Configuración de paginación
Las distintas zonas del explorador de datos del producto soportan la configuración de paginación de tal forma que el usuario pueda avanzar por las páginas de un gran juego de resultados utilizando los botones o enlaces "anterior" y "siguiente".
Al intentar configurar esta funcionalidad se ven afectados varios parámetros de zona. En los pasos siguientes se resalta la configuración.
-
El parámetro Activar paginación deberá establecerse para definir la configuración básica de la paginación de la zona. Este parámetro define si las acciones "anterior" y "siguiente" se configuran como botones, enlaces o iconos, e indica la ubicación de las acciones. También permite incluir una indicación que señala si las filas adicionales simplemente se añaden en lugar de mostrar una nueva "página". Para obtener información sobre la sintaxis específica, consulte el parámetro de ayuda embebida.
-
Es recomendable que la zona se configure con el recuento de registros y la información de página mediante la correcta configuración del parámetro Presentación de recuento de registros. Para obtener información sobre la sintaxis específica, consulte el parámetro de ayuda embebida.
-
Configure el parámetro Número de filas para recuperar de SQL para definir el número de registros que se mostrará por página. Si este parámetro no se especifica, se utilizará el valor del parámetro Número de filas para mostrar.
-
Configure la clave que se utilizará en la paginación de tal forma que el sistema pueda realizar el seguimiento del 'salto de página'. Los datos deberán ordenarse en la clave de paginación; como resultado, la decisión de identificar la clave de paginación deberá tener en cuenta el diseño de la zona y los datos que se muestran. Además, la clave de paginación deberá ser única, para garantizar que el salto de página se produce correctamente. Consulte a continuación algunos ejemplos de configuración.
-
La sentencia SQL debe incluir las cláusulas adicionales PAGENEXT y PAGEPREV, según la clave de paginación. Además, como se ha mencionado con anterioridad, la clave de paginación deberá utilizarse en la cláusula ORDER BY.
-
Los parámetros de la columna SQL deben definir la abreviación nemotécnica de clave de paginación que se utilizará junto a las cláusulas de paginación de la sentencia SQL.
-
Es recomendable configurar el parámetro de columna de visualización de SQL para mostrar los datos en el mismo orden que en la cláusula ORDER BY.
-
Los tipos de zona siguientes soportan esta capacidad:
-
Explorador de datos de información - Un SQL (F1-DE-SINGLE).
-
Explorador de datos de información - Varios SQL (F1-DE). Debe tenerse en cuenta que las zonas de este tipo soportan una unión de los resultados de todas las sentencias SQL. Como resultado, la paginación podría activarse solo para zonas de este tipo si se utiliza un único SQL. El sistema no podrá realizar el seguimiento de la paginación entre sentencias SQL dispares.
-
Explorador de datos de consulta - Varios SQL (F1-DE-QUERY).
-
Explorador de datos de consulta múltiple (F1–DE-MULQRY). Las zonas de este tipo no incluyen la configuración para sentencias SQL o la presentación de columnas. No obstante, sí incluyen la configuración para Activar paginación. Este parámetro debe configurarse de tal forma que funcione la paginación en las zonas individuales.
Zonas utilizadas en un servicio de negocio. Debe tenerse en cuenta que la paginación se ignora cuando se llama a una zona del explorador de datos mediante un servicio de negocio. En este escenario, la zona devolverá el primer "grupo" de filas, según lo definido por los parámetros de número de filas.
Zonas con opciones de visualización de datos. No se soporta la paginación en zonas que definen las opciones de visualización para mostrar los datos en forma de gráfico.
Ejemplos
Clave de paginación simple
En este ejemplo, el valor de lista de valores ampliable se define como la columna 1 (C1) y se marca como clave de paginación. Este campo es único para la tabla y funciona bien como clave de paginación simple.
SELECT A.F1_EXT_LOOKUP_VALUE,A.BUS_OBJ_CD
FROM
F1_EXT_LOOKUP_VAL A,
F1_EXT_LOOKUP_VAL_L B
WHERE
A.BUS_OBJ_CD = :H1
AND A.BUS_OBJ_CD = B.BUS_OBJ_CD
AND A.F1_EXT_LOOKUP_VALUE = B.F1_EXT_LOOKUP_VALUE
AND B.LANGUAGE_CD = :LANGUAGE
[(F1) AND UPPER(A.F1_EXT_LOOKUP_VALUE) like UPPER(:F1)]
[(F2) AND ((UPPER(B.DESCR_OVRD) like UPPER(:F2))
OR (B.DESCR_OVRD = ' ' AND UPPER(B.DESCR) like UPPER(:F2)))]
[(PAGENEXT) AND A.F1_EXT_LOOKUP_VALUE > :C1]
[(PAGEPREV) AND A.F1_EXT_LOOKUP_VALUE < :C1]
ORDER BY A.F1_EXT_LOOKUP_VALUE
Clave de paginación compleja
La mayor parte de las consultas, no obstante, no se ordenan por un valor único. En este caso, la clave de paginación debe establecerse en función de la ordenación de la consulta y debe incluir un campo único, como la clave primaria, como última clave de paginación. En este ejemplo, la consulta muestra los resultados ordenados por tipo de tarea, rol y usuario. Todos los campos, incluido el ID de entrada de tarea (clave primaria) se marcan como claves de paginación.
SELECT TD_TYPE_CD, ROLE_ID, ASSIGNED_TO, ASSIGNED_DTTM, TD_PRIORITY_FLG, TD_ENTRY_ID
FROM CI_TD_ENTRY
WHERE
ENTRY_STATUS_FLG IN ('O', 'W')
[(F1) and TD_TYPE_CD = :F1]
[(F2) AND ASSIGNED_TO = :F2]
[(F3) AND ROLE_ID = :F3]
[(PAGENEXT) and ((TD_TYPE_CD>:C1) or (TD_TYPE_CD=:C1 and ROLE_ID>:C2) or (TD_TYPE_CD=:C1 and ROLE_ID=:C2
and ASSIGNED_TO>:C3) or (TD_TYPE_CD=:C1 and ROLE_ID=:C2 and ASSIGNED_TO=:C3 AND TD_ENTRY_ID>:C4))]
[(PAGEPREV) and ((TD_TYPE_CD<:C1) or (TD_TYPE_CD=:C1 and ROLE_ID<:C2) or (TD_TYPE_CD=:C1 and ROLE_ID=:C2
and ASSIGNED_TO<:C3) or (TD_TYPE_CD=:C1 and ROLE_ID=:C2 and ASSIGNED_TO=:C3 AND TD_ENTRY_ID<:C4))]
ORDER BY TD_TYPE_CD, ROLE_ID, ASSIGNED_TO, TD_ENTRY_ID