de encendido. Llame a la atención técnica.

Rojo y verde (alternantes)

Modo de servicio

Iniciado por el representante de servicio.

En el modo de servicio, la IP de la unidad es estática 10.0.0.1.

Rojo y verde (alternantes)

Estado que indica nuevo volcado

Si esta indicación aparece sin que el modo de servicio esté activado, puede significar que existe un funcionamiento incorrecto recurrente. Llame a la atención técnica.

Rojo (velocidad de parpadeo rápido)

Volcado en curso

No desconecte la energía mientras la unidad realiza la operación de volcado (se puede dañar la memoria de la unidad). No hay comunicación.

Ámbar (velocidad de parpadeo rápido)

Actualización de firmware en curso

No alterar la unidad hasta que se complete la actualización del firmware. Cuando se haya completado la actualización, el indicador pasará a verde con parpadeo rápido.

Verde (velocidad de parpadeo rápido)

La actualización del firmware está completa.

Inicie una IPL cuando la unidad está inactiva si no la IPL no se inició automáticamente.


Indicador de estado de cifrado

Las unidades T10000A, B o C que tienen capacidad de cifrado tienen un indicador de estado de cifrado multicolor en el panel posterior de la unidad de cinta.

Si el indicador de estado de cifrado está verde, significa que la unidad tiene capacidad de cifrado, pero no está activada para cifrado. En este estado, la unidad solo funciona en un modo seguro sin cifrado y no puede leer ni escribir cartuchos de cinta cifrados. Sin embargo, la unidad puede funcionar normalmente para las tareas que no implican cifrado.

Una vez que se activa el cifrado en la unidad, el indicador cambia a rojo, lo cual indica que la unidad está armada y lista para funcionar en el modo de cifrado. En este estado, la unidad puede leer y escribir cartuchos de cinta cifrados. La unidad también puede leer cartuchos de cinta no cifrados, pero no puede escribir en cartuchos de cinta no cifrados.

A continuación se mencionan los estados del indicador de estado de cifrado:

Nota:

La velocidad de parpadeo lento es de un ciclo por segundo.

Estado del indicador: Apagado

  • La unidad no tiene hardware de cifrado.

Estado del indicador: Verde

  • Tiene capacidad de cifrado, pero no está activada.

    • KMS 1.X: Sin cifrado

    • KMS 2.x o OKM: Sin licencia

  • Operaciones normales de lectura y escritura de cartucho de unidad sin cifrar.

Estado del indicador: Verde (parpadeo lento)

  • Modo: Restablecer

  • Cifrado activado previamente, pero requiere claves. La unidad realiza operaciones de solo lectura de cartuchos sin cifrar.

    Nota:

    La unidad no puede llevar a cabo una operación de escritura sin cifrar una vez activado el cifrado.

Estado del indicador: Rojo

  • Modo: Armado, inactivo

  • Cifrado habilitado o activo. Listo para efectuar cifrado.

Estado del indicador: Rojo (parpadeo lento)

  • Modo: Armado, activo

  • Operación de lectura o escritura de cartucho cifrado en curso.

Estado del indicador: Ámbar

  • KMS 1.X: Requiere clave de medios.

  • KMS 2.x o OKM:

    • Enrollado, cartucho no cargado.

    • Enrollado, cartucho cargado, pero a la espera de la clave KMS.

Estado del indicador: Ámbar (parpadeo lento)

  • Requiere clave de dispositivo (solo KMS 1.x).

Estado del indicador: Alternado

Nota:

El indicador alterna de manera continua entre varios colores a una velocidad de parpadeo baja.
  • Modo: En cero

    Faltan medios, dispositivos y claves de activación. La unidad no se puede usar y hay que devolverla a la fábrica.

Consulte la documentación de gestión de claves criptográficas para obtener información adicional:

Opciones de cifrado

Las unidades de cinta T10000 con capacidad de cifrado admiten el cifrado de datos inactivos.

Cumplimiento de las normas federales de procesamiento de la información (Federal Information Processing Standards):

  • FIPS PUB 140-2, Requerimientos de seguridad para módulos criptográficos

    • Nivel 1: El nivel básico con los requerimientos del nivel de producción.

    • Nivel 2: Agrega requerimientos para pruebas de alteración física y autenticación basada en roles.

  • Con el nivel de código 1.40.x07 y el sistema de gestión de claves (KMS) 2.1, la unidad T10000A cumple con el nivel 1 de FIPS.

  • Con el nivel de código 1.40.x07 y el sistema de gestión de claves (KMS) 2.1, la unidad T10000B cumple con el nivel 2 de FIPS.

  • La unidad T10000C con nivel de código 1.51.318 y Oracle Key Manager ofrecen seguridad FIPS 140-2 nivel 1 a los datos que están en la cinta magnética.

  • La unidad T10000D con nivel de código 4.07.107 y Oracle Key Manager ofrecen seguridad FIPS 140-2 nivel 1 a los datos que están en la cinta magnética.

Hay cuatro modos de cifrado:

  1. Cifrado desactivado (valor por defecto de fábrica).

  2. Cifrado activado (activación/desactivación intercambiable) con claves obtenidas de un KMS.

  3. Cifrado activado permanentemente con claves obtenidas de un KMS (protegido con encapsulado de claves de AES). En este modo, el cifrado no se puede desactivar.

  4. DPKM (consulte Gestión de claves de rutas de datos).

Soluciones de gestión de claves

La estación de gestión de claves criptográficas de StorageTek (KMS 1.x), el sistema de gestión de claves criptográficas StorageTek (KMS 2.x), y Oracle Key Management (OKM 3.x) proporcionan soluciones de cifrado basado en dispositivos. La unidad de cinta se envía desde fábrica con capacidad de cifrado, pero sin cifrado activado. El cifrado debe activarse en la unidad de manera explícita.

Nota:

Si la unidad no está activada para cifrado, no puede leer ni agregarse a ningún cartucho de cinta cifrado. Sin embargo, puede sobrescribir una cinta cifrada desde el principio de la cinta (BOT).

Una unidad de cinta T10000 con cifrado activado puede hacer lo siguiente:

  • Escribir en un cartucho de cinta solo en modo cifrado, usando la clave de escritura asignada

  • Leer un cartucho de cinta cifrado, siempre que tenga la clave de lectura correspondiente

  • Leer cartuchos de cinta no cifrados (no puede escribir ni agregarse al cartucho)

  • Formatear o recuperar los cartuchos de cinta

Una unidad de cinta T10000 con cifrado activado no puede hacer lo siguiente:

  • Agregar datos no cifrados a un cartucho de cinta cifrado

  • Escribir un cartucho de cinta no cifrado

Recursos de cifrado de Oracle/StorageTek

Para obtener información adicional sobre las capacidades y características de la unidad de cinta T10000, consulte el enlace de la documentación de Oracle Key Manager en:

https://docs.oracle.com/en/storage#sw

Para obtener más información acerca de la opción de cifrado, consulte al representante de ventas.

Gestión de claves de rutas de datos

El subsistema de gestión de claves de rutas de datos (DPKM) es la tercera etapa de cifrado en las unidades de cinta StorageTek. DPKM usa los comandos de SCSI 4 Security Protocol In y Security Protocol Out para implementar la gestión de claves basada en host en las unidades de cinta de cifrado StorageTek. Las claves de cifrado se entregan a la unidad de cinta mediante la interfaz de canal de fibra (que no cumple con FIPS). DPKM ofrece la capacidad de activar o desactivar el estado de cifrado en función del cartucho, lo que le permite al usuario contar con una combinación de archivos cifrados y no cifrados en cada cartucho de cinta. Se utiliza el panel de operador virtual para activar o desactivar la función DPKM de la unidad de cinta.

Los volcados no se cifran si la unidad está configurada con el cifrado desactivado o el modo DPKM.

En el modo DPKM, no se permiten las actualizaciones de firmware de unidades normales. Si la unidad está en modo DPKM, siga estas instrucciones para actualizar el firmware:

  1. Se requiere que el responsable de cifrado (CO) desactive el modo DPKM.

    Nota:

    Para desactivar DPKM, se requiere un reinicio y la carga inicial de programas de la unidad en el modo de cifrado desactivado.
  2. El CO actualiza el firmware.

    La unidad puede o no reiniciarse automáticamente una vez que se actualiza el firmware.

    Si la unidad se reinicia, efectúa la carga inicial de programas en el modo de cifrado desactivado.

  3. El CO puede activar DPKM, lo cual hace que la unidad se reinicie y efectúe la carga inicial de programas en el modo DPKM.

Interfaz de la unidad de cinta

La unidad de cinta T10000 no tiene un panel de operador físico incorporado; por lo tanto, la comunicación con las unidades conectadas a las bibliotecas normalmente se establece por medio de la aplicación del panel de operador virtual (VOP).

Panel de operador virtual

La ventana de la aplicación de VOP (Figura 1-5) proporciona una interfaz gráfica de usuario (GUI) a la unidad conectada. La GUI tiene una barra de menús, una sección que proporciona varios indicadores de estado de unidad y dos ventanas de mensajes de la unidad (principal y secundaria). En la parte inferior de la GUI está el panel de mensajes de texto de VOP. Existe información adicional disponible en la Guía de usuario del panel del operador virtual.

Nota:

Cuando se usa el VOP con una unidad de T10000C, hay otro indicador presente que muestra el estado de hibernación de la unidad.

Figura 1-5 Ventana de la aplicación de VOP para una unidad T10000C

El texto adyacente describe Figura 1-5 .

Leyenda de la ilustración:


1 - Barra de menús
2 - Nombre o IP de unidad
3 - Ventanas principal y secundaria de mensajes de la unidad
4 - Indicador de estado de la unidad
5 - Área de mensajes de texto de VOP

Descargue el VOP del siguiente URL: http://edelivery.oracle.com/

Unidades de la biblioteca

Las operaciones manuales de la unidad, como las utilidades y las opciones de configuración, pueden dirigirse por VOP, mediante el puerto Ethernet de mantenimiento del panel posterior de la unidad.

Unidades montadas en rack

La operación de unidades montadas en rack normalmente se lleva a cabo mediante el panel de operador del chasis de la bandeja de la unidad (consulte Indicadores y controles del panel de operador). Sin embargo, también puede operarlas con el VOP y una conexión al puerto Ethernet en el panel posterior del chasis de la bandeja de la unidad.

Configuración segura

El VOP está diseñado para operar en una red de servicio configurada como LAN privada. El VOP, las unidades de cinta, la estación de gestión de claves criptográficas (si las unidades están cifradas) y los switches Ethernet son posibles componentes de la LAN privada. Las prácticas recomendadas de la LAN privada garantizan la seguridad frente al acceso no autorizado. Consulte la Guía de aseguramiento de sistemas, sistema de gestión de claves criptográficas StorageTek, para obtener información detallada acerca de la LAN privada de la red de servicio.

StorageTek Library Console

Las bibliotecas SL3000 y SL8500 tienen una GUI que se llama StorageTek Library Console (SLC, consola de biblioteca StorageTek), la cual presenta información básica de la unidad. La carpeta de la unidad de detalles del sistema, que se muestra en la siguiente figura, incluye una lista de las unidades instaladas y los datos de cada unidad (como el estado de acceso a la unidad, el tipo de unidad, el número de serie de la unidad y la versión del código de unidad).

Figura 1-6 StorageTek Library Console

El texto adyacente describe Figura 1-6 .

Cuando se selecciona una unidad específica, hay datos únicos adicionales disponibles para dicha unidad, como el estado, las propiedades, la visualización y la información de la bandeja de la unidad (consulte Figura 1-7).

Figura 1-7 Visualización de la unidad: consola de biblioteca StorageTek

El texto adyacente describe Figura 1-7 .

Nota:

La información de la carpeta de la unidad de SLC cambia con frecuencia, y los datos reales que se muestran pueden ser distintos de los del ejemplo. Haga clic en el botón del signo de interrogación de la GUI para obtener información adicional.

Cartuchos T10000

Las unidades de cinta T10000 admiten cinco tipos de cartuchos:

  • Cartucho StorageTek T10000 (unidad T10000A o B):

    • Datos: T10000A de 500 GB o T10000B de 1 TB

    • Datos, Sport: T10000A de 120 GB o T10000B de 240 GB

    • VolSafe, capacidad: T10000A de 500 GB o T10000B de 1 TB

    • VolSafe, Sport: T10000A de 120 GB o T10000B de 240 GB

    • Cartucho de limpieza: 50 usos (cartucho CT o CL)

  • Cartucho StorageTek T10000 T2 (unidades de cinta T10000C/D):

    • Datos: T10000C de hasta 5,5 TB o T10000D de 8,5 TB

    • Datos, Sport: T10000C de 1 TB o T10000D de 1,6 TB

    • VolSafe, capacidad: T10000C de hasta 5,5 TB o T10000D de 8,5 TB

    • VolSafe, Sport: T10000C de 1 TB o T10000D de 1,6 TB

    • Cartucho de limpieza: 50 usos (cartucho CC o CL)

      Nota:

      Las unidades de cinta T10000 no aceptan un cartucho de datos para ningún otro tipo de unidad de cinta.

En Figura 1-8, se identifican áreas clave del cartucho de cinta StorageTek T10000.

Figura 1-8 Cartucho T10000

El texto adyacente describe Figura 1-8 .

Leyenda de la ilustración:


1 - Etiqueta de volumen
2 - Puerta de acceso de la guía (negro, rojo, amarillo o blanco, según el tipo de cartucho)
3 - Hendidura dactilar
4 - Interruptor de protección de archivos (negro, rojo, amarillo o blanco, según el tipo de cartucho)
5 - Eje

Cartucho de datos Standard

Los cartuchos de datos Standard son los cartuchos comunes de lectura y escritura de datos (también llamados nativos). El cartucho de datos tiene una black puerta de acceso de la guía (consulte Figura 1-8). Los cartuchos con etiquetas tienen un identificador de medios de T1 (StorageTek T10000) o T2 (StorageTek T10000 T2).

Las especificaciones del cartucho StorageTek T10000 admiten 15.000 montajes.

Las especificaciones del cartucho de datos StorageTek T10000 T2 admiten 25.000 montajes.

Nota:

La unidad de cinta envía un mensaje de advertencia al host cuando se excede dicho número.

El montaje se define como la unidad de cinta que encarrila la cinta en el carrete receptor y la dirige hacia el punto de carga.

Cartuchos de diagnóstico

El cartucho de diagnóstico es una versión de uso especial del cartucho de datos, con una etiqueta especial. Normalmente, un representante de servicio usa el cartucho de diagnóstico y la mayoría de las bibliotecas almacenan uno o más cartuchos de diagnóstico (consulte Etiquetas de cartuchos de diagnóstico).

Cartuchos Sport

El cartucho Sport es una versión de menor capacidad del cartucho de datos nativo. El cartucho Sport tiene una puerta de acceso de la guía roja (consulte Figura 1-8).

Las especificaciones del cartucho de datos StorageTek T10000 admiten 15.000 montajes.

Las especificaciones del cartucho StorageTek T10000 T2 admiten 25.000 montajes. La unidad de cinta envía un mensaje de advertencia cuando se excede dicho número.

Cartuchos de datos VolSafe

Los cartuchos de datos VolSafe son cartuchos de datos de una sola escritura. La única manera de borrarlos es destruyendo la cinta propiamente dicha. La unidad de cinta escribe los datos en la cinta y agrega datos al cartucho en el espacio libre hasta que se llena el cartucho. Es posible que las unidades de cinta lean los cartuchos varias veces. Los cartuchos VolSafe se usan comúnmente para grabar información que debe almacenarse por razones legales y que no debe alterarse. Hay dos versiones del cartucho VolSafe:

  • Cartucho VolSafe—puede identificar este cartucho por la puerta de acceso amarilla de la guía (consulte Figura 1-8). Este cartucho tiene la misma capacidad que el cartucho de datos Standard.

  • Cartucho VolSafe Sport—puede identificar este cartucho por la puerta de acceso amarilla de la guía y el interruptor rojo de protección de archivos (consulte Figura 1-8). Este cartucho tiene la misma capacidad que el cartucho de datos Sport.

Cartuchos de limpieza

Como su nombre lo implica, el cartucho de limpieza se usa para limpiar el cabezal de la unidad hasta 50 veces. Si se intenta usar un cartucho de limpieza más de 50 veces, la unidad de cinta rechaza el cartucho de limpieza y envía un mensaje de error al host. Puede identificar el cartucho de limpieza por la puerta de acceso blanca de la guía (consulte Figura 1-8). Hay varias versiones del cartucho de limpieza:

  • Cartucho de limpieza T10000A o B (identificador de medios de CT)

  • Cartucho de limpieza para T10000C solamente (identificador de medios de CC)

  • Cartucho de limpieza que limpia los cuatro modelos de unidad T10000 (identificador de medios de CL)

Región de información de medios

Las unidades de cinta T10000 usan información registrada en cada cartucho de cinta para reducir los tiempos de acceso y gestionar la vida útil del cartucho. Esta información se registra en el chip de identificación por radiofrecuencia (RFID) del cartucho y al principio de la cinta en un área conocida como región de información de medios (MIR). La información almacenada en la RFID es un subconjunto apropiado de la información que se almacena en la MIR. La información de medios se clasifica en dos categorías: recuentos estadísticos e indicadores de datos.

Recuentos estadísticos

Los recuentos estadísticos reflejan el uso del cartucho e incluyen la actividad de lectura y escritura, la actividad de error, los montajes acumulativos y otra información sobre el uso.

Indicadores de datos

La información de indicadores de datos es un directorio (mapa) que se usa para ubicar datos (lógicos) del cliente en el medio físico de cinta. Como los datos del cliente están comprimidos y escritos en bloques controlados por la unidad en la cinta, se necesita un mapa para ubicar con eficacia los datos después de que se escriben. Este mapa proporciona un índice entre los datos del cliente y el bloque físico en los medios de cinta. Una vez que se escriben los datos, la unidad accede al mapa para optimizar el acceso a los datos del cliente.

Para ubicar los datos del cliente o hacer espacio, el objeto lógico que identifica el bloque se transfiere a la ubicación física en los medios de cinta, y la unidad determina el método más rápido para leer el bloque. Si el bloque está a cierta distancia física de la ubicación actual, el cálculo tiene como resultado una ubicación de alta velocidad de la ubicación del bloque seguida de una lectura a velocidad normal.

La existencia de la información de medios suele ser transparente para el cliente, salvo que tenga un problema. Esto puede ocurrir si la actualización de la información falla durante el desmontaje. El impacto de la información de medios no válida afecta a varias áreas. Como activa el posicionamiento de alta velocidad, la información de medios no válida hace que todas las operaciones se produzcan en modo de baja velocidad. Esto no afecta a una lectura de secuencia desde el principio de la cinta. No obstante, cualquier operación que use la opción de localización se asigna por defecto a una lectura de baja velocidad al bloque solicitado, lo que puede tener como consecuencia un tiempo de procesamiento más prolongado.

Nota:

Puede que haya información de medios no válida si detecta un mal rendimiento en un cartucho de cinta específico.

En las siguientes secciones, se describe cómo se procesa la información de medios y algunas posibles implicancias de los problemas con la información.

Procesamiento normal

Cada vez que se carga un cartucho de cinta, la información de medios se lee desde los medios de cinta y se guarda en la memoria que reside en la unidad. Una vez que se carga en la memoria de la unidad, se escribe un estado de lectura no válida en la RFID que reside en la cinta. La información de medios que reside en la cinta está marcada como abierta y de lectura no válida porque no refleja los resultados de la actividad en la sesión de montaje actual. Todos los accesos subsiguientes a la información de medios que se produzcan durante la sesión de montaje actual se guardan en la información que reside en la unidad. Si no se realiza ninguna escritura en el cartucho, la RFID permanece en el estado de lectura no válida, lo cual significa que la información del directorio de MIR sigue siendo completamente válida. Después de realizar una escritura, la RFID se marca como de escritura no válida, lo que significa que la información del directorio de MIR en la cinta no es válida.

La unidad T10000 usa la copia de la información que reside en la unidad para acceder a los indicadores de datos del cliente para las funciones de solo lectura. Los recuentos estadísticos se actualizan continuamente en la información que reside en la memoria con cualquier actividad de la unidad.

Cuando el cartucho se descarga como parte de la rutina de descarga, la información que reside en la unidad se escribe en la RFID del cartucho y la MIR que reside en la cinta con el conjunto de indicación de estado cerrado.

Procesamiento de cartucho con densidad cruzada

El procesamiento de MIR específico de modelo se produce siempre que se carga un cartucho de datos que se haya escrito en un formato de densidad de datos distinto del que se usó cuando escribió la unidad. En un entorno con varios modelos de unidades T10000 combinados, la actualización obligatoria de firmware proporciona a la unidad de menor densidad la capacidad de leer la RFID de una unidad de mayor densidad.

Para un cartucho de datos nativo o un cartucho Sport escrito en una unidad T10000A:

  • La RFID se puede leer o actualizar con las unidades T10000A, B, C o D.

  • La MIR se puede leer con las unidades T10000A, B, C o D.

  • La MIR no se puede actualizar con las unidades T10000B, C ni D.

  • Los recuentos de las unidades T10000A, B, C o D se pueden actualizar una vez que las actualizaciones de firmware correspondientes están instaladas.

  • Una unidad T10000A o B puede recuperar un cartucho.

Para un cartucho de datos nativo o un cartucho Sport escrito en una unidad T10000B:

  • La RFID se puede:

    • leer con una unidad T10000A, B, C o D; y

    • actualizar con una unidad T10000B, C o D.

  • La MIR no se puede leer con las unidades T10000B, C ni D.

  • La MIR no se puede actualizar con las unidades T10000A, C ni D.

  • Los recuentos de las unidades T10000A, B, C o D se pueden actualizar una vez que las actualizaciones de firmware correspondientes están instaladas.

  • Una unidad T10000A o B puede recuperar un cartucho.

    Nota:

    Cuando las unidades T10000A o B identifican el cartucho de datos con formato de datos de densidad ilegible, se muestra el número 3215 en el panel de operador virtual (VOP) o el panel de operador físico de la unidad de montaje en rack.

Para un cartucho de datos nativo o un cartucho Sport escrito en una unidad T10000C:

  • La RFID se puede:

    • leer con una unidad T10000A, B, C o D; y

    • actualizar con una unidad T10000C o D.

  • La MIR se puede leer con las unidades T10000C ni D.

  • La MIR no se puede actualizar con las unidades T10000A ni B.

  • Los recuentos de la unidad T10000C se pueden actualizar una vez que las actualizaciones de firmware correspondientes están instaladas.

  • Una unidad T10000C o D puede recuperar un cartucho.

Para un cartucho de datos nativo o un cartucho Sport escrito en una unidad T10000D:

  • La RFID se puede:

    • leer con una unidad T10000A, B, C o D; y

    • actualizar con una unidad T10000D.

  • La MIR se puede leer con la unidad T10000D.

  • La MIR no se puede actualizar con las unidades T10000A, B ni C.

  • Los recuentos de la unidad T10000D se pueden actualizar una vez que las actualizaciones de firmware correspondientes están instaladas.

  • Una unidad T10000D puede recuperar un cartucho.

Condiciones no válidas de la información de medios

Hay cuatro condiciones no válidas de medios para las unidades T10000:

  • La RFID del cartucho es ilegible. La unidad no efectúa el montaje del cartucho (FSC de 403B). Devuelva el cartucho a ingeniería para recuperar los datos del cliente.

  • La RFID del cartucho se puede leer parcialmente. La unidad monta el cartucho como de solo lectura.

  • La RFID y la MIR no están sincronizadas. Ninguna información de bloque es de confianza, ni la general en la RFID ni la específica en la MIR. El cartucho se puede usar, pero la unidad debe reconstruir la información de bloque, ya que lee de manera secuencial todos los datos hasta los datos de cliente deseados.

    Nota:

    A raíz de esta situación, es posible que la unidad se demore una hora o más en reconstruir la información de bloque, con lo cual podría agotarse el tiempo de espera de la aplicación que se ejecuta en el host.
  • La MIR está dañada o es ilegible. La información de ubicación de bloque específica del cartucho no se puede usar; la cinta puede usarse con la información de bloque general de la RFID, pero con un rendimiento menor.

    La unidad publica un FSC de información 4031 o 4032 cuando carga un cartucho con una MIR no válida. Cuando un cartucho de cinta tiene información de medios no válida, se debe tomar alguna medida para corregirla. La información de medios no válida puede corregirse de varias maneras:

    • Ejecutar la utilidad de corrección de medios mediante el VOP (consulte Para reconstruir la MIR (VOP)).

    • La unidad recupera la información de medios a medida que procesa los comandos del host, pero muy lento.

Funciones de la unidad de cinta

Las siguientes funciones están disponibles para las unidades de cinta T10000C y T10000D.

Algunas de las descripciones de funciones se refieren a la documentación técnica que se encuentra en:

http://www.oracle.com/technetwork/server-storage/sun-tape-storage/documentation/index.html

StorageTek Data Integrity Validation (Validación de la integridad de datos de StorageTek)

La función StorageTek Data Integrity Validation (DIV) (Validación de la integridad de datos de StorageTek) garantiza que StorageTek T10000 valide una suma de comprobación, proporcionada por una aplicación o un sistema de archivos, por cada registro enviado a la unidad. La suma de comprobación generada por un usuario se almacena con cada registro en cinta y se puede comprobar en cualquier operación futura de lectura o verificación (sin la sobrecarga agregada de enviar datos al host). Es posible obtener información sobre cómo usar esta función en:

  • El Manual de referencia de canal de fibra de la unidad de cinta StorageTek T10000

  • Redefining Tape Usage with StorageTek Tape Tiering Accelerator and StorageTek In-Drive Reclaim Accelerator (Redefinición del uso de cintas con las funciones StorageTek Tape Tiering Accelerator y StorageTek In-Drive Reclaim Accelerator) (documentación técnica)

La función DIV está disponible para la unidad de cinta FC y requiere compatibilidad con las aplicaciones.

StorageTek Maximum Capacity (Capacidad máxima de StorageTek)

La función Maximum Capacity (Capacidad máxima) permite el uso de la capacidad de cinta que, normalmente, se reserva para garantizar el éxito de las operaciones de copia de cinta a cinta. El Manual de referencia de la interfaz de canal de fibra de la unidad de cinta StorageTek T10000 describe cómo se usa esta función. Esta función aumenta la capacidad de T10000C hasta 5,5 TB o la de T10000D hasta 8,5 TB.

La función Maximum capacity (Capacidad máxima) está desactivada de forma predeterminada (se activa mediante VOP), está disponible en unidades FC y VSM, y no requiere compatibilidad con las aplicaciones.

StorageTek File Sync Accelerator (Acelerador de sincronización de archivos de StorageTek)

StorageTek File Sync Accelerator (FSA, Acelerador de sincronización de archivos de StorageTek) permite a las aplicaciones reducir o eliminar las conexiones inversas que normalmente se generan por la escritura de una marca de cinta u otras operaciones de sincronización.

La función FSA está activada de forma predeterminada (se desactiva mediante VOP), está disponible en las unidades FC y FICON y no requiere compatibilidad con las aplicaciones.

Consulte la documentación técnica Maximizing Tape Performance with the StorageTek T10000 Tape Drives (Maximización del rendimiento de cintas con las unidades de cinta StorageTek T10000).

StorageTek Tape Application Accelerator (Acelerador de aplicación de cinta de StorageTek)

La función StorageTek Tape Application Accelerator (TAA) (Acelerador de aplicación de cinta de StorageTek) aumenta el rendimiento de la escritura en la cinta, a pesar de que una aplicación inserte comandos de sincronización en el flujo de datos. Cuando se activa la función TAA, la unidad convierte las marcas de cinta en marcas de cinta almacenadas en buffer y las sincroniza en estado no operativo. Los datos se escriben en la cinta más rápidamente, porque las marcas de cinta almacenadas en buffer y los estados no operativos no hacen que la unidad de cinta vacíe los contenidos del buffer en cinta ni que se reposicione.

La función TAA está por defecto (se activa mediante VOP), está disponible en las unidades FC y FICON y no requiere compatibilidad con las aplicaciones.

Antes de activar la configuración de TAA, el usuario debe determinar de qué manera su aplicación específica utiliza sincronizaciones y marcas de cinta para escritura. Los términos "sincronización de archivos" y "marca de cinta para escritura" se definen de distintas formas en los entornos de FICON y de canal de fibra.

  • Cuando la función TAA está activada en una unidad FICON, las sincronizaciones de archivos siempre se convierten al estado no operativo y las marcas de cinta siempre se tratan como marcas de cinta almacenadas en buffer.

    Nota:

    Esta función solamente se debe utilizar en entornos que manejan errores diferidos. Cuando esta función está activada, el hecho de enviar una marca de cinta no garantiza que los datos se hayan escrito correctamente en la cinta. Es posible informar un error diferido cuando los datos almacenados en buffer se escriben en cinta después de que se ha completado el comando. En un entorno de solo FICON, las operaciones dúplex de escritura deben usar esta función.
  • La operación de TAA en entornos de sistemas abiertos dependen de si la aplicación de almacenamiento del usuario reinicia un trabajo automáticamente después de una condición de reinicio o fallo de alimentación.

    • Para las aplicaciones diseñadas para reiniciar un trabajo después de un evento de fallo, Oracle recomienda configurar TAA para convertir las sincronizaciones de archivos en estados no operativos, pero sin tratar las marcas de cinta como marcas de cinta almacenadas en buffer.

    • Para aplicaciones que no están diseñadas para reiniciar un trabajo después de un evento de fallo, Oracle recomienda duplicar los trabajos de salida en dos unidades de cinta.

    Consulte la documentación técnica Maximizing Tape Performance with the StorageTek T10000 Tape Drives (Maximización del rendimiento de cintas con las unidades de cinta StorageTek T10000).

StorageTek Search Accelerator (Acelerador de búsqueda de StorageTek)

La función StorageTek Search Accelerator (SSA) (Acelerador de búsqueda de StorageTek) permite a las aplicaciones FICON buscar una cadena de hasta 1024 B de longitud. Esta función suele mejorar el rendimiento de la auditoría de Mainframe HSM en entornos FICON.

La función SSA está disponible en unidades FC y FICON, y se requiere compatibilidad con aplicaciones (hay una API disponible).

Consulte la documentación técnica Using Oracle’s StorageTek Search Accelerator (Uso de Search Accelerator de StorageTek de Oracle).

StorageTek MIR Assisted Search (Búsqueda asistida en la MIR de StorageTek)

Las unidades de cinta StorageTek T10000C y T10000D admiten el acceso a la región de información de medios (MIR) del cartucho. Este comando se implementa mediante un comando SCSI Read Buffer, similar al de la unidad de cinta StorageTek T10000B. Los datos de MIR proporcionan información de la ubicación de registros de cinta y pueden ser utilizados por una aplicación para definir el orden de los registros que se leen primero en la cinta. Esta función se describe en el documento de ingeniería T10000 MAS N677.

La función MAS está disponible para la unidad de cinta FC y requiere compatibilidad con las aplicaciones.

StorageTek In-Drive Reclaim Accelerator (Acelerador de recuperación dentro de la unidad de StorageTek)

Nota:

Esta función es compatible con cartuchos Standard únicamente.

La función StorageTek In-Drive Reclaim Accelerator (IDR) (Acelerador de recuperación dentro de la unidad de StorageTek) permite a las aplicaciones recuperar espacio en la cinta sin reescribir la cinta completa. La aplicación debe guardar y gestionar un mapa de particiones para aprovechar esta función al máximo. StorageTek Virtual Storage Manager (VSM) admite esta función con las unidades StorageTek T10000B, T10000C y T10000D. Para obtener información más detallada acerca de esta función, póngase en contacto con su representante de ventas local a fin de obtener una copia de la Guía del usuario de ALP.

La función IDR está disponible en unidades FC y FICON, y se requiere compatibilidad con aplicaciones (hay una API disponible).

StorageTek Tape Tiering Accelerator (Acelerador de segmentación por niveles de cinta de StorageTek)

Nota:

Esta función es compatible con cartuchos Standard únicamente.

Las unidades StorageTek T10000C y T10000D tienen la capacidad de particionar cinta. Estas particiones pueden ser organizadas por una aplicación para controlar dónde se ubican los conjuntos de archivos en la cinta. Los conjuntos de datos ubicados cerca del principio de la cinta tendrán características de acceso más rápido que los datos escritos cerca del final de la cinta (EOT).

  • Ahora, las aplicaciones tienen la capacidad de gestionar la localización de datos en la cinta.

  • La función StorageTek Tape Tiering Accelerator (TTA) (Acelerador de segmentación por niveles de cinta de StorageTek) permite que las particiones sean de solo lectura.

  • TTA permite:

    • Que hasta 480 volúmenes lógicos de un cartucho sean escritos por una unidad T10000C

    • Que hasta 600 volúmenes lógicos de un cartucho sean escritos por una unidad T10000D

La función TTA está disponible en unidades FC y FICON, y se requiere compatibilidad con aplicaciones (hay una API disponible).

Para obtener información más detallada acerca de esta función, póngase en contacto con su representante de ventas local a fin de obtener una copia de la Guía del usuario de ALP.