Explicación del CMA

El asistente de migración de contenido (CMA) proporciona implantadores con una instalación flexible y ampliable para migrar datos de un entorno a otro (por ejemplo, desde un entorno de desarrollo a un entorno de producción). Los datos se exportan desde el sistema de origen a un fichero. El fichero puede entonces verificarse en un sistema de control de versión para su reutilización o puede importarse de inmediato y aplicarse en el sistema de destino.

Nota: como se ha indicado en este capítulo, los sistemas de origen son aquellos en los que se realizan las actividades relacionadas con la exportación y los sistemas de destino son aquellos en los que se producirán las actualizaciones de las migraciones.

En los puntos siguientes se resaltan algunos casos de uso comunes para utilizar esta herramienta:

  • Predefinición de un entorno recién creado con datos de configuración. Por ejemplo, si está creando entornos de prueba, puede importar datos de configuración desde un entorno de desarrollo. En este caso, probablemente configure un tipo de migración para "copiar toda la configuración". Otro caso de uso se da si el usuario desea resolver una incidencia de producción, en cuyo caso podría querer copiar toda la configuración de producción en un entorno de pruebas.

  • Actualización de un entorno de pruebas existente con una nueva configuración o actualizaciones en la configuración de un entorno de desarrollo. En este caso, el juego de objetos será más dirigido y la acción se considerará más bien una migración incremental.

  • Promoción de configuración probada en el entorno de producción.

  • Migración de las entidades maestra y de transacción seleccionadas de un entorno a otro, para efectuar pruebas.

A continuación, se describen los aspectos clave del proceso de importación que se aplican a todos los casos:

  • Cuando existen registros tanto en el origen como en el destino, la herramienta de CMA sustituirá por completo el objeto con la versión de origen. Se tendrán en especial consideración los registros con una clave primaria generada por el sistema para garantizar la sustitución de la entidad correcta.

  • Aunque, por lo general, la versión de origen de un objeto se aplica directamente al entorno de destino, CMA ofrece una vía para ajustar datos importados.

  • El proceso de importación no gestiona la supresión de registros en el entorno de destino. Cuando se importan registros de un entorno de origen a uno de destino, el proceso de importación para los registros migrados puede identificar los objetos que se deben añadir y los que se deben cambiar. No hay un mecanismo para indicar que los registros en el entorno de destino deberían suprimirse. La ausencia de estos registros en la importación no es suficiente, puesto que la migración puede estar importando solo un subjuego para añadirlo o actualizarlo. Si los datos en el sistema de destino deben suprimirse, el usuario debe eliminar los registros en destino del modo adecuado. Tenga en cuenta que CMA orquesta la supresión de las filas secundarias de un objeto como resultado de una comparación. Esto solo es aplicable a los registros secundarios que son propiedad de la implantación.

Los pasos de configuración se utilizan principalmente para definir los datos que migrar en el sistema de origen, pero también implican tareas que se realizarán en el entorno de destino. Tenga en cuenta que los productos proporcionan la configuración base que puede utilizarse tal cual o como una plantilla, con el fin de construir una configuración más específica para una implantación concreta. De forma general, las tareas de configuración implican las siguientes entidades:

  • Los valores que afectan a todo el sistema se definen en el registro de configuración maestra de configuración de asistente de migración.
  • Cada tipo de registro que puede copiarse necesita un plan de migración. El plan de migración se utiliza con el fin de identificar el objeto de mantenimiento para el registro (mediante un objeto de negocio) y ofrece instrucciones para especificar los registros relacionados que pueden incluirse en la migración.

  • Una solicitud de migración se utiliza para definir los datos que se incluirán en una exportación de migración indicada.

Una vez se haya definido una solicitud de migración para incluir los datos deseados que exportar, los pasos siguientes consistirán en la exportación desde el entorno actual y la importación en el destino.

  • El proceso de exportación incluye los pasos necesarios con el fin de seleccionar los registros que se exportarán desde el entorno de origen, para crear el fichero de exportación. Para obtener más información, consulte Exportación de una migración.
  • El fichero creado por la exportación, que es un fichero BINARIO, debe transferirse desde el directorio de exportación al directorio de importación. La transferencia debe realizarse de manera que se conserve la estructura de los ficheros. Para obtener más información, consulte Consideraciones adicionales de migración.

  • Los procesos de importación incluyen todos los pasos necesarios para leer un fichero importado, comparar los datos en el fichero con los datos de destino, revisar los cambios propuestos y aplicar las actualizaciones. Para obtener más información, consulte Importación y aplicación de una migración.

En los temas de esta sección se ofrece una descripción general de la herramienta de Asistente de migración de contenido (CMA).