Campaña clásica: programación de lanzamiento de campaña

Importante: esta información se aplica a campañas de correo electrónico clásicas que utilizan el panel de control de campaña heredado. Obtenga más información sobre el diseñador de mensajes de correo electrónico.

En este paso, va a programar el lanzamiento de la campaña.

Para programar el lanzamiento de campaña:

Seleccione una de las siguientes opciones:

  • De forma inmediata: el lanzamiento de la campaña se realiza en cuanto se confirma la información del lanzamiento.
  • Una vez: el lanzamiento de la campaña se realiza una vez en una fecha específica y a una hora determinada.
  • Lanzamiento recurrente: el lanzamiento de la campaña se realiza en un intervalo específico (por horas, diario, semanal o mensual). Dentro de cada intervalo, puede seleccionar opciones para ajustar con mayor precisión los requisitos; por ejemplo, cada tres horas, cada miércoles o un día específico de cada mes. Además, puede seleccionar las fechas de inicio y de finalización de la campaña o, en cambio, dejar que la campaña se ejecute sin fin.

Para seleccionar las preferencias de lanzamiento:

En la sección Configuración seleccione alguna de las opciones siguientes:

  • Número máximo de registros de lanzamiento: el número de mensajes que se van a enviar.

    Si envía los mensajes a direcciones de correo electrónico específicas, debe especificar un límite distinto de cero. En cambio, si envía los mensajes a su lista de pruebas, no especifique ningún valor.

  • Número de mensajes por hora (límite de ratio de lanzamiento): si esta característica está activada para la cuenta, puede definir el número máximo de mensajes que se pueden enviar cada hora. Use esta característica para evitar que el sitio web se vea superado por esta acción.
  • Número para muestreo: envía mensajes a una muestra aleatoria de destinatarios de la lista. El número del muestreo especifica el número de registros que se van a seleccionar. Además, puede especificar lo siguiente:
  • Número total de selección para muestreo: el número de registros para realizar la selección.
  • Número total para inicio de muestreo: el registro desde el que se empieza a enviar correos electrónicos de muestra.

    Por ejemplo: puede escoger para la muestra un registro entre tres, comenzando en el registro número 2. De este modo, se seleccionará un registro de cada tres y se enviarán mensajes a estos registros, comenzando desde el número 2.

  • Destinatarios de alertas de progreso: se envían notificaciones de progreso para mensajes procesados o para mensajes omitidos y/o enviados, inicios de lanzamientos y lanzamientos vacíos. Para enviar alertas: 
    1. Seleccione la casilla de control Destinatarios de alertas de progreso e introduzca una o varias direcciones de correo electrónico para recibir las notificaciones.

      Separe las distintas direcciones con comas o puntos y coma (;).

    2. Seleccione las casillas de control de los tipos de mensajes para los que desea enviar notificaciones. Puede seleccionar una de las opciones siguientes:
      • Para mensajes omitidos
      • Para mensajes enviados
      • Cuando se inicie el lanzamiento
      • Cuando haya un lanzamiento vacío
    3. Para los mensajes omitidos y enviados, seleccione cuándo se envían las notificaciones.

      Para los mensajes omitidos, puede enviar la notificación cuando se haya omitido un porcentaje especificado de mensajes. Para los mensajes enviados, puede enviar la notificación después de que se envíe el porcentaje especificado de mensajes, o bien cuando finalice el lanzamiento.

  • Destinatarios de la notificación en caso de fallo de lanzamiento: se envían notificaciones por correo electrónico a determinadas direcciones si el lanzamiento falla por cualquier motivo. La notificación de correo electrónico contiene información que identifica la campaña y el programa, así como un puntero que señala al error en el panel de control de campaña.

    Entre los motivos de fallo podrían incluirse los siguientes:

    • Sin respuesta de ninguno de los (número) MTA
    • Sin respuesta de ninguno de los (número) MTA (y servidor de SMTP ocupado en failover)
    • Error de SMTP
    • Error de SMTP (y servidor de SMTP ocupado en failover)
    • Servidor de SMTP ocupado

Para comenzar el lanzamiento:

Temas relacionados