Definición de un plan de migración
Para ver o definir un plan de migración, acceda a
Utilice el portal Consulta de plan de migración para buscar un plan de migración existente. Una vez seleccionado un plan de migración, accederá al portal de mantenimiento, para ver y mantener el registro seleccionado.
Los puntos siguientes proporcionan información acerca de las instrucciones de definición para un plan de migración.
La secuencia de instrucciones identifica de manera única la instrucción. Se recomienda utilizar incrementos de 10, para permitir la inserción de las otras instrucciones en el futuro.
Seleccione Primaria para el primer tipo de instrucción. Todos los planes de migración solo deben contener una instrucción primaria. Todas las instrucciones posteriores necesitan un tipo de instrucción subordinada. En este caso, se debe introducir la secuencia de instrucción principal. Este número, utilizado para mantener las relaciones definidas en los datos exportados, debe coincidir con un número de secuencia de instrucciones en un nivel superior de la jerarquía.
La descripción de la instrucción proporciona una descripción de negocio de la instrucción.
Seleccione un objeto de negocio para definir el tipo de objeto desde el que se derivarán los datos.
Criterios transversales se utiliza para definir la relación entre cada objeto en un plan de migración. El sistema proporciona tres opciones con el fin de definir cómo se conecta el objeto secundario con el objeto principal, para que el sistema sepa cómo pasar de un objeto a otro. Las opciones de Tipo de criterios transversales son Restricción, SQL y XPath. En los puntos siguientes se explica cada opción:
-
Restricción le permite seleccionar una restricción de tabla que representa la relación de un registro determinado con otro registro del sistema, a través de una restricción con clave externa en los metadatos. Si se selecciona Restricción, se activarán los campos adicionales siguientes:
-
ID de restricción es un identificador único para la restricción. La búsqueda mostrará las restricciones de tabla válidas para el objeto de mantenimiento correspondientes al objeto de negocio de la instrucción y al objeto de mantenimiento del objeto de negocio de la instrucción principal.
-
Propietario de restricción se utiliza para definir el propietario de la restricción. Esto se rellena de modo automático, al seleccionar una restricción de la búsqueda.
-
-
SQL le permite especificar los criterios de unión de SQL entre el objeto de la instrucción principal y el objeto secundario en los Criterios transversales de SQL. La sintaxis de los criterios transversales es una cláusula WHERE (sin incluir la palabra WHERE). Al hacer referencia a un campo en el objeto de la instrucción principal, utilice la sintaxis
#PARENT.TABLE_NAME.FIELD_NAME
. Al hacer referencia a un campo en el objeto de la instrucción actual, utilice la sintaxis#THIS.TABLE_NAME.FIELD_NAME
. Por ejemplo, la siguiente sentencia se utiliza en un plan de migración para el objeto de negocio, donde la instrucción principal es el objeto de negocio; la instrucción subordinada se utiliza para hacer referencia al mapa de UI que se menciona como una opción del objeto de negocio con el tipo de opción "F1DU":#PARENT.F1_BUS_OBJ_OPT.BUS_OBJ_OPT_FLG = 'F1DU' AND @trim(#THIS.F1_MAP.MAP_CD) = @trim(#PARENT.F1_BUS_OBJ_OPT.BUS_OBJ_OPT_VAL)
. -
La opción XPath le permite aplicar la sintaxis en una expresión de XPath que hace referencia a los elementos en los objetos de negocio referidos de la instrucción. Esto se introduce en Criterios transversales de XPath. Por ejemplo, la sentencia de recopilación de mapa de visualización en el ejemplo de SQL indicado anteriormente se escribiría del modo siguiente en XPath:
#this/mapCd = #parent/businessObjectOption/businessObjectOptionValue AND #parent/businessObjectOption/businessObjectOptionType = 'F1DU'
. Esta técnica permite referencias de clave externa asignadas dentro de una columna XML a la que se hará referencia.Nota: las expresiones #parent pueden acceder a elementos que están almacenados en la columna XML y se describen mediante mapXML y mdField. Sin embargo, las expresiones #this deben hacer referencia a los campos disponibles en el objeto de negocio, mediante la referencia mapField.
La definición de Siguiente plan de migración permite indicar que, además de copiar el objeto definido en la instrucción, también se incluirá en un exportación cualquier instrucción adicional en dicho plan de migración referido.
La cuadrícula Algoritmos contiene algoritmos asociados con cada instrucción. Debe definir lo siguiente para cada algoritmo:
- Especifique el evento del sistema al que está asociado el algoritmo; consulte la tabla siguiente para ver una descripción de todos los eventos posibles.
- Especifique la secuencia y el algoritmo para cada evento del sistema. Puede definir la secuencia en un valor hasta 10, a menos que tenga un evento del sistema con varios algoritmos. En este caso deberá indicar al sistema la secuencia en la que se deberían ejecutar.
Evento del sistema | Opcional/necesario | Descripción |
---|---|---|
Precomparar | Opcional |
Los algoritmos de este tipo pueden utilizarse para ajustar los datos después de moverse al sistema de destino. Estos solo pueden definirse en la instrucción primaria. Consulte Ajuste de los datos importados para obtener más información. |
Importar | Opcional |
Los algoritmos de este tipo ya no se soportan. |